Los riesgos en los trabajos en altura

Preview:

Citation preview

Protección Contra Caídas

Germán Campos Quezada gcampos@msa.cl

PROTECCION DE CAIDA

Algunos datos interesantes• Las caídas son la primera causa de muertes

y lesiones ocupacionales en los U.S.A. (Excepto por los accidentes de vehículos de motor)

• Más de 11.000 muertes al año

• Muertes aumentan sobre los 45 años• 100.000 incapacitaciones/año por caídas en

la industria (17%)• 30 días promedio de tiempo perdido

Conceptos importantes

• El riesgo de daños por caídas nunca puede ser eliminado, sólo puede ser “reducido”. Riesgo Residual

• El cuerpo esta formado en un 60% de agua y como todo liquido no es compresible.

• Los sistemas de protección deben intentar “desviar” los esfuerzos hacia zonas sólidas.

PROTECCION DE CAIDA

RIESGO

• Trabajos en altura– Triple Riesgo de caída, mas uno eventual

• Riesgo al subir, al trabajar y al bajar• Riesgo ante eventual rescate

• Respuesta al riesgo– Sistemas para Evitar/Detener las caídas– Normas para los Sistemas de Detención

de Caídas

JERARQUIA DE CONTROLES

• Eliminando el riesgo mediante rediseño

• Implementar medidas colectivas de Protección de Caídas - Pasivos– Barandas, escaleras, plataformas, redes.

• Implementar sistema personal de Protección de Caídas - Activos– Sistemas Personales de Protección de Caídas– Sistemas Personales de Detención de Caídas

Sistema Personal de Protección de Caídas

• Sistemas Personales de Protección de Caídas– Sistemas para Trepar (Escalas con rieles)– Sistemas para subir al personal (ManLift,

plataformas eléctricas)– Sistemas para asegurarse en el trabajo (Línea

de posicionamiento y/o movimiento restringido)

Sistema Personal de Protección de Caídas

• Sistemas Personales de Detención de Caídas

(Freno que reduce la fuerza de impacto sobre el cuerpo luego de una caída)– Anclajes– Arnés de cuerpo completo– Líneas de seguridad– Conectores– Mecánicos (Líneas retráctiles)

• Anclajes• Sostén del Cuerpo (Arnés)• La línea de conexión• Los conectores• Sistemas mecánicos

COMPONENTES

NORMA PARA PROTECCION DE CAIDA

• Norma Chilena NCh 1258 Of. 1997 “Equipos de Protección personal para Trabajos con Riesgo de Caída”.

• Parte 0: Terminología y clasificación• Parte 1: Requisitos y marcado• Parte 2: Ensayos

CLASIFICACION

• Tipo I: Equipo de limitación/detención de caídas que se usa para detener la caída del usuario desde algún nivel de trabajo”.

• Tipo II: Equipo de limitación de caídas que se usa para mantener al usuario a nivel de trabajo o limitar cualquier caída libre a un máximo de 0,60 mts. desde el nivel de trabajo

SISTEMAS

• SISTEMA DE DETENCIÓN DE CAIDA

• SISTEMA DE POSICIONAMIENTO

• SISTEMA DE SUSPENSION, ASCENSO Y DESCENSO

• SISTEMA DE DESPLAZAMIENTO RESTRICTIVO

• SISTEMA DE RESCATE

Sistema de Rescate

“Los trabajadores que se caen con un arnés podrían no estar posibilitados para

rescartarse a sí mismos” •Establecer un plan de rescate para cada situación de caída posible.

•Asegurarse de tener un camión con escalera que pueda alcanzar a un trabajador que quede colgado.

•Planear otros medios de rescate.

•Asegurarse de que los equipos médicos y de rescate puedan auxiliar rápidamente porque quedarse colgado en un arnés por mucho tiempo puede poner en peligro al trabajador. La persona que se cae puede sufrir otras lesiones.

Sistema de Rescate

LA CAIDALA CAIDA

Etapas de una caída– Concurrencia de las condiciones– Caída– Desaceleración– Detención y rebote– Suspensión

Significado de las caídasSignificado de las caídas

Datos Característicos de CaídaDatos Característicos de Caída

tiempo (seg)

distancia (m)

velocidad (kph)

Fuerza (Newton)

Respuesta humana

0,1 0,05 3,5 1.893 Ninguna0,1428 0,10 5,0 2.517 Ninguna

0,2 0,20 7,1 3.296 Conciencia0,3 0,44 10,6 4.558 Conciencia0,4 0,78 14,1 5.738 Reflejo0,5 1,23 17,7 6.860 Inicio mov.

0,606 1,80 21,4 8.000 Inicio mov.0,7 2,40 24,7 8.978 Leve mov.0,8 3,14 28,2 9.991 Leve mov.0,9 3,97 31,8 10.978 Movimiento1 4,90 35,3 11.943 Movimiento2 19,61 70,6 20.794 Movimiento

(15,5% def.)Nota: a 1,4 m/s opera la línea retráctilNota: 8000 N. De fuerza es el límite humano seguro

Absorbedor de Absorbedor de ImpactoImpacto

Absorbedor de Absorbedor de ImpactoImpacto

Distancia de Caída Distancia de Caída librelibre

Espacio mínimo para la caídaEspacio mínimo para la caída

Consultas?Consultas?

Recommended