metaforas cotidianas

Preview:

DESCRIPTION

semántica

Citation preview

La metfora esencialmente consiste en entender y experimentar una cosa en trminos de otra

La metfora esencialmente consiste en entender y experimentar una cosa en trminos de otra. En relacin a esto las metforas cotidianas consisten en que si bien se cree que las metforas son un recurso solo de la imaginacin potica y la retrica, estas en la vida cotidiana se impregnan no solo en el lenguaje sino tambin en el pensamiento y la accin. Ya que constantemente estamos haciendo asociaciones de una cosa en trminos de otra, ya sea tanto para dar sentido concreto a cosas abstractas, tanto para relacionar las cosas o las situaciones en trminos de valor o de relacin espacial. Por lo tanto el lenguaje cotidiano poseera en este sentido una naturaleza metafrica. Estas metforas cotidianas estaran dadas por una sistematicidad, es decir, a travs de ciertos modelos, mediante los cuales asociamos un determinado hecho, accin o cosa. Esto a la vez va a ser relativo de acuerdo a la cultura en que estos modelos se inserten.Ejemplos de sta sistematicidad son: cuando decimos que una discusin es una guerra, es porque culturalmente asociamos los trminos blicos al acto de debatir o discutir. En este sentido si entendemos o asociamos una discusin o debate en trminos blicos, tambin asociaremos todas las dems relaciones que se producen en el acto de discutir en trminos blicos por ejemplo: destruyo mi argumento, el ganador derribo la tesis de su opositor, etc. Es probable que si culturalmente entendiramos la discusin bajo los trminos de otra idea, tambin cambiaria la manera de cmo nos referimos o relacionamos con ella.

Las metforas orientacionales se denominan as porque la mayora de ellas tienen que ver con la orientacin espacial, dando a un concepto una orientacin espacial. Este tipo de metfora no estructura un concepto en trminos de otro, sino que organiza un sistema global de conceptos con relaciona otro. Es decir varios dominios se proyectan entre si, apareamiento entre sistemas conceptuales completos:

Feliz es arriba Triste es abajo

Binomios: arriba- abajo ( feliz- triste

Ejemplos: Feliz es arriba triste es abajo

Arriba el nimo

Anda por las nubes

Estar en un bajn

Anda por los suelos

Estas tendran una explicacin en una base fsica y cultural una postura cada esta asociada con un sentimiento triste y una erguida con estados de alegra.

Proyeccin en dominios generales bueno es arriba- malo es abajo

Estatus alto est arriba estatus bajo est abajo.