Manipulación de imagen digital

Preview:

Citation preview

MANIPULACIÓN DE IMAGEN DIGITAL

CONCEPTOS BÁSICOS DE COLOR

EN EL MUNDO DE LA IMAGEN DIGITAL

Variantes que definen el color:

• Hue o color

• Lightness o Luminosidad

• Saturation o Saturación

• Brighness o Brillo

CONCEPTOS BÁSICOS DE COLOR

EN EL MUNDO DE LA IMAGEN DIGITAL

• hue: Color, corresponde a la longitud de onda reflejada o transmitida a través del objeto

llamado tono o color el cual se mide en grados de acuerdo a su ubicación en la rueda.

Los valores fluctúan entre 0° y 360°.

• Luminosidad: medida en cantidad de luz o oscuridad del color. Se mide usualmente en

% que van desde el 0% (negro) hasta el 100% (blanco).

• Saturation: Saturación. Fuerza o pureza de color, la cual se mide en porcentajes que

van desde el 0% (gris) hasta el 100% de saturación del color.

• Brighness o Brillo: Sensación visual de un área que emite, transmite o refleja más o

menos luz.

ANGIOGRAFÍA Arteria carótida interna izquierda

Al aplicar aumento de brillo y contraste,

Hemos mejorado la visualización de las arterias

con un fondo mas claro. Cambiamos la

sensación visual, no hay perdida de información

de la imagen.

RADIOLOGIARadiografía Lumbar AP

Se desea disminuir el contraste de la

imagen con el fin de distinguir mejor el

colon ya que en la imagen original no se

logra evaluar de buena forma. Al cambiar

el contraste, estamos cambiando

información de la imagen

TOMOGRAFÍA COMPUTADA

También es posible cambiar la claridad de

la imagen modificando la curva RGB.

También se podría hacer directo con la

opción dejar mas claro.

TOMOGRAFÍA COMPUTADA

Cambiando el Tono podemos realizar

cambios en el color de la imagen

seleccionada, y aumentando su saturación

aumentando la fuerza del color además de

aumentar la cantidad de luz al color.

RESONANCIA MAGNETICA

Se puede realizar una selección de un área

de interés y modificar el color, para tener así

con fines didácticos la separación de una

estructura con otra

MAMOGRAFIA

Al aumentar el contraste al máximo

perdimos información de estructuras poco

claras con el fin de resaltar las patologías

y al disminuir el brillo, mejoramos la

visualización oscureciendo el fondo