MARCO DE ACCIÓN. m dgsezine

Preview:

Citation preview

MARCO DE ACCIÓN

http://www.unwto.org/tourism&mdgsezine/

La Organización de las Naciones Unidas abarca seis órganos principales:

*Asamblea General

*Consejo de Seguridad

*Consejo Económico y Social

* Consejo de Administración Fiduciaria

*Corte Internacional de Justicia

*Secretaría

ORGANISMOS ESPECIALIZADOS CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL

PROGRAMAS SEDE

OIT Organización Internacional del Trabajo Ginebra

FAOOrganización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación

Roma

UNESCOOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura    

París

OMS Organización Mundial de la Salud Ginebra

OACI Organización de Aviación Civil Internacional Montreal

MARCO DE ACCIÓN - INTERNACIONAL

ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD DE TURISMO

-Foro Económico Mundial-.

www.mincomercio.gov.co

www.mincomercio.gov.co

“Para el año 2020 Colombia habrá posicionado la actividad turística como una de las de mayor importancia para el desarrollo económico del país, generadora de empleo y eficiente redistribuidora de ingreso; por consiguiente, será un país que habrá fortalecido la competitividad de sus productos y destinos en un trabajo que permitirá una relación armónica nación-región, donde los sectores públicos nacional y local

jugarán un papel determinante en la generación de condiciones óptimas para el desempeño empresarial….”

Notas: Plan sectorial de turismo 2007 - 2010

VISIÓN COLOMBIA AL 2020

“…En ese orden de ideas, Colombia habrá definido unos productos básicos en los que recogerá toda su oferta turística nacional. Las regiones se habrán especializado en ofertas diferenciadas y los municipios se habrán comprometido

en programas de mejoramiento en diferentes frentes teniendo como objetivo la competitividad de su producto

turístico….”

Notas: Plan sectorial de turismo 2007 - 2010

VISIÓN COLOMBIA AL 2020

“… Esos productos son: sol y playa; turismo cultural (pueblos patrimonio, artesanías, ferias y fiestas, gastronomía, rutas culturales,

etnoturismo); agroturismo; ecoturismo (avistamiento de ballenas, avistamiento de aves, buceo recreativo, senderismo); deportes

(surfing, windsurf, ciclomontañismo, trekking) y aventura (parapente, espeleología, …..); congresos y convenciones; turismo de salud

(exportación de servicios de salud, bienestar, termalismo); crucerismo y turismo náutico; compras y viajes de incentivo..

Notas: Plan sectorial de turismo 2007 - 2010

VISIÓN COLOMBIA AL 2020

PST 2011- 2014

Objetivo general

Mejorar la competitividad y sostenibilidad turística de Colombia con respecto a otros países de la

región.

EJES ESTRATEGICOS PST 2011- 2014

1. Fortalecer la institucionalidad a nivel nacional y regional

2. Aumentar el recurso humano capacitado para atender la demanda turística

3. Mejorar la infraestructura de soporte y la conectividad para el turismo

4. Fortalecer el desarrollo de productos turísticos5. Consolidar las iniciativas de promoción por

segmentos especializados de turismo6. Mejorar la calidad y sostenibilidad en la prestación

de servicios y destinos turísticos

Las políticas especializadas que el sector ha venido generando establecen pautas para determinados productos y servicios de soporte que tienden a fortalecer la competitividad.

POLÍTICAS ESPECIALIZADAS

2003 Política para el desarrollo del Ecoturismo

2007 Política de Turismo cultural: identidad y desarrollo competitivo del patrimonio.

2009 Plan Indicativo de Formación en Turismo: Lineamientos su implementación

2009 Política de mercadeo y promoción turística: Colombia destino turístico de clase mundial

2009Política de Turismo y Artesanías: Iniciativas conjuntas para el impulso y la promoción del patrimonio artesanal y el turismo colombiano

2009 Política de Turismo Social: Hacia un turismo accesible e incluyente para todos los colombianos

2009 Seguridad Turística: Reto competitivo de Colombia, Plan Estratégico.

2001 2009

Política de Competitividad, Mercadeo, Promoción Turística- FPT Competitividad: El desafío para alcanzar un turismo de clase mundial

FUENTE: http://www.mincomercio.gov.co, Construcción SED

Normas Técnicas Sectoriales- NTS

10

14

10

10

2

7

Total normas 53http://www.mincomercio.gov.co

Plan de Desarrollo2012-2015

Medellín: un hogar para la vida

Principios superiores del Plan de Desarrollo

• La vida como valor supremo.

• La búsqueda de la equidad como producto de la racionalidad política y social.

• La legalidad y cuidado de los bienes y recursos públicos, como marco de toda actuación del gobierno y la sociedad.

• La primacía del interés general sobre el particular.

Iniciativas destacadas

• Cinturón Verde Metropolitano

• Salud en Casa

• Jornadas Complementarias

• Fondo para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

• Programa Medellín Ciudad Universitaria

• Inversión en conocimiento y tecnología para la seguridad y la movilidad.

El Desarrollo Humano Integral de los y las habitantes de Medellín desde la prevalencia del bien general, la justicia y la solidaridad, las condiciones de vida digna y la convivencia social, la promoción del equilibrado desarrollo territorial y la inserción competitiva de Medellín en los ámbitos subregional, regional, departamental, nacional e internacional.

Este Desarrollo Humano Integral será el vehículo para alcanzar un modelo de ciudad equitativa: incluyente en lo social, distributiva en lo económico, democrática en lo político y sostenible en lo ambiental.

Objetivo Superior

MEDELLÍN

Líneas del Plan de Desarrollo

Línea 1: Ciudad que respeta, valora y protege la vida

Líneas

Línea 2: Equidad, prioridad de la sociedad y el gobierno

Línea 3: Competitividad para el desarrollo económico con equidad

Plan de Desarrollo2012-2015 Medellín: un hogar para la vida

Línea 4: Territorio sostenible: ordenado, equitativo e incluyente

Línea 5: Legalidad, legitimidad e institucionalidad para la vida y la equidad

10

8

9

COMUNA 9

Buenos Aires.Obra física

CINTURÓN VERDE METROPOLITANO

2 EQUIPAMIENTOS DE BUEN COMIENZO

RECONSTRUCCIÓN UNIDAD HOSPITALARIA BUENOS AIRES

AMPLIACIÓN DE 1 PLANTA FÍSICA EDUCATIVA Y 7 MANTENIMIENTOS

MANTENIMIENTO MASCERCA

MANTENIMIENTO 4 SEDES SOCIALES

CONSTRUCCIÓN 1 CORREDOR ECOLÓGICO LINEAL

INTERVENCIÓN 2 QUEBRADAS

TRANVÍA AYACUCHO

PROYECTOS PUI CENTRO ORIENTAL

MARCO DE ACCIÓN MUNICIPAL

PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO DE MEDELLÍN 2011:2016

MARCO DE ACCIÓN MUNICIPAL

PLAN DE DESARROLLO MEDELLÍN 2012:2015“Construyamos Unidos Un Hogar para la Vida”.

Recommended