Marketing turístico

Preview:

Citation preview

MARKETING TURÍSTICO

TAREA 1.2.

TOUR TURÍSTICO POR ITALIA

Nuestro servicio se basa en ofrecer un tour turístico por las ciudades italianas de Roma, Florencia, Siena y Pisa. De 5 días de duración, donde incluimos transporte en avión Sevilla - Roma y viceversa, guía turístico, desplazamientos en autobús, hotel y visitas a los principales monumentos y museos.

MARKETING TURÍSTICO

“Es un proceso mediante el cual el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes" Phillip Kotler

CARACTERÍSTICAS DELMARKETING TURÍSTICO

INTANGIBILIDAD: Dificultad añadida para llevar a cabo una promoción.

¿Cómo nos podemos traer a Italia a las manos del consumidor para promocionar este servicio?

Mostraremos el material promocional junto a aspectos como personal de contacto, entorno físico, por ejemplo.

INSEPARABILIDAD: la producción y el consumo se llevan a cabo simultaneámente.

Tenemos que incidir especialmente en la selección del personal que va a llevar a cabo el servicio, en su motivación y formación.

Esto puede restarnos mucho valor.

VARIABILIDAD: la calidad del servicio depende mucho del personal de contacto que lo suministra, del cliente y de las circunstancias.

Tenemos que formar adecuadamente al personal en la orientación del servicio y del cliente y, lo más importante, satisfacer en todo momento al cliente.

CADUCIDAD: los servicios no se pueden almacenar.

Si tenemos programada una excursión a Florencia y nos sobran 15 sitios, éstos no son acumulables para el día siguiente.

Por tanto, la gestión y la demanda son muy importantes para el éxito del servicio.

INTERDEPENDENCIA: la satisfacción del tour no dependerá de un producto en particular (el hotel por ejemplo), sino de todo el conjunto de servicios.

En este sentido, es muy importante fomentar la asociación entre empresas que busquen siempre la satisfacción del cliente.

RELACIÓN COSTES FIJOS / COSTES VARIABLES ELEVADA: se suelen tener unas estructuras de costes fijos muy elevadas, en relación a sus costes variables, que suelen ser más reducidos.

Es necesario conseguir unos niveles altos de ocupación para superar los costes fijos.

Es necesario ocupar un número de alto de plazas en nuestro tour para superar gastos.

Recommended