Microorganismos en la Biotecnología...2018/11/15  · Microorganismos en la industria alimentaria...

Preview:

Citation preview

Microorganismos en la Biotecnología

Objetivo de Aprendizaje

• Comprender el objetivo del uso de microorganismos en la biotecnología.

Preguntas iniciales

• ¿Qué es la biotecnología?

• ¿Qué ejemplo cotidiano conocen del uso de microorganismos en biotecnología?

• ¿hacer pan es biotecnología?

¿Qué es la biotecnología?

• La Biotecnología es una disciplina que emplea a microorganismos para aplicarlos en procedimientos de diferentes áreas como: • Industria alimentaria.

• Industria minera.

• Industria medio ambiental.

• Industria farmacéutica.

¿Cualquier microorganismo sirve para la biotecnología? • La respuesta es no, solo algunos los humanos le hemos encontrado

un uso practico.

• Incluso desde hace miles de años, como en la producción de pan, cerveza y vino.

• Actualmente los científicos pueden seleccionar a los organismos que sean mas eficientes en los procesos implicados en la producción de productos o en la generación de servicios.

Microorganismos en la industria alimentaria • Se emplean bacterias, levaduras y hongos.

• El principal proceso implicado es la Fermentación Láctica y Alcohólica.

En la elaboración de quesos y yogurt se emplea Lactobacillus y Lactococcus

Para el pan se utiliza levadura Saccharomyces cervisiae

Para el vino y la cerveza se utiliza levadura Saccharomyces cervisiae, con fermentación alcohólica

Para producir los quesos Roquefort se usa Penicillium roqueforti

Microorganismos en la industria minera.

• En la producción de cobre se puede realizar un método llamado Biolixiviación, donde se emplean bacterias como Acidithiobacillus ferrooxidans.

• Con este proceso la bacteria consume parte de la roca y minerales, liberando los minerales de interés como el cobre.

Microorganismo en la industria medioambiental • En la actualidad el principal uso es en la Biorremediación.

• Con esta técnica se puede descontaminar mediante neutralización o transformación de sustancias toxicas en otras menos nocivas o inocuas.

Microorganismo en la industria Farmacéutica. • Aunque suene contradictorio los

microorganismos que vimos que podían producir variadas enfermedades también pueden ayudar a curarlas.

• Se pueden producir Antibióticos como la Penicilina, que se descubrió por casualidad en el hongo Penicillium notatum.

• Se pueden producir Vacunas, que se producen con microorganismos atenuados o muertos para generar memoria inmunológica.

Recommended