Los Sistemas Nacionales de Inversión Pública y su Integración con otros Sistemas de … ·...

Preview:

Citation preview

Los Sistemas Nacionales de Los Sistemas Nacionales de InversiInversióón Pn Púública y su Integraciblica y su Integracióón n con otros Sistemas de Informacicon otros Sistemas de Informacióónn

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES)

Alejandra Alejandra NaserNaserAlejandra.naser@cepal.org

POR QUPOR QUÉÉINTEGRAR INTEGRAR

LOS LOS SISTEMASSISTEMAS

1. La información es para usarla

2. La información es para todos

3. A cada usuario su información

4. A cada fuente su usuario

5. Las existencias crean la demanda

6. Ahorrar tiempo al usuario

7. Ning7. Ningúún sistema de informacin sistema de informacióón es n es autosuficienteautosuficiente

8. Cada servicio individual de información es sólo un canal de comunicación dentro de los servicios comunitarios

Los principios de Brian Vickery “Information Science in theory and practice”

NingNingúún sistema de informacin sistema de informacióón n es autosuficientees autosuficiente

Mejor utilización

de los recursos

Evitar duplicidad de

esfuerzos

Mejorar el acceso a la información

Lograr mayor transparencia

Reducir tiempos de respuesta

MEJORAR MEJORAR LA EFICIENCIA / LA EFICIENCIA /

EFICACIAEFICACIA

QUQUÉÉ SE SE REQUIERE REQUIERE PARA LA PARA LA

INTEGRACIINTEGRACIÓÓN N DE LOS DE LOS

SISTEMASSISTEMAS

Capacitación y entrenamiento

de losfuncionarios

Compromiso de laentidad que norma y rige el proceso

de inversión pública

INTEGRACIÓNDE SISTEMAS

Infraestructuramínima y capacidad

tecnológica

Liderazgo político

y reformador

BENEFICIOS BENEFICIOS DE DE

INTEGRAR INTEGRAR LOS SNIPLOS SNIP

• Complementar esfuerzos• Coordinar actividades• Utilizar el mismo marco organizativo• Identificar objetivos comunes • Evitar repeticiones en comunicación

DESARROLLAR DESARROLLAR SINERGIASINERGIA

INTERCAMBIAR INTERCAMBIAR INFORMACIINFORMACIÓÓN N

CON OTROS CON OTROS SISTEMAS DE SISTEMAS DE

GOBIERNOGOBIERNO(e(e--GovGov))

¿SNIP?¿BIP?

¿BPIN?¿BAPIN?

DARSE A DARSE A CONOCERCONOCER

A LA A LA CIUDADANCIUDADANÍÍAA

CREARCREAR

MAYOR MAYOR

PRESENCIA PRESENCIA

MEJORAR LA MEJORAR LA

IMAGEN DE LA IMAGEN DE LA

ORGANIZACIORGANIZACIÓÓNN

ORGANISMO DE

PLANIFICACIÓN

INCENTIVAR LA INCENTIVAR LA

PARTICIPACIPARTICIPACIÓÓN N

CIUDADANA GENERANDO CIUDADANA GENERANDO

CANALES DE CANALES DE

COMUNICACICOMUNICACIÓÓN ONLINEN ONLINE

((OpenGovOpenGov))

APROVECHAR LA APROVECHAR LA

DISPONIBILIDAD DISPONIBILIDAD

DE SISTEMAS DE DE SISTEMAS DE

ALTA ALTA

INNOVACIINNOVACIÓÓN N

TECNOLTECNOLÓÓGICAGICA

GENERARGENERAR

TRANSPARENCIA Y TRANSPARENCIA Y

RENDICIRENDICIÓÓN DE N DE

CUENTASCUENTAS

((OpenDataOpenData))

Acceso a cartera de Acceso a cartera de proyectos: montos, proyectos: montos,

plazos, financiamiento, plazos, financiamiento, avances, etc.avances, etc.

FACILITAR EL FACILITAR EL

ACCESO Y ACCESO Y

OPORTUNIDAD DE OPORTUNIDAD DE

LA INFORMACILA INFORMACIÓÓN N

UTILIZANDO UTILIZANDO

DISPOSITIVOS DISPOSITIVOS

MMÓÓVILESVILES

(m(m--GovGov))

iPadiPadiPhoneiPhone

Blackberryetc…

¿¿CON QUICON QUIÉÉN N

INTEGRAR LOS SNIP?INTEGRAR LOS SNIP?

SNIP

SISTEMASINTERNOS

DEL GOBIERNO

MINISTERIOS

GOBIERNOS REGIONALES

MUNICIPIOS

CONGRESO

F. ARMADAS

SISTEMASEXTERNOS

AL GOBIERNO

UNIVERSIDADES

CENTROSINVESTIGACIÓNORGANISMOS

INTERNACIONALES

EMPRESASPRIVADAS

COMUNIDADESY REDES SOCIALES

HORIZONTALES(facebook, twitter)

VERTICALES Xing y Likedin

DE CONTENIDO(Flickr, Picasa)

GEORREFERENCIA(Google Earth)

INTEGRACIINTEGRACIÓÓN DE LOS SNIP AL N DE LOS SNIP AL

INTERIOR DE LAS INTERIOR DE LAS

ORGANIZACIONES PORGANIZACIONES PÚÚBLICASBLICAS

Muestra eficiencia y eficacia de la

gestión gubernamental

Apoya la toma de decisiones de los

gerentes públicos y líderes políticos

Muestra transparencia en

el proceso de inversión pública

SNIP

LOS SNIP ABARCAN LOS SNIP ABARCAN TRANSVERSALMENTE A TODAS LAS TRANSVERSALMENTE A TODAS LAS

ÁÁREAS DEL GOBIERNOREAS DEL GOBIERNO

Tiene cobertura Nacional

UnidadGestora

Entidad que identifica una necesidad

UnidadFormuladoraEntidad que traduce la

necesidad en una iniciativa de inversión Entidad

FinancieraEntidad que otorga los recursos

EntidadTécnica

Entidad a cargo de la ejecución de la iniciativa

EntidadOperadora

Entidad a cargo de la mantención de la iniciativa

SNIPSNIP

UnidadEvaluadora

Entidad que administra el SNIP

Instituciones del Estado vinculadas a los SNIPInstituciones del Estado vinculadas a los SNIP

Fuente: Prof. Fabio López Aguilera

SIST

EMAS

EXÓGEN

OS

(ext

erno

s)

SISTEMAS HORIZONTALES

SISTEMAS

VERTICALES

NIVELES DE INTEGRACINIVELES DE INTEGRACIÓÓNN

SNIPSNIP

SUBSISTEMA PREINVERSIÓN

SUBSISTEMA PROGRAMACIÓN

Y EJECUCIÓN

SUBSISTEMA MONITOREO YSEGUIMIENTO

SUBSISTEMA EVALUACIÓN

DE RESULTADOS

SNIPSNIP

SUBSISTEMAS QUE COMPONEN EL SNIPSUBSISTEMAS QUE COMPONEN EL SNIP

BANCO

DE

PROYECTOS

ORGANISMO PÚBLICO N

Servidores de DatosServidores de AplicacionesAcceso a Redes

ORGANISMO PÚBLICO 1SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA

ORGANISMO PÚBLICO 2

INTRANET DEL

ESTADO

INTERNET

USUARIOS DEL SNIP

ORGANISMO PLANIFICACIÓN

BANCO

DE

PROYECTOS

SNIP

SISTEMAS DE COMPRAS PÚBLICAS

SISTEMAS DE ASIGNACIONES

PRESUPUESTARIAS

PORTAL GUBERNAMENTAL

PORTALESTRANSPARENCIA

SISTEMAS INDICADORES

SOCIOECONÓMICOS

SISTEMAS DE AUDITORÍA

GUBERNAMENTAL

SISTEMAS DEINFORMACIÓNGEOGRÁFICA SISTEMAS DE

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS

PORTALGUBERNAMENTAL

ORGANISMO DE

PLANIFICACIÓN

TRÁMITESY SERVICIOS BANCO BANCO

DEDEPROYECTOSPROYECTOS

SNIPSITIOS DEGOBIERNO

NOTICIAS

CUENTASPÚBLICAS

REGISTRO ACTUALIZACIÓNPROGRAMAS /PROYECTOS

INTEGRACIINTEGRACIÓÓN CON EL PORTAL GUBERNAMENTALN CON EL PORTAL GUBERNAMENTAL

SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION

FINANCIERA (SIAF, SIAFI, SIGFE)SNIP

BANCO BANCO DEDE

PROYECTOSPROYECTOS

ORGANISMO DE

PLANIFICACIÓN

ORGANISMODE ASIGNACIÓN

PRESUPUESTARIA

PRESUPUESTO

CONTABILIDAD

TESORERÍA

CRÉDITO PÚBLICO

INTEGRACIINTEGRACIÓÓN CON SISTEMAS DE ASIGNACIONES N CON SISTEMAS DE ASIGNACIONES PRESUPUESTARIASPRESUPUESTARIAS

INTERFASEBANCO

DE PROYECTOS

INTERFASESISTEMASEXTERNOS

INTERFASESISTEMASINTERNOS

PROGRAMAFINANCIERO PRESUPUESTO

PROGRAMAEJECUCIÓN CONTABILIDAD

PROGRAMACIÓNDE CAJA TESORERÍA

COMPROMISOS

REMUNERACIONES

PROGRAMACIÓNPERIÓDICA GESTIÓN ESTADÍSTICAS

INTERFASEADQUISICIONES

INTERFASERRHH

MODELO SIGFE: CASO CHILEMODELO SIGFE: CASO CHILE

Fuente: Proyecto SIGFE (Sistema de información para la gestión financiera del estado) Gobierno de Chile.

MODELO SIAF: CASO GUATEMALAMODELO SIAF: CASO GUATEMALA

Fuente: XXXIII Seminario Internacional Presupuesto Público, Ministerio Finanzas Públicas Rep. Guatemala

SISTEMA DE COMPRAS

GUBERNAMENTALES

SNIP

ORGANISMO DE

PLANIFICACIÓN

BANCO DE

PROYECTOS

ANÁLISISNECESIDADESBIEN/SERVICIO

ORDEN DE COMPRA EN LÍNEA

(MEJOR OFERTA)

ENTREGA DE LOS BIENES Y/O

SERVICIOSPAGO

SIGFE

Preparación del expediente

Selección del proveedor

Ejecución del contrato

INTEGRACIINTEGRACIÓÓN CON SISTEMAS DE COMPRAS PN CON SISTEMAS DE COMPRAS PÚÚBLICASBLICAS

CHILECOMPRASGUATECOMPRASSEACEetc…

Fuente: Cesar Palomino. CONSUCODE, Seminario Interamericano sobre Vinculación de Compras Gubernamentales con Sistemas Financieros

SNIP

PORTALTRANSPARENCIAGUBERNAMENTAL

SNIP

ORGANISMO DE

PLANIFICACIÓN

BANCO BANCO DEDE

PROYECTOSPROYECTOS

RENDICIÓN CUENTAS

TRANSPARENCIA MUNICIPAL

PROYECTOS DE INVERSIÓN

OOO

INTEGRACIINTEGRACIÓÓN CON PORTALES DE TRANSPARENCIA N CON PORTALES DE TRANSPARENCIA GUBERNAMENTALGUBERNAMENTAL

INTEGRACIINTEGRACIÓÓN CON SISTEMAS EXN CON SISTEMAS EXÓÓGENOS: GENOS: REDES SOCIALESREDES SOCIALES

SNIPSNIP

SNIPSNIP

HERRAMIENTAS PARA

GEOREFERENCIACIÓN

De USTEDESdepende…

¿¿CCóómomohacerlohacerlo??

MuchasMuchas GraciasGracias

alejandra.naser@cepal.org

Alejandra Alejandra NaserNaser