Manual de instrucciones Equipos de rescate hidráulicos · sidocompiladas considerando las normas y...

Preview:

Citation preview

Manual de instrucciones Equipos de rescate hidráulicos

CIZALLASHERRAMIENTAS COMBINADAS

probado según EN 13204 y NFPA 1936

S 50-14, S 220-54 S 270-71, C 100-31, S 33-14, S 140-26 LIGHT,SPS 270 MK2, SPS 360 L, SPS 370, SPS 400, SPS 270 H, SPS 270 LIGHT, RSX 105-29, RSX 160-50, RSX 165-65, RSX 180-80, RSX 175-105, RSX 185-105, RSX 200-107, RSU 180 PLUS, RSU 200-107 PLUS, RSU 210 PLUS

8142629

www.weber-rescue.com

2 | Índice

Índice

1 Generalidades 41.1 Información acerca del manual de instrucciones 41.2 Explicación de símbolos 51.3 Limitación de responsabilidad 61.4 Protección de la propiedad intelectual 61.5 Condicionesdelagarantía 71.6 Servicioalcliente 7

2 Seguridad 82.1 Uso previsto 82.2 Responsabilidad del explotador 102.3 Operarios 112.4 Equipo de protección personal 122.5 Peligros especiales 132.6 Dispositivosdeseguridad 152.7 Comportamientoencasodepeligroydeaccidentes 162.8 Señalización 17

3 Datos técnicos 183.1 Cizallas 183.2 Herramientas combinadas 213.3 Condiciones de funcionamiento 223.4 Placadecaracterísticas 22

4 Construcción y función 234.1 Vista general 234.2 Resumen 234.3 Suministro hidráulico 244.4 Conexión de los equipos 264.5 Operación del mango de control 284.6 Cambio de las puntas separadoras (herraminetas combinadas) 294.7 Remplazamientodelosfilamentosdeslascuchillas 29 (PLUS-Cizallas) 4.8 SetparaRS170,RSX165-65,S270-71yRSX200-107 31

Índice | 3

5 Posibilidades de aplicación 325.1 Indicaciones de seguridad 325.2 Cortar 325.3 Separar (herramientas combinadas) 345.4 Tirar (herramientas combinadas) 345.5 Aplastar (herramientas combinadas) 365.6 Elevar (herramientas combinadas) 365.7 Útilconsecutivo(C100-31) 375.8 Presionar(herramientascombinadasconRZM740) 37

6 Transporte, embalaje y almacenamiento 386.1 Indicaciones de seguridad 386.2 Inspección de transporte 386.3 Símbolos en el embalaje 396.4 Eliminación del embalaje 396.5 Almacenamiento 39

7 Instalación y primera puesta en marcha 407.1 Indicacionesdeseguridad 407.2 Controles 417.3 Instalación 417.4 Parada(finalizacióndelostrabajos) 42

8 Mantenimiento 438.1 Indicaciones de seguridad 438.2 Cuidadoymantenimiento 438.3 Plan de mantenimiento 44

9 Averías 4510 Puesta fuera de servicio / Reciclaje 4611 Declaración de conformidad de la UE 47

4 | Generalidades

1 Generalidades

1.1 Información acerca del manual de instrucciones

Este manual de instrucciones proporciona indicaciones importantes para el uso de las tijerashidráulicasderescateylosherramientascombinadas.Unrequisitoparatrabajardeformaseguraeselcumplimientocorrectodetodaslasindicacionesdeseguridadydeacciónproporcionadas.

Ademásdeberánobservarselasdisposicionesdeprevencióndeaccidentesylasdisposicionesgenerales de seguridad locales vigentes para el área de aplicación de los equipos.

Elmanualdeinstruccionesdeberáleersecompletamenteyconatenciónantesdeiniciarcualquiertrabajo.Elmanualespartedeesteproductoydeberánconservarseenunlugarconocidoyentodomomentoaccesiblealpersonal.

Esta documentación contiene información para la operación de su aparato sin importar de que tipo de aparato se trate. Por este motivo encontrará también descripciones que no serefierendirectamenteasuequipo.

Todalainformacióncontenidaenestemanualdeinstrucciones,asícomodatostécnicos,gráficasyfigurascontenidasenélsebasanenlosdatosdisponiblesmásrecientesenelmomento de su elaboración.

Además de la lectura minuciosa de este manual de instrucciones le recomendamos ademásrecibirinstrucciónporpartedeunodenuestrosformadorescualificadosenrelaciónalmanejodelosequiposdesalvamento(posibilidadesdeuso,técnicasdeaplicación,etc.).

Generalidades | 5

1.2 Explicación de símbolos

Indicaciones de advertenciaLas indicaciones de advertencia en este manual de instrucciones están señaladas mediante símbolos. Cada indicación es introducida por palabras de advertencia que expresan el alcance de peligro.

Lasindicacionesdeberánobservarseestrictamenteconelfindepreveniraccidentesydañospersonalesymateriales.

¡PELIGRO! … advierte de una situación peligrosa inmediata que puede causar la muerte o lesiones graves si no se evita.

¡ADVERTENCIA! … advierte de una posible situación peligrosa que puede causar la muerte o lesiones graves si no se evita.

¡PRECAUCIÓN! … advierte de una posible situación peligrosa que puede causar lesiones leves o mínimas si no se evita.

¡ATENCIÓN! … advierte de una posible situación peligrosa que puede causar daños materiales si no se evita.

6 | Generalidades

Consejos y recomendaciones

¡NOTA! …destacaconsejosyrecomendacionesútilesasícomo informaciónparaunaoperacióneficazysinproblemas.

1.3 Limitación de responsabilidad

Todalainformaciónylasindicacionesdeestemanualdeinstruccioneshansidocompiladasconsiderandolasnormasydisposicionesvigentes,elestadodelatécnicaynuestroconocimientoyexperienciaadquiridosalolargodelosaños.

El fabricante no asume ninguna responsabilidad por daños debidos a:

• El incumplimiento del manual de instrucciones

• Un uso diferente al previsto

• El empleo de personal sin formación

• Adaptaciones sin autorización

• Modificacionestécnicas

• Uso de piezas de repuesto no autorizadas

• Uso de accesorios no originales

Elvolumendesuministrorealpuedevariardelasdescripcionesylasrepresentacionesaquípresentadasenelcasodemodelosespecialesodebidoamodificacionestécnicas.

1.4 Protección de la propiedad intelectual

Todoslostextos,figuras,dibujoseimágenescontenidasenestemanualdeinstruccionespueden ser usados sin restricciones sin autorización previa.

Generalidades | 7

¡NOTA! Sepuedeobtenermásinformación,imágenesydibujosenla página web www.weber-rescue.com

1.5 Condicionesdelagarantía

Lascondicionesdelagarantíaseencuentranenundocumentoporseparadoenladocumentación de venta.

1.6 Servicio al cliente

Nuestro departamento de servicio al cliente está a su disposición para cualquier consulta técnica.

AlemaniaNombre: Sr. Bernd DürrTeléfono: + 49(0)7135/71-10530Telefax: + 49(0)7135/71-10396Correo electrónico: bernd.duerr@weber-rescue.com

AustriaNombre: Sr. Robert HackTeléfono: + 43(0)7255/6237-12473Telefax: + 43(0)7255/6227-12461Correo electrónico: robert.hack@weber-rescue.com

¡NOTA! Porfavorindiqueladescripción,tipoyañodefabricacióndesu equipo al ponerse en contacto con nuestro departamento de servicio al cliente. Puede obtener estos datos de la placa de característicasdelequipo.

8 | Seguridad

2 Seguridad

Esta sección del manual de instrucciones proporciona una vista general de todos los aspectos de seguridad importantes para la óptima protección de los operarios asícomo una utilizaciónseguraysinproblemas.

Encasodeincumplimientodelasinstruccionesdemanejoylasindicacionesde seguridad contenidas en este manualpueden producirse peligros graves.

2.1 Uso previsto

Lascizallashidráulicashansidodiseñadasyprobadasúnicamenteparalosfinesdeaplicaciónprevistosaquídescritos.Seprohíbeterminantementecualquierotraactividad.

Cizallas S50-14,S220-54,S270-71,C100-31,S33-14,S140-26LIGHT, RSX105-29,RSX160-50,RSX165-65,RSX180-80, RSX175-105,RSX185-105,RSX200-107, RSU180PLUS,RSU200-107PLUS,RSU210PLUS

• Todaslascizallashansidoconcebidascomoequiposunipersonalesypor lo tanto deberán ser operadas por una sola persona.

• Losequipossirvenúnicamenteparacortarpuertasylarguerosdetecho, columnasyumbrales,coronasdedirecciónyradiosdevolante.

• Para separar material macizo deberá usarse dentro de lo posible siempre laparteposteriordelacuchilla,yaqueestaestáconcebida especialmente para cortar material redondo.

• Los equipos también pueden emplearse en el área industrial para cortar tuberías,acerodeconstrucción,perfiles,chapasycables.

Seguridad | 9

Herramientas combinadasSPS270MK2,SPS360L,SPS370,SPS400,SPS270H,SPS270LIGHT

• Todos los herramientas combinadas han sido concebidos como equipos unipersonalesyporlotantodeberánseroperadosporunasolapersona.

• Losequipossirvenúnicamenteparacortarpuertasylarguerosdetecho, columnasyumbrales,coronasdedirecciónyradiosdevolante.

• Para separar material macizo deberá usarse dentro de lo posible siempre laparteposteriordelacuchilla,yaqueestaestáconcebida especialmente para cortar material redondo.

• Los equipos también puede emplearse en el área industrial para cortar tuberías,acerodeconstrucción,perfiles,chapasycables.

• Losherramientascombinadaspuedenutilizarseademásparaabrir puertas,levantarvehículos,apartarpiezasdevehículosporcompresióny para aplastar tuberías.

• Eljuegodecadenaúnicamentedeberáemplearseparatracción.

¡ADVERTENCIA! Peligro debido a un uso no previsto.

Todo empleo de los equipos que no esté contemplado en el uso previstooseadistintoaeste,puedeconducirasituaciones peligrosas.

Por esto es imprescindible: » Utilizarlosequipossoloparalosfinesdeusoindicados.

» Tener en cuenta el resto de indicaciones sobre el uso correcto del equipo en el capítulo 5 (Posibilidades de aplicación).

10 | Seguridad

2.2 Responsabilidad del explotador

Además de las indicaciones de seguridad en el trabajo contenidas en este manual de instrucciones,deberánobservarselasdisposicionesdeseguridad,deprevencióndeaccidentesydeproteccióndelmedioambientevigentesparaeláreadeaplicacióndelequipo. Además se aplica especialmente:

• El explotador debe informarse sobre las disposiciones de protección en el trabajoydeterminarenunaevaluaciónderiesgospeligrosadicionales que se puedan producir por condiciones de trabajo especiales en el lugar deutilizacióndelosequipos.

• Eloperadordeberáreglamentaryestablecerclaramentela responsabilidadporlainstalación,laoperación,elmantenimientoyla limpieza.

• El operador deberá asegurarse de que todas las personas que manejen elequipohayanleídoyentendidocompletamenteelmanualde instrucciones.

• Además deberá instruir al personal con regularidad e informarlos acerca de los peligros en relación al manejo de los equipos.

Además el explotador será responsable de que el equipo se encuentre siempre en perfecto estado técnico. Por eso se aplica lo siguiente:

• Trascadauso,almenosunavezalañoesnecesariaunacomprobación visual del equipo por parte de una persona instruida (segúnDGUV305-002olasdirectivasespecíficasdelpaís).

• Cadatresaños,oencasodedudarespectoalaseguridad oconfiabilidaddelequipo,deberárealizarseunapruebadel funcionamientoydeesfuerzopor(segúnDGUV305-002olas disposicionesespecíficasdelpaís).

Seguridad | 11

2.3 Operarios

Enelmanualdeinstruccionessedenotanlassiguientescualificacionesparadiferentesáreasdeactividad:

• Persona instruida Es una persona que ha sido instruida por el explotador sobre lasfuncionesaquíasignadasylosposiblespeligrosencasode proceder inadecuadamente.

• Personal especializado Esaquelqueenbaseasuformaciónespecializada,susconocimientos ysuexperiencia,asícomoelconocimientodelasdisposiciones pertinentesdelfabricante,tienelacapacidaddeejecutarlasfunciones quelehansidoasignadasydeidentificarporsímismoposiblespeligros.

¡ADVERTENCIA! Peligrodelesionesdebidoaunacualificacióninsuficiente.

El manejo incorrecto de los equipos puede conducir a graves dañospersonalesymateriales.

Por esto es imprescindible: » Asegurarsedequelasactividadesespecialessolosean

realizadasporlaspersonasindicadasenlosrespectivos capítulos de estas instrucciones.

» En caso de duda buscar inmediatamente una persona especializada.

¡NOTA! Elequiponodeberáusarsesisehanconsumidoalcohol, medicamentos o drogas.

12 | Seguridad

2.4 Equipo de protección personal

Almanejarlastijerashidráulicasesestrictamentenecesariousarequipodeprotecciónpersonal(EPP) para reducir el peligro para el personal de servicio.

Durante todos los trabajos deberá usarse fundamentalmente la siguiente ropa de protección:

Ropa de trabajo de protección Paratrabajarserecomiendautilizarropadetrabajopegadaal cuerpoconmangasestrechasysinpartesquesobresalgan. Esta sirve principalmente para la protección ante el arrastre por parte de piezas del equipo en movimiento.

Calzado de seguridad Paralaproteccióncontralacaídadepiezaspesadasy deslizamientossobresuperficiesresbaladizas,sedeberállevar calzado de seguridad con punteras de acero.

Guantes de trabajo Paralaproteccióncontrabordesafiladosyfragmentosdevidrio al usar los equipos deberán usarse guantes de trabajo.

Casco con protección facial Paralaproteccióncontrapiezasyfragmentosdevidrioque puedancaeroserexpulsados,deberáusarseuncascocon protección facial.

Gafas de protección Ademásdelaprotecciónfacial,deberánusarsegafasde protección para proteger los ojos contra fragmentos.

Al realizar trabajos especiales deberá usarse adicionalmente:

Protecciónauditiva Para la protección contra daños auditivos deberá usarse protecciónauditivaademásdelequipodeprotecciónpersonal esencial.

Seguridad | 13

2.5 Peligros especiales

Enlasiguientesecciónsedescribenlospeligrosidentificadosenbasealaevaluaciónderiesgo.

Deberán observarse las indicaciones de seguridad aquí descritas así como las indicacionesdeadvertenciaenlossiguientescapítulosdeestasinstruccionesconelfindeminimizarlosriesgosalasaludyevitarsituacionespeligrosas.

Corriente eléctrica

¡PELIGRO! Peligro de muerte por descarga eléctrica.

Existe peligro de muerte inmediato al tocar piezas que conducen electricidad. Los daños en el aislante o en los componentes individuales pueden conllevar peligro de muerte.

Por esto: » Encasodeproducirsedañosenelaislante,deberáinterrumpirse

inmediatamentelaalimentacióndetensiónyordenarunareparación.

» Los trabajos en la instalación eléctrica deberán ser efectuados únicamenteporpersonalelectricistaespecializado.

» Paratodoslostrabajosenlainstalacióneléctrica,estadeberá estardesconectadadelaredydeberácomprobarsequeno tenga tensión.

» Antesderealizartrabajosdemantenimiento,limpieza yreparaciónsedebelaalimentacióndetensióndebeestar desconectadayaseguraradacontraunareconexión.

» No deberán puentearse los fusibles ni ponerse fuera deservicio.Alcambiarlosfusiblesdeberáobservarseelnúmero de amperios correcto.

» Mantener alejadas de la humedad las partes que conducen electricidad. Esta puede causar un cortocircuito.

14 | Seguridad

Ruido

¡ADVERTENCIA! Dañoauditivoacausadelruido.

El ruido generado en el área de trabajo puede causargraves daños auditivos.

Por esto: » Durante trabajos especiales que generen ruido usar

demaneraadicionalprotecciónauditiva.

» Deberápermanecerseeneláreaderiesgosoloeltiempo estrictamente necesario.

Energía hidráulica

¡ADVERTENCIA! Peligro por energía hidráulica.

Pueden producirse lesiones graves debido a las fuerzas hidráulicas liberadas ylasalidadeaceitehidráulico.

Por esto: » Mantener a la vista el equipo constantemente durante el

procesodetrabajoydepositarlosegúnelcaso.

» Revisarlasmanguerasylosequiposdespuésdecadausopara comprobar que no presenten daños.

» Evitar el contacto de la piel con el aceite de alta presión (usar guantes de protección).

» Retirarelaceitedealtapresióndelasheridasinmediatamente ybuscarunmédicosindemora.

Seguridad | 15

2.6Dispositivosdeseguridad

Válvula de seguridadSilatuberíaderetornonoestácorrectamenteacoplada,deformaqueelflujoderetornodeaceitenosepuederealizarcorrectamente,paralaproteccióndelequipoydeloperarioseacciona una válvula de seguridad integrada en el mango de control. De esta manera sale aceite hidráulico sin peligro por el extremo del mango.

Colocar inmediatamente la válvula de conmutación en el grupo hidráulico en posición 0yacoplarcorrectamentelaspiezasdeacople.

16 | Seguridad

2.7Comportamientoencasodepeligroydeaccidentes

Medidaspreventivas

• Estar preparado siempre contra accidentes

• Mantenerequiposdeprimerosauxilios(botiquín,mantas,etc.)alalcance

• Familiarizaralpersonalconlosdispositivosdeavisodeaccidentes, deprimerosauxiliosydesalvamento

• Mantener despejadas las vías de acceso para los vehículos de rescate

En el peor de los casos

• Apagar inmediatamente los equipos

• Comenzar con las medidas de primeros auxilios

• Retiraralaspersonasdelazonadepeligro

• Informar a los responsables en el lugar de operación

• Avisaralmédicoy/olosbomberos

• Despejar las vías de acceso para los vehículos de rescate

Seguridad | 17

2.8 Señalización

Lossiguientessímbolosyplacasindicadorasseencuentransobrelosequipos. Serefierenalentornomáscercano,enelqueestáncolocadas.

Observar el manual de instruccionesEl aparato marcado deberá usarse hasta después de haber leído completamente las instrucciones de manejo.

Advertencia de lesiones en las manosAl trabajar con los equipos deberá prestar atención a no lesionarse las manosporaprisionamientoobordesfilosos.

¡ADVERTENCIA!Peligro de lesiones por símbolos ilegibles.

Coneltiempoesposiblequelasetiquetasylossímbolosenelequiposeensucien o se vuelvan ilegibles de otra forma.

Por esto es imprescindible: » Mantenertodaslasindicacionesdeseguridad,advertencia

ydemanejoenelequipoenestadolegible.

» Remplazarinmediatamentelosrótulosylasetiquetasdañadas.

3 Datos técnicos

3.1 Cizallas

RSX 105-29 S 140-26 LIGHT RSX 160-50 RSX 165-65 RSX 175-105 RSX 185-105

Longitud 575mm 669 mm 712mm 711mm 811 mm 855 mm

Anchura 184 mm 175mm 225 mm 225 mm 298 mm 298 mm

Altura 205 mm 222 mm 196 mm 202 mm 221 mm 223 mm

Peso 9,3kg 7,9kg 14,6kg 16,3kg 22,0kg 22,5kg

Amplitud de abertura 105 mm 143 mm 160 mm 150 mm 170mm 180 mm

Fuerza de corte máx.* 282 kN 255 kN 500 kN 642 kN 1030 kN 1030 kN

Presión 630/700bar 630/700bar 630/700bar 630/700bar 630/700bar 630/700bar

Clase de corte EN AC105-E-9,3-

AC115-D-7,9-

BC160-H-14,61I-2K-3H-4J-5H

BC165-F-16,31J-2F-3G-4J-5G

BC170-H-22,0-

CC240-K-22,51K-2K-3K-4K-5K

Clase de corte NFPA A5/B4/C5/D6/E6 A5/B3/C3/D6/E7 A7/B8/C6/D7/E8 A8/B6/C6/D7/E9 A8/B9/C8/D9/E9 A9/B9/C9/D9/E9

Nº de pieza 5936780 1075652 1050539 5932068 5932939 5932939

18 | Datos técnicos

RSX 105-29

RSX 175-105 / RSX 185-105RSX 160-50 / RSX 165-65

S 140-26 LIGHT

RSX 180-80 RSU 180 PLUS RSX 200-107 RSU 200-107 PLUS RSU 210 PLUS

Longitud 740mm 736mm 833 mm 833 mm 833 mm

Anchura 232 mm 236 mm 265 mm 260 mm 260 mm

Altura 206 mm 212 mm 217mm 162 mm 221 mm

Peso 17,6kg 16,9kg 19,7kg 19,8kg 19,6kg

Amplitud de abertura 180 mm 180 mm 200 mm 200 mm 210 mm

Fuerza de corte máx.* 903 kN - 1050 kN 1050 kN -

Presión 630/700bar 630/700bar 630/700bar 630/700bar 630/700bar

Clase de corte EN BC180-I-17,61J-2K-3I-4J-5J

BC180-J-16,91J-2K-3K-4K-5K

CC200-J-19,71J-2K-3K-4K-5J

CC200-I-19,81J-2K-3I-4K-5J

CC200-K-19,61K-2K-3K-4K-5K

Clase de corte NFPA A7/B9/C7/D9/E9 A8/B9/C7/D9/E9 A8/B9/C8/D9/E9 A8/B9/C8/D9/E9 A8/B9/C8/D9/E9

Nº de pieza 1059226 1080423 5935849 1069498 1087572*segúnEN13204

Datos técnicos | 19

RSU 180 PLUS

RSU 200-107 PLUSRSX 200-107 RSU 210 PLUS

RSX 180-80

20 | Datos técnicos

C 100-31 S 50-14 S 33-14 S 220-54 S 270-71

Longitud 585 mm 363 mm 388 mm 728mm 762mm

Anchura 205 mm 71mm 71mm 236 mm 225 mm

Altura 247mm 138 mm 129 mm 196 mm 202 mm

Peso 19,5kg 4,3kg 3,9kg 14,4kg 16,6kg

Amplitud de abertura 120 mm 48 mm 30 mm 220 mm 280 mm

Fuerzadecortemáx. * 308 kN 181 kN 140 kN 533 kN 699 kN

Presión 630 / 700bar 630 / 700bar 630/700bar 630 / 700bar 630 / 700bar

Clase de corte EN AC120-C-19,5-

AC50-B-4,31C-2D-3B

- -

BC170-H-14,41I-2H-3H-4K-5I

CC218-I-16,61I-2K-3I-4K-5J

Clase de corte NFPA A4/B3/C5/D6/E6 A4/B3/C2/D4/E3 A3/B2/C1/D2/E2 A7/B7/C6/D8/E8 A7/B8/C7/D8/E9

Nº de pieza 5935199 2833395 2836661 1063372 5932084

S 270-71

S 50-14 / S 33-14C 100-31

S 220-54

Datos técnicos | 21

3.2 Herramientas combinadas

SPS 270 H SPS 270 LIGHT SPS 270 MK2 SPS 360 L SPS 370 SPS 400

Longitud 682 mm 708mm 649 mm 765mm 771mm 807mm

Anchura 192 mm 190 mm 192 mm 236 mm 236 mm 236 mm

Altura 161 mm 196 mm 199 mm 203 mm 203 mm 206 mm

Peso 9,8kg 8,9kg 9,7kg 14,9kg 16,0kg 18,1kg

Amplitud de abertura 270mm 270mm 270mm 360 mm 370mm 420 mm

trayectoria de corte 380 mm 380 mm 380 mm 396 mm 346 mm 402 mm

Fuerza de corte máx.* 292 kN 324 kN 324 kN 491 kN 491 kN 822 kN

Fuerza de separación en el área de trabajo* 32 – 534 kN 34 - 591 kN 34 – 591 kN 39–783kN 36–783kN 36–1.071kN

Fuerza de tracción en el área de trabajo* 30 – 41 kN 30 – 41 kN 30 – 41 kN 39 – 49 kN 41 – 59 kN 98 kN

Presión 630 bar 630/700bar 630 / 700bar 630 / 700bar 630 / 700bar 630 / 700bar

Clase de corte EN BK26/270-G-9,81H-2G-3G-4H-5G

BK31/270-G-8,91H-2G-3G-4H-5G

BK31/270-G-9,71H-2G-3G-4H-5G

CK37/360-H-14,91I-2J-3H-4K-5J

CK37/370-H-16,01I-2J-3H-4J-5I

CK36/420-I-18,11I-2K-3I-4K-5K

Clase de corte NFPA A6/B7/C6/D7/E7 A6/B7/C6/D7/E7 A6/B7/C6/D7/E7 A7/B8/C7/D8/E8 A7/B8/C7/D8/E8 A7/B9/C7/D9/E9

Nº de pieza 1084065 1086181 1086140 1062580 1063314 5931134*segúnEN13204

SPS 400SPS 360 L SPS 370

SPS 270 H SPS 270 SPS 270 LIGHT

22 | Datos técnicos

3.3 Condiciones de funcionamiento

Elrangodetemperaturapermitidoparalascizallasestáentre-20°Cy+ 55°C.Fueradeesterangonopuedegarantizarseunfuncionamientoseguro.

AplicaciónsubacuáticaLascizallas(excepción:SPS270H)tambiénsepuedenutilizarse.Nosedebesuperarunaprofundidad de inmersión de 40 metros. Aestaprofundidad,lapresióndelaguaaúnnoinfluyesobrelapresiónhidráulicaenlosequiposylasmangueras.

¡NOTA! Despuésdeunaaplicaciónsubacuáticaenaguasalada,elequiposedebedesmontarylimpiarporcompleto.Encasodeaguadulcebastaunalimpieza completa.

3.4Placadecaracterísticas

La placa de características se encuentra en todas las cizallas en el cuerpo del equipo. En estasepuedenconsultarelnúmerodeserie,lafechadeproducción,lapresiónnominal,ladenominacióndelequipoylanormaEN.

Construcción y función | 23

4 Construcción y función

4.1 Vista general

1 Cuchilla2 Cubierta de protección3 Mango4 Pulsador5 Cuerpo del equipo6 Mango de control7 Mangueras8 Acople

4.2 Resumen

Las cizallas hidráulicas son equipos de rescate especialmente diseñados para cortarpiezas decarrocería.Seempleanparaelrescatedevíctimasdeaccidentesaprisionadasoatrapadas.Accionadosmedianteungrupohidráulicoesposiblecortarpuertasylarguerosdetecho,umbrales,coronasdedirecciónetc.

Lavelocidaddemovimientodelacuchilladecizallapuederegularseconexactitudaccionandoelpulsadorenelmangodecontrolconmayoromenorintensidad. La fuerza de corte máxima solo se alcanza accionando completamente el pulsador.

24 | Construcción y función

4.3 Suministro hidráulico

Grupos y bombasParaaccionarlascizallasúnicamentesedebenempleargruposWEBER-HYDRAULIKybombasde mano.Losproductosdefabricaciónajenasonúnicamenteaplicablesbajodeterminadascircunstancias.Poresoconsúltenosencualquiercasoantesdeutilizarunequipoconungrupode fabricación ajena

¡ATENCIÓN!Antesdeutilizarbombasygruposdeotrofabricante,póngaseencontactoconWEBER-HYDRAULIKoconunfabricanteautorizado.En caso de una aplicación incorrecta se pueden producir situaciones peligrosaspor las que no podemos asumir ninguna responsabilidad.

ManguerasLa conexión del equipo con el grupo se realiza a través de mangueras dealta presión. Haydisponiblesmanguerasde5m,10m,15my20mdelongitud.Alaumentarlalongituddelconducto,aumentatambiénlapérdidadepresión.Conunalongituddeconductode50metros,estapérdidadepresiónesaceptableaúnynotieneconsecuenciasimportantes.

¡PRECAUCIÓN!Noutilizarmanguerasdañadas.

Enelcasodemanguerasdañadas,existeelpeligrodepérdidadelmediodepresiónbajopresiónodegolpeodelatuberíaflexible.

Por esto: » Hayquesometerlasmanguerastrascadauso,comomínimo

unavezalaño,aunainspecciónvisual (estanqueidad,dañosenlasuperficiecomop.ej.dobleces).

Construcción y función | 25

» Cadatresaños,oencasodedudarespectoalaseguridad ofiabilidad,debellevarseacabounacomprobacióndel funcionamientoydeesfuerzo(DGUV305-002odisposiciones específicasdelpaís).

» Cambiar las mangueras cada 10 años. Lafecha(letraindicadoraotrimestreyaño)seencuentra en la incorporación de la manguera.

» No someter las mangueras a una carga de tracción o torsión (torsión).

» Nodoblarlasmangueras,ynoestirarsobreesquinas (radiodeflexiónmínimode40mm).

» No exponer las mangueras a altas temperaturas.

» Proteger las mangueras del contacto con sustancias quepuedenprovocardañosenlacapaexterior,porejemplo, ácidos,lejíasodisolventes.

Aceite hidráulicoTodaslascizallasestándiseñadasyhansidoprobadasparaelaceitehidráulicoWEBER.Esteaceiteposeeungradodepurezaespecialmentealtoyfuncionasinproblemasaúnatemperaturasbajocerohasta-20°C.

Conrestriccionesenlazonadebajatemperatura(caudalmásbajo),perotambiénsepuedeutilizarunaceiteestándar(basedeaceitemineral)delaclasedeviscosidadHLP10oHVLP10,segúnDIN51502.

¡NOTA! Recomendamos los siguientes aceites hidráulicos para el funcionamiento óptimodelosaparatosdesalvamentoWEBER:

» AERO Fluid 41 (Shell) » Univis HVI-13 (Esso) » Aero-hydraulic520(Total) » HydraulikDB(Castrol) » Renolin/MR310(Fuchs) » HVIExtra380(Maier&Korduletsch) » HydrexArctic15(PetroCanada) » Naturelle HFE 15

26 | Construcción y función

4.4 Conexión de los equipos

Acople SINGLEAntesdelacopledeambaspiezasdeacoplesedebenextraerlastapasprotectorasantipolvo(fig.1).Despuéssedebenreunirelenchufedeacopleyelmanguitodeacoplamientoygirarligeramenteenelcierredebayoneta(fig.2). Finalmenteintroducirelmanguitoenlacoronagiratorianegramoleteadaygirarenelsentidode las agujas del reloj (dirección 1) hasta que el acople encaje (fig.3). Para evitarun ensuciamiento,sedebenvolveracolocaracontinuaciónambastapasprotectorasantipolvo(fig.4).La separación de la conexión se realiza girando en el sentido contrario de las agujas delreloj(dirección0).Finalmentesedebenvolveracolocarlastapasprotectorasantipolvodirectamente.

ElacopledeequiposequipadosconelacopleSINGLE,tambiénsepuederealizarenunciclosinpresión,mientrasquelosequiposconectadosnoseanaccionados.

Fig. 1 Fig. 2

Fig. 3 Fig. 4

¡NOTA! DurantelautilizacióndelacopleSINGLEnoes necesarioningúnenchufededescargadepresión.

Construcción y función | 27

Acople enchufable (SKS)Antesdelacopledeambaspiezasdeacoplesedebenextraerlastapasprotectorasantipolvo.Despuéscogerconunamanolacapuchadelmanguitodeacopleyconlaotramanosostenerelenchufedeacople(negro)enelhexágono.Unirambaspiezasypresionarligeramentelacapuchacontraelenchufedeacople,hastaqueesteencaje.

Parasepararelenchufedeacople(negro)enelhexágono,cogerconlaotramanoelenchufedeacopleenlacapuchayretirarhaciaatrás.Alsepararlossedesprendendeformainevitable algunas gotas de aceite hidráulico. Paraevitarsuciedad,sedebenvolveracolocarinmediatamentelastapasprotectoras.

¡PRECAUCIÓN!DurantelaunióndeacoplesSKSlapalancademandoenelgrupodebeestarcolocada obligatoriamente en posición 0.

¡NOTA! Enlosgruposhidráulicosylabombademanohaycolocadounenchufededescargadepresión,conelquesepuedenretiraralgunasgotasdeaceitedel conducto de la manguera. De esta forma el acople en caso de subidas de tensión en los equipos desacoplados es posible de nuevo.Paraello,introducirelenchufededescargaenelmanguitodeacopleygirareltornillomoleteadohacialaderecha,hastaquesalgaelaceite.

28 | Construcción y función

¡NOTA! AcontinuaciónsehablaráúnicamentedelacopleSINGLE.Porfavorcompruebe siempre en primer lugar que la palanca de mando se encuentre enposición0antesdeacoplarlosacoplesSKS.

4.5 Operación del mango de control

La cizalla se opera con el pulsador en el mango de control. Lavelocidaddemovimientodelacuchilladecizallapuederegularseconexactitudaccionandoconmayoromenorintensidad.Pero aquí la fuerza de corte máxima se alcanza solo presionando por completo el pulsador.

Cerrar cizallaLa dirección de movimiento principal del equipo (el cerrado ) se acciona presionando el botón inferior con forma de cuña (convexo).La dirección de movimiento se señala en el equipo mediante el símbolo:

Abrir la cizallaLacizallaseabreconelbotónsuperiorabovedado(convexo),señaladomedianteelsiguientesímbolo:

DispositivodehombremuertoSisesueltaelbotón,esteregresaautomáticamentealaposicióncero.Elequiposemantieneinalterado en cualquier posición (también bajo carga).

Construcción y función | 29

4.6 Cambio de las puntas separadoras (herramientas combinadas)

LapuntasseparadorasdelSPS370ySPS400estánaseguradasalosbrazosseparadoresconpernos con collar. Para cambiarlas es necesario extraer el perno asegurado por una bola cargada por resorte. Después de cambiar las puntas presionar de nuevo el perno con collar. Aquí deberá asegurarse de que el perno ajuste correctamente (completamente insertado). Elsoporteparaeljuegodecadenasdeberácolocarsedelamismaforma,peroaquísedebeajustar antes un elemento de tracción adecuado. La unión de cadena deberá colocarse con el bloqueo hacia arriba.

¡NOTA! LacolocacióndelaunióndecadenafuncionaconelSPS360L,SPS270MK2,SPS270Hdelamismaforma.Aquísenosedeberetirarpreviamenteninguna punta separadora.

4.7Remplazamiento de los filamentos des las cuchillas (PLUS cizallas)

Duranteelcambiodelacuchilla,lacizallasecolocaráenunasuperficeparaevitarcualquiermovimiento.Parasustituirlacuchillasenecesitaunmartillodecaraplana,parameterlospernosentrelahojayelfilamento.Cambiarsiemprelasdoscuchillasparaqueelcortenosevea afectado.

¡NOTA!Lascuchillasnodebenserreafilados,simplementeserecomiendalimpiarlasuciedead para su mantenimiento.

30 | Construcción y función

Procedimiento para cambiar las cuchillas:

Lacizallasedebeposicionarenunasuperficiepara fijarlaherramienta,lascuchillasdebenmirarhacia arriba,comosemuestraenlasilustraciones.Noes obligatorio. Cuando la cuchilla de la hoja se sustituya,labateriadebeserretiradaylacuchillano debedeestarencarga.Estosignificaquelacizalla no este o completamente abierta o cerrada. Lacuchilladecorteahorapuedesersustituida. Lospasadoresopernossesacanutilizandoel punzón. (Verfig.1) Fig. 1

Después de que los pernos se han sacado de su posición,lacuchillasepuedesustituir. El uso de un destornillador se recomienda. Silacuchillaseresisteonopuedeaflojarse,puede serligeramenteapalancadautilizandoel destornilladoryaplicándolepresiónalmismo. (Verfig.2)

Fig. 2 Después se coloca la nueva cuchilla en el hueco de la hoja.Alinsertarlo,asegúresedequelacizallanogire. Si los pernos de la cuchilla no pueden ser insertados amano,utilizarelmartillodecaraplana. (Verfig.3)

Fig. 3

Construcción y función | 31

Los pasadores o pernos se insertaran con un punzón,dandoligerosgolpesconmartillodesde arribaenlosorificioshabilitadosparalospernos. Éstos deben de ser presionados hasta que su posiciónestéalrasconlasuperficiesuperiordela hoja.(Verfig.4)

Fig. 4

4.8 SetparaRS170,RSX165-65,S270-71yRSX200-107

Para RSX 180-80 PLUS Peso ArticuloNo.

RS 170-105 Set 8,3kg 1062138

RSX 165-65Set 8,3kg 1062134

S 270-71Para RSX 200-107 PLUS

RSX 200-107

Cuchillasinfilamentos/hojas 3,6kg 1050397Filamento 0,3kg 1056095Cuchilla completa (con filamento) 3,9kg 1052563

Protector 0,4kg 1056418

Para RSU 200-107 PLUS

RSX 200-107 /RSX 200-107 PLUS

Cuchillasinfilamentos/hojas 3,3kg 1072763

Filamento 0,3kg 1075983

Cuchilla completa (con filamento) 3,6kg 1078502

32 | Posibilidades de aplicación

5 Posibilidades de aplicación

5.1 Indicaciones de seguridad

¡ADVERTENCIA!Nunca deberá tocarse el área entre los brazos de las cuchillas.

¡ADVERTENCIA!Durante todos los trabajos con las cizallas pueden desprenderse oproyectarsepiezasconductorasdetensión,locualpuedeponerenpeligro a personas.

Poreso,laspersonasajenasdeberánmantenerseaunadistanciadeseguridadsuficienteopermanecereneláreadepeligrosoloeltiempoestrictamente necesario.

5.2 Cortar

Lacapacidaddecortedelosequipossolopuedeaprovecharseóptimamentecuandoseaplicanlo más cerca posibledel centro de rotación de las cuchillas (Fig. 1).Para esto puede ser necesario reajustar el equipo.El equipo alcanza la máxima capacidad de corte solo presionando completamenteel botón de mando. Además es posible que se requieran unos segundos para que el grupo disponga de la presión de trabajo completa.

Fig. 1 Fig. 2

Posibilidades de aplicación | 33

Para evitar que se dañen las cuchillas deberán aplicarse siempre en ángulo recto al objeto a cortar.Además las cuchillas no deberán estar separadas más de 5 mm en las puntas durante el proceso decorte(3mmenlaS50-14).Siseexcedeestevaloresnecesariodetenerelprocesodecorteyvolver a colocar el equipo.

¡PRECAUCIÓN!Nodeberáncortarsepiezasconextremoslibres,yaqueexisteel peligro de que resulten lesionadas personas a causa de piezas proyectadas.

¡ATENCIÓN!Duranteelcortedepiezasdecarroceríamuysólidascomop.ej. amortiguadores,bisagrasoárbolesdedirecciónsepuedenocasionarserios daños en las cuchillas de cizalla (brazos).

34 | Posibilidades de aplicación

5.3 Separar (herramientas combinadas)

Conlaayudadelafuncióndeseparacióndelosherramientascombinadasesposibleabrirpuertasoapartarpiezasdevehículosporcompresión,entreotrasaplicaciones.Peroparaestoesnecesarioqueelvehículoestéfijoycuenteconunabasedeapoyoestable.

Paraevitardeslizamientosdurantelaseparación,losbrazosylaspuntasestánprovistosdeestrías en las partes exterior e interior.Laspuntasdeberánusarseenloposiblesoloparaampliaraberturas,dadoquealreajustarelseparador se evitan deslizamientos.

5.4 Tirar (herramientas combinadas)

Una vez que el juego de cadenas (como se describe en el Capítulo 4.6) ha sido colocado sobre laspuntasseparadoras,esposibleutilizarelequipocombinadoparalatracción.

Paraestolascadenasdebenestarsiemprebientensadasysolodeberánsometerseaesfuerzoen la dirección de tracción. Para tensar la cadena puede introducirse un bloqueo para quepuedatirarsedelacadenamedianteelsoporte.

Encasodequelacarreradetracciónnoseasuficiente,esnecesarioasegurarelseparadorconcadenastensorasuotrosmediosparapoderabrirlodenuevoyvolveratensarlacadena.

Posibilidades de aplicación | 35

¡ATENCIÓN!Hayqueprestaratenciónaqueelbloqueoestéencajadodeformaseguraen el soporte.

¡ATENCIÓN!Mantener las cadenas de tracción con aprox. 10 – 20 cm de los extremos de las cerradurasde cadena montadas. Compruebe las cadenas antes de cadautilización.Compruebequeelpesonocargalaspuntasdelosganchos,sino que se encuentra en el centro del gancho.

» No realizar reparaciones por sí mismo.

» No sobrepase la capacidad de carga prevista de las cadenas.

» No cargar bruscamente.

» No galvanizar o aplicar color a las cadenas sin la aprobación del fabricante.

» No acortar las cadenas mediante formación de nudos.

» No cargar las cadenas térmicamente.

» Utilizarlascadenasylosaccesoriosúnicamenteentre– 40°C y+ 200°C.

» Tener en cuenta durante todos los trabajos de mantenimiento lasnormasdeprevenciónderiesgoslaboralesvigentes,así comolasdisposicionesdeDINEN818-7yDIN685-5.

» Lascadenasúnicamentesedebenutilizarparaamarrar. Noestápermitidalaelevacióndecargas.

Lascadenasnosedebenutilizarmássi:

» Existendeformaciones,grietasoseñalesdecorrosión.

» El diámetro de alambre de los elementos de la cadena ha disminuido un 10% del espesor nominal.

» Un elemento de la cadena fue tensado de forma constante.

» Un elemento de la cadena ha aumentado más de un 2%.

» Laparticióninternahaaumentadomásdel2%alrealizaruna medición sobre 11 eslabones.

36 | Posibilidades de aplicación

5.5 Aplastar (herramientas combinadas)

Sepuedenaplastartuberíasyotrosperfileshuecoscerrandolosbrazosseparadores.Con los herramientas combinadas solo puede prensarse enel área de las puntas.

¡ATENCIÓN!Elmaterialaplastadopuedesaltarrepentinamente.No permanecer en el área de trabajo del equipo combinado.

5.6 Elevar (herramientas combinadas)

El equipo combinado también puede emplearse para elevar vehículos u otras cargas móviles.Aquíesnecesariocuidarquelacargaestéaseguradaparaquenopuedadeslizarseyquelaspuntasseparadorasesténcolocadaspordebajodelacargaasuficienteprofundidadparaevitarque resbale.

Esnecesariovigilarconstantementelacargadurantelaelevación(quenosevuelque,ruedeocambiedeposición).Ademáslacargaelevadadeberáserapuntaladaysoportadainmediatamente de forma adecuada.

Posibilidades de aplicación | 37

5.7Útilconsecutivo(C100-31)

ConelC100–31losútilesconsecutivostambiénsonposiblessincorteenVduradero.Paraellose aplica la cizalla especial en ángulo recto al objeto a cortar (entrar desde arriba).Sedebetenerencuentaquelapiezaseparadacaigadelorificiodesalida.Finalmenteabrirdenuevolacuchillayvolveracolocarlacizalladenuevoenelmismocorte.Deestamanerasepuedecontinuartrabajandohaciaabajoverticalmente.

5.8Presionar(herramientascombinadasconRZM740)

ParaaumentartodavíamáselrecorridodelseparadordelSPS270MK2,SPS270Hyel SPS360L,sepuedefijaropcionalmenteenestosdosequiposuncilindroderescatemecánico.Este se introduce mediante un perno cargado por resorte en las cuchillas de cizalla (véase la página29„4.6Cambiodelaspuntasseparadoras“).¡ParaqueelRZM740sepuedaempleardeformamásfácil,lascuchillasdebenirligeramenteabiertas!

Siseseparanahoralascuchillasdecizalladelherramientascombinadas,seabrirátambiénelRZM740hastaunalongitudfinalde740mm,ejerciendoasíunafuerzadehasta35kN.

¡ATENCIÓN!DurantelapulsaciónconelRZM740,elherramientascombinadassedesplaza en dirección del vehículo. ¡Por eso no se debe permanecer cerca del áreadetrabajodelherramientascombinadas!

38 | Transporte, embalaje y almacenamiento

6 Transporte, embalaje y almacenamiento

6.1 Indicaciones de seguridad

¡PRECAUCIÓN!Daños debido a un transporte incorrecto.Si el equipo se transporta incorrectamente pueden producirse daños considerables.

Por esto: » Proceder cuidadosamente al descargar los paquetes

ytenerencuentalossímbolosenelembalaje.

» Abriryquitarelembalajeporcompletosoloenellugardonde sevayaaalmacenar.

6.2 Inspección de transporte

La entrega deberá controlarse inmediatamente después de su recepción para asegurar queestécompletayquenopresentedañosdetransporteconelfindeobtenerasistenciarápidamente en caso necesario.

Encasodequesedetectendañosexternos,deberáprocedersedelasiguientemanera:

• No aceptar la entrega o solo con reserva.

• Anotar la extensión de los daños en la documentación del transporte o en elalbarándeltransportista.

• Realizar una reclamación.

¡NOTA! Deberá reclamarse todo daño tan pronto como se detecte.Puede reclamarse el derecho de indemnización en nuestro departamento de servicio al cliente(véase el Capítulo 1.6).

Transporte, embalaje y almacenamiento | 39

6.3 Símbolos en el embalaje

¡Cuidado, frágil!

Manejarelpaqueteconcuidado,nodejarlocaer,lanzarlo,golpearloniatarlo con cordel.

¡Arriba!

Elpaquetedeberásertransportadoyalmacenadodetalformaquelasflechasindiquenhaciaarriba.Norodarnivolcar.

6.4 Eliminación del embalaje

Todoelmaterialdeembalajeylaspiezasdesmontadas(proteccióndetransporte) deberán desecharse apropiadamente de acuerdo a las disposiciones locales.

6.5 Almacenamiento

Losequiposdeberánalmacenarseenlamedidadeloposibleenunlugarsecoysinpolvo. SedebeevitarlaexposicióndirectaalosrayosUVdelasmangueras.

¡PRECAUCIÓN!Paraevitardañosmaterialesdelequipoduranteelviajeetc.,esnecesariocolocarlosequiposenlossoportesprevistosparaestefin.

40|Installationandcommissioning

7 Instalación y primera puesta en marcha

7.1Indicacionesdeseguridad

¡ADVERTENCIA!Peligro de lesiones debido a un manejo incorrecto.

El manejo incorrecto puede ocasionar graves daños personales o materiales.

Por esto es imprescindible: » Realizar todos los pasos de trabajo de acuerdo a la información

en este manual de instrucciones.

» Asegurarse antes de iniciar cualquier trabajo de que todas lascubiertasylosdispositivosdeprotecciónesténinstalados yfuncionenadecuadamente.

Equipo de protección personalDurante todos los trabajos deberá usarse el equipo de protección personal descrito en el capítulo 2.4.

¡NOTA! Se informa por separado de cualquier equipo de protección personal adicional que sea necesario usar durante ciertos trabajos con los equipos o en estos.

Installationandcommissioning|41

7.2Controles

Controle que la cizalla no presente daños. El equipo no deberá usarse si no se encuentra en perfecto estado. Enestecaso,notifiquealproveedorinmediatamente.

• Control de la cuchilla (daños)

• Control del mango de control con pulsador (funcionamiento)

• Controldelosacoples(daños,suciedad)

• Control del mango (sujeción segura)

• Control de la tapa de protección (daños)

• Control de las mangueras (daños)

7.3Instalación

Colocarambaspalancasdemandodelgrupohidráulicoenposición0(fig.1),extraerlastapasprotectorasantipolvoenlossemiacoplamientos,yajustarlaconexióndelasmanguerashidráulicasconlacizalla,talycomosedescribeenelcapítulo4.4. Finalmentevolveracolocarlastapasdeprotección,paraevitarsuciedad.EncasodeusardelacopleSINGLEtambiénsepuedeacoplarenciclosinpresión(noesnecesaria la posición 0 en el grupo).

Siseutilizaungrupohidráulicosedebenobservarelmanualdeinstruccionesdelequipo.

Fig. 1

42 | Instalación y puesta en marcha

7.4Parada(finalizacióndelostrabajos)

Al terminar los trabajos deberán colocarse las puntas de las cuchillas una sobre otrapara descartar el peligro de lesiones.Porningúnmotivodeberáncerrarsecompletamentelascuchillasdelacizalla,yaquepuedeacumularse tensiones en el equipo.

¡NOTA! Enelcasodelequipocombinado,deberáncerrarselosbrazosseparadoreshastaunadistanciadepocosmilímetrosconelfindedescargarla tensión hidráulica.

Finalmentesepuededesacoplarelequipo,mientraslapalancademandoseencuentreenposición0.Paraellohayqueprocurarquenocaigasuciedadenlosacoplesycolocarinmediatamente las tapas de protección.

Mantenimiento | 43

8 Mantenimiento

8.1 Indicaciones de seguridad

¡ADVERTENCIA!Peligro de lesiones debido a trabajos de mantenimiento efectuados inadecuadamente.

El mantenimiento incorrecto de los equipos puede ocasionar graves daños personales o materiales.

Por esto es imprescindible: » Que los trabajos de mantenimiento sean realizados

exclusivamente por personal especializado.

» ¡Procurarquehayaordenylimpiezaenellugardeinstalación! Laspiezasdeconstrucciónyherramientassueltasalrededor) son fuentes de peligro.

» Usar guantes de protección para todos los trabajos.

8.2Cuidadoymantenimiento

Conelfindequeelequiposiempreestélistoparafuncionardeberánaplicarseforzosamentelas siguientes medidas:

• Despuésdetodaaplicación,almenosunavezalaño,deberá realizarseunainspecciónvisualdelequipoylosaccesorios. Aquísedebeprestarespecialatenciónalaspuntasseparadoras, articulaciones,cuchillas,manguerasysemiacoplamientos.

• Cadatresaños,oencasodedudarespectoalaseguridad oconfiabilidaddelequipo,deberárealizarseunapruebadel funcionamientoydeesfuerzopor (segúnDGUV305-002olasdisposiciones específicasdelpaís).

• Despuésdecadaaplicación,sedebecomprobarlalubricacióndelas partesmóvilesypernos,ydadoelcasorociarseconunagrasaadecuada.

• Cada tres años se debe cambiar completamente el aceite hidráulico delascizallasylosherramientascombinadas.

44 | Mantenimiento

¡ATENCIÓN!El equipo deberá limpiarse antes de cualquier trabajo de mantenimiento con el fin de evitar que entre suciedad en el sistema hidráulico.La limpieza puede realizarse con un limpiador a base de cítricos común.

8.3 Plan de mantenimiento

Elplandemantenimientodetalladoconintervalos,reglamentosydiagnósticosdeinspecciónpuedeconsultarseenelpunto17delanormaGUV–G9102(equiposdesalvamentodeoperación hidráulica).

¡NOTA! En caso de problemas con el mantenimiento de los equiposestá a su disposición nuestro departamento de servicio al cliente (véase el Capítulo 1.6).

Averías | 45

9 Averías

Avería Posible causa Asistencia

El equipo no rinde almáximoLos botones de control no se presionaron por completo

Presionar completamente los botones de control.

Elequiponorinde,osemueveendirección contraria a la controlada

Duranteel cambio de manguera o de acople se cambió la presión de aceite (P)conflujoderetornodeaceite(T)

Realizarelcambiosegúnelmanualdereparaciones

La cizalla no se puede acoplar

Aumento de presión porcalentamientoLos semiacoplamientos están dañados omuysucios

Mediante el enchufe de descarga de presión,véasecapítulo4.3,purgueunpoco de aceite del equipo

Salida de aceite en el mando de control (orificioentrelasmangueras)

La manguera de retorno no estácorrectamente acoplada

Colocar la palanca de mando del grupo enposición0yacoplarcorrectamente

El equipo no funciona a pesar de accionarlos botones de control

La manguera de presión no está acoplada

Colocar la palanca de mando del grupo enposición0yacoplarcorrectamente

Equipocombinadomuestra,bajocarga,un movimiento en dirección contraria

Válvula de retorno defectuosaCompruebe el equipo en un serviciode asistencia técnica autorizado.

Salidadeaceiteenlastuberíasflexibleso en su incorporación

Fugasenlastuberíasflexibleseventualmente por daños

Cambiartuberíasflexibles,véasemanual de reparación

Descomposicióndelasuperficieenlastuberíasflexibles

Contactoconlíquidosquímicos,agresivos

Cambiartuberíasflexibles,véasemanual de reparación

Salida de aceite en los semiacoplamientos

Fuga en el acopleCambiar los semiacoplamientos,véaseelmanualdereparación

Cuchillassueltasyentreabiertasalcortar

Fijación incorrecta de las cuchillas en el cabezal

Ajustarsegún manual de reparaciones

Abertura de la cuchilla por debajo del valor nominal

Regulación del cabezal ajustadaAjustarsegún manual de reparaciones

Amplitud de abertura del equipo combinado por debajo del valor nominal

Regulación del cabezal ajustadaAjustarsegún manual de reparaciones

Aumento de presión a pesar del movimiento (abierto – cerrado) sin una carga

Tuercahexagonal/perno central demasiado apretado

Ajustarsegún manual de reparaciones

Deterioro de las cuchillasDaños en las cuchillas p. ej. al cortar materiales resistentes

Hastaunrectificadode2mm,véasemanualdereparaciones,delocontrariocambiar

Fisuras en las cuchillasDaños en las cuchillas p. ej. al cortar materiales resistentes

Dejar que el servicio técnico autorizado realice el cambio de las cuchillas

46 | Puestafueradeservicio / Reciclaje

10Puestafueradeservicio / Reciclaje

Altérminodesuvidaútilelequipodeberádesecharseadecuadamente.Laspiezasindividualespueden usarse de nuevo.

Elaceitehidráulicodeberávaciarsecompletamenteycaptarseenunrecipiente.Tengaencuenta que el aceite hidráulico deberá desecharse por separado.

Paraeldesechodetodaslaspiezasdelequipoylosmaterialesdeembalajeseaplicanlascondiciones de eliminación de residuos locales vigentes.

¡NOTA! Por favor consulte a su distribuidor acerca de la eliminación de su equipo.

Declaración de conformidad de la UE | 47

11 Declaración de conformidad de la UE

48 | Notes

Notes | 49

50 | Notes

Notes | 51

Vers

ión

2017

B

WEBER-HYDRAULIK GmbH

Heilbronner Straße 3074363 Güglingen / GermanyTeléfono +49 (0) 7135/71-10270Telefax +49 (0) 7135/71-10396info@weber-rescue.com

Industriegebiet 3 + 44460 Losenstein / AustriaTeléfono +43 (0) 7255/6237-120Telefax +43 (0) 7255/6237-12461 info@weber-rescue.com

www.weber-rescue.com

Recommended