Mayala prac3 power-point-economia_de_mexicoo

Preview:

Citation preview

ECONOMIA DE MEXICO

AYALA LARA MARIA GUADALUPE

Instituto Politécnico NacionalEscuela Superior de Comercio y

Administración Tecnologías de información y comunicación

INV5

INTRODUCCION1940 México inicio una etapa llamada el

milagro mexicano, esta etapa se caracterizó por ser de un crecimiento sostenido y fue el cambio hacia la formación de una nación moderna e industrializada.

La segunda guerra mundial dio un gran estímulo al crecimiento de la economía mexicana.

CONTENIDO1-Base de la economía de México2-Sector Primario3-Sector Secundario4-Sector terciario

BASE DE LA

ECONOMIA DE

MEXICO

LA ECONOMIA DE MEXICO ESTA BASADA:

El mercado libre orientado a las exportaciones.

México es un país con una amplia variedad de recursos naturales

Realizamos actividades económicas que pueden pertenecer a los sectores primario, secundario o terciario.

MÉXICO Y SUS EXPORTACIONES En general México exporta: metales,

productos electrónicos, automóviles, aviones, motores de autos, autobuses, vino, computadoras, libros, revistas, telenovelas, diversos programas de televisión, películas, teléfonos celulares, maderas finas, agua embotellada, electricidad, algodón, ropa, telas, papel, carbón, plásticos, cemento, vidrio, plantas medicinales, relojes, joyería de oro y plata.

SECTOR PRIMARIO

agricultura Ganadería

minería pesca

Explotación forestal

AgriculturaCaña de azúcar, maíz, sorgo, naranja, trigo, plátano,

jitomate, chile verde, limón, mango, papa, Café cereza, aguacate, frijol, manzana, cebada, uva, arroz, fresa, durazno y soya.

GanaderíaEn el mundo, México es el: 6° lugar en producción de

miel, 5° lugar en producción de huevo y 13° lugar en producción de leche.

MineríaNuestro país, en la actualidad, ocupa el segundo

lugar a nivel mundial en la producción de plata, bismuto y fluorita; destaca en la producción de arsénico, plomo, cadmio, antimonio, zinc, barita, grafito y yeso, entre otros

PescaMéxico ocupa el 4° lugar por su volumen de pesca.

SECTOR SECUNDARIO• El sector de la construcción utiliza

insumos provenientes de otras industrias como el acero, hierro, cemento, arena, cal, madera, aluminio, etc., por este motivo es uno de los principales motores de la economía del país ya que beneficia a 66 ramas de actividad a nivel nacional.

Construcción

• De acuerdo con los productos que se elaboran en ellas, la industria manufacturera se clasifica en nueve divisiones de actividad:

• Productos alimenticios, bebidas y tabaco, Textiles, industria de la madera, papel, productos minerales, otras industrias manufactureras.

Industria manufacturer

a

SECTOR TERCIARIO

Comercio

Los servicios

Transporte

EVALUACION1¿En que se divide el sector primario de

México? A) Ganadería, agricultura, pesca y minería B) En el comercio y servicios C) Construcción

2- ¿Cuantos Aeropuertos internacionales tiene México?

a)45b) 57c) 53

BIEN!!

BUU!!