Memoria Temporada 2018/19 · #LocuraporelAlbafue el hastag que se puso de moda al inicio de la...

Preview:

Citation preview

Memoria Temporada 2018/19

Contenidos

Introducción………………………………………………………………………………………….4Datos de participación en el campeonato del deporte en Edad Escolar……………………..6Estadísticas de seguimiento e incorporaciones de jugadores a equipos del fútbol base…..8Actividades organizadas por la Fundación durante la temporada 2018/19………………….11El Alba en Ruta……………………………………………………………………………………..14Más acciones en la provincia……………………………………………………………………..18Otras acciones sociales …………………………………………………………………………...23Visitas Guiadas Carlos Belmonte………………………………………………………………....31Fundación Albacete Femenino…………………………………………………………………….33Fundación Albacete Genuine ……………………………………………………………………..47

3

Introducción

5

#LocuraporelAlba fue el hastag que se puso de moda al inicio de la temporada 2017-18. Toda una declaración de intenciones promovida desde nuestra Fundación que ha acabado calando en la ciudad de Albacete, en su provincia, comunidad e incluso a nivel nacional. Muestra de ello, y la gran temporada del equipo, es el gran aumento de abonados que se ha producido durante el presente verano, tanto dentro, como lejos de Albacete capital. De hecho, el Albacete Balompié ha logrado esta temporada un récord histórico de abonados: 9.082. Nunca antes se había alcanzado esta cifra en verano, ni tan siquiera con el equipo en Primera División.

Un histórico crecimiento que se ha fraguado dentro del terreno de juego, como decimos, con una temporada espectacular, y la presencia de canteranos de la provincia en nuestros equipos, pero también con la presencia que el Albacete Balompié ha tenido fuera del césped. A lo largo de la temporada, la entidad se ha enfrascado en innumerables acciones sociales de importante calado comarcal, ha visitado a más de 10 pueblos de la provincia, más de 10 colegios, la recepción de varios centros escolares en la propia Ciudad Deportiva o clubes deportivos. A su vez, siempre que ha habido oportunidad, primer y segundo equipo femenino se han desplazado por la provincia jugando partidos amistosos.

A lo largo del último año, la #LocuraporelAlba ha logrado con éxito mezclarse con la sociedad albaceteña y manchega mostrando que el Albacete es más que un club de fútbol que juega cada 15 días en un Carlos Belmonte, que se ha erigido a su vez, en un inmejorable escaparate para mostrar y sensibilizar a los aficionados de enfermedades tales como la diabetes infantil. En ese vínculo con el entramado social de la ciudad, el Albacete también se ha sumergido en la creación de un equipo que, por segunda temporada consecutiva, competirá en la Liga Genuine.

Datos de participación en Campeonato del deporte en Edad Escolar 2018/19

7

CATEGORÍA CADETE

FUNDACIÓN ALBACETE FUNDACIÓN ALBACETE BFUNDACIÓN ALBACETE C

FUNDACIÓN ALBACETE - TERCER CLASIFICADO LIGA REGIONAL CADETEFUNDACIÓN ALBACETE B - SEMIFINALISTA FASE PROVINCIAL

CATEGORIA INFANTIL

FUNDACIÓN ALBACETEFUNDACIÓN ALBACETE BFUNDACIÓN ALBACETE C

CATEGORIA ALEVÍN

FUNDACIÓN ALBACETE SUBCAMPEÓN FASE PROVINCIAL Y SUBCAMPEÓN FASE REGIONAL

FUNDACIÓN ALBACETE B

Estadísticas de seguimie Incorporaciones de jugada equipos del fútbol base

9

EQUIPOS ESCUELA DE FÚTBOL FUNDACIÓN ALBACETE BALOMPIÉ

CADETES 9Albacete 5

Hellín 1Tarazona de La Mancha 1

Pozo Cañada 1San Pedro 1

INFANTILES 9Albacete 6Almansa 1

Tarazona de la Mancha 1Carcelén 1

ALEVINES 12Albacete 6

Tarazona de La Mancha 3Villarrobledo 2Fuentealbilla 1

BENJAMINES 13Albacete 10

Villamalea 1Fuentealbilla 1

Hellín 1

10

ACADEMIA ALBACETE BALOMPIÉ

JUVENIL DIVISIÓN DE HONOR 4Albacete 3

Alcala del Júcar 1

JUVENIL NACIONAL 4Albacete 1

Pozo Cañada 1La Gineta 2

CADETES LIGA REGIONAL 8Albacete 4

San Pedro 1Chinchilla 1Almansa 2

INFANTILES LIGA REGIONAL 13Albacete 5

Pozo Cañada 1Villarrobledo 1Villamalea 1Tarazona 2Santa Ana 1Almansa 1

Hellín 1

Actividades organizadas la Fundación durante la temporada 2018/19

12

I CLINIC DE TECNIFICACIÓN DE PORTEROS

Fecha: Del 02 al 04 de enero de 2019.

Impartido por los Entrenadores de Porteros de la Academia del Albacete Balompié.

Lugar: Ciudad Deportiva Andrés Iniesta.

13

CLINIC DE TECNIFICACIÓN EN COLABORACIÓN CON ACATEC

Fechas: 11 de febrero y del 15 al 17 de abril del 2019Lugar: Ciudad Deportiva Andrés IniestaAsistencia: 180 niños (aprox.).

I CAMPAMENTO FUNDACIÓN & VILLA DE CAUDETE (EN COLABORACIÓN CON EL AYTO DE CAUDETE)

Fechas: del 7 al 12 de julioLugar: Ciudad Deportiva Antonio Amorós (Caudete).

CURSO SOBRE EL USO DE DESFIBRILIADOR SEMIAUTOMÁTICO Y REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR

Ponente: Doctor Vicente Ferrer López (Responsible médico de la mutualidad de futbolistas de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha).

Lugar: Ciudad Deportiva Andrés Iniesta.

Fecha: 9 y 10 de enero.

El Alba en Ruta

15

Como apuntábamos al principio, el Albacete Balompié sigue siendo fiel a la política de acercamiento a la provincia y su vinculación a diversas acciones de calado social. De este modo, a lo largo del último año, el club ha seguido visitando pueblos y colegios, identificándose y dando altavoz a importantes iniciativas y exhibiendo con orgullo los colores de nuestraprovincia, más aún, en la presente temporada con la segunda y tercera equipación con colores y motivos de la bandera de nuestra comunidad, Castilla-La Mancha.

Salidas temporada El Alba en Ruta

A lo largo de la última temporada, y englobado en este programa de carácter social, el club ha visitado:

Visita a Fuente Álamo (30 de octubre de 2018)

Visita Fundación Atenea (6 de noviembre de 2018)

Visita a Pozo Cañada (14 de noviembre de 2018)

Visita a Valdeganga (28/11/2018)

Visita a Nerpio (4/12/2018)

Visita a Tobarra (16/01/2019)

Visita a El Bonillo (06/02/2019)

16

Visita a Hellín (20/02/2019)

Visita a el Colegio María Llanos Martínez (27/02/2019)

Visita a el Colegio José María Pemán) (07/03/2019)

Visita a Quintanar del Rey (28/03/2019)

Charla en la Universidad (10/04/2019)

Visita a Fuentealbilla (24/04/2019)

Visita a La Gineta (15/05/2019)

Visita a Iniesta (22/05/2019)

Tomeu Nadal firma una bandera en Nerpio.

17

Rei Manaj firma autógrafos en Iniesta (Cuenca). Cartel ‘El Alba en Ruta’ en la localidad de Bogarra

Más acciones en la provincia

19

Como es tradicional durante la pretemporada, el primer equipo siempre visita y cierra partidos amistosos con los conjuntos de nuestra provincia y región. Durante la temporada 2018/19, el Albacete Balompié el Albacete Balompié disputó los siguientes encuentros:

Triangular en La Gineta.Albacete Balompié – Sporting La Gineta (Primera Autonómica Preferente) y Unión Adarve (Segunda División B).Miércoles 18 de julio; 20.00 horas.Campo San Martín.Vencedor: Albacete Balompié.

Triangular en VillarrobledoAlbacete Balompié – CP Villarrobledo (Tercera División) y Rayo Majadahonda (Segunda División).Miércoles 25 de julio; 20.30 horas.Campo Virgen de la Caridad.Vencedor: Albacete Balompié.

Partido amistoso en La RodaLa Roda CF (Tercera División) – Albacete Balompié Sábado 4 de agosto; 19.30 horas.Campo Municipal de La RodaVencedor: Albacete Balompié

20

Imagen del partido entre el Albacete Balompié y el Unión Adarve en La Gineta.

21

Cada vez es más requerida la presencia de jugadores del primer equipo del AlbaceteBalompié y del Fundación Albacete Femenino en los actos culturales y fiestas de nuestros pueblos.Dentro de nuestras posibilidades, y obligaciones con el calendario, intentamos atender a todas las peticiones. En el último año ha sido habitual nuestra presencia en todas aquellas acciones u homenajes que se nos requieren como el Pregón de las Fiestas de La Gineta, que realizó Tomeu Nadal, o la Distinción al Mérito Deportivo Ángel Lancho ofrecido por el Ayuntamiento de Quintanar del Rey, en el que también participaron Álvaro García y Alba Redondo.

La delantera Alba Redondo firma en el Libro de Honor del Ayuntamiento de Quintanar del Rey.

22Tomeu Nadal, pregonero de las Fiestas de La Gineta 2019.

Álvaro García firma en el Libro de Honor del Ayuntamiento deQuintanar del Rey.

Otras acciones sociales

24

En el Albacete Balompié no todo es fútbol. Jugadores, técnicos, directivos y personal del club van más allá de lo que es la pura competición y la máxima exigencia deportiva. Para el Albacete Balompié fomentar, y dar visibilidad, a los valores sociales dentro y fuera del club se ha convertido en una prioridad. Nuestros jugadores traspasan las barreras deportivas y son referentes para los más jóvenes. Por ello, el comportamiento, la solidaridad y las acciones que llevamos a cabo tienen una incidencia directa sobre ellos.

Siempre aprovechamos todos nuestros canales de información como altavoz del club para hacernos eco de las fechas más importantes y significativas.

¡Somos un equipo! 💪💪

25

26

#DíaInternacional ImplanteCoclear

27

#DíaContraLaViolenciaDeGénero 💜💜

28

#SemanaDeLaMujer

29

Por segunda temporada consecutiva, y desde la llegada de Skyline al Albacete Balompié, el club organizó diversos actos con el lema ‘Semana de la Mujer Albacetista’ con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Visitas guiadas al estadio, exclusivas para mujeres, fotografía de recuerdo con la compañía del Vicepresidente del club, Víctor Varela y los entrenadores del Albacete Balompié, Luis Miguel Ramis y del equipo femenino, Carlos del Valle, y un encuentro con dos jugadores y dos jugadoras del Albacete Balompié en un acto en el Palco de Honor del Carlos Belmonte acompañado por un picoteo, fueron las principales iniciativas para esta temporada. Todas ellas, dirigidas a mujeres abonadas del Albacete Balompié.

30

Visitas guiadas en el estadio Carlos Belmonte

32

La pasada temporada el Albacete Balompié también retomaba sus visitas guiadas al estadio Carlos Belmonte. Se hizo con motivo de la festividad de Jueves Lardero. Fue una de las actividades que puso en marcha el club junto al Ayuntamiento de Albacete y de la que pudieron disfrutar, sobre todo, los más pequeños.

Dentro del plan ‘Un Jueves Lardero diferente’, el Alba ha preparó este Tour que consistía en la visita guiada por el estadio albacetista donde se mostraron distintas zonas del estadio como el Palco de Honor, el graderío, la sala de prensa, el túnel de vestuarios, el vestuario local y la zona de museo entre otros. Debido a la gran demanda de peticiones la visitas se organizaron en cuatro grupos, con diferentes horarios, con 30 personas cada uno de ellos.

Fundación Albacete Femenino

34

Nuestro equipo femenino es el gran impulsor del deporte femenino en la ciudad de Albacete. En la temporada 2018/19 fueron más de 140 las jugadoras que formaban parte de nuestro club. Desde el primer equipo, hasta nuestro conjunto benjamín, por primera vez en nuestra historia podemos afirmar que hemos sido capaces que incluir un equipo en cada una de las categorías del fútbol español.

Por ello, son las jugadoras albaceteñas que militan en el primer equipo del Fundación Albacete Femenino, las que sirven de ejemplo al resto de niñas que día a día entrenan y compiten en nuestras instalaciones con el objetivo de poder jugar el día de mañana junto a sus ídolos. Alba Redondo, Carmen Fernández, MíriamCosta, Leles Carrión o Míriam Pérez son algunas de las albaceteñas que en esta temporada han formado parte de nuestro primer equipo.

35

Fundación Albacete Femenino con las Selecciones NacionalesEl Fundación Albacete Balompié Femenino ha sido, durante cinco años, uno de los equipos más humildes de la categoría en Primera División. Nuestro objetivo principal es dar la oportunidad de debutar en la máxima categoría a jóvenes deportistas. Así lo de muestra el alto número de jugadoras que han pasado por el equipo y que han disputado partidos en diferentes categorías de la Selección Española. Hoy en día contamos con jugadoras internacionales por nuestra selección española como Elena de Toro, Leles Carrión, Alba Pomares, Paula Sancho o Cintia Montagut, algunas de ellas, consiguiendo grandes logros deportivos en europeos y mundiales. La albaceteña Alba Redondo, jugadora del Funda hasta la temporada 2018/19 se ha convertido en otras de las fijas en la lista de Jorge Vilda.

36

Fundación Albacete Femenino con la Selección de Castilla-La ManchaEn los últimos años se ha convertido en una tónica habitual el ver numerosas jugadoras del Fundación Albacete Balompié Femenino en las concentraciones y competiciones que realiza y participa nuestra selección territorial. Podemos presumir de ser el equipo que más jugadoras ha aportado a la selección castellano-manchega durante la temporada 2018/19. Un total de 29 jugadoras han participado durante esta temporada en las diversas concentraciones o competiciones que la selección de nuestra comunidad ha realizado.

37

Partidos de promoción y difusiónComo ya es tradición, el Fundación Albacete Balompié Femenino abrió el pasado domingo 10 de marzo de 2019 el estadio Carlos Belmonte para disputar el partido correspondiente a la Jornada 23 contra el Valencia C.F. Aunque el resultado no fue el que esperábamos (victoria para las visitantes por 0-2) este día se convirtió una vez más en una fiesta para la familia del Fundación Albacete, que delante de casi 5.000 espectadores, pudo disfrutar de una jornada apasionante de fútbol y emociones. Antes del inicio del partido hubo actividades infantiles y talleres para los más pequeños alrededor del estadio.

38

39

Actividades de promoción y difusiónEl pasado 16 de enero fue una fecha importante para el Fundación Albacete Femenino, ya que en las instalaciones de Pinatar Arena el primer equipo se enfrentó a la selección absoluta de Bélgica. Un encuentro apasionantedesde sus inicios que se saldó con victoria a favor de las manchegas por 2-4.

Meses más tarde, el Funda también tuvo la oportunidad de rendir homenaje en La Gineta a todas las mujeres deportistas, disputando un partido amistoso contra el Madrid CFF que se saldó con empate en el marcador.

40

+ actividades que hacen visible nuestro compromisoEn el pasado mes de febrero Dejando Huella y el Fundación Albacete Femenino llegaban a un acuerdo para ayudar y colaborar con esta asociación. Durante toda una semana el Fundación Albacete Femenino, a través de sus redes sociales y la web del club, publicaron cada día a uno de los animales que buscaban una familia de adopción.Ya en el partido de Liga frente al Athletic de Bilbao, en la Ciudad Deportiva, las chicas del Funda salieron al campo con cada uno de estos animales que necesitaba un hogar. Además, se instaló una mesa informativa y desde el club se hizo una recogida de alimentos a cambio del pulseras con los colores del Alba para todos los aficionados.

41

42

+ actividades que hacen visible nuestro compromiso

La portera Elena de Toro, en representación del Fundación Albacete Femenino, asistió a un coloquio en el Teatro Circo sobre la obra ‘Play Off’, ambientada en el vestuario de un equipo de fútbol femenino.

Esta tragicomedia pudo verse en el Teatro de la Paz de la capital, y cuenta la historia de varias mujeres jóvenes que adoran su profesión, son ambiciosas y apasionadas. La obra reflexiona sobre el papel de la mujer y del deporte femenino en una sociedad que todavía manifiesta un machismo feroz en muchos ámbitos.

‘Play Off’ sucede en una tarde, la del partido más importante de la vida de nuestras protagonistas. En el vestuario aflorarán las envidias, los sueños, las dudas y los miedos de unas chicas que lo único que quieren es vivir de su pasión.

43

El ‘Funda’, siempre presente en la ciudadAlba Redondo, la jugadora más destacada de nuestro equipo, fue reconocida por el Ayuntamiento de Albacete en el área de ‘Mujer y Deporte’, y fue una de las galardonadas con motivo del Día de la Mujer.Redondo, que actualmente juega en Primera División en las filas del Levante UD, recibió dicho reconocimiento en el Auditorio Municipal el pasado mes de marzo.

44

El ‘Fundación Albacete Femenino y su repercusión en los medios

Son muchos los medios de comunicación que semanal, o incluso diariamente si hablamos de los medios locales, se hacen “eco” de los pasos que desarrolla nuestro equipo. Estamos acostumbrados a ver a nuestras protagonistas constantemente en medios de comunicación de la provincia y región, o incluso, en algunas ocasiones nacionales.

Desde nuestra entidad es nuestra prioridad dar la mayor visibilidad posible a nuestras jugadoras en los medios, para que poco a poco, toda la comunidad deportiva esté informada de los pasos que llevan a cabo nuestras jugadoras, entiendan que es otro buen reclamo y publicidad para Albacete y la región, y se puedan sentir orgullosos de las que nos representan. Nunca hacemos distinción entre el equipo masculino y el femenino.

45

46

Fundación Albacete Genuine

48

49

El pasado 13 de noviembre crecía la familia de la Fundación con un equipo más, en este caso, nacía el Fundación Albacete Genuine. Se trata de un bonito proyecto que ha tenido su continuidad en la temporada 2019/20. Es una de las mejores iniciativas, innovadora e integradora de responsabilidad social, consistente en la creación de una sección de fútbol conformada por personas, mujeres y hombres con discapacidad intelectual.

Además, el Fundación Albacete Genuine forma parte de la Liga Genuine, competición formada por los clubes de Primera y Segunda División que pertenecen a La Liga. Nuestras chicas y chicos que forman parte del Genuine representan al Albacete Balompié en todos los encuentros, torneos y eventos organizados por La Liga.En esta competición los equipos cuentan en cada jornada con una serie de puntos que premian el comportamiento y acciones de deportividad y juego limpio de los jugadores, entrenadores y aficiones. Esta nueva sección de fútbol se realiza con la experiencia, colaboración y ayuda de varias asociaciones de Albacete como Asprona, el colegio Eloy Camino o la Asociación Desarrollo.

La pasada temporada nuestro equipo Genuine compitió con una escuadra compuesta por 22 jugadores y en la que disfrutamos de la presencia de hombres como David, el benjamín con 16 años, hasta Manolo, veterano con 49. El equipo sigue estando dirigido por Ángel Mariño, delegado de la Federación de Castilla-La Mancha en Albacete, y que durante los últimos siete años ha estado entrenando al equipo de educación especial del colegio Eloy Camino, y Yolanda Calero, vinculada a Asprona y que ha ejercido como entrenadora del equipo de fútbol sala de la asociación que participó en Fecam.

50

¿Cuál es el modelo de competición?La competición se juega en la modalidad de Fútbol 8, en partidos de 4 partes de 10 minutos cada una. La temporada se dividió en 4 fases, con la novedad de que se desarrolló en 6 sedes. Hubo un total de 36 equipos inscritos en la pasada temporada.

En LaLiga Genuine Santander no sólo suman los resultados deportivos, sino también las actitudes positivas de deportividad que se muestren durante los partidos. Por ello, los equipos cuentan en cada jornada con una serie de puntos que premian el comportamiento y acciones de deportividad y fair play de jugadores, entrenadores y aficiones.

51

Hay que destacar que tras los resultados de la primera fase disputada en Tarragona, el Fundación Albacete Genuine quedó entre los primeros seis clasificados en el Grupo Deportividad. Adjuntamos las clasificaciones facilitadas por La Liga en estacompetición.

52

Adjuntamos también los resultados de esta primera fase en Tarragona.

53

Adjuntamos también los resultados de esta primera fase en Tarragona.

54

Adjuntamos también los resultados de esta primera fase en Tarragona.

55

56

Segunda Fase: Córdoba.Nuestro equipo continuó demostrando ser uno de los mejores conjuntos en cuanto a deportividad de toda España. Disputada la segunda fase, ascendió al tercer peldaño por detrás de Leganés y Córdoba.

57

Adjuntamos también los resultados de esta segunda fase en Córdoba.

58

Adjuntamos también los resultados de esta segunda fase en Córdoba.

59

Adjuntamos también los resultados de esta segunda fase en Córdoba.

60

61

Tercera fase: SegoviaEl Fundación Albacete Genuine se consolidó en la tercera posición de la tabla del Grupo Deportividad. Disputada la tercera fase, nuestro equipo no varió en la clasificación.

62

Adjuntamos también los resultados de esta tercera fase en Segovia.

63

Adjuntamos también los resultados de esta tercera fase en Segovia.

64

Adjuntamos también los resultados de esta tercera fase en Segovia.

65

Estadísticas: kilómetrosNuestro equipo Genuine ha recorrido en bus más de 2.700 kilómetros para competir en las tres sedes que La Liga le asignó esta temporada. Entre los 30 equipos el resultado es de 118.263 kilómetros.

66

Estadísticas: Goles a favorEl Fundación Albacete Genuine no ha destacado esta temporada por su capacidad goleadora. Un total de 23 tantos son los que han anotado los albaceteños en su debut en esta competición. Aun así, y como apuntábamos al principio, estas estadísticas no son las más importantes, ni las que más puntúan, en esta Liga Genuine.

67

Estadísticas: Jugadores convocadosDurante los meses de competición, los técnicos han dado minutos, por igual, a un total de 23 futbolistas. Como señalábamos al principio todos pertenecen a varias asociaciones de Albacete como Asprona, el colegio Eloy Camino o la Asociación Desarrollo.

68

Impacto mediático de la Liga Genuine y sus equipos en los medios de comunicación nacionales

69

Impacto mediático de la Liga Genuine y sus equipos en las redes sociales a nivel nacional

70

GRACIAS

Ciudad Deportiva Andrés Iniesta. Prolongación Avda. España s/n. 02006, Albacetewww.albacetebalompie.es/social/fundacion

Recommended