MALOCLUSIONES_TRANSVERSALES

Preview:

Citation preview

MALOCLUSIONES TRANSVERSALES

Oclusión normal en el plano horizontal

Las cuspides paalatinas de los molares y premolares superiores ocluyen en las fosas principales y triangulares de molares y premolares inferiores.

Mordida cruzada posterior

Las cúspides vestibulares de premolares y molares superiores ocluyen en las fosas de los premolares y molares inferiores.

Los dientes inferiores desbordan lateralmente a los superiores

Mordida en tijera

Las caras palatinas de molares y premolares superiores están en contacto con las caras vestibulares de dientes inferiores.

MORDIDA CRUZADA POSTERIOR BILATERAL

Afectan a ambas hemiarcadas. Provocadas por falta de crecimiento

del maxilar en el plano horizontal.

Etiopatogenia

Factores etiológicos mas importantes: 1.-geneticos. -hipoplasia maxilar -hiperplasia mandibular -síndromes malformativos. 2.-habitos -respiración oral -deglución infantil, habito lingual -succión anomala

Tratamiento : Se realiza un tratamiento ortodoncico

en dos fases, corrigiendo en primer lugar la anomalía transversal.

En relación al diagnostico establecido se realizan objetivos terapéuticos:

1.- control de hábitos: restablecer una función muscular adecuada, para evitar recidiva de mordida cruzada, convertir respiración oral en nasal.

2.-expansion maxilar: -lenta: pretende aumentar la

distancia transversal entre dientes de ambas hemiarcadas por trasformación de base apical.

-rápida: tiene el mismo fin pero mediante la separación de ambas hemiarcadas a la altura de la sutura media del paladar.

Aparatos removibles. Placa de expansión

Se debe usar aparatos removibles en los siguientes casos:

-Cuando no halla alteraciones con por aparatos fijos como apiñamiento.

-Como primera fase de tratamiento, tanto en infantil como en adultos.

Aparatos fijos

Con ellos se puede conseguir cualquier nivel de expansión.

Se debe utilizar cuando: Existan otras anomalías oclusales

asociadas a mordida cruzada. Se persigue la apertura de la sutura

mediopalatina (disyunción palatina) No existe seguridad en la

colaboración del paciente.

Arco palatino quad-helix

Usado para conseguir un efecto alveolodentario o un crecimiento sutural maxilar.

Aparato de disyunción:Usado para conseguir una expansión

rápida del maxilar superior abriendo la sutura palatina media.

Tornillo de expansión

Debe ser totalmente metálico, fuerte y bien construido.

La secuencia de activación del tornillo: -2/4 de vueltas antes de cementar el aparato -2/4 o 3/4 mas recién colocado -2/4 de vuelta diarios En adultos para evitar complicaciones como

dolor, edema, ulceraciones: -2/4 de vuelta antes de cementar el aparato -¼ de vuelta diario

MORDIDA CRUZADA POSTERIOR UNILATERAL

Se debe a la inclinación anómala de dientes superiores hacia palatino o de inferiores hacia vestibular.

En ocasiones se debe a origen esquelético, debido a la falta de crecimiento de un hemimaxilar superior.

Tratamiento: En tratamiento idóneo de asimetrías

estructurales es: -Quirúrgico -Aparatos fijos: para conseguir

expansión de maxilar asimétrica con arco vestibular

Aparatos removibles

Mordida de tijera

El origen puede ser mandibular por inclinación de dientes posteriores inferiores en sentido lingual o por asimetría de la mandíbula.

En las mordidas en tijera bilaterales, también llamadas “síndrome de Brodie”, el maxilar superior cubre completamente al inferior.

Tratamiento: El mas aconsejable es el quirúrgico. Aparatos fijos El tratamiento con aparatos

removibles es poco efectivo.