Mapa Conceptual Sexo (Autoguardado)

Preview:

Citation preview

HORMONAS Y SEXO

TESTÍCULOS

HORMONAS Y DESARROLLO SEXUAL

EFECTOS DE DESARROLLO Y DE ACTIVACIÓN DE LAS HORMONAS SEXUALES

EXÓCRINAS

HIPOTÁLAMO

GLÁNDULAS

DIFERENCIAS SEXUALES EN EL

CEREBRO

EL CEREBRO SE MASCULINIZA POR LOS EFECTOS DEL

ESTRADIOL

LA ESTRUCTURA DE LAS GÓNODAS,

A LAS SEIS SEMANAS

DESPUÉS DE LA FERTILIZACIÓN

(GÓNODAS PRIMORDIALES)

MASCULINO

OVULOS Y HORMONAS SEXUALES, PRINCIPALMENTE ESTROGENOS (ESTRADIOL) Y PROGESTÁGENOS, CONTIENEN CROMOSOMAS “X”

TESTÍCULOS

(MACHOS)

ESPERMATOZOIDES Y HORMONAS SEXUALES,

PRINCIPALMENTE ANDRÓGENOS

(TESTOSTERONA), CONTIENEN

CROMOSOMAS ” Y”

LOS SERES HUMANOS

SOMOS DIMORFOS

FEMENINO

OVARIOS CORTEZA

EN EL DESARROLLO DESDE LA CONCEPCIÓN

HASTA LA MADUREZ SEXUAL

EFECTOS DE ACTIVACIÓN

HORMONAS

EN EL HOMBRE

EL GLANDE, EL TALLO DEL PENE, EL

ESCROTO

GLÁNDULAS SIN CONDUCTOS.

TRANSPORTAN SUSTANCIAS A LA

SUPERFICIE DEL CUERPO

GLÁNDULAS SIN CONDUCTOS.

LIBERAN HORMONAS AL APARATO CIRCULATORIO.

LLEGAN AL ORGANO EN EL QUE VAN A ACTUAR

GÓNODAS

SISTEMA NEUROENDÓCRINO

MÉDULA

GLANDE, PLIEGUES URETRALES, CUERPOS URETRALES, CUERPOS LATERALES, TUMESCENCIAS LABIOESCROTALES

OVARIOS

(HEMBRAS)

EN LAS MUJERES

EL CLÍTORIS, EL CAPUCHÓN DEL CLÍTORIS, LOS LABIOS MENORES

Y LABIOS MAYORES

LAS ESTRUCTURAS CEREBRALES LIGADAS AL SEXO EN EL HOMBRE SON

GENERALMENTE MAYORES QUE EN LA MUJER

ENDÓCRINAS

LAS HORMONAS INFLUYEN DE 2 MANERAS

SE DIVIDEN EN

DE

COMPONE

SE

MAPA CONCEPTUAL: HORMONAS Y SEXO

ALUMNO: ALFONSO ARREDONDO SOTO

PROFESORA: DRA. LIZETTH GÁLVEZ HERNANDEZ

EFECTOS DE DESARROLLO

ACTIVANDO LA CONDUCTA

RELACIONADA CON LA REPRODUCCIÓN DE LOS

ADULTOS MADUROS SEXUALMENTE

DISTINGUEN A UN INDIVIDUO COMO MUJER O COMO

VARÓN

SE DIVIDEN EN

PRODUCEN

PRODUCEN

PEPTIDOS Y PROTEINAS.

SE SINTETIZAN DE UNA CADENA CORTA

Y LARGA RESPECTIVAMENTE.

DERIVADAS DE AMINOÁCIDOS.

SE UNEN A LA MEMBRANA

CÉLULAR

ESTEROIDES SE SINTETIZAN A PARTIR

DEL COLESTEROL.

PENETRAN A LA CÉLULA ATRAVÉS DE

LA MEMBRANA CELULAR

HIPÓFISIS POSTERIOR

HIPÓFISIS ANTERIOR

CONTROLA

LIBERA HORMONAS TRÓPICAS, QUE INFLUYEN EN LA LIBERACIÓN DE

GONADOTROPINALIBERA LAS

HORMONAS VASOPRESINA Y

OXITOSINA PRINCIPALMENTE

INHIBIDORES

HORMONAS INHIBIDORAS

LIBERADORES

HORMONAS LIBERADORAS

FACTORES

ESTO ES

ESTA DIFERENCIACIÓN COMIENZA CON

PRESENTAN

PUEDE DAR LUGAR A

SE PRESENTAN TAMBIÉN

SISTEMA DE WOLFF

SISTEMA DE MÜLLER

LOS ÓRGANOS REPRODUCTORES EXTERNOS

SE DESARROLLAN A PARTIR DEL PRECURSOR BIPOTENCIAL

CONDUCTOS REPRODUCTORES

MASCULINOS

CONDUCTOS REPRODUCTORES

FEMENINOS

CAPACIDAD DE CONVERTIRSE EN

CONSTA DE

SE DIFERENCIAN FORMANDO

FEMENINAS

HORMONAS PERINATALES Y DESARROLLO

COMPOTAMENTAL

INFLUYEN PRINCIPALMENTE EN EL DESARROLLO DEL

COMPORTAMIENTO SEXUAL

TESTOSTERONA Y ESTRADIOL

PUBERTAD , HORMONAS Y DESARROLLO DE CARACTERES

SEXUALES SECUNDARIOS

LIBERACIÓN DE HORMONAS DE LA

HIPÓFISIS ANTERIOR MAYOR CANTIDAD DE

ANDRÓGENOS EN HOMBRES Y ESTRÓGENOS MAYORMENTE ELEVADOS

EN MUJERES

DESMASCULINIZAN EL COMPORTAMIENTO

SEXUAL

GÓNODAS

MASCULINAS

EFECTOS DE LAS HORMONAS

GONADALES EN ADULTOS

FEMINIZAN EL COMPORTAMIENTO

SEXUAL

SON PRINCIPALMENTE

ESTO ES

SE DAN POR

PRODUCCIÓN DE TESTOSTERONA

PRODUCCIÓN DE ESTRÓGENOS,

ANDRÓGENOS Y PROGESTERONA

INFLUYE EN EL DESARROLLO SEXUAL MASCULINO

EL IMPULSO SEXUAL Y LOS NIVELES DE TESTOSTERONA NO SE

RELACIONAN.

ESTEROIDES ANABÓLICOS

LA MOTIVACIÓN SEXUAL Y LA CONDUCTA SEXUAL DE MUJERES NO ESTÁN INEXTRICABLEMENTE LIGADA A LOS CICLOS MENSTRUALES.LA PRODUCCIÓN DE ANDRÓGENOS AL PARECER CONTROLAN LA SEXUALIDAD FEMENINA EN SERES HUMANOS.

INFLUYE EN EL DESARROLLO SEXUAL

FEMENINO

AUNQUE EL ESTRADIOL ORGANIZA Y ACTIVA EL SEXO, NO TIENE UNA INFLUENCIA

MAYOR EN EL IMPULSO SEXUAL FEMENINO.

EJERCEN UN EFECTO

ESTIMULANTE DEL CRECIMIENTO

ESTROGENO CON PROPIEDADES

NEUROPROTECTORAS

ESTRADIOL

EFECTOS COMPORTAMENTALES

SE RELACIONA LA AGRESIÓN AL ABUSO

DE ESTEROIDES ANABÓLICOS

EFECTOS FISIOLÓGICOS

LOS EFECTOS SECUNDARIOS SE

RELACIÓNAN CON EL SEXO

ALGUNOS INFORMES INDICAN QUE HAY

EFECTOS QUE MEJORAN O DESVIAN LA

MOTIVACIÓN SEXUAL

HIPERTROFIA Y RENDIMIENTO

MUSCULAR

MECANISMOS NEURALES DE LA

CONDUCTAMASCULINO

FEMENINO

LIBERACIÓN HORMONAL

CÍCLICA

TIENE UNA FUNCIÓN IMPORTANTE EN LA CONDUCTA SEXUAL

CONTROLA LA LIBERACIÓN DE

GONADOTROPINA.

LAS INVESTIGACIONES SE CENTRAN EN LOS

MECANISMOS DE CÓPULA

HIPOTÁLAMO

SE BASAN EN EL

LIBERACIÓN HORMONAL

ESTABLEDIFERENCIAS

ESTRUCTURALES

REGIÓN PREÓPTICA MEDIAL

REGIÓN SUPRAQUIASMÁTICA

REGIÓN ANTERIOR

JUEGAN UN PAPEL IMPORTANE EN LA CONDUCTA SEXUAL DE MACHOS

NÚCLEO SEXUALMENTE

DIMORFO

CAMPO TEGMENTAL LATERAL

SE UBICAN EN

EL NÚCLEO VENTROMEDIAL

DEL HIPOTÁLAMO JUEGA UN PAPEL IMPORTANTE EN

LA CONDUCTA SEXUAL DE LAS

HEMBRA

ORIENTACIÓN SEXUAL HORMONAS

Y ENCÉFALO

GENETICAMENTE NO SE HA

CONFIRMADOLA DIFERENCIA EN LA

ORIENTACIÓN SEXUAL

AL PARECER LA ORIENTACIÓN SEXUAL SE VE

INFLUENCIADA POR LA

EXPOSICIÓN PERINATAL A HORMONASNO SE HAN

DESCUBIERTOS DIFERENCIAS

CONSISTENTES ENTRE LOS

CEREBROS DE HETEROSEXUALES Y DE HOMOSEXUALES

NO SIEMPRE SE GUARDA UNA

RELACIÓN ENTRE:

IDENTIDAD SEXUAL

ATRACCIÓN SEXUAL

TIPO CORPORAL