Mercadeo parte 1

Preview:

Citation preview

Vera J. Santiago Martínez Clase 3 - Curso Negocios En Linea

Marketing y

Plan de

Mercadeo Parte I

Contenido

Mercado / Clientes

Competencia

Estrategia de Mercadeo

Proyecciones de Venta

ASPECTOS DEL MERCADO

Mercado • ¿Quién genera la demanda o

comprará el producto o servicio?

• ¿Quién decide?

• ¿Quién paga?

ASPECTOS DEL MERCADO

NUESTRO MERCADO ES…

… Un mercado Institucional…

(Municipios, entidades, empresas)

… El consumidor final…

ASPECTOS DEL MERCADO

Mercado Institucional Se razona más la compra

Utiliza métodos de análisis más

sofisticados.

Aspectos claves: Precios, mejor

tiempo de entrega, tiempo de pago,

descuento por volúmenes.

ASPECTOS DEL MERCADO

Consumidor Análisis menos elaborado

De acuerdo al segmento

pondera + o – ciertos aspectos

como precio, calidad, marca.

ASPECTOS DEL MERCADO

Mercado Meta Grupo de clientes al que captará,

servirá y se dirigirá los esfuerzos de

mercadeo.

• Consumidor: edad, sexo, estado

civil e ingresos, entre otros.

• Institucional: Ubicación, sector,

áreas de interés, tipo de

productos/servicios.

SEGMENTAR EL MERCADO

Por qué segmentar?

• El tamaño del mercado

• La capacidad operacional del

negocio.

• Es una buena estrategia …porque al

seleccionar mercados meta se puede

llegar y servir mejor.

ASPECTOS DEL MERCADO

Segmentar: dividir el mercado

en partes lo más parecidas posibles.

Jardicentro La Flor:

Veamos como se identifica y segmenta el

mercadeo para nuestro caso de estudio

Jardicentro la Flor.

Mercado meta:

Familias que compran plantas o artículos de jardinería

Área de mercado:

Pueblo Bueno, PR

Tamaño del mercado:

17,114 familias de las cuales 13,574 ocupaban viviendas

propias y 3,540 viviendas alquiladas (Fuente Censo 2000)

Tamaño del Segmento:

9,520 familias (viviendas propias) .

2,478 familias (viviendas rentadas).

ASPECTOS DEL MERCADO

Situación de la Industria Entorno Socioeconómico ¿Cuáles son las variables relevantes?

¿Qué tendencias o eventos nos

representan oportunidades o amenazas?

Proyecciones de población de la tercera edad

Ley 7

Reglamentación de Dpto. de la Familia

Plan de Mercadeo

Competencia

Son todas aquellas empresas que elaboran y venden lo mismo que usted a la misma clientela de su

mercado meta.

Son todas aquellas empresas que elaboran y venden productos o

servicios similares al suyo o que pueden reemplazar o ser

reemplazados por el suyo.

Análisis de la Competencia

¿Quiénes son nuestros competidores?

¿Qué productos venden?

¿Dónde están?

¿Qué tamaño tienen?

¿Por qué les compran?

¿Cuáles son sus tácticas de promoción?

¿Cuáles son sus canales de

distribución ?

Análisis de la Competencia

¿ Cuál es la participación en el

mercado o volumen total de ventas?

¿ Cuál es su volumen de ventas?

Que otra pregunta añadiría usted ?

Qué le requiere investigar?

Análisis de la Competencia

•No se limite a su área de mercado. •Conozca bien su competencia. •Seguro que sus consumidores la conocen. •Converse con clientes de su competencia.

ASPECTOS DEL MERCADO

Análisis de la Competencia

Evaluar las fortalezas y debilidades de la

competencia y de sus productos o servicios.

Capitalizar en los puntos débiles.

Aprender de los puntos fuertes.

Establecer una ventaja competitiva legítima.

ASPECTOS DEL MERCADO

Ventaja Competitiva

Difícil de igualar

Única

Posible de mantener (en un tiempo razonable)

Te pone al frente de la competencia

ASPECTOS DEL MERCADO

Ventaja Competitiva

Ejemplos:

Servicio al cliente

Calidad del producto

Distribución

Técnicas de producción

Posesión de patentes y copyright

ASPECTOS DEL MERCADO

Ventaja Competitiva

Ejemplos:

Una ventaja competitiva sólo dura hasta

que nuestros competidores las copian o

las superan.

Cuál es mi ventaja competitiva?

Hágase esa pregunta… y

contéstesela y compártala en la

asignación No.3

Fecha: Martes 15 de Octubre

Primaria

Fuentes primarias

Encuestas

Grupos focales

Entrevistas Personales o por teléfono

Observación

Otros

Conversen con sus clientes

Fuentes secundarias

Publicaciones del gobierno

Revistas de la Industria

Publicaciones especializadas

Directorios

Otros

Fuentes de la Información

“No se comienza a producir data primaria hasta que no se hayan investigado todas las posibles

fuentes secundarias pertinentes”

Conviene que el empresario desarrolle destrezas como investigador para la toma

de decisiones.

Sexo

Ingreso o de las

familias

Capacidad para hablar

español e inglés

Número de personas en

el grupo familiar

Viviendas rentadas u

ocupadas por dueños

Datos estructurales de

las viviendas

Otros datos…

Educación

www.tripadvisor.com

www.Superpagespr.com

www.businessregisterpr.com

www.Thomasnet.com

www.pridco.com

www.hechoenpr.com

www.prma.com

www.macraesbluebook.com/

www.prwow.com