Manual de Espec Tropa 2016 - scout.org.co · Asociación Scouts de Colombia Dirección Nacional de...

Preview:

Citation preview

AsociaciónScoutsdeColombia

DirecciónNacionaldeProgramadeJóvenesComisiónNacionalScout

ALEJANDROMARULANDAD.F.

DirectorNacionaldeProgramadeJóvenes

BERNARDOGIRALDO.ComisionadoNacionalScout

2016

MANUALDEESPECIALIDADESPARATROPAIntroducción............................................................................................................................................................3

ELCAMINODELASESPECIALIDADES.......................................................................................................................3

PASO1: .................................................................................................................................................. 4Exploraciónyreconocimiento. .............................................................................................................. 4PASO2: .................................................................................................................................................. 4Identificolaespecialidadapasareidentificosuárea ........................................................................... 4PASO3: .................................................................................................................................................. 4PlandeTrabajoySinodal ...................................................................................................................... 4

CosasImportantes...................................................................................................................................................5

Recuerda: ............................................................................................................................................... 5Tipos de Insignias: ................................................................................................................................. 5

Insignia individual: ............................................................................................................................ 5Insignia de área: ................................................................................................................................. 6Banda de Especialidades: ............................................................................................................. 6

Áreasdeespecialidades...........................................................................................................................................7

ARTE,EXPRESIONYCULTURA ................................................................................................................ 8CIENCIAYTECNOLOGÍA ....................................................................................................................... 10DEPORTES ............................................................................................................................................ 12SERVICIOALOSDEMÁS ....................................................................................................................... 14VIDAENLANATURALEZA .................................................................................................................... 15

Especialidaddeejemplo........................................................................................................................................17

Especialidad:Cocinerodecampamento .................................................................................. 18Especialidad:Electricista ............................................................................................................. 19Especialidad:Carpintero .............................................................................................................. 20Especialidad:Bibliotecario .......................................................................................................... 21Especialidad:Informática ............................................................................................................ 22Especialidad:Alfarería .................................................................................................................. 23Especialidad:Dibujo ...................................................................................................................... 24Especialidad:Lector ....................................................................................................................... 25Especialidad:Músico ...................................................................................................................... 26Especialidad:Teatro ...................................................................................................................... 27Especialidad:Ajedrez .................................................................................................................... 28Especialidad:Andinismo .............................................................................................................. 29Especialidad:Arquería .................................................................................................................. 30Especialidad:Atletismo ................................................................................................................ 31Especialidad:Natación .................................................................................................................. 32Especialidad:Salvavidas ............................................................................................................... 33Especialidad:PrimerosAuxilios ................................................................................................ 34Especialidad:ServicioComunitario .......................................................................................... 35Especialidad:Transito ................................................................................................................... 36Especialidad:Guía .......................................................................................................................... 37Especialidad:Campismo ............................................................................................................... 38Especialidad:Avicultor ................................................................................................................. 39

Especialidad:Meteorología .......................................................................................................... 40Especialidad:Supervivencia ........................................................................................................ 41Especialidad:Botánica .................................................................................................................. 42

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS..............................................................................................................................43

IntroducciónElmanualquetienesentusmanosteorientaráacercadecómoadquirirespecialidades,encontrarásdiversasopcionesytemasquepuedeninteresarte,perosonsolounamuestradeellos,tupuedeselegirotrosquenoseencuentren en este manual y en los que podrás profundizar teniendo en cuenta tus habilidades, gustos eintereses,podráselegirlasquequierasyconsiderespuedasobtenerdemostrandoconstanciaparaalcanzarlas,sivienesdelamanadaaquípodráscontinuardesarrollandoaquellasqueiniciasteallí,siempiezastuprocesodesdelaTropaestemanualteindicacómoconvertirteenespecialista.Cadaquelogresunaespecialidadtujefedetropateentregaraunainsigniaparaqueportesymuestrestodastushabilidades.Como sabemos que tienes diversas habilidades y temas que te interesan te realizamos las siguientesrecomendacionesparafacilitartelaeleccióndetusespecialidades:

1. Eligelaespecialidadquequierasdesarrollarsinprisa,esimportantequetomesuntiempohastaqueteencuentreslomásseguroposibledelaelecciónquequieresrealizar.

2. Busca un Sinodal, esta persona será quien te oriente y acompañe en los pasos para conseguir tuespecialidad,puedespedirayudaatuJefedeTropasinoconocesunexpertoeneltemaquequieresdesarrollar.

3. Recuerdaqueeldesarrollodeunaespecialidadesuncompromisocontigomismo,asíqueesfuérzatealmáximopor alcanzarla, encamina todas las acciones para que te conviertas en un especialista en eltemaquehaselegido.

Toma en cuenta estas recomendaciones y la gran capacidad que tienes para cumplir y alcanzar lo que tepropones,tienestodoparademostrartushabilidades,asíquenolodudesmásyempiezaenelcaminodelasespecialidades.

ELCAMINODELASESPECIALIDADESParainiciarenestecaminodebestenerclaroqueesunaespecialidadantesdeadentrarteydarlospasosdelprocesoparaadquirirla,debessaberqueunaespecialidad“eselconocimientoohabilidadparticular,queseposee sobre una determinada materia”, se origina y se desarrolla, según los intereses de cada uno de losjóvenes,para llegaradominarla,hacefalta investigación,constancia,esfuerzopersonalycompartirlaconlosdemás,perosiempresecomienzademanerasencilla.Laespecialidadpermiteelcrecimientoenvariasáreasparalelas, yaqueellas cruzan transversalmente las áreasde crecimiento.Culmina luegodehaber transitadopor todo un proceso de conocimiento o habilidad en particular, dicha culminación variará de acuerdo a larealidadparticulardeljovenydesumismoentorno(Patrulla,Tropa,GruposScout,Familia,Barrio,etc.)

Tomadodeldocumento“LasEspecialidadesenlaTropaScout”delaAsociaciónScoutsdeColombia–2014Ahoraquesabesqueesunaespecialidadteindicaremoslospasosquedebesseguirparaalcanzarla,recuerdaquetienenunacompañantequeestuSinodal.

PASO1:

Exploraciónyreconocimiento.Realizaunejerciciodondereconozcascuálessontushabilidades,tusfortalezasoaquellasactividadesenqueconsiderasquetienesunbuendesempeño,tambiénrevisa lostemasque llamantuatenciónyde losquetegustaríatenermayorconocimiento;Sisetedificultaencontrarlosseguramentetusamigos,dirigentesyfamilia,veránentimuchascualidadesquepodrásdesarrollar,asíquecuentaconellosypregúntales.

PASO2:

IdentificolaespecialidadapasareidentificosuáreaDespuésdereconocertushabilidadesotemasdeinterés,debeselegirlaespecialidadquequieresdesarrollar,paraellopuedesbuscarenestemanualdondeencontrarasdiversasopciones,sinembargosinoencuentraslaqueteinteresapuedesdesarrollarlatambién.Cuandodescubraslaespecialidadquequieresalcanzarbuscaeláreaalaquepertenece.

PASO3:

PlandeTrabajoySinodalUnaveztengasclara laespecialidadquedeseasdesarrollaryelárea,debeshablarcontuJefedeTropaparaqueteayudeaconseguirelSinodalqueseráunespecialistaeneltemaenelquequieresdesarrollardentrodetusespecialidades.Elsinodalpondrácontigoenconsideraciónlastareasquedebesrealizaryeltiempoenquelasejecutaras.

QuéesunSinodal?Eslapersonaencargadadelacompañamientoycertificacióndelaespecialidadrequeridaporelscout.QuienPuedenserunSinodal?Padres de familia, antiguos Scouts, profesionales, instructoresdeportivos, maestros, líderes religiosos,DirigentesdeotrasRamasycualquierpersonacapacitadaparallevaracabolacertificacióndelaEspacialidad.CómoescogerunSinodal?Dependedelaespecialidadquepiensespasar,debesinformaratuJefedeTropaparaquetedesigneunoosiesalgoquetúprácticas,puedeselegiratuprofesor,instructor,unfamiliar,entreotros,queseaexpertoenelmismotemaysepasquetepodráapoyarenesteDesafío.Recuerda que estás convirtiéndote en un EXPERTO en un campo específico, así que para ello deberás serdedicado,yresponsableparaalcanzarlaespecialidadydarinicioaunanuevabúsquedayexploraciónenotrasáreas,porqueunScoutconocediversostemasyllevasiemprecomobanderadivertirse,superarseydesarrollarsushabilidadesparaestarsiemprelistoenloqueserequiera.

Elplandetrabajoconelsinodaldeberácontenerlassiguientes3fases:

• Descubrir:comienzaabuscarinformaciónparapoderdesarrollarla.Esdecirinvestiga.• Experimentar:aplicartodoloinvestigado,medianteaccionesconcretas.• Compartir:Ponertusconocimientosyhabilidades,alserviciodelosdemás:tropa,familia,escuela,

etc.

Alterminarsatisfactoriamenteestecompartir,setereconoceráconlainsigniarespectivatunivelsuperiordeconocimiento y habilidad sobre este tema y la portaras con orgullo, siendo un ejemplo a seguir de tushermanosscouts.Despuésdeestoyapuedesseguircontubúsquedaconstantedeconocimientoycontinuarporelcaminodelasespecialidades.Enestemomentoesimportantequeentiendascomoseagrupanlasespecialidades,aunqueenelpaso2disteunarevisiónparaubicarlaquequeríasdesarrollar.

CosasImportantes

Recuerda:Solotúdecidesqueespecialidadesdeseasrealizar.Las especialidades nacende tus intereses y habilidades, por esono solo existen las que encuentras en estemanual.Sepuedendiseñarnuevasespecialidades.Túdecidescuantasespecialidadesdeseastener.Ahora es importante que reconozcas los tipos de insignias, así podrás identificar en los otros Scout queespecialidadestienen,paraellosehancreadodostiposdeinsigniasquesonlassiguientes:

TiposdeInsignias: Encontraremosdostiposdeinsigniasdeespecialidades:

Insigniaindividual:Es la queobtienesdespuésdehaber desarrolladouna especialidad, y las portas en la banda, dondepodráspegarlasenelordenquedesees.Las insignias de especialidad son círculos de 3 cm de diámetro, con diseños prediseñados y aprobados pornuestraasociación.

Insigniadeárea: Eslaqueobtienesdespuésdehaberdesarrollado3omásespecialidadesdelamismaárea,estaseportaenlacamisaScoutenlamangaizquierdadeluniforme.Ahora te invitamos a revisar las áreas de especialidades para que conozcas la gran variedad de temas yactividadesenque laspersonasseespecializan,es importantequerecuerdesquepuedesdesarrollar lasquedesees.

Inicialmente mientras tienes las especialidades necesarias para portar tus áreas o mientras construyes tubandapuedesportarhasta5especialidadesindividualesenelespaciodestinadoparalasdeárea,alpasarlasatubandaestasseránreemplazadasporlasáreasequivalentes.

BandadeEspecialidades:En esta banda agruparás todas las insignias de especialidades que obtengas. Podrás portarla enmomentosespecialesquesedecidiránentuCortedeHonor,comoporejemplo,ceremonias,desfiles,fogatas,etc.NOTA:Labandadeespecialidadesdebesercolorazulrey,conunanchode13cmsyellargoserádelimitadosegúntuestatura.La banda se porta sobre el hombro derecho para que permita mostrar tanto las especialidades como tuprogresiónycondecoracionesquetengas.

ÁreasdeespecialidadesLasespecialidadesseagrupanenáreas, teniendoencuentaelcontenido, losobjetivose interesesquetienecada una, de estamanera podrás encontrar en cada área un listado de algunas especialidades que puedesdesarrollar,perorecuerdaquepuedensermuchasotras.Cadaáreaserepresentaporuncolordelasiguientemanera

Color Área Naranja Artes,ExpresiónyCultura Amarillo CienciayTecnología Azul Deportes Rojo Servicioalosdemás Violeta VidaenlaNaturaleza

ARTE,EXPRESIONYCULTURAComprende todo lo relacionado con la creatividad, las aficiones, artes plásticas, culturas del mundo yregionales,trabajosmanualesycolecciones.

Algunasdelasespecialidadesquepuedesobtenerenestaárea:Alfarería:Eselartedeelaborarvasijasdebarrococido.Lasollasopucheros,platos,vasos,botijosyunalistainterminabledepiezassonlasquetradicionalmentesedenominanalfarería.ArteCountry:Muestra tuhabilidadparapintar ymanipular técnicasdepinturaenmadera,materiales y lasherramientasparahacerlo.Bordado:Mostrartucreatividadyhabilidadparabordarycrearrecuerdosdetuseventosconlaayudadeelbordado.Comerciante: Descubre tus habilidades y tu capacidad de comercializar productos que sean de utilidad ybeneficioparalaspersonasquelespuedainteresar. Confección:Descubre tucreatividadycapacidadderealizarprendasoaccesoriosdevestir, sinnecesidaddetenerexperienciaeneltema,ynonecesariamentesearmenenmáquinas,sinoutilizandopegantesoagujaehilo.Danza:Demostrartuhabilidadparaladanzayexpresióncorporal.Dibujo:Esunaformadeexpresióngráfica,plasmandoimágenes,unadelasmodalidadesdelasartesvisuales.Encuadernación: La acción de coser o pegar varios pliegos o cuadernos de texto y ponerles cubiertas. Lasencuadernaciones tienen por objeto procurar al libro tres ventajas: su conservación, su fácil manejo y supresentaciónartística.Escenografía:Sontodosloselementosvisualesqueconformanunaescenificación,seancorpóreos(decorado,accesorios), la iluminacióno lacaracterizaciónde lospersonajes(vestuario,maquillaje,peluquería);yasea laescenificación destinada a representación en vivo (teatro, danza), cinematográfica, audiovisual, expositiva o

destinada a otros acontecimientos. Debes demostrar que puedes ambientar un sitio y prepararlo para unarepresentaciónartísticadediferentestipos.Escritor:Esunhábilescritorconexcelentecapacidadderedacciónyconocelosdiferentesgénerosliterarios.FolkloreyTradiciones:Es laexpresiónde laculturadeunpueblo:cuentos,música,bailes, leyendas,historiaoral, proverbios, chistes, supersticiones, costumbres, artesanía y demás, común a una población concreta,incluyendo lastradicionesdedichacultura,subculturaogruposocial. Mostrarel interésen lastradicionesyfolclordetupaísoregión.Lector:Esunávidolector,conocedeliteraturaydeautoresimportantes.Malabarista: El arte demanipular y ejecutar espectacularesmovimientos con uno omás objetos de formasimultaneapuedensergirándolosolanzandolosalairealternamentesindejarloscaeralsuelosepuedehacerconlasmanosoconotrapartedelcuerpocomolosbrazoslospiesolacabezaalgunosmalabaristasaumentansucomplejidadsubiendoaalgúnobjetoqueexijamayorequilibriocomolasillaentreotros.Manicure:Mostrarquesetienefacilidadparaarreglar,pintarydecoraruñasutilizandodiferentestécnicas.Mitología:Lamitología es el término conel cual denominamosal conjunto leyendas ydemitosque versansobre dioses, héroes o personajes fascinantes, que pertenecen o pertenecieron al imaginario de unacomunidadopueblo.Músico:Habilidadconalgúninstrumento,lecturadepartitura,buenoído.Numismática:ColeccionistadeInsigniasscoutodeotrasOrganizaciones.Origami:Seconocecomolatécnicaderealizarfigurasuobjetosconhojasdepapeldoblándolassucesivamentevariasvecesesta técnicadesarrollaunagranactividadmotriz fina,creatividadyconcentraciónenquienes lopractican.Peinado:Mostrar que se tiene habilidad en la realización de peinados, conoce las diferentes clases y lasnormasdebioseguridadparalarealización.Pintura:Mostrarquesetienefacilidadparaeldibujoylapinturayqueseconocenvariastécnicas.Pirograbador: Es la técnica que consiste en dejar marcas más o menos intensas y profundas sobre unasuperficieutilizandocalor.Normalmenteseusauninstrumentodemetalmuycaliente(Hayquieneslohacenconsoplete,brazasoayudándosesóloconluzsolarconcentradamediantelentes).Teatro:ActoroActriz:Unapersonaqueinterpretaaunpersonajeencine,televisión,teatro,doblajeoradio.Tejido:muestratuhabilidadparatejerymanipulartécnicasdetejido,materialesyherramientasparahacerlo.Las especialidades mencionadas en esta área son solamente una pequeña muestra de la infinidad deposibilidadesquepuedenexistir.

CIENCIAYTECNOLOGÍAComprendelorelacionadoaprofesiones,oficios,oficiosmecánicosyarteindustrial.

Algunasdelasespecialidadesquepuedesobtenerenestaárea:Bibliotecario:Personaquedesarrollaprocedimientosparaorganizarlainformación,asícomoofrecerserviciosparaayudareinstruiralaspersonasenlasmanerasmáseficientesparaidentificaryaccederalainformaciónque necesiten, en sus diferentes formatos (artículo, libro, revista, disco compacto, videograbación, archivodigital,etc.).Bilingüe:Saberunsegundo idiomaesdegranutilidadymásaúncuandocomoscoutsempezamosaviajaryconocernuevospaíses,culturasyhermanosdetodoelmundo.Carpintero:Eslapersonacuyooficioeseltrabajoenlamadera,yaseaparalaconstrucción(puertas,ventanas,etc.)comoenmobiliario.Chef: La culinaria o arte culinario es una forma creativa de preparar los alimentos y dependemucho de lacultura, en términos de conocimientos respecto a los alimentos, su forma de prepararlos, así como de losritualessocialesestablecidosalrededordelacomida.Circuitos electrónicos: Todo lo relacionado con la interconexión de 2 o más componentes eléctricos quecumplenunafuncióndeterminada.Cocinero:Debesdemostrarquepuedesrealizarmenúycocinarparatodasupatrullaotropasegúnseaelcasoencampamento.Conservero: Todo lo relacionado con la elaboración de conservas vegetales, su formulación, producción yadecuadoalmacenamientodelasmismas.Creador de Contenidosweb: Esta especialidad se basa en todo elmaterial audiovisual que puedes crear ycompartirdemaneraresponsableyrespetuosaatravésderedessociales,YouTube,odesdetupropiapáginaweb, por ejemplo: Videos,memes, notas, artículos, imágenes intervenidas, entre otros. Todomaterial paracompartirdeberátenerunobjetivo,unanecesidadasatisfaceroalgoparaaportar¡realmenteparaaportary

enbuenostérminos!BasadossiempreennuestraLeyypromesaScout.CreadordeRPGS: LosRPGs (Rol PersonalGames) son los juegosmás llamativos para lamayoría de gamerspuespuedenmeterseenlasolucióndeunaovariasmisionesyadentrarseporcompletoenunmundoalternoymuchasvecesdesconocidoenelquecualquiercosapodríasuceder.CreadordeVideoJuegos:Elentretenimientoesunodelosdistractoresdemuchaspersonas,ydetrásdetodojuegohayunapersonaogrupoencargadosdesuelaboración,perolamejorformadehacerlosjuegosesdesdeelcódigobase,así,nohaylímiteapartedelaimaginación.Electricista:Todo lo relacionadoconelectricidad, instalacioneseléctricas,magnetismo,manejospreventivos,seguridadeléctrica,etc.Fotografía:Lafotografíaeselarteylatécnicadeobtenerimágenesduraderasdebidasalaaccióndelaluz.Eselprocesodeproyectarimágenesycapturarlas,bienpormediodelfijadoenunmediosensiblealaluzoporlaconversiónenseñaleselectrónicas.HerramientasOfimáticas:Cienciaaplicadaqueabarcaelestudioyaplicacióndeltratamientoautomáticodelainformación, utilizando sistemas operativos, con el fin de aprender a usar las herramientas ofimáticasimplementadosenelusodeuncomputador.Informática:Cienciaaplicadaqueabarcaelestudioyaplicacióndeltratamientoautomáticodelainformación,utilizandosistemascomputacionales,generalmenteimplementadoscomodispositivoselectrónicos.Lenguaje no Verbal: El lenguaje no verbal es la forma en que los humanos nos comunicamos sin utilizarpalabras,dandoindiciosdequépensamosocómonossentimosfrenteaalgúntema.LógicaMatemática:Alguiendijoqueelsentidocomúnes lacosamásbienrepartida,puestodoelmundosemuestra satisfecho con el que tiene, ya sea que se llame sentido común o lógica, la lógica matemática sepracticausandolahabilidadmental,perotambiénesunagranherramientaparalamatemática,yaqueestoteayudaráa resolver losejerciciosmás rápidoya la vez,en la vida, tedahábitospara resolver losproblemasmedianteprocesos.Mecánico Automotriz: Persona con capacidad para entender el funcionamiento y sostenibilidad de unconjuntoautomotriz,teniendoencuentaelcuidadohaciasímismo,losdemásyelmedioambiente.Químico:Laquímicaeslacienciaquesededicaalestudiodelaestructura,composiciónytransformacióndelamateriasometidaadiferentesmediosyreacciones.Repostería: La repostería es una de las ramas de la gastronomía dedicada a la preparación, cocción ydecoracióndeplatosdulces.Constituyeunarte,quealgunosconsideranunacienciaporlaprecisiónrequeridaen sus recetas, que se caracteriza por hacer énfasis y guardar extremo cuidado con la presentación ydecoracióndelosplatos.Robótica:Larobóticaeslaramadelatecnologíaquesededicaaldiseño,construcción,operación,disposiciónestructural, manufactura y aplicación de los robots. La robótica combina diversas disciplinas como son: lamecánica,laelectrónica,lainformática,lainteligenciaartificial,laingenieríadecontrolylafísica.Otrasáreasimportantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables, la animatrónica y las máquinas deestados.

Las especialidades mencionadas en esta área son solamente una pequeña muestra de la infinidad deposibilidadesquepuedenexistir.

DEPORTESComprendelorelacionadoconlaactividadfísicaójuegosdecompetencia.

Algunasdelasespecialidadesquepuedesobtenerenestaárea:Aeróbicos:Elejercicioaeróbicoeselejerciciofísicoquenecesitade larespiración.Ejercicioaeróbico.Abarcalosejerciciosmáscomunescomocaminar,trotar,bailar,esquiar,pedalear,etc.Tienenporobjetivoconseguirmayorresistencia.Paraobtenerlaenergíanecesariapararealizarestasactividadesesprecisoquemarhidratosygrasas,yparaellosenecesitaoxígeno.Aeromodelismo:Esunacienciayundeportederivadodelatécnicadeconstrucciónyvuelodeaeroplanosdepequeñotamaño,denominadosaeromodelos,quehansidopreparadosparavolarsintripulación.En1936 la«FederacióndeAeronáuticaInternacional»loincorporócomounaseccióndelaaviacióndeportiva,publicandoun código deportivo internacional. La parte deportiva consiste en hacer volar a los aparatos de distintasmaneras,segúneltipodeaeromodelo.Airsoft:Esunjuegoydeportedeestrategia,basadoenlasimulaciónmilitarusandoréplicasdearmasdefuego,oA.L.D.(armalúdico-deportiva),lascualesdisparanpequeñasbolasdePLGAobiodegradablesde6u8mmdediámetro.Losescenariosdejuegosonsimilaresalosdeunaguerrareal,yseempleaequipamientosimilaralmilitar.Ajedrez:Juegodemesaquedisputandosjugadoressobreuntablerode8×8escaquesdecoloresalternos.Los16trebejosconquecuentacadajugadorsemueven,sinintervencióndelazar,conelobjetivodecolocaralreycontrarioenunaposiciónenlaquenopuedaevitarsercapturadoAndinismo: Disciplina que consiste en realizar excursiones por las montañas. Es también el conjunto detécnicas,conocimientosyhabilidadesquenospermitenrealizaresteobjetivo

Arquería:Estedeporteconsisteenquelosjugadorestienenquetratardeacertar,consuarcoyflecha,lomáscercaposibledelcentrodeunblancoqueestáaunadistanciapreviamentedefinidaycalculandolavelocidaddelasflechas.Atletismo:Deportedecompetición(entre individuosoequipos)queabarcaungrannúmerodepruebasquepuedentenerlugarenpistacubiertaoalairelibre.Baloncesto:Elbaloncestoesundeportedeequipoquesepuededesarrollartantoenpistacubiertacomoendescubierta,enelquedosconjuntosdecincojugadorescadauno,intentananotarpuntos,tambiénllamadoscanastasodoblesy/otriplesintroduciendounbalónenunarocolocadoa3,05metrosdelsuelodelquecuelgaunared,loqueledaunaspectodecestaocanasta.Bolos: Los “bolos o bowling” es un deporte que se realiza en recintos cerrados y consiste en derribar unconjuntodepiezasdemadera (llamadosbolos,pinosopalitroques)medianteel lanzamientodeunapesadabolacontraellos.Adiferenciadeotrasmodalidadesdejuegosdebolos,enésta,labolaruedaosedeslizaynoselanzaalaire.Ciclismo:Deportequeincluyelasdistintasmodalidadesydisciplinasquetienenencomúnelusodelabicicleta.CrossFit:Esunhábildeportistaqueconoceyqueenlaprácticaencadenadiferentesejerciciosfísicosdeformaintensa.Estacadenadeejerciciossonlanzamientosdebalónmedicinal,dominadas,pesomuerto,empujedepesomuerto,saltosacajón.Defensapersonal:Ladefensapersonalescualquierconjuntodetécnicasquetienencomoobjetivodetenerorepeler una acción ofensiva llevada a cabo contra la persona; aquí están incluidas: ArtesMarciales, Boxeo,EsgrimadeBastón,Lucha,etc.Fútbol: El fútbol se practica con una pelota esférica, donde dos equipos de once jugadores cada uno (diezjugadores"decampo"yunarquero)compitenporencajarlamismaenlaporteríarival,marcandoasíungol.Gimnasia: La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requierenfuerza, flexibilidad,agilidadyelegancia.Tambiénsepuededefinir como la formasistematizadadeejerciciosfísicosdiseñadosconpropósitosterapéuticos,educativosocompetitivos.Natación:Arteytécnicadenadarcomodeporteocomoejercicio.Parkour:Es la disciplina física que tiene comoobjetivo trasladarse de un punto a otro en un entorno de lamaneramásrápida,eleganteyeficienteposible,adaptándosealasexigenciasdelmismoconlasolaayudadesucuerpo.Patinaje:El patinaje es una actividad recreativa y deportiva que consiste en deslizarse sobre una superficieregularmedianteunospatinescolocadosenlospies.Pesca: Este deporte consiste en que los participantes deben de conocer las técnicas de pesca, conceptosbásicos,elementosautilizarycómoinfluyeestaactividadenlasupervivencia.PoleSport:Deportebasadoenladanzacomogimnasiaacrobática,utilizandocomoelementounposteocañoverticalsobreelcualeldeportistarealizasuejercicio.

Skateboarding:Esundeportequeconsisteendeslizarsesobreunatablaconruedasyasuvezpoderrealizardiversidaddetrucos,granpartedeelloselevandolatabladelsueloyhaciendofigurasypiruetasconellaenelaire.SoftCombat:Consisteenlucharconréplicasdearmasquesonsuaves,deestemodologramosentrenarcomolosguerrerosmedievalesperodeunaformasegura.TenisdeCampo:Esundeportederaquetaquesepracticasobreunacancharectangulardelimitadaporlíneasydivididaporunared.Sedisputaentredos jugadores(individuales)oentredosparejas (dobles).Elobjetivodel juego es lanzar una pelota golpeándola con la raqueta de modo que bote dentro del campo del rivalprocurandoqueéstenopuedadevolverla.TenisdeMesaoPingPong:Eltenisdemesa(tambiénconocidopopularmentecomoping-pongopimpón)esundeportederaquetaquesedisputaentredosjugadoresodosparejas(dobles)enunamesa.Ultimate:Esundeportedeequipoquerecogeelementosdelfútbol,delbaloncestoydelrugby,sustituyendoelbalónporundiscovoladoryelárbitroporelespíritudeportivodecadajugador.Eseldeportemáspopulardetodosaquellosquesejueganconundiscovolador.Voleibol:Elvoleibolesundeportedondedosequiposseenfrentansobreunterrenodejuegolisoseparadosporunaredcentral,tratandodepasarelbalónporencimadelaredhaciaelsuelodelcampocontrario.

SERVICIOALOSDEMÁSComprendelorelacionadoaltrabajocomunitario,lasolidaridadydesarrolloreligioso.

Algunasdelasespecialidadesquepuedesobtenerenestaárea:Acolito:ElobjetivodelacólitoesayudaraldiáconocuidandodelservicioenelaltaryayudandoalPresbíterodurantelascelebracioneslitúrgicas,especialmentelaMisa.

Amigo de Colombia: Esta especialidad busca que el Scout establezca una relación con su sentido patrio,reconociendolasgeneralidadesdesupaís.Salvavidas:Conoce técnicas de rescate acuático, ha realizado algún curso oficial, debe ser buen nadador ytenerbuenestadofísico.Guía:Seespecializaenconocimientos turísticosdesuciudadysu región, seorientaperfectamente, sabederutasurbanas,museos,sitioshistóricos,turísticos,etc.Intérprete:El lenguaje de señas utilizado por losmudos y los sordomudosmuchas veces les representa unproblemaparacomunicarseconalgunaspersonas,porelloesútilsabercómocomunicarseconellosydeesemodopoderayudarlesensucomunicaciónconlosdemás.PrimerosAuxilios:Harealizadoalgúncursoespecializadoeneltema,mantienealdíaelbotiquíndelapatrullaydelatropa,coordinaaccionesenmomentosnecesarios.Servicio Comunitario:Participa en servicios a la comunidadprogramados por la Jefatura de TropaoGrupo,estáencapacidaddecoordinar,lideraryderealizarproyectosparaejecuciónensucomunidad.Tránsito:Conoce las señales de tránsito, las practica, las da a conocer a su patrulla y su familia, se orientafácilmenteensuciudad,conocededirecciones,barrios,sitiosclaves.ServicioReligioso:ParticipaenserviciosreligiososprogramadosporlaJefaturadeTropaoGrupoconrespeto,ordenyresponsabilidad.

VIDAENLANATURALEZAComprendelarelacióndelhombreconlanaturalezaylamaneradeprotegerlayservirsedeella.

Algunasdelasespecialidadesquepuedesobtenerenestaárea:Astronomía:Eslacienciaqueseocupadelestudiodeloscuerposcelestesdeluniverso,incluidoslosplanetasy

sussatélites,loscometasymeteoroides,lasestrellasylamateriainterestelar,lossistemasdemateriaoscura,estrellas, gas y polvo llamados galaxias y los cúmulos de galaxias; por lo que estudia susmovimientos y losfenómenosligadosaellos.Avicultor:Eslaprácticadecuidarycriaravescomoanimalesdomésticoscondiferentesfines,ylaculturaqueexiste alrededor de esta actividadde crianza. La avicultura se centra generalmenteno solo en la crianzadeaves,sinotambiénenpreservarsuhábitatyenlascampañasdeconcientizaciónpública.Botánica:Ramadelabiologíaycienciaqueseocupadelestudiodelosvegetales,bajotodossusaspectos,locualincluyesudescripción,clasificación,distribución,identificaciónyelestudiodesureproducción,fisiología,morfología,relacionesrecíprocas,relacionesconlosotrosseresvivosyefectosprovocadossobreelmedioenelqueseencuentran.Campismo: Consigue reunir más de 15 noches de campamento, sabe escoger el sitio para acampar,organizarlo,especialistaarmandocarpas,yamplioconocimientoenastuciasdecampamento,construccionesbásicas,exploraciónyorientación.Reconocelospeligrosdelsitiodondeacampa,entreotros.Conservación: Esta es una especialidad diferente a la insigniamundial de la conservación esta especialidadbuscaquelosscoutsconozcansuentornoyaprendanarespetarloyacuidarlo.Entomología:Conocedeinsectos,susvariedades,hahechoinsectariosyharealizadoexposicionesysalidasdecampoenlabúsquedadeinsectosysuhábitat.Forestal: Se refiere a la actividad que se ocupa de estudiar, fomentar y de gestionar la práctica de lasplantaciones,especialmentedelosbosques,comoloqueson,recursosnaturalesrenovables.Horticultura:Eslatécnicadelcultivodeplantasquesedesarrollanenhuertos.Jardinería:Estaespecialidadestádiseñadaparalosamantesdelasplantasydehacerornamentosconellasenelhogar.Meteorología:Conocedeclima,suscambios,nubes,estaciones.Orientación:Orientaciónes laaccióndeubicarseoreconocerelespaciocircundante (orientaciónespacial)ysituarseeneltiempo(orientacióntemporal).Serealizaguiándoseporpuntosyaconocidosqueactúancomoreferencia.Pionerismo:Esespecialistaenelmanejodenudos,amarres,yconstrucciones.Demuestrasuhabilidadapartirdelautilizacióndemúltipleselementosnaturalessinafectarelmedioambiente.Supervivencia. Es especialista en técnicas de sobrevivencia en diferentes terrenos, sabe de cocina sinutensilios,defuegosyfogatas,demanejodelagua,entreotros.

EspecialidaddeejemploHagamos la práctica del paso de una especialidad, para tal efecto hemos escogido la especialidad dePIONERISMO,queestáincluidadentrodeláreadeVIDAENLANATURALEZA.Altenerdefinidolaespecialidadysucorrespondienteárea,yatenemoslistoelPASO1YPASO2.

PASO3:Alhaberte reunido con tu JefaturadeTropayasignado tuSinodal, sedefinen las tareasa realizar. Estas lasvamosadividirendospartes:

Descubrir:• Quéeselpionerismoyquésedebetenerencuentaparaelbuendesempeñodeeste?• Investigasobretiposdecuerdas.• Investigasobretiposdenudos.Investigasobrelostiposdeconstrucciones.• Investigasobrelostiposdeamarres.

Experimentar:

• Demuestratuconocimientoenelmanejodeporlomenos3tiposdecuerdastantoenmaterialcomoensucalibre.

• Realizauncuadrodenudosconmínimo20deellos,describiendosuaplicaciónyfuncionalidad.• Demuestratuhabilidadenlaelaboracióndenudoscondiferentestiposdecuerdas.• Demuestralautilidaddelosnudosendiferentessituaciones.• Realizaunamaquetaconmínimo4tiposdeconstruccionesdiferentes.• Realizalos4amarresyunaconstrucciónendondeapliquesmínimo2.

Compartir:

• Demuestralosconocimientosadquiridosenuncampamentodemínimo2días,realizandounaconstrucciónparatutropa,endondeapliquesloaprendidodeunamaneraágilyeficaz(puedesunirteconalguienmásqueestépasandoestaespecialidad).

Veamos ahora otras especialidades, vamos a dejarte el paso 1 y 2 para que los hagas en su momentomostraremossoloelpaso3.

Área:CIENCIAYTECNOLOGIA

Especialidad:Creador de Videojuegos

Descripción: Elentretenimientoesunode losdistractoresdemuchaspersonas, ydetrásde todo juegohayunapersonaogrupoencargadosdesuelaboración,perolamejorformadehacerlosjuegosesdesdeelcódigobase,así,nohaylímiteapartedelaimaginación.Insignia:

Fases:

Descubrir:• Investigasobreeldesarrollodevideojuegos.• AveriguasobrelosdiferentesEnginesquepuedesusarpararealizarvideojuegos(ComoUnity3D,

Construct2,Unreal,GameMaker,etc.).• AprendelobásicoparahacerunvideojuegoenelEnginedetupreferencia.

Experimentar:

• Organizaungrupodetrabajodeentre2a5personasconlasquepodrásdesarrollartuvideojuego,asegúratedequelaspersonastengandiferentescualidadesparaaportaraljuego.

• Realiza la planeación y un documento en el que se explique todo sobre el juego (Personajes,mecánicadejuego,Plataforma,misiones,etc.)alquellamarás"GameDesignDocument"

• Realizajuntocontugrupodetrabajo(ydesernecesariountutorqueteacompañe)elvideojuegoplaneado.

Compartir:

• RealizaunvideoenelquepromocionestujuegoysúbeloaYouTubeycompárteloencualquierredsocial.

• SubeelJuegoainternetycompártelocontusamigos.

Área:CIENCIAYTECNOLOGIA

Especialidad:Fotografía Descripción:Lafotografíaeselarteylatécnicadeobtenerimágenesduraderasdebidasalaaccióndelaluz.Eselprocesodeproyectarimágenesycapturarlas,bienpormediodelfijadoenunmediosensiblealaluzoporlaconversiónenseñaleselectrónicas.Insignia:

Fases:

Descubrir:• Averiguasobrelaspartesfundamentalesdeunacámaraysufuncionamiento• Investigasobrelasdistintasclasesdeplanosexistentesylailuminaciónquenecesitanlosmismos.

Experimentar:

• Expónantetutropa,patrulla,grupodeamigos,etc.,delamaneraquecreasmásconveniente,loinvestigadoanteriormente

• Tomadiferentesplanosdelossiguientestemas:retratos,paisajes,interiores,utilizandodiferentesplanos

• Reconocelascausasdedefectosenlastomas.

Compartir:

• Grabalosmomentosdeunaactividadscoutrealounahistoria imaginaria,utilizandovariedaddeplanosymuéstralaatravésdeunapresentación.

Área:CIENCIAYTECNOLOGIA

Especialidad:Robótica Descripción: La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación,disposiciónestructural,manufacturayaplicacióndelosrobots.Larobóticacombinadiversasdisciplinascomoson:lamecánica,laelectrónica,lainformática,lainteligenciaartificial,laingenieríadecontrolylafísica.Otrasáreasimportantesenrobóticasonelálgebra,losautómatasprogramables,laanimatrónicaylasmáquinasdeestados.Insignia:

Fases:

Descubrir:• Averiguasobretresdeloscincoprincipalescamposdelarobótica(interfazhumano-robot,la

movilidad,lamanipulación,laprogramación,sensores)ysuimportanciaparaeldesarrollodelarobótica

• Investigalaestructuramecánicadeunrobot,lastransmisiones,reductoresyelaccionamientodirecto

• Averiguasobrelostrestiposdeactuadores(Neumáticos,hidráulicosyeléctricos)ysobrelossensoresinternos(Posición,velocidadypresencia)

• Investigasobreelestañoyelcautín,lasnormasdeseguridadquedebestenerparahacerusodeestosyquéhacersisepresentaunaemergenciamientrasmanipulasestosinstrumentos

Experimentar:• Expóndelamaneraquecreasmásconvenienteatupatrulla,tropaogrupoloinvestigado

anteriormente• ProgramaunrobotquecumplaunatareaespecíficausandoelprogramaRobotProguotroque

manejes• Construyeunrobotseguidordelíneas.

Compartir:

• Organizaypresentaunaexposiciónderobóticaentugruposcout,Unidad,escuela,etc.dondemuestreselrobotqueconstruisteylaprogramaciónvirtualdeunrobot.

Área:CIENCIAYTECNOLOGIA

Especialidad:Chef Descripción:Laculinariaoarteculinarioesunaformacreativadeprepararlosalimentosydependemuchodelacultura,en términosdeconocimientos respectoa losalimentos, su formadeprepararlos,así comode losritualessocialesestablecidosalrededordelacomida.Insignia:

Fases:

Descubrir:• Infórmatesobrelosdiferentesgruposdealimentosylasformasdecómopuedencombinarsepara

producirunadietabalanceada.Reconociendolosalimentosfrescosyenvasados,característicasdedeterioroyvencimiento

• Averigualamaneradeconservarlosalimentosenbuenascondicionesparasuconsumo.Experimentar:

• Expónantetutropa,patrulla,grupodeamigos,etc.,delamaneraquecreasmásconveniente,loinvestigadoanteriormente

• Presentaunmenúbalanceadoparaunniño,unadultoyunanciano.Presentaunmenú,paraundíadecampamentoyotroparauncampamentodepernoctaomóvil,consuscorrespondientesrecetas

• Cocinatresdelossiguientesplatos(comidaopostre):oUnplatotípicodelazona.oUnplatoeconómico.oUnplatovegetariano.oUnplatoparaunenfermocelíacoodiabético.oUnplatodepocascalorías.oUnplatodeotropaís.

Compartir:• Presenta,preparaycocinaunmenúcompletoparatupatrulla,familia,grupodeamigos,etc.

Área:CIENCIAYTECNOLOGIA

Especialidad:Bilingüe Descripción:Saberunsegundoidiomaesdegranutilidadymásaúncuandocomoscoutsempezamosaviajaryconocernuevospaíses,culturasyhermanosdetodoelmundo.Insignia:

Fases:

Descubrir:• Investigaacercadeunsegundoidiomaquetellamelaatención.• Ubicalosprincipalespaísesenlosquesehablaesteidiomayunahistoriabrevedelmismo.

Experimentar:• Aprendelasexpresionesbásicasylaestructurageneraldelidioma• Aprendealgunasexpresionesbásicascomosaludar,despedirse,pedirelfavor,etc.

Compartir:

• Escribeunreportesobrecualquiertemadeinterés,debeshacerloenelidiomaescogidoyvaliéndoseúnicamentedeundiccionariofísicoparaello.

Área:ARTEEXPRESIÓNYCULTURA

Especialidad:Escenografía Descripción: Mostrar que puedes ambientar un sitio y prepararlo para una representación artística dediferentestipos.Insignia:

Fases:

Descubrir:• Reúnete con el experto y averigua qué herramientas y materiales se utilizan para hacer

escenografías,contemplandoelusoycuidadodecadaunodeellas.Experimentar:

• Expónantetutropa,patrulla,grupodeamigos,etc.,delamaneraquecreasmásconveniente,loinvestigadoanteriormente.

• Diseñayrealizaunaescenografía,empleandomaterialesytécnicasdiversas.• RealizaunaminiaturizaciónyunGigantismoquepuedautilizarseenalgúnevento.

Compartir:

• Diseñaymontaconayudadetupatrulla,unaescenografíaparaunafogatauotroevento,detugruposcout.

Área:ARTEEXPRESIÓNYCULTURA

Especialidad:Malabarismo Descripción El arte de manipular y ejecutar espectaculares movimientos con uno o más objetos de formasimultaneapuedensergirándolosolanzandolosalairealternamentesindejarloscaeralsuelosepuedehacerconlasmanosoconotrapartedelcuerpocomolosbrazoslospiesolacabezaalgunosmalabaristasaumentansucomplejidadsubiendoaalgúnobjetoqueexijamayorequilibriocomolasillaentreotros.Insignia:

Fases:

Descubrir:• Dequépaísprovieneelmalabarismo• Quienespracticanelmalabarismo• Quesenecesitaparapracticarelmalabarismo• Conqueobjetossepuedepracticarelmalabarismosanamente• Cuantostiposdemalabarismoshay

Experimentar:

• Expónantetupatrullaytutropaloinvestigado• Preparavariosjuegosdemalabarismo• Practicaconunobjetoydemuestraquetienesequilibrio

Compartir:

• Expónantetutropaytupatrullaenundíadeactividadesquemanejaselequilibriomontadoenunobjeto

• Enseñaatutropaytupatrullamalabarismodecontactoconmásdedospelotasuobjetos

Área:ARTEEXPRESIÓNYCULTURA

Especialidad:Manicure DescripciónMostrarquesetienefacilidadparaarreglar,pintarydecoraruñasutilizandodiferentestécnicas.Insignia:

Fases:

Descubrir:• Consigueinformaciónacercadeloscuidadosadecuadosparalasuñas• averiguaporlosmaterialesyelementosusadosparasuaseoycuidado• Aprendediferentestécnicasdepinturaydecoradodeuñas

Experimentar:• Experimentanuevosdiseños,modosytécnicasdepintarydecoraruñas• Diferencialospasosparatratamientoycuidadodelasuñasyaplícalosatuscompañeras• Ideanuevosdiseñosycombinacionesparapintarydecoraruñas

Compartir:

• Explicalostratamientosycuidadosparalasuñasylaformacorrectadeaplicación• Enseñacómopuedecuidarsecadaunasusuñasencasa• Hazlamanicureatuscompañerasdetropa

Área:ARTEEXPRESIÓNYCULTURA

Especialidad:Pintura Descripción:mostrarquesetienefacilidadparaeldibujoylapinturayqueseconocenvariastécnicas.Insignia:

Fases:

Descubrir:

• ConsigueinformaciónacercadelasherramientasymaterialesqueseutilizanenPintura.• Averiguaelusoycuidadodecadaunodeellas.

Experimentar:

• Expóndelamaneraquecreasmásconveniente,loinvestigadoanteriormenteycuéntalessobretresobrasdePintoresNacionalesyextranjeros(atuelección),ilustrándolaconreproducciones.

• Hazungráfico,conlasdiferentestécnicasutilizadasenPintura.• Pintaochoobras,utilizandotrestécnicasaelección,sobreuntemaespecificadoporelExpertoo

coordinador.Compartir:

• OrganizaypresentaunaexposicióndePintura,queincluyaalmenosochoobraspropias,einvitaaexponeraotrospintoresdetugruposcout,tropa,escuela,etc.

• Guíaatupatrulla,tropaogrupodeamigos,enunavisita,aunamuestraomuseo,endondeseexponganpinturas,yexplícaleslasdiferentestécnicasquevasobservando.

Área:ARTEEXPRESIÓNYCULTURA

Especialidad:Pirograbador Descripción:Elpirograbadoeslatécnicaqueconsisteendejarmarcasmásomenosintensasyprofundassobreuna superficie utilizando calor.Normalmente se usa un instrumento demetalmuy caliente (Hay quienes lohacenconsoplete,brazasoayudándosesóloconluzsolarconcentradamediantelentes).Insignia:

Fases:

Descubrir:

• Buscainformaciónsobrelasdiferentestécnicasdepirograbadoexistentes• Indagasobreloselementosnecesariosenelprocesodepirograbado.

Experimentar:

• Aplicatécnicasdepirograbado,demaneracreativasobrediversosmateriales• Elaboradiversasmuestrasartesanalesendondeaplicaéstatécnica.

Compartir:

• Organizaunapequeñaexposicióndepirograbado,dondemuestraobrasenlascualeshaplasmadosucreatividad

• Socializaaspectosimportantesconsultadossobreeltema(Historia,herramientascomúnmenteutilizadas,materialesquesepuedenpirograbar)

Área:DEPORTESEspecialidad:DefensaPersonal Descripción:Ladefensapersonalescualquierconjuntodetécnicasquetienencomoobjetivodetenerorepelerunaacciónofensivallevadaacabocontralapersona;aquíestánincluidas:ArtesMarciales,Boxeo,EsgrimadeBastón,Lucha,etc.Insignia:

Fases:

Descubrir:

• Investiga sobre el desarrollo de la disciplina elegida en el ámbito local, nacional e internacional(datos,recortes,fotografías,etc.)

• Infórmatedelasnormasquerigenladisciplina.Experimentar:

• Expónantetutropa,patrulla,grupodeamigos,etc.,delamaneraquecreasmásconveniente,loinvestigadoanteriormente

• Practicaladisciplinaregularmente,enuncentrodedeporteshabilitado• Cumpleconelplandeentrenamientodiseñadoportuentrenador• Participadecompetencias,acordesatunivel.

Compartir:

• OrganizaunacompetenciadeladisciplinaparatuUnidad,gruposcout,barrio,escuela,etc.

Área:DEPORTES

Especialidad:Parkour Descripción El Parkour es la disciplina física que tiene como objetivo trasladarse de un punto a otro en unentornodelamaneramásrápida,eleganteyeficienteposible,adaptándosealasexigenciasdelmismoconlasolaayudadesucuerpo.Insignia:

Fases:

Descubrir:

• InvestigalahistoriadelParkourysurelaciónconel"métodonatural".• Consultasobrelasnormasdeseguridadyprecaucionesquedebentomarseenlaprácticadeesta

disciplina.• InvestigaacercadelasdiferenciasentreParkouryFreeruning.• Investigasobrelaindumentariaadecuadaparapracticarestadisciplina.

Experimentar:

• Practicaestadisciplinaconregularidad.• Estableceunosobjetivosdeaprenderalmenosochotrucosdiferentesyregistratuprogresopara

lograrlojuntocontusinodal.• DemuestraquetienesencuentalasnormasdeseguridadalpracticarParkour.

Compartir:

• HablacontusinodaloaquienestedelegueacercadecómopuedeaplicarselafilosofíadelParkourenlavidacotidiana.

• enseñaaalguienunpardetrucosparasuperaralgúnobstáculo.• Realizacontusamigosunrecorridoenelqueapliqueslosconocimientosadquiridosenlos

entrenamientos,ysipuedesregístraloenvideoparacompartirlo(elvideoesopcional)

Área:DEPORTES

Especialidad:Pesca DescripciónEstedeporteconsisteenquelosparticipantesdebendeconocerlastécnicasdepesca,conceptosbásicos,elementosautilizarycómoinfluyeestaactividadenlasupervivencia.Insignia:

Fases:

Descubrir:

• Averigua sobre: los reglamentos y técnicas que contiene la pesca deportiva y la pesca desupervivencia

• Averiguasobre:diferentestiposdepescaqueexisten• Averiguasobre:loselementosquedebesutilizarenlapescaenunlagoorio• Averiguacómoinfluyelapescaenlasupervivenciaycomoaplicarla.

Experimentar:

• Expónantetutropa,patrulla,grupodeamigos,etc.,delamaneraquecreasmásconveniente,loinvestigadoanteriormente

• Practicaladisciplinaregularmente• Demuestraquemantienesenbuenestadotuequipodepesca• Participaeneventosdepescaocampamentosenloscualesapliqueslapescaydaevidenciadetus

capturasCompartir:

• OrganizaunaactividadocompetenciadeladisciplinaparatuUnidad,gruposcout,barrio,escuela,etc.

Área:DEPORTES

Especialidad:Skateboarding DescripciónElSkateboardingesundeportequeconsisteendeslizarsesobreunatablaconruedasyasuvezpoderrealizardiversidaddetrucos,granpartedeelloselevandolatabladelsueloyhaciendofigurasypiruetasconellaenelaire.Insignia:

Fases:

Descubrir:

• Averigualasnormasdeseguridad,querigenladisciplina,comotambiénlascondicionesfísicasnecesariasparapracticarelSkateboarding.

• InvestigalahistoriadelSkateboarding.• Investigalaformadedarmantenimientoalapatineta.• Consultasobrealgunasdiferenciasentrevariostiposdetablasycuálessonsusventajasy

desventajas.

Experimentar:

• Practicaregularmenteeldeporte.• Demuestraqueerescapazdedesplazarteenlatablasinproblema.• Aprendealmenoscuatrotrucosdiferentesquepuedasrealizarenlapatineta.• Realizaperiódicamenteelmantenimientoaalguna(s)patineta.

Compartir:

• ExponeantetuUnidad,patrulla,grupodeamigos,etc.,delamaneraquecreasmásconveniente,loinvestigadoanteriormente.

• participadealgunaexhibiciónocompetenciapúblicaenlaquedemuestrestushabilidadesconlatabla.

Área:DEPORTES

Especialidad:Ultimate DescripciónElUltimateesundeportedeequipoquerecogeelementosdelfútbol,delbaloncestoydelrugby,sustituyendoelbalónporundiscovoladoryelárbitroporelespíritudeportivodecadajugador.Eseldeportemáspopulardetodosaquellosquesejueganconundiscovolador.Insignia:

Fases:

Descubrir:

• InvestigacuálessonlasreglasbásicasdelUltimate.• ConsultalahistoriadelUltimate.

Experimentar:

• Practicaregularmenteeldeporte.• Aprendeloslanzamientosforehand,backhandyhammer.

Compartir:

• OrganizacontugrupodeamigosalgunospartidosdeUltimate.• Invitaaalgunodelospartidosaalmenosunscoutquenoconozcaeldeporteparaenseñarlecómo

sejuega.

Área:SERVICIOALOSDEMAS

Especialidad:Salvavidas Descripción Conoce técnicas de rescate acuático, ha realizado algún curso oficial, debe ser buen nadador ytenerbuenestadofísico.Insignia:

Fases:

Descubrir:• Infórmatesobrelosreglamentos,condicionesfísicasynormasdeseguridadquerigenparael

desarrollodeladisciplina.

Experimentar:

• Expónantetutropa,patrulla,grupodeamigos,etc.,delamaneraquecreasmásconveniente, loinvestigadoanteriormente.

• TomauncursodeGuardavidasenuncentrohabilitado,unavezobtenidoeltítulo, enséñaseloalCoordinador

• Explicaatutropa,elmétododerespiraciónartificialylamaneradeexcitarlacirculaciónydarcaloralcuerpo.

• Enséñales a tu tropa, cómo tirar correctamente un salvavidas (lo más cerca posible) hacia unobjetopequeño.

Compartir:

• Organizaypreparaparatutropa,grupodeamigos,etc.,conayudadelExperto,unaexcursiónenlacostaeinfórmalesdeloslugaressegurosypeligrosos,parapoderbañarseyexplícaleselporquédelosmismos.

Área:SERVICIOALOSDEMAS

Especialidad:PrimerosAuxilios Descripción:Harealizadoalgúncursoespecializadoeneltema,mantienealdíaelbotiquíndelapatrullaydelatropa,coordinaaccionesenmomentosnecesarios.Insignia:

Fases:

Descubrir:

• Investigasobrelasenfermedadesmáscomunes,sussíntomasylasactitudesaasumirencadaunadeellas(gastroenteritis,asma,epilepsia,apendicitis,alergias,etc.).

• Averiguacomosonlossíntomasde:golpedecalor,envenenamiento,esguinces,presiónaltaybajaydiferentestiposdequebraduras,quemadurasyheridas.

• Interiorízatesobreloselementosquecontieneunbotiquín.

Experimentar:

• Expónantetutropa,patrulla,grupodeamigos,etc.,delamaneraquecreasmásconveniente, loinvestigadoanteriormente.

• Demuestra que sabes prestar las primeras atenciones en: insolación, contusiones, diarrea,traumatismos, hemorragias, mordeduras, picaduras, quemaduras, asfixias, congelamiento,insolación,envenenamiento, lesionesporelectricidad,heridas,desmayos, ycuerposextrañosenojos,narizyoídos.

• Demuestra correctamente las siguientes atenciones: aplicaciones de vendajes compresivos ycontensivos,inmovilizaciones,yrescateytrasladosdeheridos.

• Conocecadaunodeloselementosdelbotiquín.Compartir:

• OcúpatedelosPrimerosAuxiliosenunaactividaddetupatrulla,gruposcout,escuela,etc.,siendoel responsable del uso ymantenimiento del botiquín por el tiempo estipulado por el Experto ucoordinador.

Área:SERVICIOALOSDEMAS

Especialidad:ServicioComunitario Descripción: Participa en servicios a la comunidad programados por la Jefatura de Tropa o Grupo, está encapacidaddecoordinar,lideraryderealizarproyectosparaejecuciónensucomunidad.Insignia:

Fases:

Descubrir:

• Expón de la manera que creas más conveniente ante tu tropa, los teléfonos y direcciones, dediferentes entidades que prestan Servicio a los demás (UNICEF, ALANON, Centro de Jubilados,Hogares,etc.)explicandolafuncióndecadaunodeellos.

Experimentar:

• Organizaunacampaña,deayudaaldesamparado,recaudandoalimentos,ropa,juguetes,etc.• Recorretubarrioyaveriguaquécentrosexistenteshay.

Compartir:

• Organizaunaactividad,festival,chocolatada,etc.,contuPatrulla,Tropa,Grupo,Amigos,paraunasilodeancianos,hogardeniños,hospital,oparaquienconsideresquelonecesita.

Área:SERVICIOALOSDEMAS

Especialidad:Transito Descripción:Conocelasseñalesdetránsito,laspractica,lasdaaconocerasupatrullaysufamilia,seorientafácilmenteensuciudad,conocededirecciones,barrios,sitiosclaves.Insignia:

Fases:

Descubrir:

• Investigaacercade lasprincipalesdisposicionesque regulanel tránsitodepeatones, vehículos yciclistas.

• Averiguaelsignificadodelasseñalesdetránsito.

Experimentar:

• Expónantetutropa,patrulla,grupodeamigos,etc.,delamaneraquecreasmásconveniente, loinvestigadoanteriormente.

• DemuestraalExpertoucoordinador,querespetaslasseñalesdetránsito.• Daaconoceratutropa,utilizandomaterialaudiovisual,recortesdeperiódico,etc.sobrelascausas

deaccidentesdetránsitoylasmanerasdeprevenirlos.Compartir:

• Identificaconayudadetupatrulla,situacionesderiesgorelacionadasconeltránsitoentubarriooeldetucomunidadescolarysolicitaaquiencorrespondasusolución.

Área:SERVICIOALOSDEMAS

Especialidad:Guía Descripción: Se especializa en conocimientos turísticos de su ciudad y su región, se orienta perfectamente,sabederutasurbanas,museos,sitioshistóricos,turísticos,etc.Insignia:

Fases:

Descubrir:

• Investigasobrelosdiferentesaccesosexistentesentuzonaderesidenciaylosmediosdetransportedisponiblesdelmismo.

Experimentar:

• Expónantetutropa,patrulla,grupodeamigos,etc.,delamaneraquecreasmásconveniente, loinvestigadoanteriormente.

• Buscaenlaguíatelefónica,direccionesdefarmacias,hospitales,iglesias,destacamentosdepolicíaybomberos,hoteles,estacionesdeservicio,veterinarias,correos,mercados,etc.

• Realizaunrecorridocompletodecolectivoyregistraloslugaresimportantesporlosquepasa.• Explicalasmanerasalternativasparallegaraunlugar,indicadoporelExperto.

Compartir:

• Haz un plano, de la zona de tu grupo scout, escuela, club, etc., indicando las vías de acceso ymediosdetransporteparallegarasitiosdeinterés,(comoiglesias,farmacias,policíaetc.).

• Exponloenalgúnlugarvisibledetugrupo.

Área:VIDAENLANATURALEZA

Especialidad:Campismo Descripción: Consigue reunir más de 15 noches de campamento, sabe escoger el sitio para acampar,organizarlo,especialistaarmandocarpas,yamplioconocimientoenastuciasdecampamento,construccionesbásicas,exploraciónyorientación.Reconocelospeligrosdelsitiodondeacampa,entreotros.Insignia:

Fases:

Descubrir:

• Infórmate sobre seis lugares cercanos a tu ciudad, apropiados para campamentos de patrullas,averiguandosusprincipalescaracterísticas

• Investigayrealiza,unalistadelequipopersonalydePatrulla,parauncampamentodetresdías.

Experimentar:

• Expónantetutropa,patrulla,grupodeamigos,etc.,delamaneraquecreasmásconveniente, loinvestigadoanteriormente.

• ConocelasreglasdeCampamentoypresentaruncroquisdeuncampamento.• ManténlacarpaymaterialesdeCampismodetuPatrullaenbuenestado.• Armacorrectamentetumochila.• Almacenaalimentosutilizandodiferentessistemasdeconservación.• Construyeunrefugioconelementosnaturales.

Compartir:

• Realiza un campamento de patrulla de tres días, seleccionando el lugar, tipo de campamento,menú,equipo,actividades,etc.

Área:VIDAENLANATURALEZA

Especialidad:Conservación

Descripción:Estaesunaespecialidaddiferentealainsigniamundialdelaconservaciónestaespecialidadbuscaquelosscoutsconozcansuentornoyaprendanarespetarloyacuidarlo.Insignia:

Fases:

Descubrir:

• Investigasobrelasespeciesenvíadeextincióndetupaísoregiónymencionalasmedidasdeprotecciónnecesariasparapreservarlas.

• Infórmateacercadelosproductosusadoscomúnmenteentuhogarydiferencialosquesoncontaminantesynocontaminantes.

Experimentar:

• Expónantetutropa,patrulla,grupodeamigos,etc.,delamaneraquecreasmásconveniente,loinvestigadoanteriormente.

• Visitaocontáctateconalgunainstituciónecologistaosimilar(VidaSilvestre,Greenpeace,TierraAlerta,etc.)ycomentaloobservado.

• Separaduranteuntiempolosdesperdiciosreciclablesdetuhogar,conservandoyvendiendoposteriormente,losquecorrespondanalossiguientesgrupos:Vidrios,papeles,metales,cartones.

• Construyeunfiltroparapotabilizaragua.• Plantaycuidaunárbol,cercadetuhogar,escuela,grupo,etc.• Construyeunacocinaconservacionista.

Compartir:

• Organizaparatupatrulla,Unidad,grupodeamigos,etc.,unaactividadquetengacomoconservaciónelobjetivoprincipal.

Área:VIDAENLANATURALEZA

Especialidad:Meteorología Descripción:Conocedeclima,suscambios,nubes,estaciones.Insignia:

Fases:

Descubrir:

• Averiguaacercadelosdiferentestiposdenubesysusignificado.• Contáctate con una estación del serviciometeorológico y pide información sobre el clima de tu

zona.

Experimentar:

• Expónantetutropa,patrulla,grupodeamigos,etc.,delamaneraquecreasmásconveniente, loinvestigadoanteriormente.

• Construyeunpluviómetro,unhigrómetroyrealizamedicionesconellos.• RecopiladatosbrindadosporelservicioMeteorológicoduranteunperíododetiempoyvuélcaloen

uncuadrocomparativo.Extraedeellos,losvaloresmediosyextremos.Compartir:

• Registradiariamenteel estadodel tiempo, teniendoen cuenta: temperatura,presión,humedad,vientos,nubesyprecipitaciones,basándoteentusobservaciones.

• Compáralosconlosdelserviciometeorológico.

Área:VIDAENLANATURALEZA

Especialidad:Supervivencia Descripción:Esespecialistaentécnicasdesobrevivenciaendiferentesterrenos,sabedecocinasinutensilios,defuegosyfogatas,demanejodelagua,entreotros.Insignia:

Fases:

Descubrir:

• Averiguaquéhacerenlossiguientesmedios:fríoynevoso,húmedo(bosque),calurosoyseco,ventoso,etc.

Experimentar:

• ExponeantetuPatrulla,Tropa,grupodeamigos,etc.,delamaneraquecreasmásconveniente,loinvestigadoanteriormente.

• Construyeunrefugio.• Construyeunkitdesupervivencia.• Cocinaunacomidasinutensiliosypotabilizaagua.• Armaunbotiquínpersonaleindicarelusodecadaunodeloselementos.• Utilizadiferentestécnicasparapedirsocorro,tantodedíacomodenoche.

Compartir:

• Organizaunsimulacrodesupervivenciaparatupatrulla,tropa,grupodeamigos,etc.

Área:VIDAENLANATURALEZA

Especialidad:Orientación

Descripción:Orientaciónes laaccióndeubicarseo reconocerelespaciocircundante (orientaciónespacial)ysituarseeneltiempo(orientacióntemporal).Serealizaguiándoseporpuntosyaconocidosqueactúancomoreferencia.Insignia:

Fases:

Descubrir:

• Averiguasobrelosconceptosde:NorteMagnético,cenit,azimut,rosadelosvientos,altitud,longitud,husoshorariosypuntoscardinales

• Infórmateacercadediferentesmétodosdeorientaciónutilizadosenlaantigüedad• Buscainformacióndelossignostopográficosmásusados.

Experimentar:

• Expónantetutropa,patrulla,grupodeamigos,etc.,delamaneraquecreasmásconveniente,loinvestigadoanteriormente

• Aplicadiferentesmétodosnaturalesdeorientación• Construyeunabrújula,explicandosufuncionamientoylaspartesquelacomponen• Hazunrelevamientotopográfico

Compartir:

• Organizaunrecorridodeorientaciónparatupatrulla,Unidad,grupodeamigos,etc.seleccionandolosmétodosymediosapropiados.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

LasespecialidadesenlatropascoutAsociaciónScoutsdeColombia–2005

Boyscoutsdechile http://members.fortunecity.es/boyscoutsrm/Espe.%20Scout%20Guias.htmLasespecialidadesscouts http://inform.pucp.edu.pe/~edavila/scouts/lasespecialidadesscouts.pdf

EspecialidadesenScoutsdeArgentina

VersiónOficial2002-EdiciónGratuita

ELABORACIÓNDECONTENIDOS

AlejandroMarulandaAguirreD.P.JakelinRoseroI.M.AngelaYasminCastilloLopezI.M.

ANÁLISISDECONTENIDOSYREVISIÓNDETEXTOS

AlejandroMarulandaAguirreD.P.BernardoGiraldoD.P.

DISEÑOINSIGNIASDEESPECIALIDADES

AlejandroRiveraCortesI.M.ÁlvaroFernandoLozanoD.F.DiegoAlejandroRiveraCortesI.M.MarisolVanegasI.M.RosaIsabelCasallinAvilaI.M.NéstorHenryDíazRiverosI.M.

ScOlgaLuciaTorresRodriguezScOscarAlejandroValenciaLugoScEricaJohanaGutierrezNietoScJohanaAlexandraForeroBarreraScJavierCasasSilva

Estedocumentoserealizóconlacolaboraciónde

JohnsonMarioCansarioPérezD.PAlejandroMarulandaAguirreA.D.P.NataliaSantofimioLujánA.D.P.RodrigoAlbertoSalazarA.D.F.ReynaldoJoséBurgosRodasA.D.PJudyAstridPalmaRincónA.D.P.JuanCarlosCuellarValleA.D.F.JavierMartínezEnriquezI.M.JuanRicardoAngaritaTorresEdgarRicardoJimenezMendezD.F.BernardoGiraldoD.P.JakelinRoseroI.M.AngelaYasminCastilloLopezI.M.