metodo cientifico

Preview:

DESCRIPTION

metodo cientifico

Citation preview

El método científico

Física - Química

¿Por qué nos ponemos a investigar?

• Necesidad de

tipo práctico.

• Observación.

Paso 1: ¿Qué queremos hacer?

• Planteamiento

del problema

(de forma clara y

precisa).

Paso 2: Búsqueda de información

• Recopilación

bibliográfica.búsqueda de

información en

torno al problema

Paso 3: ¿Hemos encontrado la solución?

• Replanteamiento

del problema.

con ayuda de la

bibliografía

encontrada

Paso 4: Clave del método científico

• Emisión de

HIPÓTESISsuposición en torno al

problema y que

puede ser su solución

Paso 4: Condiciones de las hipótesis

• Verosímiles.

que puedan ser ciertas

• Contrastables

experimentalmente

que se puedan demostrar

Paso 5: ¿Cómo verificar las hipótesis?

• Diseño de un

EXPERIMENTO

Que nos permita

contrastar la validez

o no de las hipótesis

formuladas

Paso 6: Medir

• Realización del

experimento.

Toma de datos

Paso 7: ¿Verifican las hipótesis?

• Analizar los datos medidos:

Se debe llegar a la conclusión de si los

datos verifican las hipótesis o no.

Paso 8: ¿Volver a empezar? NO

Si los datos no verifican

las hipótesis:

• Emitir nuevas

hipótesis y diseñar

otro experimento

Paso 8: ¿Ya hemos terminado? NO

Si los datos verifican

las hipótesis:

• Leyes

• Teorías

Paso 9: Ley

• ¿Qué es una ley?

• Ordenación y correlación de datos.

• Formulación o ecuación matemática que me permite

obtener más datos sin necesidad de realizar de nuevo el

experimento.

• Siempre son ciertas ya que están sacadas directamente

de datos experimentales.

Paso 10: Teoría

• ¿Qué es una Teoría?

• Interpretación o explicación de un conjunto de leyes

que versan sobre un mismo tema.

• Se suponen ciertas hasta que no se demuestre lo

contrario.

Evolución de la Ciencia

• Cuando surgen nuevos datos

experimentales (leyes) que una

teoría no puede explicar se

modifica la teoría para que

interprete tanto las leyes anteriores

como las nuevas.

¿Cómo se comunica a la

comunidad científica?

• Confección de

un informe.

Con una serie de

pasos

preestablecidos

Informe: 1.- Título

• Título

Debe expresar no lo que se hace

sino una conclusión del

trabajo realizado

Informe: 2.- Objetivo

• Objetivos

Debe analizar lo que

se pretende obtener

en el proceso

realizado

Informe: 3.- Información

teórica

• Información teórica.

Debe plasmar toda la información que se haya encontrado en la bibliografía entorno al problema a investigar.

Informe: 4.- Hipótesis

• Planteamiento de

hipótesis.

Suposiciones que pueden

ser la solución a nuestra

investigación y que

tendremos que verificar

experimentalmente.

Informe: 5.- Diseño del

experimento

• Diseño del

experimento

Descripción del experimento que se va a realizar para comprobar las hipótesis.

Informe: 6.- Material utilizado

• Dibujo montaje

realizado

• nombre del material

necesario

• productos químicos

que se van a utilizar.

Informe: 7.- Datos medidos

• Plasmación de

los datos

tomados en el

experimento– Mediante tablas.

– Mediante gráficas.

Informe: 8.- Cálculos

• Plasmar con

detalle los cálculos

realizados- Ecuaciones.

- Tablas

- Gráficas

Informe: 10.- Conclusiones

• Debe contener:– Comprobación de

hipótesis.

– Análisis del resultado.

– Impresión personal.

– ...