Manual de migración de CDFI 3.2 a la nueva versión CFDI 3€¦ · •Unidad de Medida: Selecciona...

Preview:

Citation preview

1

Manual de migración de CDFI 3.2 a la

nueva versión CFDI 3.3

www.dito.com.mx

Hola,

Este manual te lleva paso a paso para hacer la migración de CDFI 3.2 a la nueva versión 3.3.

Recuerda que si tienes cualquier duda, sugerencia o comentario acerca de Dito; nos puedes contactar via email en:

soporte@dito.com.mx

Atte. El Equipo de Dito.

2

1.Preparación para

la migración.

3

1. ADVERTENCIA: ANTES DE HACER LA MIGRACIÓN DE FACTURACIÓN TE RECOMENDAMOS SEGUIR ESTOS PRIMEROS DOS PASOS.

4

Haz clic en la liga señalada y sigue los pasos marcados por el SAT. 1

1. ADVERTENCIA: ANTES DE HACER LA MIGRACIÓN DE FACTURACIÓN TE RECOMENDAMOS SEGUIR ESTOS PRIMEROS DOS PASOS.

5

Encuentra las claves y unidades de medida para tus productos y servicios.1

1. ADVERTENCIA: ANTES DE HACER LA MIGRACIÓN DE FACTURACIÓN TE RECOMENDAMOS SEGUIR ESTOS PRIMEROS DOS PASOS.

6

Busca to producto ó servicio y selecciona la clave que mejor describa tu producto o servicio.

1.2

NOTA: Te recomendamos que platiques con tu Contador para definir la clave de cada producto o servicio.

http://200.57.3.46:443/PyS/catPyS.aspx

2.Migración de CFDI

versión 3.2 a 3.3

7

PREFERENCIAS DE EMISIÓN

8

2.Navega a Empresa> Configuración > Preferencias de Emisión.

9

2. Se necesitan configurar las siguientes secciones

10

•Régimen Fiscal

•Moneda

•Unidad de Medida

•Aduana

11

2.1 Configuración de Régimen Fiscal

Da clic en Régimen Fiscal y después en “Agregar”.1

Selecciona el Régimen que le corresponde a tu empresa. 2 NOTA: Asegurate de seleccionar una

clave de 3.3 alfanumérica cómo: [601] General de Ley Personas Morales

3 Selecciona el Régimen ANTERIOR y haz clic en “Eliminar”

12

2.2 Configuración de Moneda

Da clic en Moneda y después en “Agregar”.2.2

Busca tu Moneda por palabra clave ó código del SAT y haz clic en “Guardar”2.2

Asegúrate que las monedas registradas tengan un formato de [XXX] y Descripción.2.2

13

Da clic en Unidad de medida y después en “Agregar”.1

Busca la(s) Unidades de Medida que le correspondan a tus productos.2

Asegúrate que las monedas registradas tengan un formato de [XXX] y Descripción.3

2.3 Configuración de Unidad de Medida

Selecciona y borra todas las Unidades de Medida que no cuenten con el nuevo formato.

4

NOTA: En el caso de que DITO no te deje guardar la nueva clave

porque ya existe, selecciona cualquier otra unidad de medida.

Elimina la que ya tienes guardada e intenta de nuevo.

14

Da clic en Aduanas y después en “Agregar”.1

Busca la(s) Aduanas que correspondan a tus productos.2

Asegúrate que las Aduanas registradas tengan un formato de Clave [XXX] y Descripción3

2.3 Configuración de Aduana

CLIENTES

15

3. Navega a Empresa> Configuración > Clientes.

16

3. Navega a Empresa> Configuración > Clientes.

17

Revisa que todos tus clientes tengan configurado un RFC y Código Postal. 1

NOTA: Para clientes extranjeros el dato genérico es: - RFC Extrajeros: XEXX010101000

Productos y Servicios

18

3. Navega a Empresa> Configuración > Productos y Servicios.

19

3. Navega a Empresa> Configuración > Productos y Servicios.

20

1 Da clic en Capturar Nuevo.

NOTA(S): •Para poder facturar en la nueva versión de CFDI 3.3 es necesario tener configurado por lo menos un producto o servicio.

•NO se podrá facturar con un producto o servicio guardado con la configuración previa.

3. Ahora vamos a capturar un PRODUCTO con las claves y descripciones requeridas en la nueva versión de CFDI 3.3

21

1 Da clic en Capturar Nuevo.

3. Asegúrate de llenar todos los campos requeridos para un Producto.

22

2 Da clic en Capturar Nuevo. Y llena los campos requeridos. Marcados con (*).

•Código: Éste es tu código interno utilizado para identificar tus productos. Es Alfanumérico y

es el que capturas al momento de generar una factura para llamar al producto. No tiene

que ser el código del SAT y no deben repetirse.

•Descripción: Descripción interna para identificar los productos. La descripción aparece en el

PDF de la factura. Ésta descripción detalla el producto o servicio y lo que los distingue de otros

productos y servicios de tu catálogo.

•Descripción SAT: Es la descripción que debe ser basada en el catálogo del SAT. Aparece

solo el código de ésta en el PDF de la factura y puede repetirse en varios productos y

servicios. Éste código se debe de elegir del listado provisto por DITO.

•Precio Unitario: Es el que te sugiere la plataforma al realizar una emisión. Éste campo es

obligatorio y no se puede dejar en blanco. Se puede editar al momento de emitir.

•Unidad de Medida: Selecciona de tu catalogo de unidades de medida. Asegúrate que la

unidad de medida sea del catálogo del SAT.

•Moneda: Selecciona una moneda de tu catalogo de Monedas. La moneda se puede cambiar

al momento de emitir.

3. Ahora vamos a capturar un SERVICIO con las claves y descripciones requeridas en la nueva versión de CFDI 3.3

23

1 Da clic en Capturar Nuevo.

3. Asegúrate de llenar todos los campos requeridos para un Servicio.

24

2.1 Da clic en Capturar Nuevo. Y llena los campos requeridos. Marcados con (*).

•Código: Éste es tu código interno utilizado para identificar tus productos. Es Alfanumérico y

es el que capturas al momento de generar una factura para llamar al producto. No tiene

que ser el código del SAT y no deben repetirse.

•Descripción: Descripción interna para identificar los productos. La descripción aparece en

el PDF de la factura. Ésta descripción detalla el producto o servicio y lo que los distingue de

otros productos y servicios de tu catálogo.

•Descripción SAT: Es la descripción que debe ser basada en el catálogo del SAT. Aparece

solo el código de ésta en el PDF de la factura y puede repetirse en varios productos y

servicios. Éste código se debe de elegir del listado provisto por DITO.

•Precio Unitario: Es el que te sugiere la plataforma al realizar una emisión. Éste campo es

obligatorio y no se puede dejar en blanco. Se puede editar al momento de emitir.

•Unidad de Medida: Selecciona de tu catalogo de unidades de medida. Asegúrate que la

unidad de medida sea del catálogo del SAT. Para servicios recomendamos [3.3] Unidad de

Servicio.

•Moneda: Selecciona una moneda de tu catalogo de Monedas. La moneda se puede

cambiar al momento de emitir.

Cambio de CFDI 3.2 a 3.3

25

2.Como último paso ya vamos a cambiar de 3.2 a 3.3

26

•General.

2. Navega a Preferencias de Emisión > General

27

•General.

2.1 Selecciona CFDI 3.3 y da clic en aceptar al Aviso.

3. Emisión en CFDI 3.3

28

3. Navega a Ingresos > Emisión de Documentos

29

1Selecciona al cliente a quien le quieres emitir y haz clic en “Seleccionar”

3. Llena todos los campos

30

1Selecciona el Método de Pago, Moneda y Forma de Pago y haz clic en “Continuar”

3. Llena todos los campos

31

1 Busca tus productos o servicios tal y cómo los guardaste en tu catalogo de productos.

2Ingresa una cantidad.

3 Selecciona los impuestos correspondientes x cada concepto que agregues.

4 Haz clic en “Emitir”

3. Listo! Podrás consultar y accesar tus nuevos documentos 3.3 cómo lo hacías antes.

32

Gracias.

soporte@dito.com.mx

33

www.dito.com.mx/dito.web

(81)4777-1100, opción: 1

Recommended