Manejo de Heridas y Abrasiones

Preview:

DESCRIPTION

material que ilustra el manejo prehospitalario básico de las lesiones en la piel

Citation preview

1

Heridas Y Abrasiones

anfibio01@yahoo.com SME y Primeros Auxilios Básicos.

2

Tratamiento

Irrigue la herida con abundante agua

potable a presión por más de 5

minutos o hasta que se libere el

material contaminante. Si no tiene

agua potable disponible, utilice en lo

posible cualquier otra fuente de agua

limpia.

anfibio01@yahoo.com SME y Primeros Auxilios Básicos.

3

Las heridas sanan mejor si se les aplicaun ungüento antibiótico, el ungüentoantibiótico de triple componente pareceser superior al de uno solo.

Aplique esta crema o ungüentosolamente si se trata de una heridasuperficial o una abrasión.

anfibio01@yahoo.com SME y Primeros Auxilios Básicos.

4

Acciones Ante una Hemorragia Visible

(Externa)

Emergencia Más Alarmante.

Tamaños Variables.

Complejidad Variable.

Recuerde:

Procure estar tranquilo (Usted es el Espejo del paciente).

Usted Puede detener la Mayoría de las Hemorragias con presión.

A menudo parece peor de lo que es.

anfibio01@yahoo.com SME y Primeros Auxilios Básicos.

5

Ejecute las Siguientes Acciones.

1. Corrobore que el sitio del accidente sea seguro para usted y la Víctima.

2. Envíe a alguien a Traer el Botiquín de Primeros Auxilios.

3. Use Equipo de Protección Personal.

4. Si la Víctima puede, solicite que ejerza presión sobre la Herida con un gran apósito limpio mientras usted se pone guantes y Gafas.

anfibio01@yahoo.com SME y Primeros Auxilios Básicos.

6

Ejecute las Siguientes Acciones.

5. Controle Únicamente Presionando.

Para Raspones: Ligera Presión.

Hemorragias Graves: Presión Fuerte

Si no se detiene la Hemorragia aplicar 2o apósito.

Nunca retire el primer apósito.

Coágulos

Si continua, más apósitos y mas presión.

6. Si es en Extremidades eleve por encima del tórax.

No eleve la Extremidad en caso de dolor excesivo.

anfibio01@yahoo.com SME y Primeros Auxilios Básicos.

7anfibio01@yahoo.com SME y Primeros Auxilios Básicos.

Para Recordar…

Los Apósitos Se utilizan para:Detener la Hemorragia

Mantener limpia la Herida

Puede ser de gasa estéril o cualquier trozo de tela

limpia. Los Apósitos se presentan en varios

tamaños. Debe poder hallarlos en el Botiquín.

Si no posee apósitos estériles use otro elemento o

incluso su mano enguantada.

8anfibio01@yahoo.com SME y Primeros Auxilios Básicos.

9

Ejecute las Siguientes Acciones.

7. Verifique si hay Signos de Shock.

Piel Fría

Piel Pálida

Piel Sudorosa

8. Llame o haga que alguien llame al SEM

Si la Hemorragia es Profusa

No Puede Detener la Hemorragia

No está seguro de qué Hacer.

anfibio01@yahoo.com SME y Primeros Auxilios Básicos.

10

Zonas especiales de Hemorragia

Externa

Hemorragia Nasal

Común Ocurrencia

Magnitud

Obstrucción de VA.

anfibio01@yahoo.com SME y Primeros Auxilios Básicos.

11

Para Recordar…

anfibio01@yahoo.com SME y Primeros Auxilios Básicos.

Al Tratar de Detener una Hemorragia Nasal:

No Pida a la Víctima que incline la cabeza hacia

atrás.

No Coloque Bolsas de hielo sobre la nariz o la

frente.

12

Acciones ante Una Hemorragia Nasal

1. Corrobore la Seguridad el Lugar y Envía a alguien a traer el Botiquín.

2. Colóquese la Protección Personal

3. Presione ambos lados de las fosas nasales mientras la Víctima se sienta y se inclina hacia delante.

4. Aplique presión Constante a ambas fosas

5. Si persiste la Hemorragia presione con más fuerza y mantenga la presión

anfibio01@yahoo.com SME y Primeros Auxilios Básicos.

13

Acciones ante Una Hemorragia Nasal

6. Llame o Pida que llamen al SEM

en caso de:

No puede detener la hemorragia en

un lapso de 15 minutos.

La víctima tiene problemas para

respirar.

anfibio01@yahoo.com SME y Primeros Auxilios Básicos.

14

Hemorragia Bucal

Acciones a seguir:

Piezas Sueltas

Tejido

Dientes Rotos

Prótesis Sueltas

Sangrado Poco Accesible.

anfibio01@yahoo.com SME y Primeros Auxilios Básicos.

15

Acciones a seguir

1. Corrobore que el lugar sea seguro y envíe a alguien a traer

el Botiquín

2. Colóquese el Equipo de Protección Personal

3. Presión con Gasa Estéril si es Alcanzable

Lengua

Labio

Mejilla

4. Si no es Alcanzable

Colocar Víctima de costado y revisar signos de Shock

anfibio01@yahoo.com SME y Primeros Auxilios Básicos.

16

Acciones a seguir

1. Verifique signos de Shock

2. Controle la Vía Aérea y la Respiración.

3. Prepárese para RCP

4. Llame o pida que alguien llame al SEM si:

No Puede Detener la Hemorragia

La Víctima Tiene Problemas Respiratorios

anfibio01@yahoo.com SME y Primeros Auxilios Básicos.

17

AmputacionesPosibilidad de Reimplante

Condiciones de Temperatura Ideales

anfibio01@yahoo.com SME y Primeros Auxilios Básicos.

18

Acciones ante una Amputación

1. Corrobore que el lugar sea seguro para usted y la Víctima.

2. Llame o pida a alguien que llame al SEM y Traiga el Botiquín.

3. Colóquese el Equipo de protección Personal

4. Presione la Hemorragia del Muñón con Presión Directa.

5. Verifique si hay signos de Shock y preste los primeros Auxilios según el caso.

anfibio01@yahoo.com SME y Primeros Auxilios Básicos.

19

Acciones ante una Amputación

6. Si halla la Parte afectada:

Enjuáguela con agua estéril o Limpia

Cúbrala o Envuélvala en un apósito limpio

Colóquela en una bolsa de plástico hermética

Coloque esta bolsa en un recipiente con hielo o

Hielo y agua.

Rotúlela con:

1. Nombre de la Víctima

2. Fecha

3. Hora

Envíela con la víctima

anfibio01@yahoo.com SME y Primeros Auxilios Básicos.

20

Shock y Hemorragias

No Visibles

anfibio01@yahoo.com SME y Primeros Auxilios Básicos.

21

Shock

Se produce cuando no fluye suficiente sangre hacia las células del Organismo.

La Mayoría de las veces los adultos presentan Shock así:

Pierden Mucha Sangre por Hemorragias Internas o Externas

Sufren un ataque cardíaco Grave

Tienen una Reacción Alérgica Grave.

anfibio01@yahoo.com SME y Primeros Auxilios Básicos.

22

Signos de Shock

Una Persona en Shock puede:

Sentir Frío y Tener Escalofríos.

Sentirse Débil Muy Cansada o Mareada.

Estar Inquieta, Agitada o Confusa.

Vomitar.

Sentir Sed.

anfibio01@yahoo.com SME y Primeros Auxilios Básicos.

23anfibio01@yahoo.com SME y Primeros Auxilios Básicos.

Recuerde…

Conozca los Signos de Shock:

Cuando una víctima pierde mucha sangre o cuando la

sangre no circula correctamente, no llega suficiente sangre

a las células del organismo.

En muchas formas de Shock se bombea algo de sangre a

los órganos más importantes del cuerpo y menos sangre a

la piel y los músculos; en consecuencia la piel del paciente

puede estar fría, pálida y sudorosa.

24

Acciones ante un Caso de Shock

1. Corrobore que el lugar sea seguro para usted y su víctima.

2. Llame o pida a alguien que llame al SEM y traiga el Botiquín.

3. Ayude a la Víctima a acostarse de espaldas.

4. Si la víctima no presenta lesiones de consideración en las piernas, elévelas alrededor de 30cm.

5. Aplique presión en las Hemorragias Externas

6. Cubra a la víctima con una manta para mantenerla caliente (Manta Mylar Isotérmica)

anfibio01@yahoo.com SME y Primeros Auxilios Básicos.

25anfibio01@yahoo.com SME y Primeros Auxilios Básicos.

26

Hemorragias no Visibles (Internas)

Golpes Fuertes en Tórax y Abdomen

Corazón

Pulmones

Riñón

Hígado

Hemorragia Importante

No evidencia de sangrado o Poca

Hematoma

CSICSD

CIICID

anfibio01@yahoo.com SME y Primeros Auxilios Básicos.

27

Cuándo Sospechar Hemorragias

Internas Colisión Automovilística

Explosión

Atropello

Caída de altura considerable

Herida de Arma Blanca o Fuego

Lesiones en Tórax o Abdomen

Hematomas en Tórax o Abdomen

Marcas de Cinturón

Puños

Dolor en Tórax o Abdomen después de un golpe o caída

Presenta Signos de Shock sin Hemorragia Externa.

anfibio01@yahoo.com SME y Primeros Auxilios Básicos.

28

Acciones Frente a una hemorragia

Interna.1. Corrobore que el lugar sea seguro para usted y

su víctima.

2. Llame o pida a alguien que llame al SEM y traiga el Botiquín.

3. Mantenga quieta y acostada a la Víctima

4. Verifique presencia de signos de Shock y actúe según el caso.

5. Si la víctima pierde el conocimiento, envíe a alguien a traer el DEA e inicie RCP.

anfibio01@yahoo.com SME y Primeros Auxilios Básicos.