Mejorando la calidad del pollito al día 1 · 2017-05-30 · pollito al día 1 Juan Carlos Lopez...

Preview:

Citation preview

Mejorando la calidad del

pollito al día 1

Juan Carlos Lopez MVZ MVsc PhD

Hendrix Genetics

GALPON: 24-29°C

ALMACENAMIENTO EN GRANJA: 21-25°C

CAMION DE TRANSPORTE: 20-23°°C

CUARTO DE ALMACENADO EN PLANTA

3 a 7 días : 16-18 °C Mas de 7 días 12-16°C

Contaminación

Almacenamiento

Temperatura del embrion

Baja temperatura Alta temperatura

Onfalitis

Humedad

Alta humedad

Antecedentes: perdida a la transferencia 8%

Muy baja humedad

Ventana de nacimiento

French N.A. (2010) máximo 2% 30 horas antes de la hora

programada

Ross: máximo 1% 30 horas antes de la hora programada

Cobb: 25% 23 horas; 75% 13 horas antes de la hora

programada

Temperatura cloacal de las aves: 103-104°F dentro de

las nacedoras

Los métodos comúnmente usados

para evaluar la calidad son:

• Peso del pollito

• Longitud del pollito

• Rendimiento

• Masa corporal libre

yema

del saco de la

• Calificación visual

• Tona o Pasgar

Peso de los pollitos (70 pollitos)

Tamaño de la yema no se

tiene en cuenta

Longitud del pollito (25 pollitos)

Rendimiento (60 pollitos)

Masa corporal libre del saco de la

yema (50 pollitos)

Tona y Pasgar (44 pollitos)

Temperatura cloacal en el area de

espera 103-105°F

Humedad 65-70%

Perdida de peso 0.3 a 0.4% por hora

Luz en el área de espera

Transporte

Temperatura y humedad del camion transportador

• Cobb: dentro del camion 24°C; en la caja 32°C

• Ross: dentro del camion humedad 50-65%

• Heering Poultry Transport Technologies: dentro del camion 27-29°C y humedad 40-80%

• The Pennsylvania State University: dentro del

camion 25.5-31.6°C (78-89°F)

• “La temperatura y la humedad

dentro del camión debe ser tal que

las aves al llegar tengan una

temperatura rectal entre 103-104°F y

pierdan alrededor de 0.2 a 0.4 % de

su peso por hora”

• Ingreso de aire fresco de 0.71 metro

cubico/minuto x 1000 pollitos (Ross)

Temperatura a la recepción

• Temperatura del piso 28-30°C (Ross)

Temperatura de la cama (> 30°C)

Temperatura ambiente

33-35 °C

Temperatura corporal

104°F

• Los pollitos son polikilotermos al nacer

gradualmente van cambiando a homeotermos

(comienza día 19 de desarrollo embrionario)

• Al nacer no controlan su propia temperatura, se

comportan como “sangre fría”

• En la “zona termo neutral” (104°F) los pollitos son

capaces de mantener su temperatura sin elevar su

rata metabólica.

99.6-101°F 103-104°F

(Dr Vern Christensen 2014)

Hen Poult Temperature vs 7-day Mortality

y = -0.9508x + 100.66 R² = 0.1962

9

8

7

6

7-day 5 Mortality

4

3

2

1

0

100.5 101 101.5 102 102.5 103 103.5 104 104.5 105

Poult Temperature

• Todas las aves deben ser descargadas

en menos de 45 minutos

• Máximo tres entregas por viaje

• CO2 <2500 ppm, CO < 20 ppm,

Humedad < 60%

Agua

• Consumo mínimo: 1 ml x ave x hora las primeras 24 horas (Cobb)

• Temperatura 10-14°C; 15-20 °C (Ross)

• Si es suministrada en chupo debe ser visible las primeras 24 horas

• Las aves no deben recorrer mas de un metro para encontrarla (Ross)

Deshidratación he inactividad

• Estimule los pollos a beber y comer tan

pronto lleguen

• A temperatura normal las aves consumen al

rededor del doble de agua Vs comida.

• Medir los niveles de desinfectantes en el

agua. Niveles altos puede afectar

palatabilidad

• Debe haber menos de 100 bacterias de cualquier

tipo por mililitro de agua y menos de 50 bacterias

de coliforme ml

• Cloro en el ultimo nipple 3 - 5ppm

• Temperatura del agua sobre 25-27 ˚ C reduce el

consumo

• Un mínimo de consumo de 1ml/ave por hora

las primaras 24 horas después de alojadas

• Después de 8 horas de alojados un mínimo

de 80-85% de las aves deben tener agua y

comida en su buche

• El crecimiento intestinal comienza 24 horas

después de la primera ingesta de alimento

Que revisar si el consumo de agua no

cambia las primeras 24 horas después de

alojamiento?

• Altura de los bebederos

• Bloqueo por aire o materia orgánica en el sistema de

agua

• Presión incorrecta para la edad de las aves

• Cambios extremos en intensidad de luz

• Cambios en el alimento

• Aditivos en el agua

• Aves enfermas

• Demasiadas aves por bebedero

Evaluación del contenido del

buche por palpación

• Comida y agua: Lleno con cierta dureza

• Comida: Lleno y duro

• Agua: Lleno y suave

• Nada: Nada

Luz

• Durante los primeros días es “vital” máxima

luminosidad.

• Oscuridad estimula la inactividad

• Galpones abiertos: 40 Lux (ISA)

• Galpones oscuros o semi: 20-40 Lux (ISA)

• Cobb: mínimo 25 Lux a nivel del piso

• Ross: 80-100 lux donde están los

comederos y bebederos

1000 pollitos (Ross)

bebedero

comedero

5 metros

Dr Mauldin (University of Georgia)

Condición del huevo

Bacterias totales Coliformes Mortalidad a los 14 dias

limpio 600 123 0.9

Piso-polvo 20.000 904 2.3

Sucio 80.000 1307 4.1

Evaluar la mortalidad: Incubación,

cría o infección ?

• Tomar un muestra representativa que incluya mortalidad y aves “vivas normales”

• Compare tamaño de las aves con el saco de la yema

• Problemas durante etapas tempranas de incubación produce pollitos pequeños con grandes sacos de la yema

• Problemas en nacedoras o

primeros días de en la granja

genera aves grandes con el saco

de la yema mas pequeño

• Cría no genera aves pequeñas con

sacos grandes

• Mortalidad día 1-2: planta y

reproductoras

• Mortalidad 3 >: planta, reproductoras

y cría