Manos a la obra…. n A continuación les presentaremos la historia de algunos objetos que...

Preview:

Citation preview

Manos a la obra….Manos a la obra….

A continuación les presentaremos A continuación les presentaremos la historia de algunos objetos que la historia de algunos objetos que pertenecieron a nuestros pertenecieron a nuestros antepasados y que aún están en antepasados y que aún están en poder de nuestras familias.poder de nuestras familias.

Las noticias... Radio tanda, Residencial La Pichanga…y otras reunía a toda la familia alrededor de este preciado y novedoso artefacto.

A la hora del té...A la hora del té...

Su contenido ayudo a curar las Su contenido ayudo a curar las enfermedades de mucha gente del enfermedades de mucha gente del

pueblo.pueblo.

Con la música de estas vitrolas se Con la música de estas vitrolas se

enamoraronenamoraron nuestros abuelosnuestros abuelos

Esta es una vitrola era de Esta es una vitrola era de los bisabuelos de mi mamá, los bisabuelos de mi mamá, la utilizaban en las fiestas la utilizaban en las fiestas que hacían estas duraban que hacían estas duraban días porque las visitas que días porque las visitas que llegaban eran de lejos y les llegaban eran de lejos y les costaba llegar.costaba llegar.

•Funcionaba con una cuerda que tiene al lado derecho y había que dar vuelta el disco o cambiarlo cada vez que terminaba una canción.

•Ha pasado por cuatro generaciones, hoy está en poder de mi tía Purísima Benavides.

Al sonido de esta campana el hospedero Al sonido de esta campana el hospedero corría a atender a sus huéspedes...corría a atender a sus huéspedes...

Fue testigo de muchas reuniones Fue testigo de muchas reuniones cuando...junto a un brasero cuando...junto a un brasero

escuchábamos los cuentos de nuestros escuchábamos los cuentos de nuestros abuelos.abuelos.

……luego apareció esta lámpara que luego apareció esta lámpara que iluminó más las grandes habitaciones de iluminó más las grandes habitaciones de

las casas de antaño..las casas de antaño..

No tan sofisticadas... pero exquisitas No tan sofisticadas... pero exquisitas comidas se sirvieron en este plato…comidas se sirvieron en este plato…

Aunque tosca…planchó Aunque tosca…planchó finas telasfinas telas

Ahora buscaremos en el Ahora buscaremos en el sector...sector...

Don Jorge Quinteros nos contó que esta dama era su abuela, hija del primer gobernador de la Serena...

Hemos encontrado Hemos encontrado historia de Chile historia de Chile en los baúles de la en los baúles de la casa de Don Jorge casa de Don Jorge Quinteros, él nos Quinteros, él nos ha contado y nos ha contado y nos ha mostrado ha mostrado manuscritos del manuscritos del Año 1859...Año 1859...

Hermosos cuadros decoraban los Hermosos cuadros decoraban los salones..salones..

Muchos negocios se sellaron y Muchos negocios se sellaron y cartas de amor se escribieron con cartas de amor se escribieron con

esta pluma...esta pluma...

Sabrosas comidas al calor de las brasas, Sabrosas comidas al calor de las brasas, se prepararon en estas pesadas ollas de se prepararon en estas pesadas ollas de

fierro...fierro...

Hermosos vestidos cosió mi abuela Hermosos vestidos cosió mi abuela con esta máquina…¡que como ven, con esta máquina…¡que como ven,

aún funciona!aún funciona!

La Señora Julia Toledo nos cuenta la La Señora Julia Toledo nos cuenta la historia de algunos de sus tesoros...historia de algunos de sus tesoros...

......Y en el velador esta elegante Y en el velador esta elegante botella, para dejar agua.botella, para dejar agua.

Los 15 años era edad de niñas casaderas Los 15 años era edad de niñas casaderas de esa época…en estos joyeros de esa época…en estos joyeros

guardaban anillos y guardapelos...guardaban anillos y guardapelos...

...Comprometido con su ...Comprometido con su familia y con Chile.familia y con Chile.

• “Tengo un compromiso con mi familia y también con Chile de, en cierto modo ordenar esta historia para darla a conocer..”

• Jorge Quinteros

¿Cómo cree Ud. que se podrían ¿Cómo cree Ud. que se podrían preservar estas cosas y mostrarlas a preservar estas cosas y mostrarlas a

los demás?...los demás?...

““Para dar a conocer estos valiosos Para dar a conocer estos valiosos objetos que constituyen la historia de la objetos que constituyen la historia de la localidad es necesario mostrarlos…” localidad es necesario mostrarlos…” Marianne Valdés A.Marianne Valdés A.

““Siempre he pensado en regalar Siempre he pensado en regalar estas cosas a un museo para que estas cosas a un museo para que otras personas las vean y sepan otras personas las vean y sepan que existieron, especialmente los que existieron, especialmente los jóvenes…” jóvenes…” Purísima Benavides S.Purísima Benavides S.

““Tendría que haber una parte Tendría que haber una parte donde colocar las cosas…tener donde colocar las cosas…tener una pieza , ya sea en la escuela en una pieza , ya sea en la escuela en la parroquia...”la parroquia...” Julia Toledo Julia Toledo

Esperamos les haya gustado esta Esperamos les haya gustado esta pequeña muestra de algunos de los “ pequeña muestra de algunos de los “

tesoros de nuestros abuelos”tesoros de nuestros abuelos”

Este proyecto nos ha dejado abierta la Este proyecto nos ha dejado abierta la iniciativa de crear una pequeña exposición en iniciativa de crear una pequeña exposición en nuestro pueblo para que toda la comunidad nuestro pueblo para que toda la comunidad conozca y valore los maravillosos objetos que conozca y valore los maravillosos objetos que hemos encontrado.hemos encontrado.