L~RAhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1940/03/...La estrella se llama Lovey Wa-roen y...

Preview:

Citation preview

E~fl1~s~aDes~rfl~

tln&;ca &~ pudo~b~t~zen ~z $c~o de~uenos Aires a loe vo1un~riososmwd~acMe¿el ~a1eares. El empate a uno;w~que ttmninó 1* lucha, no refleja, deS~~ luego, la marcb~del encuentr’, qt~~ué de dominio clano de los rojilloa”.~&Lgarun 1n~&y mejor q~ie U8 edver~a~~ce. Pa~ la eno~.mevoluntad de 1o~~a~quk~zu1espor un 1~doy ~e poqui-Do ¿e d~gracia.~uca vcce~acompaña1 Io~~qi1ipo~ i~r otra, fueron caueade~¼ ~ Mallorca viera como el Balea-~c3 ~e li~vabaun pwnto precioeo~Aun-*Ue ti mcta baic~13Cotuvo una acLua~~ lucidísima

2 el ~l~1l~ria pivo oca-~,fle$ para asegwar la vácbz~a.Después~e la ¡ornada la c~aá&aciónquedó ~‘

~o 5i~D~:

Mhi~tic ~3OO946Gimnástica 2 1 1 0 7 4 3Mallorca 1 0 1 1 2 3 1Con4~ancia 2~ O 1 1 ~ 8 1Baleares 3 0 1 ~ 3 ‘7 1Para e

1 próximo do’m~ngosepresentan~D3 choques de eniergadura.

El Athlétic va a Felauti a ~dir sus~aerzascon la Ginanástica, su inmediatoKguidor. La lucha ha de ser interesan-£ç pues amboa siguen imbatidos y por~% forma actual de los felanigenseshan4e encontrar los campeonesun hueso¿uro de pelar. E~nvcnturado pronos-~car el resultado,pues si bien los cam-peones parecenestar en pleno éxito, no15 posible olvidar que la Gimn~.sticasu-po salir imbat~da del terreno de Inca,cosa en verdad dfí~l. N~sería de ex~~afiar que 5e produjera un empate en1!ejanitx, con lo cual axr~hos seguirían~nibatidos y al frente aun de la clasifi-~ción. De no tanta importancia el en-~Uentro entre el Mallorca y el Constan-~a, eunque ntereeante pasa mejorar po—~icione~ Si lo~inquensesno pueden me-joxar el juego del pasado domingo, nopeemos le sea difícil al Mallorca ha-cerse con los dos puntos. Es decir, siem-pre, claro está, que el Mallorca vayadecidido al ~cgro de la victori~, quei&bo puede basar en la repetición des-~fcrtunada de la defensa blanca. Y sinø}vidar que el quintetoatacantedel Cons-~ncia puede eer Una seria amenazapa-ra la nieta mallorquinista. De perder elGim”á~tioode Felamtx contra los cam—pcone~igualar~.en puntos al que ven-~a en el campo de Buenos Arcs y talVez se produzc.n variacione~~1espera-¿asen 15 clasificación, teniendo en cuco-ta el ‘goal-averaje” general. — Do-3nénech.

Liga Regh~ut1de BalearesGRUPO D~ M1~NORCA

Aumenta de jornada en jornada elhitcr~s de la Liga, y la del domingopasadoes i rueba patente de dicha aíir-mación y de que la afición no ha¿eealdo,amo todo lo contrario y cuan-do re ‘e ofrecen partidos oficiales acu-de a los campos de juego en grancantidad. Prueba de ello el entradónformidable que registró el Stadium~1ahonés el denilugo pasado en oca-~ión del choqu~’(le los dos favoritosc. D. Ciuda1~lay O. D. Menorca.

El intenls ~ra grande y muchísimotueroii los aficioi~adosdel interior deZa isla que se trasladaron a la capital,especialmcnt~-de’ Ciudadelay Aiayor.

La contienda fu~ en todo momentointere ante, aunque e~juego no muylucid pero si fuerte, sin llegar a la&areza prohibida. Ambos equipos de-*lostraron en sus jugada.~ gran ner-Tiosismo, tal era la importancia quesara ellos significaba dicho partido.

Desde un principio se notó una ma-7or coordinación y desenvo1vimI~nto•ue le valió un dominio, si no muy in-le perfilase como preseunto vencedortemo, lo suficiente claro, para me seen el O. D. M~’norca. Los primeros enmarcar fueron los visitantes consecuen-cia de un fre-kick, pero pronto se pro-¿ujo el empate en una jugada emoclo-nante, coronada felizmente por un tiroaesgadode Netis. Y dos minutos antesdel descanso y de penalty los loca!estomaron ventaja, que en la segundatanda aumentó Borrás al rematar un~re-kik, sacado admirablemente porPons. Con tres a ñno a favor del O. D.&~enorca,finió este emocionante par-tido que arbitró bastante bien el se-Zor Seguí. Los visitantes tuvieron elSuerte handicap que representa el te-~ter que jugar buena parte del encuen-tro con sólo diez jugadores por haber-~ lesionado el interior Vera, que tuvoque retirarse.

Ayer se enfrentaronen el campo de~ Unión Sporttva, los propietarios de~ampo con el F. C. Villa Carlos.

El partido ~ muy igualado y el re-~iltado estuvo siempre incierto. Ai He-Lar el descanso la ventaja era para

loe vtlb.cai1li~ospor do.s a uno, pete~a un supremo eaifuerzo los localesempataron y &~almenta,eoxsaigulerouadJudfcars~loa, do~puntas,en un en-cuentro poøo vistoso y desslnc&~por’.1 fuerte viento reinante. — C.

Lt £. £. p. A. reanuda s~as

2are~sLa Sociedad Espafiola de Problemis-

tas de Medres acuden exacta y satis.fecha a la cita QUC EL MUNDO DE-PORTIVO, por medio de su cronista dela Sección de Ajedrez, le ha dado. Salepues al estadio problemático para reeta-prender su labor con major vigor queantafio y quiere roanu~lar el contactocon ~us adheridos y simpatizantes. Le~llamay espera sus adhesionesy confíaque ninguno dejará de acudir con en-tusiasmo ni regateará !as aportacionesque han de hacór de la 5. F~P. A. elhogar de los problemistas espafioles.

Tres pérdidas Irreparables, al ladode otras no poco sentidas, han dejadoamarga huella en sus filas. Duranteestostres aflos de Inacción los maestro-,e~~paflo1esValentmn Marín, José Paluzie Lucena y ~steban Puig y Puig rin-dieron su espíritu al Todopoderoso yla partida y el problema se miran sinsu~adalides. Sean las primeras vocesun homenaje a su imperecederamemo-ría y til primer prósito honrar su nom-bre de manera que la labor de sus dis-cípulos atestigtie la excelencia de lasensefíanzasrecibidas.

He aquí u uproblema que el antiguosecretario de la S. E. P. A. dedica a lamemoria de los llorados maestros, yofrece como saludo a los asociadosquevan a reemprender la marcha. tras elprolongado y forzoso alto en el camino:

PROBIR~4Anúm. 1A. F. ARGUELLESPrimera publicación

Negras, 12 piezas. Blancas, 9

Mientras por la institución compe-tente se procede al nombramiento dela Comisión Gestora que encanen lasactividades do la 5. E. P. A., toda clasede comunicaciones y sugerenciasse-rán bien recibidas en el domicilio delmencionado secretario: A. J. ArgUelle;Pasaje~ulet, 20, 1.~,Barcelona (6).

EN EL C. I~AR~ELONA

Pons o.mpo6~del grupo C

Sigue su mBrcha a.~scendenteel ~nbdecano. Acaba de jugaras el campeo-nato SOcial pcrteneciente al Grupo C,saliendo vencedor Pons con 7 punteo.seguido de BorrAs y Raba~sacon ~Beruhard, 5 y medio; se~oraRuíz, 5;señorita Embaeff, 4; Sierra, 3 y medie;Milá y Espresate,3 y Culebra, 2.

Paa deshacer el desempate produc1~-do en segundolugar, se jug6 un po-quefio match del que salió vencedorBorrá~,el cual junto con el eanipeónPons pasarána competir con loe de-más clasificados en el Grupo B el pr6-xiiuo Campeonatosocial.

EN SANTIAGO D~OUBA

Koltanowski actuará enun torneo y a la ciegaF~maeotro belga George Koltanows-

ki, que viene realizando una tournéepor tierras americanas, va a actuar enSantiago de Cuba no soio en su granespecialidad,como es ci juego a la cje-go. sino adema5.s,en un torneo junta-mente con los jugadoresmás fuertesde la capital do oriente de la Perla delas Antillas.

PROXIMAMENTE

Presentaciónen

E~apatrocinada

por

El munbo Doportloola formidable

~ø_ —~-

~g.-

Filan ganadordel Gra,p Prem~,

Copa deOro Mu~Iini

Una oz!r~II&

7 SU VOZUna artista de fama, como bailarina

y estrella de revisfos, ha aceptadoconentusiasmo ~a idea de contratar su vozpara el principal pzpel femenino dela gran producción Pararnount de di-bujos, realizada por Max Fleischer,con el temay título le “ Viajes de Gu-lliver”. La estrella sellama Lovey Wa-roen y se hallaba representandoherol-,nas de revistas en el floysis Paims deMiami, cuando Maz FIci~cher,la con-Utrató para la voz de la Princ~sitaGb-ria, uno de los papelesmás s~ductoreeque Jamás se han llevado en dibujoanimado a la pantalla.

Mis Warren, es, como hemos dicho,una ilustre bailarina. Desd~los treccaños viene obteniendo constantes ~xi-to,~ante el público do divcrsa~impor-tantos ciudades, ya en teatros (le re-vista, ya en Clubs de noche, don~ielan encontrado siempre un ctilldo am-

, bicate do entusiasme bara ~,u liguria.,‘ su arto y su voz.

No es éste i~nk’arnerite el obj~toCol~Contrato realizado entre Lovey y Max~Fleischer. La gcntilUsima figurita de~la bailarina ha servido al ilustre dibu-~jante y animador como modelo paratra7ar las proporciones graciosas,ele-

~gantes y armónicas, de la diminuta1 Princesita liliputiense. “Nada tan de‘ acuerdo — ha dicho e~propio MaX~Fleiseher — como esta figurita y ci-ta~voz. Quiero, en lo posible, utilizar am-! has para la creación de mi heroína”.~ Y as~ha sido. Por ello la Princesita~Gloria, de los “Viajes de Gulliv4&’,1 00 es un fantástico y arbitrario por-~sonaje dibujado, sino, otra vida de lovivo y animada por la voz de estemismo modelo, dijérase que es unamaravillosa criatura dotada de tangi-

~ble realidad.

bén — saludaron con voces de broncatocando la marcha triunfal.

Juan de Orduña y Cecilio Paniaguahan transportado al cinema — en unarealización que honra nuestra cinema-tograf!a~porque la coloca bis a bis conlas más perfectas obras en t’rnka yen emoción espiritual de la pantallaexótica — la poesla de Rubmn Darío,asociando e~pasado lejano con ci pre-térito inmediato.

“Ya viene el corteju”, gIma de “Mar-cha Triunfal” es un homenaje al poetay al Estado qi~aevolvió a encontrar sEspafía.

Cifesa, demostrando una vez más sualto sentido del mom~nto,ni amor a laPatria, ha presentadoesta cinta en elCinemaCataluña, con el máximo henory simultáneamentecon su estreno enlas principales capitale.~de Espafia,el pasado Sábado de Gloria.

Teatros*POLO (Tel. 15948) Butaceo 1 Pta

Tarde 4’30: LA REINA gORA. poiRoasy. Ganella y Garef~iGutrao,$Oclle a la~10: LQ~D~ AEAGONpor Soler, G~uja Guirao y AL0R,DAR8;E r~ ~I5PIGA~,creaci6nIle rata Gompafría.

~RCELONA. ~rel. 13751. Cia, G~s~6-’Granada, hoy, viernas. tarde 515aL H~.SAL DE L~A8 T~5ESRO-SA~S, Noche 1IY1S: El é’dto delano: QRISPINA GUZMAN (Prote-&ra de Idiomas) ?~Lafian~tardo y*~Oche: CRISTINA GU~MAN, Do-5n~ingo:T ea sesiones, 3’30 Iba—fant~U BEIITOLDO; 8 y iO’iS:GRIZTINA GUZMAN,

~_IsEo POMP~i1YA (Tel. 73331)soy. tarde a la~5: el gren éxitoeóznieo: TU MUJER ~ OO~AMIA. Creación de F~Maztlnes So..ria’ ~ Franotay Ricardo Fuen.t~. N’oohe a las 10: FOrni1~,1S~eno: DON ANGIL CAlDO.

W~MIcO. Dl~ecctóa~Cadens~MiroGuerrero. Hoy, tarde ~ la~5 y z~-011v e 1w, 1015, 1~divertida co.mella musical de VeLa Slerr~yMtro. Guerre.o: 1 t cAM:mA D~~A POMPADOUR~Oreaciónde todak oG.mpañla,. ‘retunro inaupera..ble de Oonchita L~eonerdo~I�’na-~o Le~a, Aiady, Anaprro 8am,*luardo Rernáudez,etc. Atraccio-R~ Brazalexna,, 1’3d y )Cyl. 33ata

~oWaldo, Jhonson, Negro Taviro.beli1s1jna~tiplee~30. Mafiana y

k,dce la dlaia tiude y nce~ae:I~ACLM:LSA DE LA POMPALIOU:a.

;~YMPIA. Palacio del Circo. nopkrdc a l~s5 y noche a les10’13, clamoroso éxito del ~enaa-~lonal prc’ginma d

0 frinaavera~~nnidabl0 éxito do loe 3 m~jja’i’i-i~oso~eletantes comediante.o. Loelerneas tigreo equll1bris~ae. T~sba’eciGsae cebras y caballito~ena.~ce; Lerin, Joligleur; Kleber. eJ~mbN~4eóu; Mtss Che~It and Pa-~ Myiag Stars,senoacionalestra-pecio., roIa.nt,~a,Mas Tamara, ¡ UN~~*NTASTlCO PROGRAMA DIGNO~ M&TOB craco DEL ~tmz-LiGt Vteiten el magnlfleo parqus~e tk~ca~con sus eboíaniee,tigres~osiles., pajateras,kanguros, monosiabrss, poaey’, bbense, etc. etc..able,rto i~e”~k~la~ II de la~a, bl~Ts~P.DA,UN-’. Fi~~l7tA

1— --__~ -—

~2Lttshfr.M& Tel. 11r73 Ultlmco(ase a- -,a2~~~.~oAu~. ~a t,’irurei.ntn~,ise ~ ,~. ~ y l’~li~ae.-‘i ,*~ ~wea~(5 PMrui~.r, T’s-Io~at’_ .eM ~a~’de ~ y Lt,d.E’ 1~(I8C~i’v~9CCA ,Pit.~t~~Ry L .tki ev, ~s, ( v’~a~Uec~ rie

l~.~ G&~.;l~ IJ~

TIVOLI. CompalUa ~e operetas uso-dorase -‘J. A. O.” Hoy tarde 4’45¡Exito clamoroso! BODAS A 14AMERIQANA por María T~reseKle1n~ Nieveo Alta~, Ferret, Al-biaa, Oari~ido, Barajee,‘ Paecual,etc. Mamviliosa presentación. No.che lO’15. lExito cumbre! BODASA LA AMEIEtICANA, estupendacreación de Emilia Aliaga y de-inila intérpretes. Ma~nlflca pro-eent~ción.Mafiana sábado nochePreseatación da la ce1ebrad~s1nsgtiple Mercedes Ve~noy del po-pularlslxno gran tenor Tino Fol—gar, EL CON~DB LUXEMBUR.-GO, ~n reparto ~oepcional.

VRQUINAONA. Tel. ~827. Com$e.tement~renovado. Nueva exn~preaaDireo. Artlet. ,J. M. López Linudo?3~o~inlca:P~DavI~1107 tarde a 1am515. La he?m~1s1nIac*smedta deNavarro y Torrado: DUEÑA Y SE-ÑORA. MlLgntfioo cr000lón de estaCompafila. Noche a les 11Y15 Ftin..cic~ndedicada a loe intelectualesde Barcelona. La obra de polémicay discusión LA CASA DE PAPgI.1ExIto joenarrable1 MagnífIca tu-terpretssclón.Presentación faattao.s5. DomIngo próximo. Ma.f1nal elas 11. Grand!osa sesión de Ja~-Rot, Ta’~dea lee 3’30 SeMó~~tu-fantil : CAPIIIIUCITA fl~iOARNA..DA. A lea 6 y 1O’15: LA CASADE PAPEL Reaei-ve mus Icoelida-des.

TEATRO VICTORIA. Tau’de, btTta~~2 pesrtas: LOS cLAvrlLT~. ~.RONDADOR y LA DOLOROSANoche estreno: A CASABSE, ~-

RORITASI

ADRIANO. Hoy, cosatinus desdel~4. UNA nFMANA EN LA LUNApor )Lanlaret Sallaran; JIYLTITPA(‘OMPRA UN tILlO por (~atsliXIIBircena y Antocir Moreno: NO-TTCI MiTO 3, COMICA.

ALONDRA. soy, continua ~ 3 iji ía~ pMi.MSO Dd LAS ~t~-JF~•ii$por Fnrtcn.~e Ralty; LA5 i~.& ~g Lofi T~t,oR, ix~r Nova P’1b’~.~my Codr~-~PIarWIc%e’~‘mclAEIO y DLBUJQS,

ARNAU, TALIA y IWION. Uoy, se-alón continua desde las ~ LATONTA DEL BOTE (espafeol) POSJosita RemAn y ~fael Duran:LA E1$CUADRILL,A D~ PtA~~-PICO por Kent Taytor y Ray Mi-liandO NOTXCIABXO UPA y DIBUJOS.

MtENAS. Hoy. LA V~ Sl~DUQi”O-RA, por Mu-ta ~gerth y J523Klepura; LA TONTA DIL ~OTJ(en ~paSol) por Joelta Beraé~y Rafael Durán. NOTICIARIO.

£STOR.LI. T~zde.a las 4~y a las 10noche. ~t1mo NOTICIARIO y éxl.to de La grandicaa produccbliOT2..OYDS DE LONDRES. por TV-roas Powet y Madele~neOarroll(Versión original),

AVI~TDA. Hoy, tai’de a leo P30.Noche a las 9’30. NOTICIARIOFOX. EL PARIENTE REINCIDEN-Tal, cómica; DUQUE POR UNDIA. mualoal; y éxito de LA ES.PI_A DE CAZTUi.LA. por JeaDettMac DonakL

BARCELONA. Continua de 4 ~ 123QLA L tTIIALLA DE MEDIANOCHEpor WHll~m Po’w.ll LOS DO6SARGENTOS,por O~o Cervt, DI-bajos y Noticiario

BOHEMIA- Continua ~ 3’30 aMART BZJBNS. FUGITIVA. pcaBilvia Sldesey: LA CANCIOTt D~LIXA, por Imperto Ax~ent1na;COMiCA Y D1BUJc~.

UOLGA. Tarde y noche. CARTA DlPRESENTACION por Andre& Leed~7 Edgai Bregen y cbarlle Ma~C~~a.tyCUANDO LA MUJER COILA. Dibujo5 y Documental.

~NEMA CATALUÑA. hoy. LA MAn..QUESOr~-’p~ Pastora Imperto yLuclay Sato y YA V3FNE PL 0GB.-TEJO, ademAe Dlbujom en 00102y úlUmos NOTICIA3IO5 FOX yUFA.

COLlS~tlM.Hoy, tarda a loe 4 yche e las 10: Ultimo NOTICIJI.RIO FOX y la gran produccl6n ea.pa~O4aLA VLTDLA FALLA, po~Miguel Ligero y Mat1}c%~ Vázquez

~ILti. Hoy, LO~ HIJOS DEIJNOCEE (en ospafiol) por Mlgue’Ligero y ~trell1ta castro; FZaOm,&B!tE QUE SO?~lRiB(en cepafiol; por Viétorbo de Sicca; NO-TICIAE.IO 1’ DIUJOS.

FEMINA. Tarde, continua de 4 a *Noche, a las 10 numerada: ELRUTSF~OR IMPERIAL, FOLlESPANDILLA 1936 y el gran éxito’VN YANQUI EN OXFORD, posBobort Taylor. Se despachan lo.caltdsides numnradae con anItoL.pidÓn.

NOVA (en espafiol) por Pierre EWCin CARTA DE PRESENTAClON ~ DIBUJOS.

INTP’d0 Contini~desde la~4. taS’-de, Noche g’43, U~n pc’ograma ifl-tOresa.at!s1m~NOTICIARIO. JosaA~tliu: en LOS HILOS DEL CHIS-ME. EL ESTANQUE Dli LA PAZ(color) y la estrella de actu&1idad DainielLe Darrieux en UNACHICA INSOPORTABLE,

IRis (Va.lmcis, 179. Teléfono 7O603~~ E. y, ..eede Ia~4. LOS HIJOS ~Y~ LA NOC’tS. (en tiepafiol- po ‘ Ml~ gii 1 Ligero y Eatmillts Castro~CiAPIfl’ES IJPL MAR, po,. JaTX~e5‘ h~ewarty Robert Young. NOTI~ ClAREO y DIBUJOS

MISTRAL. ROL seSldn continua de3’30 a 12: LA DIVINA GLORIA,por Marbon Darles y Dick PowellLA ROSA DE LOS TTJDOR, DI.BUJOS, REVIST& DOCUWINTALDomingo, xnatbnal a lee 10, Pro..giama completo. Entrada a.’miim,1 ~a.

laia P30. NACIDA PARA LA DAN-ZA (en español) por macao? Po.well; POR LA LIBERTAD, posLOii1~ Treaiker; NOnOIARW~ yDIT3UJOS.

NURIA, Roge~.d~Flor, ~. Teléto-no 50829. Hoy, sesión continua dq4 a 12: LA LIEBRE Y LA T010TUGA, LA SONAMBULA INGRA.TA, JOP*QUIN MUItRIEPA, posWarnnr Baxter, ~XAX LENDERDOMADOR POR AMOR, CharlieChaplin (Cbarlot), en DIA DEPAGA, Domingo. matinal de 11 a)

PADItO, Oc*titlnua de P30 a 12’30MARIQUILLA TERREMOTQ~porEstrellita Cia~troy Miguel Ligo.~ ro; EL PEQUFÑO GIGANTE; ~~ b:h’ard G. Robln,son;

DIBUJOS.

PALACIO PATEE. Hoy, LA fl~PTADli’ CASTILlA por J~anette“~CDonaid y Aflan iones y QUE-SOS y BESOS por St n Laurel yO1ive~ Hardv. NOTICIARIO FOXLunes: ERAN TRES BERMANAS.

FARTHENON. Graaidtc~ psvgraas~cIa ciae in1an~. Oa’~ttnuade imk3’30 a les 8’IO. LA FUGA DE TA2.ZAN, Por 3, Welsr’mullea’; MAN~raem~SE EN FIRME, deportivaPUENTE A LA VISTA fPopcye)EN Et. PAIB ENCANTADO (co-br) COSAS DE OHICOS por Shir.ley Temple.

PROVENZA. Ray, continua de 4 e12. LICA POR LA MUSICA p-’aDiana Durbtn; CHARLIS OHANEN LA OPERA, po ‘ BOrl~Kasloff;NOTICIABIOy DIBUJOS,

PLELI-CINEMA. Conttp~uadesde le,11 mafiana: NOTICIARIOS LUCEUFA y FOX. LA SILLA DE MON-TAR ( deportiva), EL PAJARO ‘!EL GUSANO (dibujo co~r), L~B’ELULAS (documentaleopecialdetris).

~CLne~M~ —~-~-~-

p a~e ~ n ~ ~ c ~ ~ n e ~ d ~ EL IBUIIbO DQPO~ttU~

,RF ~ ~ ~ANORE

REESTRENO ESTATEMPORADA

Cill~liIa(~í~1ll~Cuantos han visto

~asYossIs~r’talo.t%,t,*s sovo.~essOse,*.M.~

4..iiziio&. i.,,&*~.o. .esi,~.lelillO 5M15553

Un ramial de gracia con ssSp~cadurasde sentinsknto

dicen que es

IMPONEZ’ff E

Las blancas juegan y dan mate eados jugadas,

,~-.,

UNA R~ALIZAC~ON ~E GRAN ES~ECTAcULO“De una mimas sangre” es, sin disputa, una de Las nula imporvznies producciones lograckis en loe ÚIIsIUUe

afios por la cineixutografía europea. Fis una obra para La cual no se han escatimadoelementoçni tiempo, iii esfues-’ro orgecizador. Se ha preesaididoy se ha coeiseguido dar al mundo cinomatogr~ficouna peíada de una espectacula-r~dadiiiédita, un uilm épico de incalculablesprojord~nesbasadoen un asuntoreal, en usa hecho vivido y de trascen-denci,~histórica cuju~deesble.

Ya hesoeshabado en anterioresediciones no stSlo de los valores cíe pura esencia CinensatOgrMiCa y aquellosOtros de orden moral que han inducido a EL MUNDO DEPORTIVO a prestar sas nombre y su sude decd’do apoyoa la prearatadón de esta grandiosaproducción en España. Qunivenos ahora, a fin de que el ltctor put~dahaccrseunaidea de la importancia de este filas, ofrecer a su juicio algunos datos de as realización, iunegab!ementeuna de las sn~saudaces de ~StOS últimos tiempos.

Además del personal artísticoy t&nco, verdaderamenteconsiderable,que seha puesto en manosdal director hantensado parte en la pelicula, pera las e~ceaaaguerreras, 10.000 soldados que ya viviesen rea~sncntela magna epopeyaque se describe, con patóticos acentos,en esta obra sen~conal.Varias escuadrillasde aparatosde gran bombardeo,3 de tipo “Ro 37”, 3 “Ca nl», 3 “Ca 133”, 3 “S. 7’3” han intervenido tambien en la niismea, creando moinahios deuna espectacularidady de una emociónformidables, espec”ahnenteen los riiom ~nto~,impresionantesdel bombardeo!ogt~do con un realismo que no se ha de ol.’dar fiíciieaente. Se hiceron ~7O.OO0daap.~rosd~amctrallora y 120.000 de naos-quet6n y de fusil, habieiidoscutilzado asina’smo1.200 bon~basde auno. Las escenasculminantesde la grandiosa batallacosi que termina la pdh~ulason algo que i~ose ha visto hasta ahora en el cinen.at&g~efoy que dilhcilme~tepodrá yasu~erarse.La inpresión de reaSsenoestal que el espectadorha de anritirse traisapoltado en alas de las enlodorn.s nazisiucites y profundas. No es ficción lo que se VC Cfl Ja pantalla, es, por el contrerio, un episodio que se vive en unetensión nerviosa indescr~tible.

Pero bajo todas estasescenasde gran espectáculo, bujo esas ina.ígenes de un in’er~svisual inigualable, hay a~gciudefinble qu~hace presa en el espiritu del auditor’o ~ que de Ja emoción le lleva al entusiasmo.Ya, desde los p~i’ae-ma momentos uno se da cuentade que nc se encuentra ante une po~ku~avulgar. Desde las escenasque pcdrí~mmde-c~r “de p~r2” hay algo que poyetesfuertementeen los corazonesy les mueve,priinirro a s7mpatía,a interés y s~trise-ca luego en s erdadera pasón, en adhesión espritual. So e’esite uno comulgaren los afanes del protagonista, en loeideales de ~sta juventud que en la Acadeotia se prepara fí&ca y moralmentepara las mSs altas esnpresas.

“De una naisma sangre” es un flíni excepcional. Bello en la forma y por su fondo. Trascendente ~ tOdOSconceptos, Un filin de una nueva Era que prov’ocar~ífuertes cortientes de entusiasmo.

Do~ ~ ci o lebro casa de seguros, perdía muchodinero y que en esa época Napoleón Y

. . Lord Nelson hacían historia. Kenyonpreparacion también descubrió que hubo un isatrio-Al terminar de rodar la última osee- ta que lo expuso todo por su país.

Con todo este material se dió vidana en los estudios de la 20 th. Cen- al argumento.tury-Fox, justamente cumplía dos afios

~ . . .el tiempo transcurrido en la prepa- L?~IOTa poetica aeración y filmación de “Lloydo de Lon- __ , - .

dres”~ 1 ¿(ube :~u~riolieva.El material para la preparación del

argumento y de la adaptación cine- ~ a la pan 2 ~11~matográfica se ~sac6 de loe archivos “Ya ~-iene el corteio... ya viene, Oro

que tiene en Londres la casa “Lioyds”, Y hierro, el cortejo de los paladines”...Paladines que fueron de la t~auusa

Curtis Kenyon, el escritor do los tutu-de la Espafia lumorta!, soldados que

dios de la 20 th. Century Fox, tué el cambiaron la cota de malla por la ca-encargado de sacarel argumento,basa- misa azul... ¡Cuántas veces, durantedo en las notas que se tomaron de la Cruzada de la Nueva Reconquisto.,dichos archivos. hemos asociado a los hechoa recientes

Se vid que en el efio 1005, la c~-~ privilegiada concepeldudel gran vateamericano!

Las estrofas de Rubén Darío revt-~v~an en la gesta de los mozos sepa-1 fioles batiéndose contra el Infiel, bajo

‘los soles del rojo verano, las nievesuN\ PELíCULA MA~ I~3. vientos del gélido invierno”...

Y en la Victoria flnal, al paso del~Glorioso Ejército Liberador, lo. “Mar-1 cha TTtUnfa1~ estaba presente y la-tente en todos, ante el que quiso serUNA

1 por la Patria Inmortal y en el agitares

~ducçió~LA MEJOR t~uIRECC~O~1 Ido los pa1~uelos.bajo los arcos triun-Los MEJORES ART ~STA~ ~fales de laurel, en el flamear de losEa una verd.4cra auper i estandartes de gloria. las trompas deespaflo~a guerra — como en la fantasíade Ru-

‘-Le se~Uflg eeCSfl~lisolvidebk en .~ pcícais “macar de ~dci4” Les milL-cienoseh la Fol acabaesds ¿ectear un roajatzo. ¡D~us de ¿ei’rible &va~tsr~oque han ~4o reajidce su la pantalla con un realismoy una emociónfcrnsicla-bies! “Frente d~Madrid”, que rebito un episodiode au~r en plena bse’barie ro-ja, es cuagklerada aeno la niejot película que se h3 renEzado hasta la foeba

CADIZ, NOCHEBUENA EN JERS~OJOS ‘VSIRDE.3, NO TE IURES‘EN IL n.b, etc. alio,

P1~lNCIPAL PALACIO, Tel. 11882,Compefila Nial lLontisjn. Primar ~ - —

actor Guillermo M~rtn,Hoy, 5’lIy 1O’15, MAROAR.ITA GAUTIER AMERICA. Hoy, CLEVE DE LA fl~Un~de las mejores OrOaCiOfl~Sd~ DIA, meona wtnmn (en e.pe~°

1)~Niní Moatiana, ~itto apotetieteo. Lunes: LA TOaTA DEL BOTS yDecorado, vestuart~y puesto en ~ ENEMIGA.escena magnifico, _____________________________________

AR

CAPITOLMETROPOL

TE

~Iy ~~EEDEVtIIIIIII

L~RATIGIARIrO FOX; ~5 MINUTOS ~ANGUSTIA por Lew1~Ston~ yBárbara Raarl; LA VIDA DE LABOHEM~El i~ Marte P~gerth yJan Etepura, Se despachan loca-ildades pera las do~~coiouceun-meradao del domingo tarde. Se-mana pr&ima~ MIBION SECEE-TA y’ IL TIGRE DE ARIZONA.

VICTORIA. Hoy, tarde a las 4’341meelón numerada, Noche 9’45,CUANDO LOS EOMn.psto~AMANKRAKATOA, documental y 14ESPIA DII CASTILLA por Jean~t.te Mac DonaId y Allan Jones,St1 servan locaiidade~para la un-

WALIÇYRIA. Oont1x~u~de 4 a 12’30,t QU~OS Y BBSO5 (en español). po? Etan Laurel y Olivo? Hasdy

CARTA DE PRIEI3ENTACION, posAndrea Leeds y GeOrge Murphy,DSBUZOS y REVISTA.

r3P, NOTICIABIO FOX~VAYA UNA Eii$te2~ Keaton; DIBUJO POl’~~PESADILLA inusimi; DEPORTF.~1 YE DIBUJO EN COLOREt~.EMOCIONANT5~deportiva; CAlI- 1 _ _________________ _______TAME PESCADOR,documental.

—__~- _____ — DORADO. Rey sesión ~ntinua des-CASTILLA. (Obradora, 10, junto e ~ de las P30, Grandiceo programa

Fseudlllers) SIoy, oonttaua desde~ CAMINO SOLJTAIITO. p~r Cliv~ltu 4. L.A SECUADRILLA DEL PA,. ~ ~ y Victoria Hopp,~r, PA-cIFICO por Kant Taylor y Walt. ~ TRIOTAS por Lid~Baarova y Ma.dy Barrie; ALARMA EN FEKEN, ~‘° WtCIfl~~DOmi.nlIO matintipor Gustav PrOelloh )‘ Lieni Ma..~ ~ loo 11. _~~_ ~

rorsbscl~.

— — * 1 EDEN, Roy, tarde, desde la~330Formidable p~cgra~a;EL IIt1?F~SISTIELBI, porAnny (Yndrta; LA, PRINCESA TARAccANOVA (en es

paniol), por Pierre nicnard W1li~y Anule Vernsy; NOTICIARIODIBUJOS. Domingo, matinal a las11.

CENTRAL (Antee Royal, Artbau 4) ~ ~ ‘— —________

Stuión continua desde las 4, VE- , ESLAVA (MaJlorc~,35). HoyO CAn. ~KURSAAL. Tarde a las 4 Noche eLADA DE OPERA, por Laws’enes~ TA DR PRESTtNTACION (en ea- bs 10. Gran éxito de MENTIRO.T~bbet y Virginia Brisco; ROSA pañol). LA OONTRASFJÑA (en ~ ~ SILLA. la máxima creación deDEL RANCHO, por Jobin Boleo ~ pseol). Lunes: LA TONTA DEL ( Diana Durbin, con Herbert Mar.REVISTA y DIBUJOS. ~ BOTE y LA ESCUADRILLA DEL 1 sha~.Ultimee NOTICIARIOS POE

t~RVANTES y T1tIANA (AnISe Fi’é- ~ _- 1 ca1id~des para la Seeión numerada______———- _________— PACIPTOO. ~ y UFA. No~n:Se despachan 1~-

goli y Trisada) Sesión continua ~ESPAÑOL. Continua de 4 a 1P3G~ de domingo.desde Ia~ 4. LOS PECADOS DE ~~ i ‘IrRFLLA DF, ~~K5~flTANOÇ’}-fl~’ ~ — _____________

TEODORA por Irene Dunne 1 so ~ por ‘ William Powell. LOS DOS MARV~~~D.Continua d,~4 a 1F30español) SUEPTRO5 DE ~PAÑA SARGEr~TOS,por (lino Cervi, Dl ~ ButOft, 2 PSOStO.S.PRINC1’~A TA.(e@ español) por F~trel1lta Oes- 1 bUJOS y Noticlirla ~ RAKANOVA, p02’ Anflie Vernay 3ta’o y Miguel Ligero, AO’FU.ALI- ~ ~ - - ~ 1~~ ~onel AtWill, y a.’i)tlna~ NO.________ Pierre tuchtu~ ALTO MANDODADIE UF.&

CINE-MAE. Sesión ~nt1nua de 4 e 1 NACiDA PARA LA DANZA (en as- ~ —

— -_______________ EXOI8LSIOR. Continu

5 de 4 a 12’30 b TICIARIO FOX.12 LA PRINOSBA TASRAKANO- ~ pañol) por Eleanor Powell y Ja’. 1 MEfROPOL. Seelone~,de 3’30 tardemes Stewart, A PI9PALDA8 DE ~ a a occiso. Nce’lse de 10 a’ 12. RE.‘VA, por Pierre Blcha,rh Wilan y ~ t’~A ~ Alb~f~ Mappers.

NO, por Peía Negrt; NOTICIA ~ y NOTICIARIO FOX. ~ tIPNCION, por Mbokey Rooney yAnula Vernay; TANGO NOCTUR~ ___________________________ tYallace Be~i’y. NOTICIARIO FOXRIO. — ‘1( LOS ESPOSOS CRAWPORD, mu-

— - FANTASIO. Hoy. tarde a las 4 No ~ til. DEPOETISCONDAL. Continua de 3~45a 12’SO. ejie, a 1ei~10: ORO VIEJO fchaa’- 1 ~ d~p~rtlva.

LOS MUERTOS ANDAN, por Bo- lot), MUSICAL, NOTICIARTO FON 1 ____________

ni Kariott; IL AGENTE ESPE- Exito de la fastuosa producc~ó~CT.AL (en español) y NOTICIA- Vía, ~.A BAILARINA VIEINEBA, ~ Hoy, continua desde las 41110 FOX. por Lillasa }Iarvey y Willy Bis- ~ ~hln Bepburu; MENTIRA 17.~JFÑO.jDE JUVENTUD. por Ka

. gel. t L a. GLORIA por Jean Parke?; Isi—

TorÓsTOROS, MO*rUMEN~rM. Domingo,

31. Tarde, a la~ 5. GRANDIOSA~ NOVIlLADA, II magnifices novi-‘ Iba de Pe1ip~Bartolomé, t. Orn..

m PABLO ROMIItO. ~GAILITO”.MARTIN VAZQUEZ y “YONI”Entrada general, 2 pesetas,Ele des.pechan localidades en el vt’etibajlcdel Metro ~~onzveesa1. Piaeo deOrb.da al lado d88 Colón y en. bMonirmentaL

BOSQflE y PR~C1PaL.aeet6~~.

ttaua de FIS a 12 noc1~.LA ______________________115PtA DE CASTILLA, por J~ -__________________

nette Mac Doeasld DIME CON GOYA. Tarde y noche. LA ESPIA ~ ~—

QOTEN ANDAS, por France. E*~ ‘, DE CASTILLA, Por Jeaii’tte Mac MODIIENO (GeVona 175. TeléfOnOSy V’lc 011Ver. EXG~IT&IOO~DI ~ ~ 4 3,30 a !2~’ltl~ rs..~i. LA F’TrfiTA DEL Rx’r~~ 81996) ‘rogsana todo en esnsñolLA SELVA, cultwaL 1 Pro~raxnecd.n$eo, ~ ?TEO’S~TTGj ~.iOL. Los PIn~ii1esos”(dibujo co- NO(H~l TtiAS NOCHE, Po~G”org~

—* pAi~ J~’e ~. l3rown (Eo~); ~ ~ • feces del inflerno” (docaS ~ Relé; ETNA PAREJA INVISIBLE- ~—. OaMPA~b~bo$D~ jUERcIA, po~~ ~a.enta1), NOTICíARIO. por Constanee Bennet,CAP’tTOL, P~’stI’in continua di’. 311~ fltmn Lsem4 y 01W ~r Rardv;

larde a 12 noche. ‘R*DENCIZ)tt ~ CrR*N1,O’ l~ 1A P(~A, por flWI~ltO (O. Oleato 217). Continua ‘ ~IONUMPNTAL. (CaBe San Pablo,LX~ Mk’.key ROue.~yy Vsl1ao 1~ee’‘ Cb~~ C~0tI~NDE ~A, P~

1 ~ 4 * 22 PBINC&~A T*~~ ~1) ~o a~ón con.t*aua desde

Vareosp:MPOR.IUM. Mun%aner., 4. ~flx1,a~

1a~tardes de O a 9. Noche de 11a 1, Salón do Té Baila, Orq~iia&t.

0Lco Nocturnos.

MONACO. I!ey: Rosita d~AroS F~-ny RipoIl, Mely Te~’&n, Roen d~Eepaña~Maria del Carmen, 01.

__________________________ tanilla, Isabeli~a Serrano, Oal~.man Mirarnar, Juanita !ala~ar,RAM~LA8. Hoy, 50816ii matinal a Enriqueta VaDñs, Anita t~paña,

1s.~11, contInua desde ISa 3.30, PIlar Rey, EncanattaAlcázar, Hes’.LA PEPlA DE CASTILLA. (en es. manas Diez, Marina Bubi, Luispañol) por Jeanette Mac Donaid Duque y su orqu”sta.y Allan iones; LAS MINAS EL1REY SALOMON, por’ Paul Roben-ion: NOTICIARIO FOX y ~ G1tÉ~NPZUCE. Hoy, tardtTUALIDADES tIPA, 1 ~‘ noche, p-~’eu1are~ba1~afanal-

____________ _____________ liares, Orqun-~Grais Pilca, En.SAVOV. Tel. 7~83.Terde, mesld*f ~ 2 pesatas.

continua, a Isa P30 hasta las 431kbutaca 2 pesetas. ‘Después 3 pe-t SALON MADRID. La mejor Sala deartes. Noche a las 10, sealón nu- ~ baile (Sitio, 4. junto Paralelo)irserada,butaca8 5 pesetas El ~ Todos loe OIa$ de 5 a 9: SelectosETAF, 13 SILLAS, pus’ Reina Rt~b~~ bailes COntinuOs emenizados posmann y Raes Mesar. ‘NOTICIA. ~ LOS RAPSODAS. Domingo, naatl-RIOS FOX y TIPA y DOCUMEN. ~ nsJ de 11 a l’30. Entrada ~ba-TAL. ________ 1 llera, 1 pPest*.

———~-,-———---— — libo, 1 ~-a~ MbSdO y Dola~ng~IVERGARA. Hoy’ ~~�t6n contInj~de~ a las 10 DOotia, 00105ft1 exhIbic1~

3 a 12’30. Eut~~3 pceetmg~NO- de la pa~Ja~e~ei1n Y )~de

Recommended