Mentalidad emprendedora

Preview:

DESCRIPTION

mentalidad, emprendedora, mujeres, leonisa

Citation preview

MENTALIDAD EMPRENDEDORA

EN ALIANZA CON EL GRUPO LEONISA

DEFINICIONES

¿SE NACE CON UNA MENTALIDAD

EMPRENDEDORA O PODEMOS

DESARROLLARLA?

¿ QUÉ TALENTOS SON NECESARIOS PARA CREAR

EMPRESA?

¿SABEMOS APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES

CON CREATIVIDAD E INICIATIVA?

IDEAS DE PARTIDA

Somos MUJERES EN CAMINO DE LOGRAR ÉXITO

Somos Empresarias

Generadoras de oportunidades

Atendemos a personas

Ayudamos al desarrollo de nuestras familias

¿QUIÉN ES UNA PERSONA EMPRENDORA?

• Aquella que asume responsablemente los riesgos que se presentan

• No hay forma de eliminar todos los riesgos involucrados al emprender una nueva empresa; sin embargo, con una buena ACTITUD, pueden mejorar las oportunidades para alcanzar el éxito.

LA QUE ES CAPAZ DE CULTIVAR UNA ACTITUD • Para asumir el riesgo con una capacidad eficaz.

– Esto involucra 3 elementos:

• Una oportunidad.

• Un producto

• Un resultado.

¿Qué tengo que trabajar para lograrlo?

• Ganar confianza en sí misma.

• Fortalecer la capacidad para asumir riesgos.

• Ganar en flexibilidad.

• Perseverar en la necesidad y en el deseo de ser independiente.

1: Planificar: Pasar de la idea a la empresa

• Una de las cosas que impiden que el mundo esté lleno de empresarias es que muchas ideas se quedan en el aire...

2. Preparación: ¿cómo escoger la mejor idea?

Analizar la clasificación inicial de oportunidades consultando la gente que conoce el negocio para que le dé sus puntos de vista.

Hacer un análisis y clasificarlas de mayor a menor teniendo en cuenta los recursos y la capacidad para resolverla.

Hacer un listado de todas las oportunidades que se te han presentado

3. Fuentes para identificar oportunidades

ideas

deseos

problemas

necesidades

¿y de dónde surgen las fuentes?

Experiencia

previa

Ensayo y

error

Procesos o

Tareas ya realizadas

contactos

• Una vez identificada la oportunidad con mayor probabilidad de éxito ¿qué debo trabajar?

Limitaciones para crear los proyectos productivos

actitudes y prejuicios

condicionantes de las

personas, que no les

permiten dar los

pasos necesarios

para crear empresa.

Limitaciones para crear los proyectos productivos

• Situaciones del entorno que pueden transformarse en una amenaza o en un riesgo para continuar desarrollando la oportunidad.

Y CÓMO DESARROLLARLA?

Gracias a todas

Estamos en plena construcción

A trabajar

¿Cómo desarrollar una mentalidad emprendedora?

Cuatro claves de éxito

En alianza con el grupo Leonisa

Una emprendedora

• “la emprendedora exitosa es una persona con un sueño, un objetivo, un deseo de crear, de innovar, que capta una oportunidad de negocio, que es capaz de ‘ver’ su idea en forma terminada, que no se detiene ante los obstáculos, por lo que la persistencia y la tenacidad son características típicas de su comportamiento”

Bilbao, Arantza y Pachano, Susana, Rasgos y

Actitudes de los Emprendedores

PRIMERA CLAVE

• Confianza en sí misma • Sana autoestima

que permite afrontar riesgos

• Autonomía en la toma de decisiones

SEGUNDA CLAVE : flexibilidad

• No caer en la trampa de

“formulas” o de “recetas”.

• Tolerar y superar los

fracasos.

TERCERA CLAVE: Creatividad

• Superar limitaciones y debilidades.

• Crear es el nombre del juego

CUARTA CLAVE : PERSEVERANCIA

Es necesario fijarse objetivos y metas y mantenernos firmes hasta alcanzarlos

¿cómo se logra?

• La emprendedora se genera

desde lo personal y en familia;

en el hogar es posible alcanzar

autonomía, confianza en sí

mismos, logro de metas

concretas, responsabilidad y

perseverancia.

¿Cuál es la tarea?

Reglas claras

Acceso a información

Estabilidad

¿POR QUÉ ES ÚTIL DESARROLLAR UNA MENTALIDAD EMPRENDEDORA?

En alianza con el grupo Leonisa

PORQUE PUEDES ENTRENAR TUS HABILIDADES Y CUALIDADES PARA LOGRARLO

PORQUE PUEDES ENCONTRAR UN SENTIDO EN LO QUE HACES

ENCUENTRAS TU MISION EN LA VIDA

Y TODAS LAS OTRAS GANANCIAS QUE QUIERAS COMPARTIRNOS

Recommended