Minerales y aspectos técnicos de las actividades mineras 1.Introducción: La Pachamama y el Ciclo...

Preview:

Citation preview

Minerales y aspectos técnicos de las actividades mineras

1. Introducción:La Pachamama y el Ciclo Orogénico.

2. Los Minerales.3. Los Yacimientos.4. Características de la actividad minera.5. Conclusiones.

Humberto ChirifAgosto 2014

¿De dónde obtenemos los

minerales?

Prospección, exploración, minería

- Búsqueda sistemática,

- Actividad de muy alto riesgo económico,

- Actividad descentralizada,

- Participan diversos actores,

PROSPECCIÓNPROSPECCIÓN

Cartografía referencial, muestreo referencial, cateos, muestreo sistemático (prospección geoquímica).

EXPLORACIÓNEXPLORACIÓN

REGIONALREGIONAL

Cartografía de mayor detalle, muestreo referencial y muestreo sistemático.

EXPLORACIÓNEXPLORACIÓN

LOCALLOCAL

Cartografía de mayor detalle en zonas más definidas, exploración geoquímica y geofísica, perforaciones.

PREPARACIÓN Y PREPARACIÓN Y OPERACIONESOPERACIONES

Planta de procesamiento, campamentos y oficinas. Galerías y tajos.

IMPLEMENTACIÓN(EMPRESAS MINERAS)

Estudios metalogenéticos

Prospección regional

Estudiosde

viabilidad

Zonasprospectables

INVERSIÓN

ETAPA DE GENERACIÓN DE INFORMACIÓN BASE(FUNCIÓN DEL ESTADO)

PROSPECCIÓN Y EXPLORACIÓN (EMPRESAS)

PERFIL

ANOMALÍAS

FACTIBILIDAD

Prospección(selección blancos)

OCURRENCIA(Se conocen caract.geol. superficiales)

Exploración básica

PROYECTO PARALIZADO

(No tiene valor económico bajo las

condiciones prevalecientes)

Exploración avanzada

1000

2-4

os

3-5

os2-3

años

< 1

o

RECURSO

MINERAL

RESERVA MINERAL

FO

RM

UL

AC

IÓN

PROYECTO(Tiene valor económico

bajo las condicionesprevalecientes)

RE

CU

RS

O

GE

OL

ÓG

ICO

ETAPA DE ESTUDIOSDE VIABILIDAD

10

YACIMIENTO(Explotaciónrentable bajo

las condicionesprevalecientes)

PROSPECTO(Se tiene una idea

del tipo de depósitoy del volumen y ley)

InformaciónBase

Regional

100

PRE FACTIBILIDAD

MINAExplotación

y cierre

PUESTA EN

MARCHA

1

2-4

os

PREPARACIÓN

Zonas sin interés

ANOMALÍA Anomalía es una concentración de algún elemento de interés económico superior al promedio, en la que aún no se sabe más sobre su mineralogía, concentración y dimensión.

OCURRENCIAOcurrencia mineral o prospecto es una anomalía en la que ya se verificó la existencia de mineral de interés económico en concentración superior al promedio, pero aún no ha sido cuantificada, ni determinadas sus dimensiones ni se conoce su potencial económico.

PROSPECTO

Prospecto mineral es una ocurrencia en la que ya se comprobó que el volumen y ley de mineral de interés económico es suficiente para que en circunstancias favorables tenga potencial económico.

PROYECTO Prospecto en el que ya se conoce con mejor precisión su volumen, ley y calidad de mineral y se sabe que bajo las condiciones prevalecientes tiene valor económico.

YACIMIENTO Concentración anómala de minerales o elementos de interés económico, sea esta en volumen, calidad o facilidad de explotación, aseguran una operación minera rentable.

Conocemos la cantidad y calidad del recurso. Sabemos que su explotación será rentable bajo las condiciones prevalecientes.

MINA Yacimiento en operación de explotación y preparación para el cierre.

añosGENERACIÓN PROSP. EXPLORACIÓN EST. VIABILIDAD MINADO

INFORM. BASE BÁSICA AVANZADA IMPLEMENTAC. Y CIERRE

RIESGO

GASTO

CORRIENTE

INVERSIONES

INGRESOS

Proyectos mineros de cobre de gran tonelaje y baja ley (pórfidos).

Proyectos mineros de cobre de gran tonelaje y baja ley (pórfidos).

-Que existan recursos.

-Que se conozcan las características geológicas.

-Estabilidad social, económica, legal y jurídica.

Proyectos mineros de cobre de gran tonelaje y baja ley (pórfidos).

- Que invierta.

- Que pague impuestos.

- Que cumpla la ley.

- Que dinamice la economía.

ESTADO

Proyectos mineros de cobre de gran tonelaje y baja ley (pórfidos).

$$$

Proyectos mineros de cobre de gran tonelaje y baja ley (pórfidos).

$$

Proyectos mineros de cobre de gran tonelaje y baja ley (pórfidos).

$$

MAPA METALOGENÉTICO

IMPLEMENTACIÓN(EMPRESAS MINERAS)

Estudios metalogenéticos

Prospección regional

Estudiosde

viabilidad

Zonasprospectables

INVERSIÓN

ETAPA DE GENERACIÓN DE INFORMACIÓN BASE(FUNCIÓN DEL ESTADO)

PROSPECCIÓN Y EXPLORACIÓN (EMPRESAS)

PERFIL

ANOMALÍAS

FACTIBILIDAD

Prospección(selección blancos)

OCURRENCIA(Se conocen caract.geol. superficiales)

Exploración básica

PROYECTO PARALIZADO

(No tiene valor económico bajo las

condiciones prevalecientes)

Exploración avanzada

1000

2-4

os

3-5

os2-3

años

< 1

o

RECURSO

MINERAL

RESERVA MINERAL

FO

RM

UL

AC

IÓN

PROYECTO(Tiene valor económico

bajo las condicionesprevalecientes)

RE

CU

RS

O

GE

OL

ÓG

ICO

ETAPA DE ESTUDIOSDE VIABILIDAD

10

YACIMIENTO(Explotaciónrentable bajo

las condicionesprevalecientes)

PROSPECTO(Se tiene una idea

del tipo de depósitoy del volumen y ley)

InformaciónBase

Regional

100

PRE FACTIBILIDAD

MINAExplotación

y cierre

PUESTA EN

MARCHA

1

2-4

os

PREPARACIÓN

Zonas sin interés

añosGENERACIÓN PROSP. EXPLORACIÓN EST. VIABILIDAD MINADO

INFORM. BASE BÁSICA AVANZADA IMPLEMENTAC. Y CIERRE

RIESGO

GASTO

CORRIENTE

INVERSIONES

INGRESOS

añosGENERACIÓN PROSP. EXPLORACIÓN EST. VIABILIDAD MINADO

INFORM. BASE BÁSICA AVANZADA IMPLEMENTAC. Y CIERRE

RIESGO

GASTO

CORRIENTE

A nivel de todo el país INGRESOS

8ºS

0ºS

16ºS

400 km

Mapa de distribución del Oro

Boletines y bases de datos

GeoCatMin

Evaluación de un proyecto desde la

óptica de la empresa

Evaluación de una región desde la

óptica del Estado

Viabilidad del proyecto

Rentabilidad

Tasa interna de retorno

Promoción de inversión

Planificación desarrollo

IMPLEMENTACIÓN(EMPRESAS MINERAS)

Estudios metalogenéticos

Prospección regional

Estudiosde

viabilidad

Zonasprospectables

INVERSIÓN

ETAPA DE GENERACIÓN DE INFORMACIÓN BASE(FUNCIÓN DEL ESTADO)

PROSPECCIÓN Y EXPLORACIÓN (EMPRESAS)

PERFIL

ANOMALÍAS

FACTIBILIDAD

Prospección(selección blancos)

OCURRENCIA(Se conocen caract.geol. superficiales)

Exploración básica

PROYECTO PARALIZADO

(No tiene valor económico bajo las

condiciones prevalecientes)

Exploración avanzada

1000

2-4

os

3-5

os2-3

años

< 1

o

RECURSO

MINERAL

RESERVA MINERAL

FO

RM

UL

AC

IÓN

PROYECTO(Tiene valor económico

bajo las condicionesprevalecientes)

RE

CU

RS

O

GE

OL

ÓG

ICO

ETAPA DE ESTUDIOSDE VIABILIDAD

10

YACIMIENTO(Explotaciónrentable bajo

las condicionesprevalecientes)

PROSPECTO(Se tiene una idea

del tipo de depósitoy del volumen y ley)

InformaciónBase

Regional

100

PRE FACTIBILIDAD

MINAExplotación

y cierre

PUESTA EN

MARCHA

1

2-4

os

PREPARACIÓN

Zonas sin interés

Prospección.- Investigación conducente a determinar áreas de posible mineralización por medio de indicaciones químicas y físicas medidas con instrumentos técnicas de precisión.

Artículo 1 del T.U.O de la Ley General de Minería

Prospección

Prospección.- Investigación conducente a determinar áreas de posible mineralización por medio de indicaciones químicas y físicas medidas con instrumentos técnicas de precisión.

Artículo 1 del T.U.O de la Ley General de Minería

Prospección

Prospección.- Investigación conducente a determinar áreas de posible mineralización por medio de indicaciones químicas y físicas medidas con instrumentos técnicas de precisión.

Artículo 1 del T.U.O de la Ley General de Minería

TRABAJO EN SUPERFICIE

Prospección

Prospección

Mapa de distribución geoquímica de oro

Prospección

Toma de datos de campo, cartografiado sin mayor detalle, cateos y muestreo referencial

Prospección

Campamentos itinerantes,

Para prospección no se requiere tener concesión minera,

Se debe tener autorización de propietarios de terrenos.

IMPLEMENTACIÓN(EMPRESAS MINERAS)

Estudios metalogenéticos

Prospección regional

Estudiosde

viabilidad

Zonasprospectables

INVERSIÓN

ETAPA DE GENERACIÓN DE INFORMACIÓN BASE(FUNCIÓN DEL ESTADO)

PROSPECCIÓN Y EXPLORACIÓN (EMPRESAS)

PERFIL

ANOMALÍAS

FACTIBILIDAD

Prospección(selección blancos)

OCURRENCIA(Se conocen caract.geol. superficiales)

Exploración básica

PROYECTO PARALIZADO

(No tiene valor económico bajo las

condiciones prevalecientes)

Exploración avanzada

1000

2-4

os

3-5

os2-3

años

< 1

o

RECURSO

MINERAL

RESERVA MINERAL

FO

RM

UL

AC

IÓN

PROYECTO(Tiene valor económico

bajo las condicionesprevalecientes)

RE

CU

RS

O

GE

OL

ÓG

ICO

ETAPA DE ESTUDIOSDE VIABILIDAD

10

YACIMIENTO(Explotaciónrentable bajo

las condicionesprevalecientes)

PROSPECTO(Se tiene una idea

del tipo de depósitoy del volumen y ley)

InformaciónBase

Regional

100

PRE FACTIBILIDAD

MINAExplotación

y cierre

PUESTA EN

MARCHA

1

2-4

os

PREPARACIÓN

Zonas sin interés

años GENERACIÓN PROSP+EXPLOR EST. VIABILIDAD MINADO

INFORM. BASE BÁSICA AVANZADA IMPLEMENTAC. Y CIERRE

RIESGO

GASTO

CORRIENTE

INVERSIONES

100 000 – 1 M$

Hasta 50 trabaj., 1-3 adm., 1-20 prof.

1 M$ – 50 M$

50 - > 100 trabaj., 10-50 profes.

< 100 000 $

< 20 trabaj., 1 adm., 1-5 prof.

Exploración.- Actividad minera tendente a demostrar las dimensiones, posición, características mineralógicas, reservas y valores de los yacimientos minerales.

Artículo 8 del T.U.O de la Ley General de Minería

Exploración

Exploración.- Actividad minera tendente a demostrar las dimensiones, posición, características mineralógicas, reservas y valores de los yacimientos minerales.

Artículo 8 del T.U.O de la Ley General de MineríaTRABAJO EN SUBSUELO

Exploración

Exploración

Fotointerpretación geológica

A B

C