Media

Preview:

DESCRIPTION

+ Células espumosas Y macrófagos. +Lagos lipídicos. Tipo III. Tipo II. + Núcleo lipídico. + Fisura hematoma trombo. + Engrosamiento fibroso. Tipo IV. Tipo V. Tipo VI. Desarrollo y clasificación arteriosclerosis* AHA. Íntima. Tipo I. + LDL. Media. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Media

Íntima

Tipo ITipo II

+ CélulasespumosasY macrófagos

Tipo III

+Lagos lipídicos

Tipo IV

+ Núcleo lipídico

Tipo V

+ Engrosamientofibroso

Tipo VI

+ Fisurahematomatrombo

*Stary 1996 (modificado)

diferentes OBJECTIVOS potenciales para nuevos agentes de contraste RM

+ LDL...

Desarrollo y clasificación arteriosclerosis* AHA

NASCET A-B:A x 100EUROPEAN D-B:D x 100M CAR C C-B:C x 100

METÓDOS DE CÁLCULO DE METÓDOS DE CÁLCULO DE ESTENOSIS CAROTÍDEAESTENOSIS CAROTÍDEA

• Cirugía beneficiosa en estenosis 70-99%• >95% alto riesgo de ACV inmediato• Estenosis asintomática 50-69% moderado

beneficio.• Valorar los factores asociados• Placa de alto riesgo:

– Irregular– Vulnerable – Progresión– String sign (signo de la cuerda)

Estenosis carotídea:NASCET,ESCT

USD>50% ESTENOSIS

ARM 3D CONTRASTADA

US DISCORDANTE US CONCORDANTEESTENOSIS GRAVE

DSA

ESTENOSIS GRAVE

Cirugía

HO V. BETHESDA MARYLAND 2003

Protocolo de estudio de la estenosis carotídea en

nuestro hospital

• Angiografía SD (ASD) cara

• ASD ingreso hospitalario

• Riesgo: 0.1-0.6 % ictus y < 0.1% muerte

• ASD raramente altera el plan quirúrgico

• Es suficiente la combinación Eco-Doppler y RM-ARM para planificar la terapeutica

Endoarteriectomía sin ASD

INTENSIDADSEÑAL RM

TOF T1 DP T2

CALCIO BAJA BAJA BAJA BAJA

LÍPIDOS MODER/ALTA

ALTA ALTA BAJA

FIBROSO

BAJA/MODER

MODER ALTA VA/ALTA

TROMBO

ALTA ALTA/MODER

VA/ALTA VA/ALTA

Caracteritzación de la placa ATC por RM

A: PLACA ESTABLEB: PLACA VULNERABLE1 CUBIERTA FINA2 FISURACIÓN3 TROMBO

• RATIO “Cubierta/CORE”• INFLAMACIÓN• ULCERACIÓN• HEMORRAGIA

La composición de la placa arteriosclerótica es un determinante crítico en el riesgo de ruptura y ulterior trombogenicidad.Un núcleo necrótico, hemorrágico y con lípidos abundantes, junto a una cubierta fibrosa adelgazada y componente inflamatorio implica vulnerabilidad

Placa vulnerable

TOF CUBIERTA FIBROSA

ÍNTEGRA

T1 NUCLEOS LIPÍDICOS

T2: HIPERINTENSIDAD trombo y cubierta fibrosa,

HIPOINTENSIDAD núcleo lipídico

La diferencia entre el tejido celular subcutáneo y la placa lipídica consiste en que el TCS esta compuesto por triglicéridos y la placa ATC esta formada por esteres de colesterol y colesterol libre.

T. Saam y cols. Comparison of Symptomatic and Asymptomatic Atherosclerotic Carotid Plaque Features within Vivo MR Imaging. Radiology 2006;240:s464-304

Placa sintomatica:alta incidencia rotura cubierta fibrosabaja incidencia de AHA IV y V no complicadahemorragia o trombo yuxtaluminalhemorragia fresca o tipo I, hematíes intactos y

meta hemoglobina extra celularplaca complicada AHA tipo VIgran foco hemorrágicoalto grado de estenosis

No diferencias entre placa asintomática y sintomática:medida del núcleo lípidoscalcificaciónhemorragia reciente o tipo II, hematíe roto y

meta hemoglobina extra celular

CORRELACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS CORRELACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS DE LA PLACA CON SINTOMATOLOGÍA NEUROLÓGICADE LA PLACA CON SINTOMATOLOGÍA NEUROLÓGICA

Bif. Carotídea MIP sagital MOTSA donde se observa la presencia de una placa hemorrágica. La revisión de las particiones nos permite detectar otra en la vecindad de la cubierta fibrosa.

Es importante la realización de diferentes secuencias y tipos de reconstrucción por:1.- ARM+ C, MIP sagital detectar una estenosis de alto grado en la ACI.2.- Reconstrucción de superficie procedente de la misma, que descarta la presencia de una úlcera.3.- Placa hiperintensa, hemorrágica en la secuencia TOF (MOTSA)

11

22

33

Placa ulcerada. Métodos de reconstrucción Placa ulcerada. Métodos de reconstrucción permiten confirmar la ulceración.permiten confirmar la ulceración.

MOTSMOTSAA

ARM + CARM + C

Placas marcadamente hipointensas.El eco Doppler demuestra: CALCIFICACIÓN

ARM+C TSA: estenosis preoclusiva ASCD prevertebral. Visualización desde arco aórtico hasta el endocraneo, proyección en diferentes grados para desplegar estenosis ocultas

Las secuencias PC cine con codificación superior-inferior, Las secuencias PC cine con codificación superior-inferior, es muy sensible a la dirección del flujo, permitiéndonos es muy sensible a la dirección del flujo, permitiéndonos detectar la presencia de una inversión.detectar la presencia de una inversión.

Recommended