Metalenguaje

Preview:

Citation preview

1

Integrantes:

Lima Espinosa Yorceli

Cruz García José Martin

Fundamentos de Lenguajes de

Programación.

Metalenguaje.

20/04/2023

20/04/20232

METALENGUAJE

20/04/20233

INTRODUCCION

En lógica y filosofía del lenguaje, un metalenguaje es un lenguaje que se usa para hablar acerca de otro lenguaje.El metalenguaje es el lenguaje en el cual se habla de un lenguaje-objeto.

El lenguaje-objeto es el lenguaje acerca del cual habla el metalenguaje.

20/04/20234

INTRODUCCION El lenguaje objeto es inferior al metalenguaje, en

relación no a un valor sino a la posición de un lenguaje en el universo del discurso. Por eso la expresión lenguaje-objeto tiene sentido referida a la expresión metalenguaje, y ésta tiene sentido únicamente en relación con la expresión lenguaje-objeto.

Ejemplo: "En lingüística el signo es la unidad mínima de la oración, constituida por un significante y un significado" es verdadero.

La frase entrecomillada pertenece al lenguaje-objeto; la frase fuera de las comillas es una expresión que pertenece al metalenguaje de ese lenguaje-objeto.

20/04/20235

INTRODUCCION

El metalenguaje puede ser idéntico al lenguaje objeto, por ejemplo cuando se habla acerca del español usando el español mismo.

Esto quiere decir que podemos usar el metalenguaje español y referirnos al mismo español que es llamado lenguaje objeto.

20/04/20236

INTRODUCCION Para actuar como metalenguaje, un

lenguaje debe cumplir ciertas condiciones de adaptación; en particular, debe contener nombres para todas las expresiones del lenguaje-objeto y debe ser capaz de expresar las relaciones entre estas expresiones (la sintaxis del lenguaje-objeto) y entre las expresiones y las entidades extralingüísticas en cuyos términos éstas se interpretan (la semántica del lenguaje-objeto).

20/04/20237

INTRODUCCION

Un metalenguaje a la vez puede ser el lenguaje objeto de otro metalenguaje de orden superior, y así sucesivamente. Distintos metalenguajes pueden hablar acerca de diferentes aspectos de un mismo lenguaje objeto.

20/04/20238

INTRODUCCIONLos modelos formales de sintaxis

para la descripción de la gramática, como por ejemplo, la gramática generativa, son tipos de metalenguaje.Una gramática generativa proporciona un conjunto de reglas o principios que predicen correctamente las combinaciones que aparecen en oraciones gramaticalmente correctas para una determinada lengua.

20/04/20239

El uso de metalenguajes.

En multitud de ocasiones utilizamos este recurso con el que, si no se es consciente, se pueden cometer errores de interpretación.

Pero bisílaba no es bisílaba. Donde bisílaba se refiere a la palabra en sí, no a su significado objeto es decir a una palabra bisílaba.

20/04/202310

Los metalenguajes y la ciencia.

En el lenguaje científico esta distinción es de mucha importancia.

La teoría de los niveles de lenguaje fue establecida por Bertrand Russell en su introducción al Tractatus Logico-Philosophicus de Wittgenstein.

Bertrand Russell fue un filósofo, matemático, lógico y escritor británico ganador del Premio Nobel de Literatura y conocido por su influencia en la filosofía analítica, sus trabajos matemáticos y su activismo social.

20/04/202311

Los metalenguajes y la ciencia.

Para evitar las dificultades que suscita esta teoría, el propio Russell propuso que "cada lenguaje posee una estructura respecto a la cual nada puede enunciarse en el lenguaje", pero "puede haber otro lenguaje que trate de la estructura del primer lenguaje y posea él mismo una nueva estructura, no habiendo acaso límites para esta jerarquía de lenguajes".

20/04/202312

Los metalenguajes y la ciencia.La distinción entre lenguaje objeto y

metalenguaje fue introducida por Alfred Tarski como una solución a las paradojas semánticas como la paradoja del mentiroso. 

Según Tarski, ningún lenguaje puede contener su propio predicado de verdad y permanecer consistente. Para hablar acerca de la verdad en un lenguaje, y no generar contradicciones, es necesario hacerlo desde un lenguaje distinto, con mayor poder expresivo: el metalenguaje.

20/04/202313

Los metalenguajes y la ciencia.

20/04/202314

Así se resuelve la clásica paradoja del mentiroso. La expresión gramaticalmente correcta:

"Epiménides el cretense dice que todos los cretenses son mentirosos", no puede tener, ni tiene valor de verdad. Pero su sentido de verdad aparece claramente cuando distinguimos dos niveles de lenguaje. "Epiménides el cretense dice: "Todos los cretenses son mentirosos"".

De lo anterior…...

20/04/202315

Cuando el lenguaje-objeto y el metalenguaje son una única lengua natural se originan importantes dificultades. Como el metalenguaje es capaz de expresar la verdad o falsedad de los enunciados del lenguaje-objeto, se puede construir un enunciado que afirme la propia falsedad, verdadero si y sólo si es falso (la llamada antinomia del mentiroso). Por lo tanto, toda lengua natural es contradictoria cuando habla de sí misma.

Antinomia Del Mentiroso.

20/04/202316

Los lenguajes formalizados y la construcción de modelos.

Es de especial relevancia el estudio del metalenguaje bajo el punto de vista de su “estructura formal” o “sintáctica”, lo que da lugar a los lenguajes formales lógico-matemáticos.

20/04/202317

Los lenguajes formalizados y la construcción de modelos.Cuando construimos un lenguaje formal, con unos símbolos y unas estructuras sintácticas perfectamente determinadas por las reglas de construcción de fórmulas, podemos asimismo utilizar variables de orden superior para referirnos al lenguaje formal establecido.

20/04/202318

Los lenguajes formalizados y la construcción de modelos.

Tal procedimiento ocurre en la regla de sustitución del cálculo, cuando sustituimos una expresión por una metavariable.

Por ejemplo, las reglas del cálculo con metavariables sustituibles por cualquier expresión bien formada del lenguaje.Por ejemplo la expresión

[(A → B) /\ A] → B puede considerarse metalenguaje respecto a la expresión.

[[(p/\q) → (r\/s)] /\ (p/\q] → (r\/s) , donde A=(p/\q) y B=(r\/s).

20/04/202319

Los lenguajes formalizados y la construcción de modelos.Por ejemplo la expresión

[(A → B) /\ A] → B puede considerarse metalenguaje respecto a la expresión.

[[(p/\q) → (r\/s)] /\ (p/\q] → (r\/s) , donde A=(p/\q) y B=(r\/s).

A su vez p, q, r, y s, puede simbolizar cualquier proposición del lenguaje ordinario. Cuando a estas variables les damos un contenido semántico, construimos un modelo sobre la base de un cálculo lógico-matemático.

20/04/202320

Igualmente en aritmética usamos símbolos, 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9 que pueden representar cada uno, "una cantidad de objetos, o de medida". A su vez, en álgebra simbolizamos esos números mediante letras, variables o constantes, que pueden sustituir a "cantidades de objetos, o de medidas", siempre y cuando las reglas de formación de expresiones mediante relaciones sintácticas, +, - , x, /, etc. estén perfectamente definidas.

Los lenguajes formalizados y la construcción de modelos.

20/04/202321

Cuando en un cálculo C, se establece una "correspondencia" de cada símbolo con elementos determinados individuales distinguibles entre sí, de un Universo L, real (tal universo L no es un conjunto vacío, por las mismas condiciones que hemos establecido) ENTONCES se dice que L es un MODELO de C.

Los lenguajes formalizados y la construcción de modelos.

20/04/202322

La construcción de modelos es un instrumento fundamental en la investigación científica. Pero las verdades obtenidas sobre el modelo no tienen por qué siempre responder a la realidad. Frecuentemente se confunden las verdades obtenidas según el modelo con la verdad de la realidad.

Los lenguajes formalizados y la construcción de modelos.

20/04/202323

Pero las verdades obtenidas del modelo tienen como "referente objeto" el lenguaje formal utilizado, (generalmente representando una formalización respecto a una teoría) y por tanto dichas verdades son un metalenguaje que habla sobre la teoría (consecuencias de ella) no de la realidad. La realidad hablará solamente mediante la experimentación.

Los lenguajes formalizados y la construcción de modelos.

20/04/202324

No tener en cuenta este detalle lleva a veces a afirmar como verdades reales lo que únicamente son verdades obtenidas según modelo; lo que muchos medios, y no siempre desinteresadamente o por error, las divulgan como si fueran ya verdades científicas consolidadas.

Los lenguajes formalizados y la construcción de modelos.

Recommended