Macro Tendencias en Packaging 2015 - Investigación de Mercado

Preview:

Citation preview

Av. Las Heras 2910 Piso 3 "E" (C1425AST) Buenos Aires - Argentina – Tel Fax (5411) 4 802-9970

E-Mail marketing@st-research.com.ar URL http://www.st-research.com.ar

Macro Tendencias en Packaging 2015

(colores, tipografía, materiales y diseño)

1. Diseño Minimalista

3

• Tipografía gigante sobre fondo blanco. La combinatoria de estos elementos, sumado al envase transparente como recurso estético, crea formas que -no sólo muestran el producto- sino que también producen un alto impacto visual.

1. Diseño Minimalista – Tipografía gigante

Elaboración propia en base a Internet Research

4

• En este caso, una Tipografía gigante y repetitiva no sólo transmite su mensaje, sino que constituye una alternativa estética versus el uso de espacios vacíos.

• Se combina con una Foto en 1º plano del producto para identificar la variedad.

Elaboración propia en base a Internet Research

1. Diseño Minimalista – Tipografía “gigante” (ii)

• Acá vemos un ejemplo de Tipografía Gigante con Dibujo a mano para identificar la variedad, sobre Fondo Blanco.

5 Elaboración propia en base a Internet Research

1. Diseño Minimalista – Tipografía blanca

• Tipografía blanca, opaca y grande. Acá también esto se combina con una base íntegramente transparente, en un diseño que busca “decir” lo menos posible.

6

• Imagen gigante para identificar la variedad + Tipografía gigante para indicando la categoría + fondo claro.

1. Diseño Minimalista – Imagen gigante

Elaboración propia en base a Internet Research

7

• El Blanco combinado con colores pastel transmite sensación de limpio.

1. Diseño Minimalista – Color Blanco, Colores Pastel

Elaboración propia en base a Internet Research

8 Elaboración propia en base a Internet Research

• Sobre la base más limpia, la blanca pura, unos pocos colores fuertes resaltan. 2013 fue el año en que el packaging devino blanco, limpio, mínimo, aunque con destaque y colorido.

1. Diseño Minimalista – Fondo blanco y toques de color

9

1. Diseño Minimalista – Acabado mate

• El acabado mate en las superficies produce un efecto inesperado que mueve a

la curiosidad.

Elaboración propia en base a Internet Research

2. Diseño Vintage

2. Diseño Vintage

11

• Los diseños tipo Almacén de Ramos Generales, aportan al revival del vintage. Acá los vemos con una tipografía simple, en posición centrada y enmarcada.

Elaboración propia en base a Internet Research

3. Materiales de aspecto Artesanal y/o

Ecológicos

13 Elaboración propia en base a Internet Research

3. Materiales - de Aspecto Artesanal y/o Ecológicos

• Papel madera. También llamado kraft, es basto, grueso y de color marrón. Está fabricado con pasta

química, sin blanquear y sometido a una cocción breve. Este papel no sólo es una elección “ecológica” y sustentable sino que los diseñadores han estado explorando nuevos usos que lo llevan más allá de un look “artesanal”.

14

• Estampa “artesanal”. Cuando la estampa parece artesanal, le da un aire de

“único” al producto, aún cuando sea industrial.

Elaboración propia en base a Internet Research

3. Materiales - de Aspecto Artesanal y/o Ecológicos (ii)

4. Fotos en Blanco y Negro

16

• En este packaging las Fotos en blanco y negro se combinan con rasgos minimalistas, vintage y artesanales.

4. Fotos en Blanco y Negro

Elaboración propia en base a Internet Research

5. Innovaciones Prácticas

5. Innovaciones prácticas

18

• Pack en porciones para facilitar la dosificación y el consumo saludable.

Elaboración propia en base a Internet Research

• Pack de distintos tamaños según canal y ocasión de consumo

Bebidas en Pouchs (1 copa)

6. Innovaciones por Tecnología

6. Innovaciones posibilitadas por la tecnología

20

• Los avances tecnológicos que hacen más accesible la Impresión digital y permiten realizar series pequeñas. Con ello, personalizar el pack para diferenciar la marca y atraer a los consumidores se hace cada vez más frecuente. Por ejemplo: Coca – Cola.

Elaboración propia en base a Internet Research

• Algunos materiales, que van virando con el paso del tiempo, dan aviso del vencimiento del producto.

• Cada vez más productos incorporan materiales innovadores que permiten una mayor vida útil de los productos en góndola.

7. La Oferta Local Actual

7. La Oferta Local Actual

Buenos Aires, enero de 2015.- Twistos, marca integrante del portafolio de PepsiCo Alimentos, presenta las nuevas Twistos Multicereales, ideales para acompañar a sus consumidores en todos sus breaks. Todos los productos Twistos son naturales, libres de grasas trans (0%) y además libres de colesterol. Destinados a un público que busca un equilibrio entre lo sano, lo rico y lo natural, Twistos ofrece sabores originales e incorpora semillas, hierbas y cereales, para que alimentarse saludablemente sea también una experiencia placentera. Twistos Multicereales, un break “sin peros” para este verano La nueva variedad de Twistos a base de cereales ya está disponible en packs de 100gr, en dos sabores: Original y Queso Crema.

23

• Marcas Privadas se corren del “commodity” e incorporan diseño profesional para competir con “las marcas”.

Elaboración propia en base a Internet Research

7. La Oferta Local Actual

24

• Packs de distintos tamaños para distint0s momentos de consumo.

Elaboración propia en base a Internet Research

7. La Oferta Local Actual

8. Anexo: discusión del minimalismo

8.1. pros y cons 8.2. ejemplos de pasaje gradual

En el diseño de packs de productos alimenticios, la tendencia minimalista es discutida:

Los defensores plantean que los packs habían llegado a estar excesivamente sobrecargados. Y que un diseño simple siempre es mejor.

Los detractores entienden que sin algo de información:

• los productos no se destacan,

• parecen genéricos.

• no les llegan a los chicos.

• “menos” puede dar idea de “premium” y ahuyentar a algunos shoppers.

Hay voces que proponen una posición intermedia, ateniéndose a principios básicos que deben tenerse en cuenta para que un pack contribuya a promover la compra.

Es clave que el diseño se adapte al target del producto. Una determinada selección de colores, imágenes y tipografía puede resultar atractiva para unos segmentos y no para otros.

“menos es más” no se aplica siempre ni a todos los productos. Se puede aplicar en marcas muy conocidas y en productos establecidos.

En marcas y/o productos nuevos el pack tiene que dar información, para atraer nuevos clientes:

las imágenes del producto ayudan a entender qué se está comprando, ya sea con dibujos o imágenes exteriores ó permitiendo que se vea el producto que hay adentro.

Que algunos elementos se presenten en diferentes colores puede facilitar la lectura.

8. Anexo: discusión del minimalismo

8.1. Pros y cons

27

3º 2º

1º 3º 2º

8. Anexo: discusión del minimalismo

8.2. Ejemplos de pasaje gradual: Nesquik y Corn Flakes

28

1º 3º 2º

1º 3º 2º

8. Anexo: discusión del minimalismo

8.2. Ejemplos de pasaje gradual: Nutella y Red Bull

29

1º 3º 2º

1º 3º 2º

8. Anexo: discusión del minimalismo

8.2. Ejemplos de pasaje gradual: Durex y Lindt

30

1º 3º 2º 1º 3º 2º

1º 3º 2º

8. Anexo: discusión del minimalismo

8.2. Ejemplos de pasaje gradual: Mr. Músculo, Schweppes y Pringles