Medios digitales como herramientas para la organización

Preview:

Citation preview

REDES SOCIALES AL SERVICIO DE LA ORGANIZACIÓN

Medios digitales

Ligia Carolina Villamediana

Proceso de comunicaciónmedios tradicionales

uno a muchos

Proceso de comunicación medios digitales

muchos a muchosmuchos a uno

Blogs

Blogs o Weblogs

Son bitácoras con anotaciones sobre uno o más temas

Actualización constanteOrganización por fechaClasificadas por etiquetasPosibilidad de comentarSuscripciones

Dónde crear mi blog

Cómo escribir para mi blog

Intenet tiene características propias que lo diferencias de otros medios de comunicación

El soporteLa lectura en el monitor es mucho más cansada, incómoda y lenta que en papel

La audienciaEl internauta es impaciente, voraz e inconstante

El lenguaje

Las expresiones locales son un riesgo ante una audiencia tan heterogénea y global

El contenidoDebido a su carácter multimedia, en la Web no existen redactores sino ‘productores de contenido’

Cómo escribir para mi blog

Los usuarios no leen, “escanean”

Patrones de lectura web

Nicolás NegroponteGurú de la usabilidad

Cómo escribir para mi blog

Recomendaciones

Brevedad y sencillez

Otros ejemplosCon anterioridad a, En el caso de , Hacer una recomendación que, Por la razón que…

Cómo escribir para mi blog

Recomendaciones

Las conclusiones primero

Pirámide invertida

QuéQuiénCuándoDóndeCómoPor qué

Cómo escribir para mi blog

Recomendaciones

Empezar con las palabras clave

Pirámide invertidaPirámide horizontal

Guillermo Franco“Cómo escribir para la Web”

Cómo escribir para mi blog

Recomendaciones

Romper los bloques de texto

Pirámide invertida

•Sumarios•Textos detacados•Listas•Intertítulos

Cómo escribir para mi blog

Recomendaciones

Referencias temporales precisas

Pirámide invertida

Cómo escribir para mi blog

Recomendaciones

Evitar localismos

Pirámide invertida

Cómo escribir para mi blog

Recomendaciones

Hipertexto y multimedia

Pirámide invertida

•Enlaces•Fotos•Audio•Videos•Docuentos

Ejercicio

Redacte el título y el primer párrafo de la historia de la ‘Caperucita Roja’ versión para ser contada en la entrada de un blog

Versión tradicional

Había una vez una niña muy bonita. Su madre le había hecho una capa roja y la muchachita la llevaba tan a menudo que todo el mundo la llamaba Caperucita Roja.

 Un día, su madre le pidió que llevase unos pasteles a su abuela que vivía al otro lado del bosque, y le recomendó

que no se entretuviese por el camino, pues cruzar el bosque era muy peligroso, ya que siempre andaba acechando por allí el lobo.

 Caperucita Roja recogió la cesta con los pasteles y se puso en camino. La niña tenía que atravesar el bosque para

llegar a casa de la Abuelita. Se consiguió con un lobo que le preguntó a dónde iba y ella le respondió que a casa de su abuela.

 Caperucita puso su cesta en la hierba y se entretuvo cogiendo flores. Mientras tanto, el lobo se fue a casa de la

Abuelita, la devoró y se puso su ropa.  Caperucita Roja llegó enseguida, toda contenta. La niña se acercó a la cama y vio que su abuela estaba muy

cambiada.  - Abuelita, abuelita, ¡qué ojos más grandes tienes!- Son para verte mejor- dijo el lobo tratando de imitar la voz de la abuela.- Abuelita, abuelita, ¡qué orejas más grandes tienes!- Son para oírte mejor- siguió diciendo el lobo.- Abuelita, abuelita, ¡qué dientes más grandes tienes!- Son para… ¡comerte mejoooor!- y diciendo esto, el lobo malvado se abalanzó sobre la niñita y la devoró, lo mismo

que había hecho con la abuelita.

Versión para blogs

Lobo devoró a niña de 5 años y a su abuela

Caperucita Roja murió a manos del un lobo del bosque, luego de que este asesinara a su abuela y se hiciera pasar por ella para atrapar a la niña.

Dar a conocer mi blog

Blogósfera

133 millones de blogs registrados,apenas 7,4 millones de estos han sido actualizados en los últimos 120 días (Technorati, 2009)

184 millones de blogs creados y 346 millones leen blogs (Universal McCann, 2008)

Dar a conocer mi blog

Buscadores

Son la principal forma para localizar información en Internet

Ordenan los resultados según un ranking en el que tiene gran peso el récord de visitas que mantiene el sitio web

Dar a conocer mi blog

Recomendaciones

Contenido de calidad y frecuente

Sólo 1% de los blogs se actualizan con frecuencia

Mucho contenido es copiado de otros sitios

Dar a conocer mi blog

Recomendaciones

Actualización constante

Sólo 1% de los blogs se actualizan con frecuencia

Mucho contenido es copiado de otros sitios

Dar a conocer mi blog

Recomendaciones

Registrarse en directorios de blogs

TechnoratiBlogalaxiaBitacoras.com

VeneblogsPlanetaVebezuelaTo2blogs

Dar a conocer mi blog

Recomendaciones

Relacionarse con pares

Presentarse a otros blogs y comunidades virtuales

Acudir a eventos que concentren grupos interesados en el tema de nuestro blog

Dejar mensajes en foros sobre nuestro tema de interés

Blogrolls

Dar a conocer mi blog

Recomendaciones

Enlaces

Enlazar con sitios del alto tráfico y calidad informativa

Conseguir que nos enlacenBrindar la posibilidad de

compartir contenido a través de comunidades virtuales y redes sociales

Microblogs

Microblogs

Twitter

Identi.ca

Jaiku

Tumblr

Pownce

Khaces

Xmensaje

Mensajes de hasta 140 caracteres

Principalmente textoSe pueden compartir vía

celular

Dónde crear mi microblog

Se proyecta que tendrá 18 millones de usuarios en 2010

Twitter es el servicio de microblogging que más usuarios tiene

Vocabulario

•Seguidos•Seguidores•Etiquetas•Listas•Temas del momento

Experiencias interesantes

•Un estudiante estadounidense se salvó de la cárcel, luego de twittear “arrested” (abril 2008)

•A través de la etiqueta #FreeMediaVe, twitteros venezolanos llamaron la atención sobre la situación de la libertad de prensa (agosto 2009)

•En menos de un mes, La Alcaldía de Chacao procesó más de 250 denuncias por esta vía(Octubre, 2009)

Cómo escribir para twitter

Economice las palabrasEvite deformaciones del

lenguaje (pq, Ksa, q, t…)No divida las entradas en

dosUtilice un servicio para

resumir los enlaces (http://bit.ly/)

Utilice #etiquetas para clasificar contenido

Utilice @usuario para hacer menciones

Ejercicio

Cree una cuenta en Twitter, añada un tweet indicando qué lo motivó a participar en este taller y siga a todos los presentes en el taller