Manifestaciones de la energía interna de la tierra

Preview:

Citation preview

Manifestaciones de la energía interna de la

tierra

Terremotos o seísmos• DEFINICIÓN: Es la vibración del terreno producida por una brusca

liberación de energía.

• SE PRODUCEN: al romperse grandes masas de roca o si una vez rotas se mueve una con respecto a la otra.

• FALLAS: Son las fracturas de las rocas.

• HIPOCENTRO: Lugar donde se origina el terremoto. Puede estar a 700 km de profundidad.

• EPICENTRO: el punto de la superficie terrestre más cercano al hipocentro.

• DURACIÓN: la mayoría 20-40 segundos. Si es muy fuerte algunos minutos.

• RÉPLICAS: terremotos de menor intensidad después del terremoto principal.

REGISTRO E INTENSIDAD• SISMÓGRAFOS: Instrumento para registrar y medir seísmos, las

gráficas que dibujan son los sismógrafos.

• INTENSIDAD: Es la medida de los efectos del terremoto sobre las personas, construcciones y el terreno. Escala MSK. Va disminuyendo a medida que nos alejamos del epicentro.

Escala de intensidad

Riesgo sísmico y prevención

• RIESGO SÍSMICO DE UNA ZONA: es la probabilidad de que ocurra en ella un terremoto de cierta intensidad durante un período de tiempo determinado.

• MEDIDAS DE PREVENCIÓN: - Elaborar mapas de riesgo sísmico. - Establecer normas para la

construcción. - Educar a la población.

Mapa sísmico de España

Recomendaciones en caso de terremoto

• Mantener y transmitir calma.

• Resguardarte bajo estructuras u objetos.

• No usar ascensor.

• Apagar fuego y no encender mecheros.

• Mantenerse alejados de edificios y paredes que se pueden caer.

• Si estás en un vehículo parar en un lugar despejado y alejarse de puentes.

tsunamis• DEFINICIÓN: Conjunto de olas de enorme volumen originadas al

elevarse bruscamente una gran masa de agua del fondo del mar.

• CAUSAS: - terremotos cuyo epicentro se sitúa bajo el mar. - erupciones volcánicas submarinas. - derrumbamientos. - impactos de meteoritos.

¿cómo se origina un tsunami?

• 1. Un terremoto eleva bruscamente el fondo oceánico, un gran volumen de agua es desplazado hacia arriba. Velocidad ondas: 600 km/h.

• 2. En altamar, las olas tienen un metro de altura. Su longitud de onda puede ser de 200 km, su profundidad alcanza al fondo marino, por tanto el volumen de agua desplazado por cada ola es enorme.

• 3. Al acercarse a la costa, roza con el fondo y frena la ola. La ola se estrecha y se eleva. Alcanza decenas de metros de altura.

Relieve del fondo marino• LLANURAS ABISALES: Son zonas extensas y planas que

ocasionalmente presentan montes submarinos de origen volcánicos.

• DORSALES OCEÁNICAS: Relieves submarinos, estrechos y muy largos, que se elevan 2000 o 3000 metros sobre las llanuras abisales. Una dorsal atraviesa el Océano Atlántico.

• FOSAS SUBMARINAS: Son surcos largos y estrechos que constituyen las zonas más profundas de los océanos. Así, la fosa de las Marianas alcanza 11000 metros de profundidad.

PLACAS LITOSFÉRICAS• 7 GRANDES PLACAS: Euroasiática, Africana, Suramericana,

Norteamericana, Pacífica, Indoaustraliana y Antártica.

• PLACAS MENORES ENTRE ELLAS: Nazca, Filipina…

• Los límites entre placas los marcan las dorsales oceánicas, las fosas submarinas y las cordilleras continentales.

• Las placas se mueven.

Mapas de placas tectónicas

Teoría de la tectónica de placas

• La litosfera está dividida en fragmentos rígidos denominados placas litosféricas.

• El interior terrestre se encuentra a alta temperatura y eso hace que los materiales que hay en él se vean sometidos a corrientes de convección.

• Las corrientes de convección de los materiales del manto mueven las placas litosféricas situadas sobre ellos.

• Los movimientos de las placas causan los terremotos, la separación y unión de continentes y otros procesos más complejos que originan grandes cordilleras, como el Himalaya, los Andes o los Pirineos.

Procesos geológicos• De acuerdo con el origen de la energía que los activa.

• P.G. INTERNOS: Son debidos a la energía térmica del interior terrestre.

- Actividad volcánica. - Terremotos. - Formación de cordilleras.

• P.G. EXTERNOS: Originados por la energía solar. - Erosión, transporte y sedimentación que realizan ríos, glaciares y

viento.

Recommended