Michelle

Preview:

Citation preview

MEDICINA LEGAL

INTRODUCCIÓN

Especialidad médica que reúne los conocimientos de la medicina que son útiles para la administración de justicia para dilucidar o resolver problemas civiles,

penales o administrativos y para cooperar en la formulación de leyes.

ÁREAS DE LA MEDICINA LEGAL:

Medicina legal clínica

Patología forense

Psiquiatría forense

La importancia de la Medicina Legal sobrepasa los intereses individuales

para abordar a los intereses de la sociedad.

El diagnóstico de muerte y causa de

muerte, reconocimiento y

determinación del tipo de lesiones y sus

agentes causales, sus secuelas inmediatas o

mediatas.

La Medicina Legal asiste al derecho en aspectos primordiales: el primero son las manifestaciones teóricas y doctrinarias básicas, cuando el jurista necesita de las nociones médico legales, el segundo se aplica en la labor cotidiana del médico de tribunales.

Es función del Médico Legista

asesorar al jurista para la correcta

formulación de la norma relacionada

con los conocimientos

médicos y la aplicación correcta de dichas normas.

MEDICINA LEGAL

PADRE DE LA MEDICINA LABORAL: BERNARDINO RAMACINI

EN CONCLUSION.

El juez valora la prueba sin estar vinculado a ella y es el que decide en la sentencia, pero la relevancia del informe pericial por

responsabilidad médica es clara porque el juez no puede decidir sin informe pericial y su decisión depende del informe pericial.