Miembro grupo investigador INCATIV Miembro Grupo de...

Preview:

Citation preview

1

Ponente: José Luis Micó

Miembro grupo investigador INCATIV

Miembro Grupo de Trabajo Riesgo Biológico CECOVA

PAS- CEU Universidad Cardenal Herrera. Valencia

Supervisión Medicina Preventiva

Hospital Arnau de Vilanova

mico_jlu@gva.es

2

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES

Introducción.

Director del estudio:

Jesús Mª Aranaz Andrés. Departamento de Salud Pública. Historia de la Ciencia y

Ginecología. Universidad Miguel Hernandez de Elche

3

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES

Publicado en Med Clin (Barc). 2004;123:21-5. - vol.123 núm 01

Las áreas de calidad asistencial, seguridad clínica y prevención de sucesos

adversos relacionados con la asistencia sanitaria han experimentado durante

los últimos años un llamativo crecimiento bibliográfico

Objetivos:

•Estimar la incidencia acumulada y densidad de

incidencia de efectos adversos observados en el hospital

4

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES

5

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES

CAUSAS MÁS FRECUENTES DE EFECTOS ADVERSOS:

37.4% relacionados con la medicación

25% relacionado con problemas técnicos durante un

procedimiento

25.3% infecciones nosocomiales

En el 31.4% ocasionaron un incremento de 6.1 dias de

estancia adicional por paciente, de los que 2.2

corresponden a afectos adversos evitables.

Estudio ENEAS (MSC,2006)

6

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES

Cedidio por.Maribel Bermudez Bellido. Hospital San Vicente. Alicante

7

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES c

8

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES

9

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES

Referencia bibliográfica:

Prácticas Seguras Simples. Recomendadas

por agentes gubernamentales para la

prevención de Efectos Adversos (EA) en los

pacientes atendidos en hospitales.

Ministerio de Sanidad y Consumo. 2008

[acceso 23 de septiembre de 2011].

Disponible en:

http://www.msc.es/organizacion/sns/planCal

idadSNS/docs/PracticasSegurasSimplesver

sion.pdf

- Identificación de las Prácticas Seguras para

la Prevención de Efectos Adversos (PSEA)

-La NQF de los Estados Unidos (The National Quality Forum

2007)“Safe Practices for Better Healthcare” deben:

-Ser generalizables

-Tener alta probabilidad de obtener beneficios significativos

para la seguridad del paciente si está plenamente implantada.

-Contar con una sólida evidencia de que son efectivas en la

reducción del riesgo de lesionar a un paciente

se han identificado 28 recomendaciones

10

11

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES

EPIDEMIOLOGÍA DE LOS RIESGOS

La INFECCIÓN RELACIONADA CON LOS CUIDADOS DE SALUD, en España es el

segundo efecto adverso más frecuente en los hospitales después de los

relacionados con la administración de medicamentos. Su prevalencia se sitúa

en 6,88%, según EPINE 2011.

La tendencia descendente desde el año 1990 ( %) , está posiblemente en

relación a la instauración de medidas preventivas: sondajes urinarios

“cerrados”, descontaminación de manos con soluciones hidroalcohólicas.

La tendencia actual de la implantación de los sistemas “cerrados” en terapia

intravenosa, respecto a los “abiertos”

(Estudio Cosmos, Incativ)

12

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES

13

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES

Prácticas Seguras para la Prevención de Efectos Adversos (PSEA).

Definiciones y recomendaciones que vienen entroncadas con…

Esencia y misión del Grupo INCATIV:

-“Hacer las cosas bien, ser diferentes en los detalles e iguales en lo esencial”.

14

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES

15

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES

- Guías

- Manuales de procedimientos

- Recomendaciones

-Equipos de calidad

-Material abundante

-MEJORA CONTINUA

-CALIDAD Y SEGURIDAD

ASISTENCIAL

INDICADORES DE CALIDAD TERAPIA INTRAVENOSA

- Excelentes profesionales

- Experiencia personal

16

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES

¿C0M0 REALIZAMOS LOS CUIDADOS Y

MANTENIMIENTOS DE LA TERAPIA IV?

17 17 JL MICÓ

Dirección General

Calidad y Atención al

Paciente

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES

18

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES

LA PARTICIPACIÓN MULTICENTRICA

- 18 hospitales de la Comunidad Valenciana:

- Alacant: 7

- Castelló: 2

- Valencia: 9

- Población diana, Enfermería : 4487

- Nº de camas estimadas: 4604

- Nº registros estimados: 25000

HOSPITALES PARTICIPANTES - 15

. Hospital Casa de Salud

HOSPITALES PARTICIPANTES - 18

19

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES

JL MICÓ 19

HOSPITALES PARTICIPANTES

- Hosp. Verge dels Lliris- Alcoy

- Hosp. Lluis Alcanyis - Xátiva

- Hosp Arnau de Vilanova -Valencia

- Hosp. Casa de Salud - Valencia

- Hosp. La Ribera - Alzira

- Hosp. La Plana - Castelló

- Hosp. General - Elx

- Hosp. Frances de Borgia -Gandía

- Hosp General - Castelló

- Hosp. Clínico Universitario Valencia

- Hosp. General – Elda

- Hosp. Malva- Rosa- Valencia

- Hosp. Torrevieja Torrevieja

- Hosp. Vinalopo Elx

- Hosp. Dr. Moliner Serra

-Hosp. General Univ. Valencia

-Clínica San Jaime Torrevieja

- Hosp. Villajollosa Villajollosa

Dirección General Calidad y Atención al Paciente

JL MICÓ 20

JL MICÓ 21 21

REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO INCATIV Beatriz Valdelvira, Mara Redón, Isidro Garcia Inmaculada Guillamón, José Antonio Forcada, José Luis Micó, Sonia Canovas, Juan Carlos Andreu, Armando Loscos y Raquel Amigo.

17/02/09 REUNIÓN

COMPONENTES DEL GRUPO

INVESTIGADOR INCATIV

FORMACIÓN Y HOMOLOGACIÓN

DE LOS PARTICIPANTES DEL

PROYECTO.

RECEPCIÓN POR LA DIRECCIÓN DE ENFERMERIA, MEDICINA

PREVENTIVA 17/02/09

Y UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL ARNAU DE VILANOVA

A LOS COMPONENTES DEL GRUPO INVESTIGADOR INCATIV

Grupo INCATIV: > de 40 compañeros

JL MICÓ 22

JL MICÓ 23

DIVULGACIÓN DE INCATIV -PRENSA, REVISTAS, CONGRESOS, MASTERS

-PORTAL INTERNET

JL MICÓ 24

JL MICÓ 25

JL MICÓ 26

27

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES

- Validar indicadores de calidad que evalúen procedimientos

enfermeros

- Disminuir la variabilidad de la asistencia sanitaria

-Promover la seguridad en la asistencia y disminuir los efectos adversos

-Impulsar la formación e innovaciones tecnológicas en terapia IV, los

ETIs (equipos especializados de personal de enfermería en terapia IV)

-Sensibilizar y divulgar “la gestión del patrimonio venoso del paciente”

- Mejorar la calidad de la terapia IV (repercute positivamente en la

salud de los enfermos)

Objetivos:

28

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES

Relevancia del proyecto:

-Herramienta de evaluación de calidad mensurable de procedimientos

a bajo coste en recursos “low cost” , sencillo y rápido

-Evalúa la calidad asistencial: Identifica, cuantifica, valora y compara

• Es necesario definir para medir y medir para saber cómo podemos intervenir

29

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES

Monitorización de la terapia IV

• Medición periódica y planificada

• Identifica problemas de calidad u

oportunidades de mejora

30

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES

Monitorización de indicadores

• Medición periódica de indicadores

• Aspectos asistenciales concretos

• Comparación de resultados

intra e interhospitalarios.

31

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES

METODOLOGÍA

- Estudio prospectivo, transversal, descriptivo, analítico, intervencionista y

multicéntrico.

- Se realizarán estudios observacionales (cortes) trimestrales y semestrales.

- Ámbito del estudio. 18 Hospitales de la Comunidad Valenciana, públicos y

privados. En forma voluntaria.

-Toma de datos. Investigadores de campo formados con la misma

homogeneidad de criterios para realizar las evaluaciones monitorizadas.

- Registro datos. Cada observador previa validación, introduce los datos a

través de página Web de INCATIV mediante uso de “password y usuario”.

Los datos aportados estará, bajo el cumplimiento de la Ley Orgánica de

Protección de Datos (LOPD)15/1999.

32

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES

CRITERIOS DE INCLUSIÓN

Se revisarán la totalidad de las camas de cada uno de los Servicios

(incluidos en el estudio) de los hospitales participantes.

Todas las camas no ocupadas.

Todas las camas ocupadas y con los pacientes ingresados más de 24

horas y sin vía IV.

Todos los pacientes ingresados más de 24 horas con terapia IV

portadores de vía periférica y/o central, central de acceso periférico

(PICC) y nutrición parenteral total.

33

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES

33 JL MICÓ Hosp (7-8-9-10-11-12)

Hosp (1-2-3-4-5-6)

Formación terapia IV

Campaña

Sensibilización

34

JL MICÓ 34 JL MICÓ 34

Intervención

Sensibilización

Divulgación a la totalidad

del personal de enfermería

Entrega personalizada

documentación

“Guía actuación”

Cartelería divulgación

Intervención

Formativa

Asistencia acción

formativa del personal de

enfermería 71,2%

INTERVENCIONES

1ªAcción formativa (1h.)

CORTE Nº1

CORTE Nº2

CORTE Nº3

35

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES

VARIABLES A ESTUDIAR

- Variables sobre los materiales utilizados.

- Variables sociodemográficas.

- Variables de implementación de los procedimientos en terapia IV

- Variables clínicas (flebitis. Escala Maddox).

- Variable estándar (oro). INDICADOR CALIDAD

36

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES

RELEVANCIA DEL PROYECTO INCATIV

Revierte información.

- General: Se comparan datos propios con el conjunto de

los hospitales participantes.

- Específica: Se comparan datos entre los Servicios o

Unidades del propio hospital.

37

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES

INFORMACIÓN ON-LINE APORTADA AL CENTRO PARTICIPANTE ()

- Tasa ocupación por hospital y servicio (H/Serv) - Tasa terapia IV por H/Serv

- Tasa cateteres venosos periféricos (CVP) por H/Serv - Tasa vías centrales (CVC) por H/Serv - Tasa catéter central inserción periférica (PICC) por H/Serv - Tasa nutrición parenteral (NPT) por H/Serv - Tasa flebitis por H/Serv - Tasa registro fecha apósito por H/Serv - Tasa origen venopunción por Servicio - Tasa variable estándar por H/Serv La información general del Hospital con referencia a la Media( ) del resto de hospitales participantes.

38

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES

JL MICÓ 38

ESTUDIO cortes: 1-2-3-4-5-6

registros totales : 18.933

INFORMACIÓN ON-LINE DEL ESTUDIO “INCATIV”

39

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES

JL MICÓ 39

ESTUDIO INCATIV cortes: 1-2-3-4-5-6 DESCRIPTIVO:

Registros totales 18.933

Total ocupación: 14.632

Tasa ocupación media: 77,28%

Hombres: 7420-(50,7%)

Mujeres: 7212-(49,3%)

Edad media: 64,38%

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

40

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES

DESCRIPTIVO ESTUDIO INCATIV cortes: 1-2-3-4-5-6

41

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES

DESCRIPTIVO ESTUDIO INCATIV cortes: 1-2-3-4-5-6

CVP – CVC- PICC-NTP

90%

42

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES

DESCRIPTIVO ESTUDIO INCATIV cortes: 1-2-3-4-5-6

43

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES

DESCRIPTIVO ESTUDIO INCATIV cortes: 1-2-3-4-5-6

44

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES

DESCRIPTIVO ESTUDIO INCATIV cortes: 1-2-3-4-5-6

45

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES

DESCRIPTIVO ESTUDIO INCATIV cortes: 1-2-3-4-5-6

46

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES

47

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES

JL MICÓ 48

SE OBSERVA PUNTO

INSERCIÓN

INDICADOR COMPUESTO DE CALIDAD: “VARIABLE ESTANDAR”

NO SIGNOS DE

FLEBITIS

FECHA EN EL APÓSITO

NINGUN ACCESO

DESTAPADO

ÚLTIMO CAMBIO

APÓSITO < 7 DIAS

APOSITO APROPIADO

APOSITO LIMPIO

APOSITO NO MOJADO

APOSITO NO DESPEGADO

APOSITO NO

INCOMODO

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES

49

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES

C-1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

12

C-3

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11 12

C-2

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

12

C-4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11 12

C-6

50

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES

+ 21,67 puntos

- 0,99 puntos

51

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES

LA VARIABLE ESTANDAR ha sufrido una variación que es significativa

Los valores deseables sobre esta variable aun no los conocemos (tenemos seis

cortes y tres intervenciones estudiadas) , aunque intuimos que estamos muy

distantes del indicador óptimo.

Esperamos que con esta nueva intervención formativa y personalizada que hemos

realizado en el personal de enfermería practicante de la terapia IV, lleguemos a tasas

muy superiores. (VES 29,47%)

Serán esas Nuevas Tasas de la Variable Estandar las que verdaderamente se

expresaran como un indicador con peso específico de calidad en la terapia IV

52

-TODO ESTO HA SIDO POSIBLE GRACIAS A LA COLABORACIÓN,

PARTICIPACIÓN Y SOBRE TODO,A LA IMPLICACIÓN DE TODOS LOS

MIEMBROS DE ESTE EQUIPO (INCATIV)

DE LOS 15 HOSPITALES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA.

QUE NOS GUSTARIA VER

QUE ESTAMOS VIENDO?

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES

53

JORNADA SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES

NOSOCOMIALES

“Hacer las cosas bien”

Mejorar la calidad y seguridad no solo del enfermo, sino del personal

sanitario; utilizar nuevas herramientas de evaluación para la

implementación de procedimientos; adquirir nuevos conocimientos

para promover la investigación en la enfermería.

“Alcanzarás buena reputación esforzándote en lo que quieres parecer”

(Sócrates)

José Luis Micó

Miembro grupo investigador INCATIV

mico_jlu@gva.es

Eskerrik asko!

¡Muchas gracias!

Recommended