MARTI - ufdcimages.uflib.ufl.eduufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00315/00237.pdf · EL...

Preview:

Citation preview

  • EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 1938.

    Actividades informadas por el Departamento del Trabajo 1 ao pasado los obreros ganaron me-

    jores jornales que el ao anterior La situacin obrara y las activi-

    dades del Departamento del Traba- Je, durante el ltimo ano fiscal. ae resumen en el ltimo nmero del boletn informativo de dicho De- partamento, del cual extractamos lo slfuiente: Salarios y horas

    "En general, el trabajador de Puerto Rico ha recibido mejores sa- larlos durante al ano fiscal 1937-38 que durante el precedente alto de 1936-37. POR HENOS HORAS DE TRABAJO.

    "En 1836-37 un 73.5 por ciento de las personas empleadas en la in- dustria en Puerto Rico, ganA me- nos de $1.30 al dia, o sea $7.20 a la semana. En el siguiente ano. o sea 1937-38. la proporcin de los que ganaron menos de $1.30 al dia baj a 84.8 por ciento. Entre las perso- nes empleadas en el comercio ia proporcin era de 81.8 por ciento en 1938-37 y baj a 51 por ciento en 1837-38.

    "El promedio de alarlo por ho- ra de las personas empleadas en la industda subi de 13.4 centavo a 15.7 otntavos, y el de las persones empleadas en el comercio subi de 18.8 centavos a 19.6 centavos..

    "El promedio de salarlo por se- mana entre las personas empleadas en la industria aumento de $4.71 a $5.31. y entre las personas emplea- das en el comercio aument de $8.13 a $0.48. por semana.

    "Por otro ladp. el promedio de salario semanal de Ion emplearlo* de oficina registr una bata de $17.70 a $17.15 por semana." 104 granjas asignadas a trabajadores agrcolas

    Durante el ltimo ano fiscal se asignaron 104 fincas a trabajado- rea agrcolas por el Departamento del Trabajo en su plan de hogares seguros, y se desarrollaron las si- guientes actividades, segn informa el citado boletn de dicho Departa- mento:

    "Los cobros de arrendatarios de granjas montaron 5.7 por ciento

    sobre los cobros del ano anterior" dice el Informe.

    "Se asignaron 104 fincas durante

    el' ano; 29 contratos fueron cance- lados; 50 solicitudes da traspaso fueron aprobadas; 16 contratos fueron transferidos a los herede- ros de arrendatarios fenecidos; se aprobaron/ cuatro consolidaciones de fincas, y se expidieron 29 cerU- ficsdos de posesin. Seis solicitudes de traspaso de certificados de po- sesin, y ocho permutas fueron aprobadas.

    "Seis parcelas de terreno fueron transferidas al Departamento de Instruccin para construccin de escuelas.

    "Los delineantes de la Divisin de Hogares Seguros han marcado los lindes de 665 cuerdas arrenda- das a trabajadores agrila* de San Lorenzo, asi cerno en otras parce- las en otras municipalidades." Construcciones

    Bajo el apartado de "Construc- ciones el Boletn Informa:

    "El costo total de las edificacio- nes y reparaciones durante el ano fiscal 1937-38 subi a $7.223,634, o sea cerca de $3,000.000 ms que el ano anterior".

    Debido al auge en las construc- ciones que comenz en 1936. y el cus, segn todas las indicaciones, durar varios anos, existe gran es- casez de mano de obra en los ofi- cios constructores. Tan aguda es esta escasez que nuestro Servicio de Empleos no ha podido satisfa- cer cabalmente la demanda de los contratistas por carpinteros, alba- Siles, plomeros, auxiliares y otros oficios de construccin. Aunque no en la proporcin deseada, esta es- casez de obreros diestros en el ra- mo de las construcciones ha trado consigo un aumento en los salarlos.

    "Merced a una interpretacin del Comisionado del Trabajo, en el sen- tido de que el articulo 553. del C- digo Penal (Ley de Cierre), es apli- cable a las obras de construccin, repsracin o demolicin de edificios y otras estructuras, ahora los tra- bajadores no son requeridos para trabajar horas fueras de las regu- lares a menos que las mismas les sean pagadas doble tiempo, se- gn lo fija la ley."

    LOS ESTUDI ANTES DEL CURSO NORMAL

    Celebrarn anamblea hoy en la Universidad

    Hoy lunes celebrarn asamblea los estudiantes del curso norma. de la Universidsd de Puerto Rico. El acto se iniciar a las 4:30 de la tarde, en el saln de asambleas d la Universidad.

    Dada b importancia que esta reunin tiene dentro el estudian- tado normalista, se requiere !s puntual asistencia de todos.

    Entra lea fines de esta asamblea figuran el de reorganizar la Aso- cien de estudiantes del Curso Nor- mal, y elegir su nueva directiva para este aAo acadmico. La Aso- ciacin tiene un ano de vida; y hay el propsito de que en su reor- ganizacin tomen parte todos los normalistss. A continuacin enu- meramos los ssuntos a tratar:

    1.Reorganizar la Asociacin 2.Aumsntar las listss de socios

    para transformarla en un fuerte ncleo.

    3.Dar Informacin sobre la la- bor realizada durante el pasado ano acadmico: asi como tambin, del reconocimiento oficial otorga- do por las autoridades universita- rias.

    4. -Nombrar loa siguientes com-

    Notas de (lomero

    Por Pedro Hernndez Jr. Clases de adultos

    Desde el diecisiete del mes de octubre estn funcionando las cla- ses de adultos bajo la direccin de la seora Carmen R. Santiago, quien ejerce en la escuela elemen- tal de la localidad. Han sido orga- nizados dos grupos. Manager

    Recientemente fu nombrado "manager" del equipo de esgrima de la escuela superior el joven Jo- s Llavona. Defuncin

    El lunes pasado* se le dio cris- tiana sepultura al seor Jos E. Cruz. El entierro estuvo muy con- currido.

    ts: (s) Comit pro graduacin 1939. (b) Comit de actividades so- cales, (c) Comit de festejos para despedir los graduandos y (d> Co- mit de homenajes.

    5.Presentacin de las candida- turas del curso normal para las clases de Primero y Segundo Anos.

    8.Respaldar toda Idea Iniciada o propulsada por la clase normal.

    7.Aceptar o rechazar nuevas re- soluciones segn lo creyere conve- niente la asamblea.

    Jos CASTRO FIGUEROA, Presidente.

    THOMAS BECK LOUISE HENRY

    The HARTMANS AtullW P'timl- Jk *!

    taw SV.-W *~ U**4 m a ttitm'

    No se pierda eela gran pelcula en el

    Teatro PARAMOUNT HOY HOY

    El Paramount estrenar la pelcula "Lobos del Norte"

    i i.

    Por primera vez trabajan juntos en un film George ,Raft y Dorothy Lamour

    Frescos an los ruidosos triun- fos que alcanzaron respectivamen- te en la Interpretacin de "Almas en el Mar" y de "El Embrujo del Trpico", George Rat y Dorothy Lamour se nos presentan ahora juntoa por primera vez en la pan- talla del Teatro Paramount. "Lo- bos del Norte", la pelcula en la cual comparten con Henry Fonda el centro de la escens, es espec- tculo de fascinador y a las veces fantstico realismo, que, transpor- tndonos a las distantes regiones de Alaska, nos convierte en tes- tigos de la lucha que all se enta- bla entre los pescadores de sal- mn y los contemporneos piratas que se han propuesto vivir a ex- pensas de ellos.

    En su pspel de Nicky Duval, la hotelera en cuyo corazn se ha hos- pedado Tyler Dawson (George Raft), Dorothy Lamour lleva a ca- bo lo que es sin duda alguna la

    ms cumplida de las Interpretacio- nes en que hemos visto hasta la fecha. El amor, los celos y la ab- negacin que aqul inspira, ha- llan en la hermossima actriz ex- presin que no solamente convence sino conmueve y arrebata.

    Por lo que respecta a George Raft, diremos nicamente que quie- nes lo aplaudieron en "Almas en el Mar", se afianzarn ahora en la opinin formada entonces. Nada tan real, tan vivo, tan natural en todo momento, como este contrs- dictorio personaje caracterizado por Raft en "Loboa del Norte".

    Complementan el reparto de 'a produccin de Albert Lewin. mi- gistralmente dirigida por Henry Hathaway, Akim Tamlroff, John Barrymore, Loulse Platt, Lynne Overman y otros actores de uni- versal nombradla.

    MAD.

    Corrigiendo erratas > En la entrevista "Del Ambiente

    Tiflolgico", de nuestro colabora- dor Pepe Rey con *: Dr. Luis M. Morales, que apareci en nuestra edicin dominical de ayer, hay va- rias erratas. En la pgina 10, quin- to prrafo, la frase qoe dice asi: -P*ro para el psiquiatra l histeria se caracteriza por un mecanismo esenciel: la devolucin o el desdo- ble aumrnto de la personalidad-, debe decir: "Pero para el psiquia- tra la histeria se" caracteriza por un mecanismo esencial: la iocia- cin o el dadoblamiento de la per- sonalidad". Las otras erratas son de menor Importancia, y el buen Juicio del lector indudablemente ae encargar de subssnarlas.

    Homenaje a Marina L. Molina y Juan Pea Reyes hoy en Humacao

    Hoy lunes a las 8:00 P. M., en al saln de actos de la Escuela Su- perior de Humacao, se llevar a cabo un programa en honor a la poetisa y cronista Marina L. Moli- na y al conocido compositor, don Juan Pena Reyes. t

    Participarn en el programn ve- rlos estudiantes y maestros de la Escuela Superior y de las escue- las elementales de la ciudad, ade- ms algunos de los Intelectuales y artistas de Humacao.

    Regir este programa: 1Seleccin "Capricho", poema

    musical del seor ngel Pena Conjunto, Lrico.

    2Presentacin de la Fiesta- flor Emilio Cofresl, Principal de la Escuela Superior.

    3Recitaciones de poemas de Marina L. MolinLillian Dvila.

    4"Marina y Yo". Ensayo es- crito por el Padre Viera Lectura e ilustraciones de la seorita Olga Brlzzie.

    5 PalabrasMarina I* Molina.

    II 1"Vals" de Ernesto Lpez P*-

    flaConjunto Musical. 3El Arte de Don Juan Pella

    ReyesSr. Ortiz. estudiante de la Escuela Ponce de Len.

    3Ofrenda Lrica al Maestro- Ledo. Cruz Ortiz Estella.

    4 "lbum Tururete"Discpulos r>l seftor J. Ferrer. (En asta l- bum se Incluye un comento biogr- fico del compositor, recitaciones da Carmellna Vlzcarondo y Gradany

    i Miranda Arehllla, Fragmento de Brindis del Bohemio", canto da "Nono" por Beatriz Pena y una in- terpretacin del ensayo "Nanas Portorriqueas" > Antonio S. Pa- dreirs. Hay adems msica da r- gano y vtolln).

    5"Tururete" Conjunto Musi- cal.

    CRONISTA:

    ;EXITO EXTRAORDINARIO!

    LIBERTAD LAMARQUE secundado por SANTIAGO ARRIETA, CHARLO y ERNESTO

    FAMA interpretando lo ms dramtica do sus pelculas..

    "El Alma del Baedoeee 99

    /

    VEA LAS TRES MAS GRANDES FIGURAS DE LA CANCIN ARGENTINA REUNIDOS POR PRIMERA VEZ

    EN UNA PELCULA

    LIBERTAD LAMARQUE -CHARLO SANTIAGO ARRIETA

    contando CAMIALACHE - MIS SUEOS PERO EL DIA QUE ME QUIERAS - EL ALMA DEL BANDONEN - TU SOMBRA

    on un argumento lleno do emocin humana.

    LIBERTAD LAMARQUE y SANTIAGO ARRIETA viviendo en la pantalla uno historio do amor liona do

    abnegacin y sacrificio.

    Puerto Rico Desde HOY hasta el Mircoles

    Que el mundo fu y ser una porquera ya lo s... (En el quinientos seis y en el dos mil tambin) Que siempre ha habido chorros maqulavelos y estafaos contentos y amargaos valores y dubls... Pero que el siglo veinte es un despliegue de maldad Insolente ya no hay quien lo niegue.

    MUY PRONTO FLOREN DELBENE y HERMINIA FRANCO en

    "SOL DE PRIMAVERA" Distribuido por Vicenta Blanco y Ca.

    SOLICITE LOS JUEVES

    Puerto Rico ilustrado

    MARTI SANTURCE

    De Mircoles 16 a Lunes 21

    Teatros Modernos y Warner Bros. Presentan la extraordinaria obra de la qu

    su productor dice:

    "ESTA PELCULA ES EL CLIMAX DE MI CARRERA COMO PRODUCTOR"

    Jack L Warner

    JEFFREY LYNN

    UNA MAGISTRAL PRODUCCIN QUE HA CONVERTI-

    DO EN ESTRELLAS A ESTOS TRES PERSONAJES:

    PRISCILLA LAE, JOHN GARFIELD Y JEFFREY LYNN.

    JOHN GARFIELD

    "CUATRO HIJAS"

    Lo Juventud que

    suena, que orna y

    que sufro escribo

    c u a t ro captulos

    conmovedores o n

    esto hermosa

    creacin...!

    - PRISCILLrV L4NE-ROSEMARY LAE LOLA LANE-GALE PAGE -CLAUDE RAINS

    JOHN GARFIELD-JEFFREY LYNN* DKX FOKAN Faok.McH-fii May febeo* Dieected by MICHAEL CURTE!

    Preeeneeol by WARNER BROS. 9 Sraa * rnM>>iian mmST Marte vf Man

Recommended