Los sentidos unidad 2

Preview:

Citation preview

Pepa Castejón. Ntra. Sra. De la Asunción. Alcantarilla.

VISTAVISTA

OLFATOOLFATO

GUSTOGUSTO

TACTOTACTO

OIDOOIDOOIDOOIDO

El sentido de la El sentido de la vistavista

El sentido de la vista nos permite conocer la forma, el color y el tamaño de los objetos. Cuando hay luz suficiente distinguimos los colores.

Tambien nos permite saber a que distancia se encuentra un objeto.

Para poder ver es necesario que haya luz y que la luz llegue a nuestros ojos.

Los ojosLos ojos

Los ojos son los órganos del sentido de la vista.Los ojos están protegidos por los parpados que se pueden abrir y cerrar. Las cejas y las pestañas tambien protegen los ojos.La luz entra en el ojo a través de la cornea, luego pasa por un agujero redondo, la pupila.La pupila esta rodeada por un anillo coloreado, el iris. Mas hacia adentro hay una lente transparente llamada cristalino.En la parte mas profunda esta la retina, que es la parte del ojo que capta la luz.

CRISTALINO

PUPILAEs un orificio en el

centro del iris

IRISPuede presentar distintos colores

RETINAEstá adherida al fondo

del globo ocular

HUMOR VÍTREOEs el líquido interno

CRISTALINO

PUPILAEs un orificio en el

centro del iris

IRISPuede presentar distintos colores

RETINAEstá adherida al fondo

del globo ocular

HUMOR VÍTREOEs el líquido interno

Los ojos y el Los ojos y el cerebrocerebro

La información que recoge el ojo debe llegar al cerebro.Esa información viaja por un nervio algo parecido a un cable, que parte de los ojos hacia el cerebro. Este nervio es el nervio óptico.El cerebro recibe la información y la interpreta.

Cuidemos la vistaCuidemos la vistaLos ojos son órganos delicados

que hay que cuidar. Un exceso de luz los puede dañar.

Por eso no se debe mirar el sol directamente y en los lugares con mucho sol (nieve, montaña, playa).

A veces, los ojos se irritan y se ponen rojos. A eso se le llama conjuntivitis. Por eso, hay que protegerse los ojos como en las piscinas (cloro), no tocarse los ojos con las manos sucias.

El sentido del oídoEl sentido del oídoEl oído es el sentido que nos permite captar los sonidos.Sus partes: La oreja es la parte externa del oído. De la oreja sale un tubo, llamado conducto auditivo. El conducto llega hasta el tímpano, donde vibra los sonidos. El tímpano esta unido a unos huesecillos que se mueven cuando vibra el

tímpano. Los huesecillos se unen a un órgano llamado caracol, que capta los sonidos.

El oído y el El oído y el cerebrocerebro

El oído envía la información al cerebro a través de un nervio. EL nervio que parte del oído es el nervio auditivo.El cerebro recibe la información del oído y la interpreta.Así, reconoce si se trata de ruido de música, de la voz de una persona.

Cuidemos el oídoCuidemos el oído

Recomendaciones para cuidar los oídos: Los oídos deben de estar limpios y se deben secar

después de bañarse. No se debe usar bastoncillos con punta de algodón, pues se puede dañar el tímpano.

La enfermedad mas común de los oídos se llama otitis. Siempre que duele el oído hay que ir al medico, pues una otitis que no se cure puede hacer perder audición.

Los sonidos demasiado fuertes son perjudiciales para el oído y tambien puede hacer que se pierda audición.

El olfatoEl olfatoEl sentido del olfato nos permite captar el olor de algunas sustancias.El órgano del sentido del olfato es la nariz.En su interior esta la pituitaria, que es la zona que capta los olores. Las personas pueden reconocer miles de olores diferentes.Para captar el olor de cualquier sustancia, su aroma debe viajar por el aire, entrar en la nariz y llegar hasta la pituitaria.

El gustoEl gustoEl sentido del gusto nos permite detectar el sabor de los alimentos.El principal órgano del sentido del gusto es la lengua.La lengua esta cubierta de unos pequeños abultamientos, las papilas gustativas, que captan los sabores.Podemos distinguir cinco sabores básicos: dulce, salado, acido, amargo y umami.El resto de los sabores son combinaciones de los básicos.

Así saboreamosAsí saboreamos

La nariz y la boca están conectadas.Cuando nos llevamos un alimento a la boca, la lengua capta los sabores del alimento. Al mismo tiempo, sus aromas llegan hasta la pituitaria y los captamos con el olfato.Por tanto, cuando probamos un alimento, trabajan a la vez el gusto y el olfato.

El tactoEl tactoEL sentido del tacto sirve para conocer algunas características de los objetos que tocamos. Sirve para saber si un objeto es liso o áspero o si esta caliente o frío.El órgano del sentido del tacto es la piel. En algunas partes de nuestro cuerpo la piel es mas sensible que en otras.Mediante el tacto tambien sabemos si algo toca nuestra piel. Cuando sufrimos un golpe o un pinchazo sentimos dolor.

Los sentidos y el cerebro

Recommended