Microcarcinoma Papilar de Tiroides -...

Preview:

Citation preview

Microcarcinoma Papilar Microcarcinoma Papilar de de

TiroidesTiroidesCASOS CLINICOSCASOS CLINICOS

DRES. CIMARRA- ORELLANODRES. CIMARRA- ORELLANO

•Caso ClCaso Clíínico.1nico.1•SEXO FEMENINO, 23 AÑOS

SIN ANTECEDENTES FAMILIARES DE CARCINOMA DE TIROIDES NI ANTECEDENTES PERSONALES DE IRRADIACION DE CABEZA O CUELLO.

•BOCIO MULTINODULAR.• PAFF DE NODULOS DOMINANTES BENIGNA.

• POR SINTOMAS COMPRESIVOS, SE REALIZO TIROIDECTOMIA SUBTOTAL BILATERAL EN ABRIL 2009.

ANATOMIA PATOLOGICA – MICROCARCINOMA PAPILAR DE TIROIDES DE 5X4X4 mm VARIANTE FOLICULAR EN LOBULO DERECHO.

•1-QUE DIAGNOSTICO REALIZA.?

•2-ESTA DE ACUERDO CON LA CIRUGIA?

3-HUBIERA INDICADO REINTERVENCION CON VACIAMIENTO GANGLIONAR LUEGO DE CONOCER LA ANATOMIA PATOLOGICA?

•4-TIENE INDICACION DE I131?

•5- QUE OBJETIVO DE TSH SUGIERE EN EL SEGUIMIENTO?

•NO SE LE REALIZO RADIOYODO

•TRATAMIENTO CON LEVOTIROXINA 100 ug/DÍA.

SEGUIMIENTO

•JULIO 2010. ECOGRAFIA DE CONTROL NO REMANETE A DERECHA, A IZQUIERDA REMANENTE DE 23XC11X12 mm. 2 NODULOS 8MM CON MICROCALCIFICACIONES, VASCULARIZACION PERISFERICA NO ADENOMEGALIAS.

ULTIMA TSH 19,43Mui/ml

•6--PUNCIONARIA LOS NODULOS ACTUALES? PORQUE? JUSTIFIQUE

7-EN QUE PORCENTAJE SE OBSERVA LA MULTIFOCALIDAD ?

•8-INDICARIA CIRUGIA INDEPENDIENTEMENTE DE LA PAFF ?

PNDIENTE RESULTADO DE PAFF

Caso ClCaso Clíínico.2nico.2Sexo fem. 40 aSexo fem. 40 añños. San Gregorio de Polanco.os. San Gregorio de Polanco.

M.C: PTH elevada :100pg/ml (V.N 15-65)M.C: PTH elevada :100pg/ml (V.N 15-65)

AEA: NefrectomAEA: Nefrectomíía derecha hace 10 aa derecha hace 10 añños por Pielonefritisos por Pielonefritis CrCróónica. nica. Baja ingesta de lBaja ingesta de láácteos.cteos.

EvaluaciEvaluacióón: PTH 73pg/ml n: PTH 73pg/ml CaT 8,4 mg/dl (8.5-10.5)CaT 8,4 mg/dl (8.5-10.5) Cau 143mg/24h (100-320)Cau 143mg/24h (100-320) VtD 24ng/ml (insuficiencia)VtD 24ng/ml (insuficiencia) Creatinina 0.83mg/dl - Azoemia 25 mg/dl.Creatinina 0.83mg/dl - Azoemia 25 mg/dl.

TSH : 1.02 uUI/mlTSH : 1.02 uUI/ml

Ecografía doppler de tiroides 11/3/09

Tiroides de forma y tamaño habitual. Vol.7ccL.I: En el tercio inferior sector posterior ,imagen nodular hipoecoica heterogénea de 8x6mm de diámetrocon calcificaciones en su interior, y vascularización periférica.Adyacente y por delante otro nódulo de 4mm isoecoico con el parénquima. Resto sin alteraciones. LD:Sin alteraciones.No se observan adenopatías.

Centellograma Paratiroideo con MIBI( Solicitado en el interior)

No existe evidencia de tejido Paratiroideo hiperfuncionante

1- SOLICITA PAAF ?

Punción Aspiración con Aguja Fina Eco guiada 15/7/09Sustancia coloide de tipo espeso.Placas de células tiroideas medianas con moderadogrado de anisocariosis.En algunas células plegamientos nucleares.CONCLUCIÓN: Citograma sospechoso para malignidad.

CIRUGIA: NO2-CIRUGIA: SI

CIRUGIA: LOBECTOMIA

CIRUGIA: TIROIDECTOMIA TOTAL + VACIAMIENTO GANGLIONAR CIRUGIA: LOBECTOMIA IZQUIERDA, CON EXTEMPORANEA.

Descripción Operatoria:Extemporánea confirma carcinoma papilar y se completa laTiroidectomía total y exéresis de las cadenas rcurrencialesBilaterales.

ANATOMIA PATOLOGICA:LOBULO IZQUIERDO1- Microcarcinoma papilar de 3x3x2mm

2- Ganglios linfáticos sin metástasis.

3-Microcarcinoma Papilar de 7x5x3mm, infiltrante predominantemente folicular. Dista a 1mm de la cápsula del tiroides. LOBULO DERECHO: Sin lesiones

40 AÑOSMICROCARCINOMA PAPILAR MULTIFOCALVARIANTE FOLICULAR.

SE COMPLETA TRATAMIENTO CON 131I

3-Realizaria tratamiento complementario con I131?

•Caso ClCaso Clíínico.3nico.3

•SEXO MASCULINO, 45 AÑOS SIN AF A DESTACAR.

• ANTECEDENTES PERSONALES:• CARCINOMA BASOCELULAR NASAL RESECCION EN JULIO DEL 2009•-NEFRECTOMÍA DERECHA POR CARCINOMA DE CELULAS CLARAS NO RADIOTERAPIA, NO QUIMIOTERAPIA, CONTROL ONCOLOGICO• INSUFICIENCIA RENAL CRONICA, EN HEMODIALISIS DESDE LOS 28 AÑOS.HIPERPARATIROIDISMO TERCIARIO; QUE REQUIRIO PARATIROIDECTOMIA . .

•SETIEMBRE DEL 2009 ,ECOGRAFIA DE CUELLO; NODULO UNICO, SOLIDO DE 15 mm EN LD, CON MICROCALCIFICACIONES, NO VASCULARIZACION CENTRAL.

• PAAF: CITOLOGIA BENIGNA,

•1-INDICARIA CIRUGIA A PESAR DE LA PAFF?

•HIPOTIROIDISMO PRIMARIO EN TRATAMIENTO CON LEVOTIROXINA 100 ug/día .

•HIPERPARATIROIDISMO PERSISTENTE

• DICIEMBRE DEL 2009; SE DECIDE REALIZAR NUEVA PARATIROIDECTOMIA DERECHA CON LOBECTOMIA DERECHA PARA EXTRACCION DEL NÓDULO.

ANATOMIA- PATOLOGICA- MIROCARCINOMA DE 4mm.

•2-COMPLETARIA LA TIROIDECTOMIA? JUSTIFIQUE

•3-SUGERIRIA VACIAMIENTO GANGLIONAR?

•4-REALIZARIA RADIOYODO?

JUSTIFIQUE. QUE DOSIS?

•5-CONSIDERA QUE LA ALTA MORBIMORTALIDAD DEL PACIENTE DEPENDE DE SU MICROCARCINOMA?

Caso ClCaso Clíínico.4nico.4SEXO FEMENINO 28 AÑOS, SIN ANTECEDENTES FAMILIARES O PERSONALES A DESTACAR.

•M.C. ENVIADO DE CIRUGIA CONTROL POSTOPERATORIO.

A.P: BOCIO UNINODULAR CON NÓDULO SÓLIDO DE 33mm Y SINTOMAS LOCOREGIONALES.

•PAAF PREOPERATORIA QUE INFORMÓ CITOGRAMA COLOIDE SIN ATIPIAS NUCLEARES.TSH PREOPERATORIA NORMAL

1 -CONSIDERA ADECUADA LA INDICACION QUIRURGÍCA?

SI

2- QUE CIRUGIA SUGERIRIA? LOBECTOMIA VS TIROIDECTOMIA TOTAL? Y VACIAMIENTO CENTRAL?

• SE LE REALIZO LOBECTOMIA IZQUIERDA• EN DICIEMBRE 2009

•ANATOMIA PATOLOGICA-

PRIMER INFORME ENERO 2010- DENTRO DEL NODULO CLINICO UN FOCO DE MICROCARCINOMA PAPILAR DE TIROIDES.

INFORME COMPLEMENTARIO- JUNIO 2010- DOS FOCOS DE MICROCARCINOMA DE 5X5X5 mm Y 8x8x8mm EN DICHO NODULO (?)

•3-CONSIDERACIONES DEL INFORME ANATOMOPATOLOGICO:• MICROCARCINOMA UNIFOCAL, O MULTIFOCAL ?

4- 4- COMPLETA LA TIROIDECTOMIA?COMPLETA LA TIROIDECTOMIA?

5- 5- REALIZA SEGUIMIENTO DEL REMANANTE?REALIZA SEGUIMIENTO DEL REMANANTE?

ECOGRAFIA A LOS 6 MESES POSTQUIRURGICA• REMANENTE A IZQUIEDA DONDE SE OBSERVA NODULO SOLIDO-QUISTICO DE 8 X3X5 mm . LD SIN NÓDULOS. EN AMBAS CADENAS CAROTIDEAS DERECHA E IZQUIERDA MULTIPLES ADENOPATIAS LA MAYOR A DERECHA DE APROX. 20mm.

•-PAAF- ECOGUIADA?

• PAAF DEL NÓDULO Y ADENOPATIAS•CITOLOGÍA - ADENITIS LINFOCITICA•NODULO; MATERIAL INSUFICIENTE PARA DIAGNOSTICO.

•COMPLETA LA TIROIDECTOMIA?•SE COMPLETO LA TIROIDECTOMIASE COMPLETO LA TIROIDECTOMIA•A.P: sin evidencia de tumor.A.P: sin evidencia de tumor..LE REALIZARIA VACIAMIENTO GANGLIONAR?NO SE HIZO DISECCION GANGLIONAR.NO SE HIZO DISECCION GANGLIONAR.

.REALIZARIA RADIOYODO? QUE DOSIS? PENDIENTE DOSIS DE I131PENDIENTE DOSIS DE I131

Caso ClCaso Clíínico.5nico.5

•SEXO FEMENINO 58 AÑOS.• SIN AF DE CANCER DE TIROIDES• NI AP DE IRRADIACION DE CABEZA O CUELLO, HTA CONTROLADA TRATADA CON IECA AGO- MENARCA 12 AÑOS MENOPAUSIA 51 AÑOS- 3 GESTAS 3 PARTOS NORMALES.

TIROIDECTOMIA TOTAL A LOS 35 AÑOS POR BMN (HACE 23 AÑOS 1987)

• ANATOMIA PATOLOGICA INFORMO MICROCARCINOMA PAPILAR DE TIROIDES DE 8mm.

•1-PLANTEA TRATAMIENTO COMPLEMENTARIO CON I131 ?•SE LE REALIZO 100 mC I131 AL MES DE LA CIRUGIA.

2-QUE SEGUIMIENTO ONCOLÓGICO PROPONE? ECOGRAFIA SIN REMANENTE O ADENOPATIAS.PERFILOGRAMAS: AL AÑO, A LOS 2 AÑOS Y A LOS 5 NEGATIVOS.

TIROGLOBULINAS ESTIMULADAS <2.

TIROGLOBULINAS Y Ac ANTITIROGLOBULINAS CON TSH SUPRIMIDA, NEGATIVOS EN LOS 23 AÑOS DE SEGUIMIENTO.TSH < 0,1 mUI/ml

•3-ESTA DE ACUERDO CON LA CONDUCTA TERAPEUTICA TOMADA?

•4-HUBIERA PLANTEADO OTRA CONDUCTA? CUAL?

•5-ESTA DE ACUERDO CON EL OBJETIVO DE TSH •ACTUAL? EN CASO CONTRARIO CUAL PLANTEARÍA?

•6-PRESENTABA FACTORES DE RIESGO PARA RECURRENCIA O MORTALIDAD POR SU MICROCARCINOMA ?

Cuba 2010Cuba 2010

Recommended