Mercado de capitales

Preview:

Citation preview

Valores que se negocian en el mercado de valores

Se emiten para captar recursos del publico o funcionar comoinstrumentos de inversión

Son instrumentos esencialmente negociables.

Tienen las mismas prerrogativas de los títulosvalores, excepto la acción cambiaria de regreso.

Incorporación.

Literalidad.

Autonomía.

Legitimación.

SEGÚN EL DERECHO QUE INCORPORAN:

•De deuda: son aquellos que otorgan a sus titulares el derecho de recibir prestaciones consistentes en una suma liquida de dinero.

•De participación: son aquellos que otorgan la calidad de socio de una sociedad cuyo capital se distribuye en acciones.

•De tradición o representativos de mercancías: son aquellos que incorporan un derecho de propiedad sobre mercancías.

SEGÚN LA FORMA DE DETERMINAR SUS RENDIMIENTOS:

Renta fija: son aquellos rendimientos que corresponden a lo ofrecido por el emisor y se pueden determinar anticipadamente por los inversionistas desde el momento de la negociación.

Renta variable: son aquellos cuyos rendimientos se desconocen por los inversionistas por depender del comportamiento y resultados financieros del emisor.

Valores nominativos.

Valores a la orden.

Valores al portador.

Valores de renta fija: valores de deuda publica, los bonos, los papeles comerciales, los certificados de deposito, aceptaciones bancarias.

Deuda publica : son valores emitidos por entidades publicas, con un plazo determinado para su redención.

Bonos: son valores que representan una parte proporcional de un crédito colectivo de un emisor.

Papeles comerciales: son pagares, emitidos de forma masiva o serial con el fin de ser ofrecidos en el mercado de valores y por lo tanto funcionar como instrumentos de inversión.

Certificados de deposito a termino: son valores emitidos por entidades financieras autorizadas para el efecto, que representan un capital recibido por tales entidades y el cual esta sujeto a devolución dentro de un plazo determinado.

Aceptaciones bancarias:

Son letras de cambio en las cuales una entidad financiera actúa como aceptante y por lo tanto obligado directo a las obligaciones respectivas.

Valores de renta variable: son las acciones, los valores emitidos en desarrollo de procesos de titularización, los derechos representativo de capital de riesgo.

Acciones: las características de las acciones, las acciones negociables en el mercado de valores y los requisitos para la emisión y oferta publica de acciones.

Valores emitidos en desarrollo de procesos de titularización: consiste en la entrega de un activo que un sujeto, denominado originador, realiza a una entidad administradora de un patrimonio autónomo para que esta emita valores que representan derechos sobre dichos activos.

Derechos representativos de capital de riesgo: son un tipo de cartera colectiva que invierte en empresas que están en etapas iniciales de formación.