Mesopotamia

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

Integrantes: Valentina Sevilla

• Paula Ruiz-Clavijo

Isidora Rudolph

Lorena Meliz

Curso: Séptimo A

Asignatura: Historia y Geografía

Octubre, 2013

La economía se basaba en la agricultura, ganadería y

comercio.

Organización económica.

Economía

El origen de la escritura:

Surgió en las ciudades mesopotámicas hacia el 3.500 a.c.

Los sistemas de escritura.

Cultura y religión

Los inicios de la escritura:

Las primeras formas de escritura.

Escritura cuneiforme.

Templos y palacios:

Mayores construcciones de las ciudades mesopotámicas eran el zigurat y el palacio.

Se construían con ladrillos de barro cosido o secado sol (adobes) se cubrían de betún para serlos impermeables a la lluvia.

El arco y la bóveda :

La gran aportación mesopotámica a la arquitectura fueron el arco y la bobera, con los que se construyeron imponentes templos y palacios.

Ambos elementos, difíciles de realizar, ofrecen grandes posibilidades constructivas.

La escultura:

Se elaboraron unas pequeñas estatuillas de orantes, hombres y mujeres en actitud de plegaria y representaciones de los reyes.

También se destacan las estatuas de Gudea de Lagash, cuyo modelo fue utilizado posteriormente para representar a sus sucesores.

También se realizaban unas estelas en las que se esculpían escenas de victoria militares o caserías.

Eran ciudades-estado.

Rangos sociales.

Aspecto social

Los primeros imperios:

Las tierras de Mesopotamia.

Formación del imperio babilónico.

Hacia el 1300 a.c. Los asirios crearon un Imperio que se extendía desde el golfo Pérsico hasta el Mediterráneo.

El siglo VI a.c. los persas levantaron un nuevo imperio que se expandió hasta el río Indo.

Aspecto político

.

Pasada: Actual:

Ubicación geográfica pasada y actual

Conclusión

Libro domus I

http://omiv.blogspot.com/ http://es.wikipedia.org/wiki/Mesopotamia

//www.buenastareas.com/ensayos/Mesopotamia-

Ubicaci%C3%B3n-Geogr%C3%A1fica-Escritura-Per%C3%ADodos-

Hist%C3%B3ricos/3288638.htmlhttp://www.profesorenlinea.cl

/universalhistoria/Mesopotamia/Mesopotamia1.htm

Bibliografía