Métodos artificiales del Control de natalidad

Preview:

DESCRIPTION

Métodos artificiales del Control de natalidad. Integrantes: Verena Cárdenas Carla Zapata. Los métodos anticonceptivos funcionan de diferentes maneras para disminuir la probabilidad de que la relación sexual resulte en un embarazo no deseado. . Anticonceptivos de barrera. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Métodos artificiales del Control de natalidad

Integrantes: Verena Cárdenas

Carla Zapata

Los métodos anticonceptivos funcionan de diferentes maneras para

disminuir la probabilidad de que la relación sexual resulte en un

embarazo no deseado.

Anticonceptivos de barreraLos métodos de barrera se

llaman así porque su función es bloquear el paso del esperma hacia el útero.

El condón: Hay masculinos y femeninos y es el método anticonceptivo de mayor utilidad, ya que previene el embarazo e infecciones de transmisión sexual y el VIH/SIDA

Condón masculino

Condón femenino

El diafragma es un capuchón de hule delgado, que tiene un aro elástico y

flexible que se introduce en la vagina, cubre el cuello uterino y se mantiene

en su lugar por medio de los músculos vaginales

Diafragma

EsponjaEs una forma de anticonceptivo de barrera usada por las mujeres. Es un

pequeño dispositivo con forma de dona que está cubierto de

espermaticida.

Capuchón cervicalEl capuchón cervical es una

cúpula pequeña de plástico que se coloca sobre el cuello uterino y permanece en su sitio por succión. Este método debe usarse con un espermicida.

El capuchón cervical tiene un tirante sobre la cúpula que se usa para su extracción.

Anticonceptivos hormonales

Los anticonceptivos hormonales contienen versiones artificiales (sintéticas) de las hormonas. Ellas mimetizan el efecto del estrógeno y la progesterona en su organismo. Cuando se toman adecuadamente, interfieren con su ciclo mensual regular y evitan el embarazo.

Píldoras se consideran 3 tipos básicos: combinada, multifásica y la de

progestina. La mayoría de las pastillas vienen en paquetes de 28 días, aunque es posible encontrarlas en paquetes de

21 días.

Píldora anticonceptiva

Se aplica una inyección  cada 30 días, la primera debe ser el primer día del sangrado y de ahí en adelante repetir la dosis cada 30 días, se puede aplicar en forma intramuscular, algunas vienen en jeringas pre cargadas.

Anticonceptivo inyectable

Anillo o aro anticonceptivoEste dispositivo se coloca en el fondo de la vagina, es un aro flexible de 5 cm. de diámetro aproximadamente y 4 mm. de grosor, se aplica una vez al mes y se

deja ahí  durante 3 semanas al final de la última se retira, habrá una semana de

descanso en la que se espera la menstruación

Parche anticonceptivoEs un anticonceptivo que se adhiere en la piel, se utiliza por periodos de 28 días. El empaque trae 3 parches, uno para cada semana, el primer día de la menstruación se coloca el primer parche durante una semana y la cuarta semana es de descanso en la que se produce el sangrado.

Implante anticonceptivoEl implante es un pequeña varilla o cápsula

que viene en un aplicador, el médico inserta la aguja debajo de la piel por la

parte superior e interna del brazo y dispara para liberar el implante.

El DIU o dispositivo intrauterino es un pequeño aparato de plástico y metal (de cobre, de plata o de oro), mide aproximadamente 4 cm de largo muy flexible que se coloca en el interior del útero de la mujer, tiene en uno de sus extremos un hilo que sirve para controlar el dispositivo.

Dispositivos intrauterinos

En conclusión todos estos métodos nombrados Son métodos que

evitan  que la mujer salga embarazada , y son la ayuda para una buena planificación familiar

en base al amor y respeto.