MEMORIA 2009 - ifoc.es · Los hombres y mujeres que integran el equipo de trabajo del IFOC son...

Preview:

Citation preview

Institut de Formació i Ocupació de Calvià

MEMORIA2009

Índice• Introducción• Equipo IFOC• Estructura de servicios• Actuaciones desarrolladas:

– Apoyo al Empleo– Apoyo a los Emprendedores– Apoyo a las Empresas

• Planificación y comunicaciones• Nuevas tecnologías• Colaboradores• Contacto

IntroducciónEl Institut de Formació i Ocupació de Calvià (ifoc) es un organismo municipal sin personalidad jurídica propia que tiene como misión:

•Fomentar el empleo de los ciudadanos y ciudadanas de Calvia, a través de sus servicios y programas de orientación, formación e intermediación laboral, con especial dedicación a las personas con mayores dificultades de inserción.

•Promover la creación de nuevas empresas en el municipio, acompañando a los emprendedores en las diferentes fases de constitución de su negocio.

•Favorecer la consolidación del tejido empresarial local, ofreciendo a las empresas asesoramiento sobre las diferentes áreas de gestión (selección de personal, financiación, marketing…).

Equipo IFOCLos hombres y mujeres que integran el equipo de trabajo del IFOC son profesionales cualificados, con vocación de servicio y orientación al usuario y comprometidos con su trabajo y con la mejora continua de la organización.

Estructura de servicios

ACTUACIONESDESARROLLADAS

SERVICIO AL MUNICIPIO

Total beneficiarios Ifoc: 13.659

Empleo: 11.520• Agencia de colocación: 6.651• Formación: 1.238

Creación de empresas: 430• Proyectos asesorados: 155• Empresas creadas: 32

Empresas: 1.709

11.520 beneficiarios de Calvià de los servicios de Empleo + Formación + Agencia de colocación

EMPLEO– SOG (Servicio de orientación general): 3.073 beneficiarios.– SAPD (Servicio de apoyo a personas con discapacidad): 112

beneficiarios. – PREX (Proyecto experimental de empleo): 363 beneficiarios.– PROIB (Plan de reactivación del empleo): 83 beneficiarios.

FORMACIÓN– Formación: 1.238 beneficiarios.

INTERMEDIACIÓN– Agencia de Colocación 2012: 6.651 beneficiarios.

CIUDADANOS

CIUDADANOS

• Destinatarios: Personas residentes en Calvià entre 16 y 64 años, inscritas en el SOIB:– Derivadas desde el SOIB– Derivadas desde otras entidades colaboradoras– Que acuden directamente a los servicios del IFOC.

• Objetivo: Atender personas integralmente a través de un servicio centralizado en la orientación.

• Proceso: El itinerario profesional del usuario se inicia en una sesión grupal de orientación. En función de la demanda o necesidad del usuario, se le deriva a uno u otro servicio.

Servicio de Orientación

CIUDADANOSMejoras e Innovaciones:

• Mejora en la acogida de ciudadanos (citas grupales)

• Impulso en la gestión de las ofertas de empleo.

• Taller búsqueda de empleo.

• Integración de los servicios de empleo y formación.

Objetivos:

- Eliminar las largas listas de espera para acceder a una entrevista con un orientador.

- Filtrar a los usuarios que desean una orientación reforzada de aquellos que solo desean darse de alta en agencia de colocación.

- Agilizar el alta en Agencia de Colocación o en los otros servicios de empleo o formación.

CIUDADANOSSesiones de orientación grupales:

CIUDADANOSImpulso en la gestión de ofertas de trabajo:

- Priorización de los ciudadanos que realizan búsqueda activa y que están comprometidos con el servicio.

- Cambio en la forma de contacto con los usuarios y con las empresas.

- Agilización del servicio. Más rapidez en la gestión de cada oferta.

- Mejora en el envío del curriculum vitae de los candidatos a las empresas.

- Mejor delimitación de los requisitos y del perfil de los candidatos adecuados para una oferta de trabajo en la base de datos.

CIUDADANOS

• Destinatarios: Cualquier usuario que realice búsqueda activa de empleo.

• Objetivos: Búsqueda autónoma de empleo con apoyo de un técnico.– Dónde y cómo buscar trabajo.– Cómo realizar entrevistas de selección.– Búsqueda de empleo en internet.

• Herramientas de búsqueda:– Ordenador– Teléfono– Dossier de ofertas de trabajo– Minería de recursos

Taller de búsqueda de empleo

CIUDADANOSIntegración de servicios: Empleo-FormaciónA través del Servicio General de Orientación se integran todos los servicios dirigidos a los ciudadanos. Éste ofrece un servicio de orientación reforzada y, a su vez, puede derivar a otros servicios en función de las demandas de los usuarios.

CIUDADANOS Proceso: El servicio proporciona un nivel de servicio en función

de la necesidad de cada usuario.

1.238 beneficiarios del servicio de formación.

PROGRAMAS MIXTOS DE FORMACIÓN Y EMPLEO – Taller de Empleo Galatzó II y Galatzó III– CAPI (Curs d’aprenentatge professional inicial)– FAO (Formació amb alternança amb l'ocupació)– Casa d’oficis

FORMACIÓN OCUPACIONAL• Cursos preferentemente para desempleados

– Atención sociosanitaria a personas a domicilio.– Educación infantil.– Socorrista acuático.– Hidrotermal– Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería.

CIUDADANOS

CIUDADANOS

Proyecto Piloto: Convenio Conselleria de Treball y Ajuntament de Calvià.

Destinatarios: Jóvenes en desempleo y sin estudios, preferentemente con cargas familiares y menores de 25 años.

Objetivo: Mejorar la formación y experiencia profesional, favoreciendo el retorno al sistema educativo a la vez que su incorporación al mercado laboral mediante:

– Contrato de 6 meses a tiempo parcial en diversas áreas del ayuntamiento de Calvià.

– Cursar estudios en la escuela de adultos del municipio.

Formació amb alternança amb l'ocupació

Taller de empleo Galatzó III:- Mantenimiento y restauración de edificios- Restauración de áreas degradadas

Programa mixto de empleo y formación con 12 meses de duración.

•Destinatarios: Personas en desempleo, mayores de 25 años, demandantes de empleo en el SOIB. Preferentemente ciudadanos de Calvià, desempleados de larga duración y mayores de 45 años. • Objetivos:

• Formar a los alumnos-trabajadores.• Llevar a cabo una obra o servicio en beneficio de la comunidad.

Casa de oficios:- Mantenimiento de instalaciones deportivas.

• Destinatarios: Personas en desempleo, menores de 25 años.• Objetivo: Programa mixto de empleo y formación, cuya finalidad es mejorar la ocupabilidad de los alumnos-trabajadores, para facilitar su inserción laboral. Ofrece un contrato de formación de 6 meses.

CAPI-Auxiliar de mantenimiento de electromecánica de

vehículos - Auxiliar de oficina • Destinatarios: Jóvenes entre 16 y 21 años sin estudios de educación secundaria obligatoria finalizados y que no hayan superado otro programa de cualificación profesional inicial.• Objetivos: Ofrecer formación a jóvenes sin estudios para que puedan obtener una cualificación profesional, incluyendo inserción mediante contrato de formación en empresas.

Cursos preferentemente para desempleados.

• Destinatarios: Personas preferentemente desempleadas, y que están inscritas en el SOIB.• Objetivos: Ofrecer formación ocupacional a personas desempleadas para poder mejorar su cualificación profesional.

PERFIL DE LOS USUARIOSUSUARIOS DE EMPLEO Y

FORMACIÓN Los servicios de empleo (orientación e

intermediación laboral) son los más demandados

Tipo de servicio

Empleo89%

Formación10%Mixtos

Empleo/Formación1%

El 30% de usuarios son extranjeros y las mujeres, el colectivo más numeroso.

PERFIL DE LOS USUARIOSUSUARIOS DE EMPLEO Y

FORMACIÓN

Sexo

Hombre49,6%

Mujer50,4%

Nacionalidad

Europa Comunitaria

13%

Extracomunitarios17%

No consta5%

España65%

63% son desempleados y un 67% tienen estudios de Secundaria.

PERFIL DE LOS USUARIOSUSUARIOS DE EMPLEO Y

FORMACIÓN

Situación laboral

Ocupado37%

Desempleado < 6 meses

15%

Desempleado entre 6 - 12 meses

8%

Desempleado > 12 meses

40%

Nivel de estudios

No consta8%

Secundaria post obligatoria / FP 2 /

CFGS25%

Sin estudios / estudios primarios

13%

Universitarios12%

Secundaria obligatoria / FP I

/CFGM42%

La franja de edad más numerosa es la de 31 a 35 años

PERFIL DE LOS USUARIOSUSUARIOS DE EMPLEO Y

FORMACIÓN

Edad

16-2011%

21-2512%

26-3013%

31-3516%

36-4013%

41-4512%

46-509%

51-557%

56-604%

61-641%

65 >1%

16 <1%

PERFIL DE LOS USUARIOSUSUARIOS DE EMPLEO Y

FORMACIÓN Los usuarios provienen principalmente de Palmanova,

Santa Ponça, Magaluf y Son Ferrer .

Población

Santa Ponça21%

Magaluf16%

Son Ferrer16%

Palmanova21%

Peguera6%

Calvià Vila3%

Costa de la Calma2%Portals Nous

3%

Es Capdellà1%

Costa d'en Blanes1%

El Toro3%

Illetes1%

Otros5%

Ca's Català1%

ESTADÍSTICA DE INSERCIÓN IFOC:

INSERCIONES

INSERCIÓN COMO RESULTADO DE PROYECTOS

562

AGENCIA DE COLOCACIÓN 2012 233

AUTOEMPLEO 48

TOTAL 843

430 emprendedores beneficiarios de los servicios del Ifoc

• Demandas planteadas: – Plan de empresa / análisis viabilidad: 27,5%– Asesoramiento ayudas y subvenciones: 19,6%– Asesoramiento fuentes de financiación: 15,2%– Asesoramiento sobre trámites constitución: 14,1%

• Proyectos asesorados: 182– Sector Servicios:70,3%

• Restauración / Hostelería: 16,4%• Ocio: 10,2%

– Comercio: 26,4%• Nuevas empresas creadas: 32• Empleo inducido: 48 puestos

EMPRENDEDORES

Tipo de consultas de los emprendedores

Nuevas tecnologías

1%Plan de

Empresa28%

Ayudas20%

Trámites advos.

14%

Fórmulas jurídicas

10%

Financiación15%

Otros12%

EMPRENDEDORES

CONVENIOS• Convenio con Microbank de La Caixa para la concesión de

microcréditos a emprendedores (dic 09).

EMPRENDEDORES

Convenio de PROMOCIÓN DEL AUTOEMPLEO

para emprendedoras.

MICROBANK

El ministerio de Igualdad y el Govern de les Illes Balears firmaron un convenio de colaboración para la promoción y el fomento del autoempleo de las mujeres.

Objetivo: 200 mujeres desempleadas convertidas en empresarias activas.

El Ifoc colaboró a través de una serie de emprendedoras que habían acudido al servicios de asesoramiento a

emprendedores.

EMPRENDEDORESSOLICITUD AYUDAS

Promoción del empleo autónomo:

90.000 € repartidos entre los emprendedores de Calvià, usuarios del Ifoc, que se dieron de alta como autónomos.

13 Emprendedores beneficiarios de la ayuda.

PERFIL DE NUESTROS USUARIOS USUARIOS Un 4% más emprendedoras que emprendedores.

Elevada proporción de emprendedores extranjeros (46%)

Española54%

Extracomunitarios16%

Comunitarios30%

Usuarios por sexo

49%

51%Hombres

Mujeres

PERFIL DE NUESTROS USUARIOS USUARIOS Más emprendedores están desempleados que ocupados.

La mayoría tiene estudios de Secundaria.

Bachillerato elemental

5%FP GM o GS

8%

BUP/COU/BSUP

18%

Diplomatura9%

Licenciatura9%

ESO11%FP1

7%FP23%

No consta5% Sin estudios

5%

Certificado escolaridad

3%Graduado escolar

17%

Usuarios según situación laboral

Activo37%

Desempleado63%

PERFIL DE NUESTROS USUARIOS USUARIOS El tramo de edad más numeroso: de 31 a 40 años

Usuarios según edad

21-3025%

31-4039%

41-5023%

Menos 203%51-60

9%

Mas de 601%

EMPRENDEDORESEmpresas creadas - Actividad

Actividad

Restauración / Hostelería

18%

Náutica3%

Otros servicios14%

Industria3%

Asesorías / servicios

administrativos7%

Mantenimiento / electricidad /

fontanería/ jardín7%

Publicidad3%

Peluquería/Estética 3%

Transportes7%

Comercio32%

Formación3%

1.709 empresas beneficiarias de los servicios de asesoramiento empresarial e intermediación laboral

• 424 empresas visitadas e informadas.• 4.595 gestiones realizadas.

• Información sobre cursos y jornadas de formación para empresas.

• Información sobre nuevas ayudas y subvenciones económicas.

• Asesoramiento sobre gestión empresarial.• 87 trabajadores de empresas asistieron a cursos

y/o jornadas específicos de formación. • 587 empresas beneficiarias del servicio de

intermediación laboral.Gestión de cobertura de 412 puestos de trabajo.

EMPRESAS

EMPRESASFormación para empresas

• Marqueting de buscadores: como mejorar el posicionamiento de nuestra página Web.

• Marqueting avanzado: Como elaborar un plan para vender más a través de Internet.

• Travel 2.0: Como adaptar la Web de su hotel a las últimas tendencias de Internet.

• Revenue Management: Como mejorar la rentabilidad de los precios de su hotel.

• Habilidades directivas: Managementor Harvard.• Telemárketing – Marketing telefónico.

EMPRESAS

Jornada Google

Fecha: 27 de mayo Lugar: Ifoc

• Publicidad de Google AdWorks• Google Analytics• Posicionamiento en Internet• Búsquedas

EMPRESASJORNADAS DE ECONOMÍA SOCIAL

19 y 20 de junio. Sala Palmanova. 59 ciudadanos y

ciudadanas.

Objetivo: Profundizar en la importancia que los nuevos yacimientos de empleo ofrecen para la ocupación.

EMPRESASJORNADAS de PUERTAS ABIERTAS

GALATZÓ

9 de junio 2009

Destinatarios: Empresarios del municipio.

Objetivo: Que los empresarios

conocieran el trabajo de los alumnos.

Que los alumnos entraran en contacto directo con el mundo empresarial.

Principales usuarios del servicio de empresas: autónomos

PERFIL DE NUESTROS USUARIOSUSUARIOS

Forma jurídica

Autónomo70%

S.Limitada Unipersonal

2%Sociedad Limitada15%

Sociedad civil2%

Comunidad de bienes11%

Principal tipo de actividad de usuarios del servicio de asesoramiento empresarial: servicios.

PERFIL DE NUESTROS USUARIOSUSUARIOS

Actividad

Comercio26%

Servicios65%

Construcción9%

PÁGINA WEBInicio: Julio 2009 Ofertas de trabajo Cursos de

formación Información general

de todos los servicios.

Novedades y noticias

Formularios en pdf

PLANIFICACIÓN Y COMUNICACIÓN

Comunicación externa:Página Web

PLANIFICACIÓN Y COMUNICACIÓN

Comunicación externa:Página Web

PLANIFICACIÓN Y COMUNICACIÓN

Comunicación externa:Página Web

PLANIFICACIÓN Y COMUNICACIÓN

Comunicación externa:Página Web

PLANIFICACIÓN Y COMUNICACIÓN

Comunicación externa:Página Web

ANTES

DESPUES

PLANIFICACIÓN Y COMUNICACIÓN

Comunicación externa:Puntos de Información14 puntos de recogida de documentación externos

CREC Peguera

CREC Son Ferrer

CREC Santa Ponça

CREC Bendinat

CUC Bendinat

Es GeneradorSon Caliu

Biblioteca Illetes

IFOC Palmanova

Escuela AdultosMagalluf

Centro Cultural El Toro

Policía Local, Son Bugadelles

Casal Peguera

Biblioteca Es CapdellàAyuntamientoCalvià vila

Expositor “Punto de información”

PLANIFICACIÓN Y COMUNICACIÓN

Comunicación externa:Puntos de Información

Emisión desde el 8 de octubre, en Radio Calvià del

ESPACIO IFOC

MIÉRCOLES de 13h a 14h

PLANIFICACIÓN Y COMUNICACIÓN

Comunicación externa:Medios de comunicación

Nuevas Tecnologías

Incorporación a la B.D. de los formularios de empresas y emprendedores.

Gestión de citas grupales e individuales.

Incorporación de los tipos de citas (persona; empresa; autoempleo)

Publicación de procesos en el directorio

Formulario sobre conocimiento del ifoc por parte de los usuarios.

Mejoras en la gestión de ofertas

• Asprom: Colabora en la atención de personas con discapacidad física.

• Amadip esment: Entidad que colabora en la atención a colectivos con discapacidad mental.

• Aspas: Dicha entidad colabora en la atención a personas con discapacidad sensorial auditiva.

• Ateneu Alcari: Apoyo a personas en riesgo de exclusión social.

Red de servicios colaboradores para la atención a los colectivos vulnerables del municipio.

Convenios firmados en 2009 con otras entidades

Convenio Ifoc – Fundación Patronat Obrer, para cubrir la atención al colectivo de personas vulnerables o en riesgo de exclusión social.

Convenio Ifoc – UNAC para la colaboración en la atención al colectivo de personas con discapacidad física.

Conselleria de Treball i TurismeConselleria d’Educació

ENTIDADES COLABORADORAS PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS A EMPRENDEDORES Y EMPRESAS

CONTACTODirección: C/ Diego Salvá Lezaun, 2 – 07181 Palmanova, Calvià

Teléfono: 971 13 46 13

Fax: 971 68 30 90

E-mail: info@ifoc.es

Web: http://www.ifoc.es

Facebook: www.facebook.com/ifocalvia

Recommended