MARCAPASOS - areasaludplasencia.es · marcapasos? son sistemas electrÓnicos que pueden producir...

Preview:

Citation preview

MARCAPASOS

PARA MÉDICOS NO

CARDIÓLOGOS

¿POR QUÉ ESTA CHARLA?

AUMENTO EN EL Nº DE

PACIENTES QUE PUEDEN

SER PORTADORES

AVANCES EN LA TÉCNOLOGIA

Y CONOCIMIENTOS MÉDICOS.

AUMENTO DE PERSONAS

ANCIANAS EN LA POBLACIÓN0

20

40

60

80

100

120

AÑO

1985

AÑO

2012

¿POR QUÉ ESTA CHARLA?

PODEMOS ENCONTRARLOS EN DIVERSAS CONSULTAS NO

RELACIONADAS CON LA CARDIOLOGIA

AMIGOS O FAMILIARES PUEDEN SER PORTADORES DE UN

MCP Y HACERNOS ALGUNA PREGUNTA

¿POR QUÉ ESTA CHARLA?

DERMATÓLOGOS

NEURÓLOGOS

ODONTÓLOGOS

RADIÓLOGOS

ONCÒLOGOS

REHABILITADORES

UROLÓGOS

USO DEL BISTURI ELÉCTRICO

P. CONDUCCION EN NERVIO

USO DE ULTRASONIDOS

RESONANCIA NUCLEAR

RADIOTERAPIA

DIATERMIA, E.N.S

LITOTRICIA.

¿QUÉ ES UN

MARCAPASOS?

SON SISTEMAS ELECTRÓNICOS QUE PUEDEN PRODUCIR ESTIMULOS ELÉCTRICOS, QUE ACTIVAN EL MIOCARDIO

¿PARA QUE SE

UTILIZAN?

-TRATAMIENTO DE BRADIARRITMIAS

-TRATAMIENTO DE TAQUIARRITMIAS

-T. DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA

- ESTUDIO DE ARRITMIAS (HOLTER)

MARCAPASOS PARA

BRADIARRITMIAS

M. UNICAMERAL M. BICAMERAL

¿CÓMO FUNCIONAN?

¿CÓMO FUNCIONAN?

- EN MONOPOLAR SE VEN MEJOR LAS ESPÍCULAS

- MAS INTERFERÉNCIAS EN EL SENSADO

FALLO DE CAPTURA

Revisión del Código NBGRevisión del Código NBG

I

Cámara

Estimulada

II

Cámara

Detectada

III

Respuesta a la

detección

IV

Funciones programable /

modulación de la frecuenia

V

Funciones

Antitaqui

V: Ventrículo V: Ventrículo T: DisparoP: Programación

SimpleP: Estimulación

A: Aurícula A: Aurícula I: InhibirM: Multi-

programableS: Choque

D: Dual (A+V) D: Dual (A+V) D: Dual (T+I) C: Comunicación D: Dual (P+S)

O: Ninguno O: Ninguno O: Ninguno R:Frecuencia Variable O: Ninguna

S: Unico(A or V)

S: Unico(A or V)

O: Ninguna

VDD

PARAMETROS MAS

IMPORTANTES

- UMBRAL DE ESTIMULACIÓN

- MODO ESTIMULACION (MONOPOLAR Ó BIPOLAR)

- UMBRAL DE SENSADO (R Ó P).

- FRECUENCIA BÁSICA

- HISTÉRESIS DE FRECUENCIA

- FUNCIÓN DE RESPUESTA (APAGADA O ENCENDIDA)

FUENTES DE INTERFERENCIA

-GALVÁNICAS

-MAGNÉTICAS

-ELECTROMAGNÉTICAS

-RADIACIONES IONIZANTES

-INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS

INTERFERENCIAS

ELECTROMAGNÉTICAS

TIENEN INTERÉS CONOCERLAS PORQUE PUEDEN PRODUCIR:

- FALLOS DE SENSADO (INFRASENSADO, SUPRASENSADO)

- FALLOS DE CAPTURA (INHIBICION, TRIGGERING)

- PASO A MODO ASÍNCRONO.

- DESPROGRAMACION (RESET)

- DAÑOS EN EL GENERADOR (PUEDEN SER PERMANENTES)

- DAÑOS EN LA INTERFASE ELECTRODO-ENDOCARDIO.

- DESACTIVACION DE LAS DESCARGAS EN DAI

- DESCARGAS INAPROPIADAS ( INTERFERENCIAS -TSV)

BUENAS NOTICIAS

LAS INCIDENCIAS SON POCO FRECUENTES

(LOS MCP ESTAN PROTEGIDOS POR FILTROS)

SUELEN SER PREDECIBLES Y EVITABLES

PERO NO OLVIDAR QUE ALGUNAS PUEDEN SER GRAVES

FUENTES GALVANICAS

CONTACTO DIRECTO CON FUENTES ELÉCTRICAS

SE GENERA UN PASO DE CORRIENTE POR EL CUERPO

INTENSIDAD – FRECUENCIA (10-100 HZ)- CAMINO

BISTURI ELÉCTRICO

CARDIOVERSION ELÉCTRICA

ELECTROESTIMULADORES MUSCULARES-DIATERMIA

BALANZAS DE PESO QUE DETERMINAN GRASA

APARATOS DOMÉSTICOS CON MALA TOMA DE TIERRA

FUENTES GALVANICAS

CARDIOVERSION ELÉCTRICA

PUEDE CAUSAR DAÑOS EN EL GENERADOR (RARO)

PUEDE CAUSAR DESPROGRAMACIONES (RARO)

PUEDE ALTERAR LA FASE ELECTRODO ENDOCARDIO POR QUEMADURAS.

- COLOCAR LAS PALAS LO MAS ALEJADAS DEL GENERADOR Y LO MAS PERPENDICULARMENTE POSIBLE AL TRAYECTO DE LOS ELECTRODOS.

FUENTES GALVÁNICAS

CARDIOVERSIÓN ELÉCTRICA

I.M.E. POR ELECTROCAUTERIO

- SE DAN MAS CON LOS BISTURIS UNIPOLARES

- MAS FRECUENTES EN USO DE CORTE.

- MAS A MAYOR PROXIMIDAD AL MARCAPASO

- MAS SI EJE DEL DIPOLO DEL BISTURI ES

PARALELO AL EJE ELECTRODO MARCAPASO

- MAS EN APLICACIONES PROLONGADAS.

I.M.E. POR ELECTROCAUTERIO

- INHIBICIÓN DEL SENSADO (SOBRESENSADO)

- PASO A MODO ASINCRÓNO (A.PROLONGADA)

- DAÑOS PERMANENTES GENERADOR (D. ZENER)

- DESPROGRAMACION

- DISMINUCIÓN VOLTAJE SALIDA

- AGOTAMIENTO PRECOZ DE LA PILA

- DAÑOS EN LA INTERFASE ELECTRODO-ENDOCÁRDIO

- SUBIDA DE UMBRAL POR DAÑO TÉRMICO

- ARRITMIAS (POCO FRECUENTE)

I.M.E. POR ELECTROCAUTERIO

RECOMENDACIONES

- MONITORIZAR AL PACIENTE

- MANTENERLO AISLADO ELECTRICAMENTE

- COLOCAR EL ELECTRODO NEUTRO LO MAS CERCA DEL CAMPO OPERATORIO (CERCA DEL ACTIVO)

- PROCURAR QUE EL E. ACTIVO ESTE A MAS DE 15 CM

DEL MARCAPASOS Y DE LA PUNTA DEL ELECTRODO

¡¡¡CUIDADO CON ELECTRODOS ABANDONADOS!!!! FV

I.M.E. POR ELECTROCAUTERIO

RECOMENDACIONES

- MANTENER EL E. NEUTRO BIEN ADHERIDO A LA PIEL

- USAR LA MINIMA CANTIDAD DE ENERGIA POSIBLE

Y EN PULSOS CORTOS SIN CADENCIA FIJA.

- USAR EL BISTURI EN BIPOLAR.

- UTILIZAR BUENAS TOMAS DE TIERRA

I.M.E. POR ELECTROCAUTERIO

RECOMENDACIONES

- CHEQUEO PREVIO A LA CIRUGIA DEL M.P ( CONVENIENTE )

- PROGRAMAR EN BIPOLAR

- PROGRAMAR LOS SENSORES DE ACTIVIDAD EN OFF

- SI EL ENFERMO ES MP DEPENDIENTE PROGRAMAR EN DOO Ó

EN VOO.

INTERFERENCIAS GALVÁNICAS

DIATERMIA

APLICACIÓN DIRECTA DE CORRIENTE ENTRE DOS ELECTRODOS QUE SE TRANSFORMARA EN CALOR.

SOBRECALENTAMIENTO DEL GENERADOR (DAÑOS EN LOS TEJIDOS)

DAÑOS EN LOS CIRCUITOS Y ELECTRODOS

INHIBICION POR SOBRESENSADO

NO SE RECOMIENDA SU USO EN PORTADORES DE MARCAPASOS

INTERFERENCIAS GALVÁNICAS

ELECTROESTIMULADORES NERVIOSOS (TENS)

APLICAN TRENES ELÉCTRICOS SOBRE TERMINACIONES NERVIOSAS

- TRANSCUTÁNEOS

- ESPINALES

INHIBICION DE ESTIMULACION (SOBRESENSADO)

EN MCP BICAMERALES PUEDEN AUMENTAR LA FRECUENCIA DE ESTIMULO

EN GENERAL LA TÉCNICA ES SEGURA

COLOCAR LOS ELECTRODOS DE FORMA NO PARALELA AL ELECTRODO DEL MCP.

MONITORIZAR AL INICIO DE LA TÉCNICA

INTERFERENCIAS MAGNETICAS

ESTÁTICAS (IMANES PERMANENTES) MODO IMÁN

VARIABLES (ELECTROIMANES)

RESONACIA NUCLEAR MAGNÉTICA

ARCOS Ó PUERTAS ANTIRROBO

ALTAVOCES DE APARATOS DE MÚSICA

HORNOS Y COCINAS DE INDUCCION

RESONANCIA NUCLEAR MAGNETICA

-SALVO CASOS EXCEPCIONALES ESTÁ CONTRAINDICADA

-PUEDEN PROVOCAR¨:

-ASINCRONIA (EFECTO IMAN)

-INHIBICIONES INAPROPIADAS

-FRECUENCIAS RÁPIDAS (CORRIENTE INDUCIDA)

-CAMBIOS DE MODO (DDD á VOO O VVI)

-DESPLAZAMIENTOS DE ELECTRODO

-ALTERACIONES INTERFASE ELECTRODO ENDOCARDIO (QUEMADURAS)

-SENSACION DE TIRANTEZ EN LA BOLSA

RESONANCIA NUCLEAR MAGNETICA

SI EL ESTUDIO ES IMPRESCINDIBLE, VALORAR:

-AÑO FABRICACION MARCAPASO Y ELECTRODO

-PEDIR AYUDA AL INGENIERO DEL MCP

RESONADORES CON IMANES< DE 1,5 T

PROGRAMAR EN VOO EN PACIENTE DEPENDIENTE

PROGRAMAR IMÁN OFF EN PACIENTE NO DEPENDIENTE

USAR ELECTRODOS EN BIPOLAR

ASEGURARSE QUE NO HAY ELECTRODOS ABANDONADOS.

RECORDAR QUE EL ESTUDIO PUEDE SALIR ARTEFACTADO

INTERFERECIAS POR RADICIONES

IONIZANTES

EMISION DE PARTICULAS SUBATÓMICAS

UTILIZADAS PARA DIAGNOSTICOS O TRATAMIENTOS

LOS RAYOS X NO PRODUCEN PROBLEMAS.

LOS ACELERADORES DE ELECTRONES Y RAYOS GAMMA SI

EL DAÑO ESTA EN RELACION CON LA DOSIS ACUMULADA

(10 Gy).

INTERFERECIAS POR RADICIONES

IONIZANTES

LOS MARCAPASOS MODERNOS SON MAS SENSIBLES

(CIRCUITOS CON SEMICONDUCTORES DE OXIDO METAL)

SUBDETECCION – FALLOS DE CAPTURA

TRANSTORNOS EN LA FRECUENCIA CARDIACA

AUMENTO CONSUMO DE BATERIA

FALLOS DE TELEMETRIA

EVITAR RADIACION DIRECTA

PROTEGER AL MARCAPASOS CON MÁSCARA

MONITORIZACION CONTINUA DURANTE LAS SESIONES.

LITOTRICIA

UTILIZA ONDA DE CHOQUE MECÁNICAS CREADAS POR TRENES DE DESCARGAS ELÉCTRICAS ENTRE DOS ELECTRODOS.

PUEDEN PRODUCIR DAÑOS POR LAS VIBRACIONES

PUEDEN PRODUCIR INHIBICIONES DEL ESTIMULO

PUEDEN PRODUCIR AUMENTO DE FRECUENCIA (BICAMERALES Ó EN LOS DE RESPUESTA A ACTIVIDAD)

RETIRAR LA RESPUESTA (R) Y PROGRAMAR EN VVI

EVITAR INCIDIR LA ONDA SOBRE EL MCP (15-20 CM)

CONTRAINDICADO SI EL MCP ESTA EN ABDOMEN.

SINCRONIZAR CON LA ONDA R

INTERFERENCIAS POR

MEDICAMENTOS

ANTIARRITMICOS:

-FLECAINIDA, PROPAFENONA, AMIODARONA, BRETILIO (A)

-SOTALOL (BAJA EL UMBRAL)

DROGAS NO ANTIARRITMICAS:

-CORTICOIDES (BAJAN EL UMBRAL)

-DIURÉTICOS (AUMENTAN EL UMBRAL).

-SODIO HIPERTÓNICO A 3% (AUMENTA EL UMBRAL)

-FENOTIACINAS (AUMENTO).

-SIMPATICOMIMÉTICOS (DISMINUYEN)

INTERFERENCIAS POR SITUACIONES

CLINICAS

HIPERGLUCEMIA (AUMENTA EL UMBRAL)

HIPERPOTASEMIA (AUMENTA MUCHO EL UMBRAL)

FACTORES DE RIESGO GENERALES

DEPENDENCIA DEL MARCAPASOS

HISTORIA DE ARRITMIAS VENTRICULARES

ELECTRODOS ABANDONADOS Ó DETERIORADOS

ELECTRODOS EPICÁRDICOS

ANTIGÜEDAD DEL GENERADOR

SITUACIONES EN LA VIDA COTIDIANA

SITUACIONES EN LA VIDA COTIDIANA

SITUACIONES EN LA VIDA COTIDIANA

SITUACIONES EN LA VIDA COTIDIANA

SITUACIONES EN LA VIDA COTIDIANA

SITUACIONES EN LA VIDA COTIDIANA

SITUACIONES EN LA VIDA COTIDIANA

SI SE ENCUENTRA CERCA DE UN APARATO ELÉCTRICO Y NOTA SINTOMAS:

- PULSO RAPIDO

- PULSO IRREGULAR

- MAREOS.

APAGAR EL APARATO Y ALEJARSE DE ÉL

TENER BUENAS TOMAS DE TIERRA

SITUACIONES EN LA VIDA COTIDIANA

EN CASO DE INCINERACCION DEL CADÁVER

RETIRAR EL DISPOSITIVO

¡¡¡¡ CUIDADO!!!!. HAY QUE DESACTIVAR LOS DAI

ANTES DE LA EXTRACCION

SITUACIONES EN LA VIDA COTIDIANA