Mapa Conceptual Poblacion Indigena

Preview:

DESCRIPTION

Los Indigenas de Colombia

Citation preview

POBLACION INDIGENA COLOMBIA

Ubicada en el área intermedia, entre el territorio maya y los

Andes Centrales. Periodos Arqueológicos

• Mesoamericana

• Circuncaribe

• Andina• Amazónica• Pacífica

Cruce de múltiples tendencias culturales

Primera Etapa (PALEOINDIA)

15.000 - 7000 a. de C

Segunda Etapa(ARCAICA)

7000 al 1200 a. de C

Tercera Etapa(FORMTIVA)

1200 a. de C. - siglo XVI

PRINCIPALES FAMILIAS INDIGENAS QUE POBLARON

COLOMBIA

CHIBCHAS CARIBES ARAWAKS

TAYRONAS(Sierra

Nevada Santa Marta)

MUISCAS (Región Central Andina)

TUNEBOS (Casanare)

PAECES Y GUAMBIANOS

(Cauca)

QUILLACINGAS (Sur del País)

ANDAQUIES (Caquetá)

ARHUACOS (Sierra

Nevada Santa Marta)

TURBACOS CALAMARES SINÚES

(Costa Atlántica)

QUIMBAYAS (Cordillera Central)

PIJAOS (Tolima, Antiguo Caldas)

MUZOS Y PANCHES (Santander, Boyacá,

Cundinamarca)

CALIMAS (Valle del Cauca)

CHOCOES (Costa Pacífica)

MOTILONES (Norte de

Santander)

GUAHIBOS (Llanos Orientales)

TICUNAS (Amazonas)

PIAPOCOS(Bajo Guaviare)

WAYUUS o GUAJIROS(La Guajira)

CARACTERISTICAS: Altiplanicie, situada entre 1.700 y 2.000 msnm

SOCIEDAD: Familias agrupadas en clanes

LEYES: Monarquía férrea.

GUERRAS: No eran belicosos

VIVIENDA: Madera, bahareque, bejucos

CREENCIAS: Sol (Sua), Luna (Chia)

LEYENDAS: Bachue, Bochica

AGRICULTURA: Maiz, yuca, papa, arracacha.

INDUSTRIAS: Tejido y cerámica

CARACTERISTICAS: Mas altos que los chibchas, eran corpulentos,

musculosos y facciones finas

ECONOMIA: Pesca

SOCIEDAD: Familias agrupadas en clanes

VESTIDOS: Desnudos o con guayucos y taparrabos.

GUERRAS: Se opusieron al dominio español.

VIVIENDA: Madera, bahareque, bejucos

CREENCIAS: Sol y la Luna

INDUSTRIAS: Orfebrería y alfarería.

CARACTERISTICAS FISICAS: Tallamediana, piel oscura, rostro

ovalado, nariz recta y aguileña.

SOCIEDAD: Patriarcado. Wayuus, Matriarcado.

VIVIENDA: Chozas, enrramadas, barro y palma.

AGRICULTURA: Maíz, el tabaco, el algodón, calabazas y fríjoles.

VESTIDOS: Los hombres visten el guayuco y las mujeres

generalmente batas o mantas.

CREENCIAS: Culto a los muertos.

ORFEBRERIA: Filigranas

LEYENDAS: La aranña

ELECTIVA DE CONTEXTO III

(CULTURA CARIBE GRUPO )

JESUS FERNANDO ROCHA C.

POBLACION INDIGENA

COLOMBIA

GRUPO:

222015-II