Método Inductivo

Preview:

DESCRIPTION

explica metodo inductivo de la investigacion

Citation preview

Método InductivoInductivo: Es un modo de razonar que nos lleva: a) De lo particular a lo general. b) De una parte a un todo. Proceso del método Inductivo.- Como se dijo anteriormente el método inductivo es un proceso analítico-sintético. Para una mejor estructuración del procedimiento del método inductivo se sigue los siguientes pasos:

a. Observación b. Experimentación c. Comparación d. Abstracción e. Generalización 

Método DeductivoDeductivo: Es un tipo de razonamiento que nos lleva: a) De lo general a lo particular. b) De lo complejo a lo simple. Es lo contrario del exterior. Estudia un fenómeno o problema desde el todo hacia las partes, es decir analiza el concepto para llegar a los elementos de las partes del todo. Entonces diríamos que su proceso es sintético analítico. Ejemplo: Cuando hacemos la disección abrimos primero a la paloma para ver los órganos de los cuales está compuesta. Proceso del Método Deductivo.- Para una mejor estructuración del proceso del método deductivo seguimos varios pasos los cuales son: a. Aplicación b. Comprensión DIFERENCIAS ENTRE EL METODO DEDUCTIVO E INDUCTIVO: 

•La inducción parte de la observación exacta de fenómenos particulares, la deducción de la razón inherente a cada fenómeno. •La inducción llega a conclusiones empíricas sacadas de la experiencia, la deducción establece conclusiones lógicas. •Mientras que las proposiciones del Método Inductivo son concreciones que establecen cómo son los fenómenos, sus causas y efectos reales, las del Método Deductivo son abstracciones que tratan de establecer lo significativo de los fenómenos según el raciocinio del investigador. 

Método AnalíticoEl Método analítico es aquel método de investigación que consiste en la desmembración de un todo, descomponiéndolo en sus partes o elementos para observar las causas, la naturaleza y los efectos. El análisis es la observación y examen de un hecho en particular.   Es necesario conocer la naturaleza del fenómeno y objeto que se estudia para comprender su esencia.   Este método nos permite conocer más del objeto de estudio, con

lo cual se puede: explicar, hacer analogías, comprender mejor su comportamiento y establecer nuevas teorías.     COMPLETO

Método ConcretoMarx plantea que el método científico es el que va de lo simple a lo concreto en el pensamiento, aunque lo concreto sea el verdadero punto de partida.

Esta síntesis metódica de Marx en la introducción del 57 ha dado origen a diversas interpretaciones, como los de Delia Volpe el método se puede esquematizar en un circuito concreto-abstracto-concreto partiendo de presentarlo como un movimiento circular de lo concreto real a lo abstracto ideal, consistiendo en un continuo ajuste histórico de las abstracciones o categorías.

Es ir de lo que tienes en concreto del problema palpable a lo ideal de lo que se pudiera ser y esta idea regresar a lo concreto o al origen del problema, convirtiéndose en un círculo de idea, vuelta en la investigación social. 

Para Althuser relaciona este método con la práctica como un proceso de transformación de una materia prima determinada, refiriéndose a la práctica teórica como el proceso del conocimiento científico.

Mencionando que el pensamiento  de lo concreto, permite formular el esquema de la práctica teórica como un abstracto concreto real-concreto pensado

Recommended