Mejorando la Gobernanza y gestión del uso del suelo...en la sub-cuenca del Río Huayabamba en la...

Preview:

Citation preview

euroclimaplus.org Agencias Implementadoras:

Más información

BOSQUES, BIODIVERSIDADY ECOSISTEMAS

HONDURAS PERÚ

Principales resultados

1. Generación de competencias en iniciativas REDD+ (conservación), FLR (restauración) y FLEGT (comercio) y gerencia y administración de empresas.

2. Incremento y diversificación de ingresos a través de cadenas de valor.

3. Elaboración y aplicación de herramientas de gestión, ordenación y planificación del territorio e identificación de potencial de reducción de la deforestación y restauración de tierras degradadas.

Instituciones involucradas

Implementador principal:• PUR Projet (Francia)

Co-implementadores:• Helvetas Honduras (Honduras)• Fundación Amazonia Viva – FUNDAVI (Perú)• Fundación Madera Verde (Honduras)

Objetivo

Contribuir al desarrollo sostenible y resiliente al cambio climático a través de las experiencias exitosas de implementación de iniciativas REDD+ (conservación), FLR (restauración) y FLEGT (comercio) que generan beneficios a los pobladores de los territorios de la cuenca de Río Tinto y la cuenca del Río Blanco en Honduras, así como en la sub-cuenca del Río Huayabamba en la región de San Martín en Perú.

Mejorando la Gobernanza y gestión del uso del suelo para el abordaje de las causas de la pérdida y degradación de los bosques y la mejora de las reservas de carbono en Honduras y Perú.

Duración: 18 mesesMonto global del proyecto

1.011.808 Euros

Contribución de la Unión Europea

809.446 Euros