Medtw 4é0 1 -...

Preview:

Citation preview

.‘i .1..

moros,. déi E. 41 ».tJtu vencedor de ayer .S4.dç Cresa ‘Tena .vIeb.,i

recoge ;um aspectorera

Ita mMfftc6o 1* fledø. tflefué . emplazada en las mismaspistas de lá U. D. Vich, en Lugarde- hacerlo, como antes, en lascall&s di aquella ciudad.

ZI triunfo fué para el eamj,eón Antonio Amorós que tomógran -ventaja a Sus seguidores,siendo Col! quien e siguió en Laclasifieaetón. aunque a bastantedistancia, tal como indican Lasdtferenclas de tiempo, y quepodía haber aumentado Amorósde habérselo propuesto.

La lucha prinejpaJ corrió acargo de CoU, Quesada y Nava-rrø. : Este último batallador, co-

alo :siere.t fué quien1 en jc

. .

Medtw

1 *r--

-nla

sena

cvnteflO. Nena el tren a era re’c-y& vteron ierprendtdassegundo pelotón. Luego seria por la distancia, ya que. confia Quesada para que. cunado de- dos en qut correrlan unoa cua 1biln faltar unos tres kuómetrcs. tro kilómetro,. como se !eii ha. 0)11 lograse la delsatera a as bis dicho, se cncoatraron encimacompañeros. 3, asi entró en se la mcta, stn casi h2barcc d’ido gunda posciún a la mcta. cuenta y, ef.etlva ‘‘ .ncntc, ms tiern

Luego, tras éstos, el campeón P° revi t”z:dos, sñ’jlan una cUs.juverul l.ópz que, confirmando tpacta real de nn mas (12 2.500sus g:’an(ieS dotes para la carro !tctros. Asi. los muchachos del ra a pie. logró adelantar a buen Vh. conocedores del tc-rr en o,número de con° idos eorredor’ . sUthitrfl ,Icar partd) del ms•

Por equipos, ci Español ao tu flfl, aplicando un t,en rarido ayo contrincante. 3 Cr ‘era y que 1o. olros, con r•

Í!3L1O Cfl ja distancia de 4 Ri c n’tros. no hicieron nada para ‘COnt. &rrestart”S.

(Vontknúa e t p4g.) ¡En cadetes, La victoria corres-

poidió al representante de Vich,Rodríguez, auxltue hemos de dés.

. tacar que los corredores bares

i*-:’ :<

49 døfl7tGIø 4é0

Con La enseneta de notables fLguras, corno son Molins. Aloflasy Luis Qrcía. di putóe Za VI‘jonaVch. Sin embargo, la pre.senda de los más destacados eo 3 ¿e t*rero de 1P»redores d 1 Español realzó Ja AÑO 1411. — 2flJMkmo 10.107 1 JSTRA Oprueba, permitiéndole obtenet -tflievalnente di 4xito que ya ha,bis conocido ez sus anterioresediciones,1Enestay1ToDaVtthn -

.., . .:?.H1

con las previstasvictorias del Juventud, Orillo y

Aismalibar(Trofeo Cerveza DAMM)

Réstiltados normales, a ténórde las unánimes previsiones, entsta jornada de Liga naçionl. que quedó flrnitada al. sectór .

talán, con tres encuentros entra los , sçis, representantes de nués

: tI! región. - .. Orftio Verde, ,Aismallbflr y

vehtud fueron los vendedores dé- la. jot’nada, . cosa perfctanexteprevisible. rrevisrnle. asimtsmó,

: lá,cla±jdad de los tanteos que NL. bricaroli. las victorias del Orifló: dçlJsmalibar, asi comp. las

dificultades que el Juventud tU- tró que afrontar para. dar CÚntade un Español que, como eralógIco esperar, obligó a lós .caiñpÓnes de Cataluña a unpliegue de esfuerzos y enefa&Normalidad absoiuta, pues, énlo tantecsy en la forma c6mo. éstos flegaron a su cristalizi

cl&’ . . . . .Por ¡ mañana, en SabadelL

se disputó el cheque Orillo .de,Laytano, que se saidó con jaclara victorIa d9 cinco vallssa4lo por 74—43 Las proporÇ4onM del triunfo vallesano Pos ex-t,n de extendernos en,

denetones sobre la forma cómo en el marcador una ventaja deel mismo se elaboró. Subraye’ veinte puntos, que dejaba La con-mes, con todo, que . el Layetano tienda prácticamente resucita.acudió al feudo- del Orillo Verde Con tan confortable margen a sucon moral de equipo batido ylas favor, el Orllo sededlco a vivirescasas reservas que de la misma de las rentas y el partido, hastatuvieran at iniclarse la partida su final, aun sin dejar de ofrese vinieron abajo, con .estrpito, cer un claro. signo sabadellense,encuanto el Orillo Verde, en una tuvo su 1nico interés en Las invigorosa etapa . inicial, acuxnuió , (Continúa en 8. pág.)

. flECTRO4

.1ir’ -

a

— - :rj j

ecI:i’ÚÓueseta:

Portuguez. contra

OLIVARESftponcrso en i6s rng de 13

Amérit’i del N -‘i’t • como lo hizo(a bit va peiednr enstarrlcenseTttzn .‘r,flIjrtje, €5 ob’-’j de ,--i.( -dr tO titafl. ?t ha (i pu F’r;nuchps CtiZ,Tirr¼-S y un tempera.rncnto cxiiaorclinrlo para onler.ger entre Ii calil ida,I y calidad delos piigiic-S dci y aun deifl: et;-:nWrC-s que, nvari-aM&rC’nft-. - través de toda la histo’rla c’_I l ,r,_:c o, Ir te:itr ii pr’harfc,rtiJ r,a C ‘ lk v€’r3.ic!(ra mecar’:.k ‘:1-.ini CIt’ este culo deporte-

tfli-. ugu:-z Togn5 no sólo llamare ateeion- sino ciii:’ iambén nec—:tts mu-tios rt(rito r’&-ru’-o un!t; giç :lc-stocado en ci grtl yxeie!ir!r’s Atí puc!o e.ft.ntar.c• ahflmhif como --:- ‘ orng, :tiÇI,e -enc!’5 por It. 0. y a JoeyGiardulo, °l tercer ar)irnnte alt:tttlo mun(iial de l ziij(110S ac1u’dnl(-r,le en po.:-’r de C,trysc-nIlnsiiio. 1 os dos homi-rc-s quel’.t-(ellen a Oiarcrlln en las Lits“-‘u “,di;i es so : el ftbtt!’-n l)i tnr,insc a y t’l t.,xn’-ión ccp4-.’n raun-ilal (rni 1 i nt’r.Pues hi,-n. Tuso Pni’ugu”z inaniu%-o E 11 que a Jc”y ¿ ta r(i’fllo,pcrr!itn’o ¿,pret: t’l(Li Dei - “ po!’puntos a ! d Igl aa la de d4ez‘ 5:1 l tos. Tpn:bi’ -ti frept( a ,Tn(?y1) iari-, jrc —- sptimo. por ol’i-n‘le la llta de azPirLr:tC per—ci!ó la misma (iwt. ‘t ji ‘Ir (1 ‘

r’z3:tns, por pUt’)S, íortttgu”z.i ‘1 -fr. t-e a s(- r -‘-rjclç! fl, : ‘eniod- :e cOn -‘.ffli” - qt e ius cnntl’ln:a a-tesse- -o ‘1-35 yt”.’ d raric-S 1”)-:-:e’i dore s, que ;)(-,-ai)a:1 en su a ilitrite contra un br-x( . dor Cx—tralljero. - -

El tiis’orial de Tu,o l-’crtu.guez, es cctenC!simo. g un ver-dadero trrnaniundos cuyo came-vr aventurcrn le ha lles a ‘rl, -‘ a re-eorr°r gran número de paises. Ynt.r- ca ttlvc- rrc-elo nr- sr-Lota r t.-,—1” cLase de - ‘—d -çorsa los. Cuan tos

-Inhs ( lc-rtn’ -aEis mejo’-.Tu,-, que ‘-rio a I-.-paña vitreo-

t:t Tmt,’ (i’ Sil ,als na tal, Costafl;ea , dela vie sçli vi a’- ‘iur- en los&tados Unidos de An’r!ca fue

(Continúa en 6’ pág.)

1- - i : —

Benavfd aprovechad. msgidflcaate aS piectss pá adelantate de Saelaeli., renata y bate por senada v al mcta dtLCcO,

en el partido jugado ayer n el campo deJa carretela ge Sarrió. — (Foto 13 rL)

: rl! (!Yfi

i-b1it’1‘ ,

- ;. . .s

.5

- .y..

.

II1.

eIr

•15

mente, para los celes que recibíanzos y suecos, ..•

Mul, en Sarrlá, tuv -

del Sandwikens A.LX. — y LOS suecoq batollaron co-tese. pera que los tcnieos di- mo unas señores, hasta el

- se 1 - 1 ,Ie que. durante tonosi - - so se -ViD- :,:ntmrl ‘5 ni

1 (‘fl contra, lS - -alt ‘II’ :‘nnq M”. - — - cmprendr1o, —

‘C decIr, 41t los suecOs -—

u? esta vez nos vi. mEaron ‘iéron mzls InILLOS que los ui

icliorros dci oro,’.Ahora bien, de jugo. nos

esultaron bastante irmge- ‘WIUOS, por nc. decir elemeti- .‘!

. . LSlC, por no ahetflr a lo

S E 1 x-udimellrtri’) Y CI! este e,I ‘ •s punto-las cosas. ya.esde- suponer que El pa,rnI, -proclarnándose campeón del mundo, por quinta vez consecutiva nt0ail lci ¿ w--------—--- ..—Toda la reglón de Limousin es. 1e; SlUfl’ifl1Ç&iS

ta aneflndose de agua, y a la he- acorcló de los Viec::tt,

ra en ene telefoneamos, estamoslMgilos. Abel y

sumergidos de nuevo en las niej .

(Conlinúa en 6. pág.) - (Coútintta en 6? pág.) r!ray

tAmoges, 23. (CrónIca telefónicade nuestro enviado especial JUANPLANe.)

La nieve de -anoche fué unafalsa alarma, y se fundió total’mente en brazos de una auroraque presagiaba mixta primavera lii-cipierlte, que estabilizó los tertnómetros en una temperatura agra-dable.

Pero a medida que avanzaba- lemañana el tiempo ha ido enipeo1-ando y nos ha mostrado de unamanen esplendorosi La Lucena-tanela climatológica de estos con-trafuertes de La meseta centralfrancesa, y, alrededor de medio’día, ha empezado a caer un agianieve que nos ha devuelto la tcznperatura glacial de ayer.

. : —

. 1RENTE:A:BLASCOT lañana martes én el Pdce

EL PROGRAMA DE LS -REUNION. Albert Beñin — Mike

- Moyán — Peral Tony Oliver —. Willy Mart Vfl

, Rengoeehéa II — Sim 011-verJo Czernteckl -— Btasco

- s s -

n el semifondo el s!empr*discutIdo, aunque por ello no rnenos admirado, Jim Oliver, ci Itt-chadpr — que coma ya hemosdicho en anteriórés edicioneSmás- ha contribuido al prestigiaque tiene láluéha española :má

(Contlaúa en 6_a p4)

. Cón gran expectación e Interés,se espera la reaparición del granluchador y fino estilista Jo Czerniecki, aspirante oficial al tituló-do campeón de Europa del pesopesado ligero, mayormente te.niendo en cuenta” que el nombraencargado de darle la réplica esnada menos que el duro y violen-to Blasco, dura piedra de toqueen todo momento y de una ma-nera especial, enocasiones comoésta ‘en que att ndversarte llega anosotros rodeado de una aureolade hombre maguifico dentro delcampo intcrnaciopal de la- lucha-lIbre.

-Una gran actuación tendrá quebrindarnos el polaco si aspira, co-mo es lógico en esta su reapari.elda, a confirmar la magníficaImpresión causada el pasado mesde mayo, cuando llegó a Baresloas a disputar al español Fe.dro Q. Bengdechea, su titulo dtcampeón mundiai

Porque es 4e todos sabido quefrente a luchadores de la talla ycaracteristicas del pol4co todaconfianza tiene consecuencias del’todo desagrndablés a la par qüeirreparables, si por cualquier mo-tlvo tienen la meñor oportunidadde hacerse con la iniciativa de lapelea.

‘e

‘e‘ePa‘e‘e

‘e5’‘5’‘e‘e Tuvimos ayer tarde jor. contaba para la‘e nada ‘lis -p- r, en lo que , a la ra pr’ro di-utro di’‘e enfliecciól] de la nilsina se z-cfs cional: el Stvflla -

nl rfa: tr’(s pat-tivlrms amistosoF con j.c realmente Ir’tit spllo i-’ ,,ti -nacional a cargo (‘fl . un cuando ol’n-cja‘e ti Pi’ clubs (s)Ç( )ii’Sd° . I-r’inlera mt iva m nti-r,s, ya ej

Ui’icic.n ; u fl ptIIliíiO de l’rinera (104(31 bitacIris dificr,-‘T)iuisi4 d’ !,ga y, tro, d rr.e 4 proa’» t:c- r 5-‘o tt’gox’ia lntel-naoional, porque era de et -. erar,

— ---__

LocaI Instalados enila csUt Diputatlónj

número 333

ftedacc!6n. 25 58.4mÓn. . 25 58 44

raue!ei.255844

TtIZO

¡oÑá (Español) y carbonen (Juventud) , en lucha por un relotemientras a la expectativa están Becker y ‘ Brunet. ..- (Foto Valls)

Y’-‘,,

a

El francés Ditfrals,e, que ayer eonquistó el titulo ‘ mundial, por-‘ , quinta vez, de cieloeross, -en , Lirnoges ,

WILLY MARtIN

Recommended