MAPA DE EVALUACIÓN RIESGO PAÍS • ENERO 2017...Alto riesgo político y descontento social. Se...

Preview:

Citation preview

UNITED STATES

MEXICO

ALGERIA

ICELAND

CCO

MALI

TUNISIA

COSTA RICA

PANAMA

REPUBLIC

HAITI

CUBA

GUATEMALAEL SALVADOR

NICARAGUA

HONDURAS

JAMAICA

GUINEA

SIERRA LEONE

LIBERIA GHANA

MAURITIUS

ILE DE LA RÉUNION

GROENLAND(DENMARK)

BURKINAFASO

SENEGALCABO VERDE

ITALY

SPAINPORTUGAL

FRANCE

GERMANY

SWITZERLAND

CANADAIRELAND

UNITED KINGDOM

BELGIUM

BELIZE

BRAZIL

ARGENTINA

PERU

BOLIVIA

VENEZUELA

ECUADOR

KENYA

DR CONGO

SOUTH AFRICA

LESOTHO

ANGOLA

NAMIBIA

ZAMBIA

MOZAMBIQUE

COLOMBIAFRENCHGUYANA

DOMINICAN

GUYANASURINAME

BURUNDI

UGANDA

MALAWI

ZIMBABWE

BOTSWANAPARAGUAY

CHILE

URUGUAY

TRINIDAD AND TOBAGO

LIBYAEGYPT

SUDAN

MADAGASCAR

NIGER

CENTRAL AFRICAN REPUBLIC

ETHIOPIA

TANZANIA

MAURITANIA

GABON

NIGERIA

CHAD

IVORYCOAST

TOGO

SAO TOME& PRINCIPE

RWANDA

ERITREA

CAMEROON

BENIN

CONGO

SAUDIARABIA

PAKISTAN

OMAN

YEMEN

IRAQIRAN

DJIBOUTI

KUWAIT

UNITEDARABEMIRATES

AFGHANISTAN

KAZAKHSTAN

INDIA

TURKEY

BANGLADESH

ISRAEL

JORDAN

SYRIALEBANON

CYPRUS

NEPAL

KYRGYZSTAN

TAJIKISTANTURKMENISTAN

GEORGIA

ARMENIA

BAHRAINQATAR

UZBEKISTAN

AZERBAIJAN

HUNGARY

POLAND

ROMANIA

BULGARIA

BOSNIA

GREECE

AUSTRIA

SLOVENIA

CZECHREPUBLIC

SLOVAKIA

NORWAY

SWEDEN

FINLAND

UKRAINE

LITHUANIA

LATVIA

ESTONIA

BELARUS

CHINA

INDONESIA

PHILIPPINES

MORO

SRI LANKA

MYANMAR

VIETNAMCAMBODIA

LAOS

MALAYSIA

TAIWAN

MALDIVES

HONG KONG

SINGAPORE

THAILAND

RUSSIA

AUSTRALIA

MONGOLIA

JAPAN

PAPUANEW GUINEA

NEW ZEALAND

SOUTH KOREA

GUINEA-BISSAU

SERBIA

MALTA

PALESTINIANTERRITORIES

NORTH KOREA

MAPA DE EVALUACIÓN RIESGO PAÍS • ENERO 2017

A2

CB

B

A3

A4

C

C

TURKEY

GERMANY

FRANCE

ITALY

SPAIN

UNITED KINGDOM

FINLAND

SWEDEN

DENMARK

PORTUGAL

ICELAND

IRELAND

RUSSIA

LITHUANIA

LATVIA

ROMANIA

POLAND

UKRAINE

BULGARIA

HUNGARY

SLOVAKIA

CZECHREPUBLIC

GREECE

ALBANIA

MONTENEGRO

BOSNIA

CROATIA

SERBIA

NETHERLANDS

LUXEMBOURG

ESTONIA

BELARUS

MALTA

CYPRUS

MOLDOVA

BELGIUM

NORWAY

SLOVENIA

MACEDONIA

SWITZERLAND AUSTRIA

160 PAISES BAJO LALUPAUNA METODOLOGÍA ÚNICA• Conocimiento macroeconómico en evaluación riesgo país

• Entendimiento del ambiente de negocios

• Información macroeconómica recabada a lo largode 70 años de experiencia de pagos

DEGRADACIONESASCENSOS

RIESGO DE INCUMPLIMIENTO CORPORATIVO

MUY BAJO BAJO SATISFACTORIO ACEPTABLE SIGNIFICANTIVO ALTO MUY ALTO EXTREMO

A1 A2 A3 A4 B C D E

A3

BC MÉXICOESPAÑA JORDANIA

A4KENIA

A2ISLANDIA

CPAKISTÁN CSUDÁFRICA

A4BULGARIABARGENTINA

D

B

B

A2

C

B

A4

Mejoró su clima de negocios desde la elección del Presidente Macri: liberación del tipo de cambio, abolición de las restricciones en el acceso al cambio de divisas y facilidades en los trámites administrativos para importación y exportación.

Confirmación de la recuperación, con crecimiento moderado.

Recuperación en turismo, aumento en la inversión pública y mejora en el clima de negocios.

Mejora del clima de negocios.

La economía permanece por debajo de su crecimiento potencial.

Incertidumbres sobre las posibles medidas proteccionistas relacionadas al comercio con Estados Unidos.

Muy bajo crecimiento y contracción de la actividad manufacturera.

Alto riesgo político y descontento social.

Se espera que el rand permanezca altamente volátil y las entradas de capital son inciertas.

La inversión pública será limitada, debido a las continuas restricciones fiscales como resultado de los bajos ingresos petroleros.Alta deuda pública.

La entrada masiva de refugiados ha pesado sobre la dinámica de los salarios dentro de un contexto de alto desempleo e inflación creciente.

Aceleración de las inversiones privadas.

Lanzamiento de colaboración con China en transporte, energía e infraestructura.

Exportaciones (té y hortalizas) continuarán aumentando.

Crecimiento esperado para 2017 de 4%.

Fin del bloqueo político de 10 meses.

Buen desempeño en exportaciones.

Dinamismo, a pesar de la desaceleración, crecimiento económico: 2.3% en 2017.Las deudas corporativas han disminuido y las insolvencias continúan bajando.

En marcha la liberación de los controles de capital, es una señal positiva para los inversionistas extranjeros.El nivel de la deuda pública ha bajado considerablemente y se espera que el presupuesto fiscal permanezca con superávit.

Consolidación del sector bancario.

Recommended