Ministerio - mt.gob.do

Preview:

Citation preview

Escuela Tallerde Santo Domingo

Informe Trimestral Abril-Junio 2014

Ministeriode Trabajo

Oficios Especializados

FICHA TÉCNICAAuspiciante:Ministerio de Trabajo

Talleres:Albañilería Artesanía Carpintería Electricidad Fontanería Herrería y Forja

Objetivos:Formación para la Inserción Laboral de Jóvenes pertenecientes a unSector de la PoblaciónVulnerable.

Proyecto en Ejecución:Conjunto ColonialLas Mercedes

Perfil de los E S T U D I A N T E S

Capitulo 1

PromociónA b r i l - j u n i o

Estudio Socio-Económico

FormaciónTEÓRICO Y PRÁCTICO

Capitulo 2

Período de Formación: Albañilería 1 añoCarpintería 1 año

Artesanía 6 mesesElectricidad 6 mesesFontanería 6 mesesHerrería y Forja 6 meses

Albañilería

Artesanía

Carpintería

Electricidad

Fontanería

Herrería y Forja

Nota:

-Con el Plan de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo se trabaja los estudiantescon Discapacidad (PCD)

-Los estudiantes de los diferentes talleres realizan trabajosreales de Intervención del Monumento y Servicio a la Comunidadcomo parte de su Formación en los oficios.

√ √ √ √

√ √ √ √

√ √ √ √

√ √ √ √

√ √ √ √

√ √ √ √ √

PLAN DE ESTUDIOFormación Teórica y Práctica

* Técnicas Busqueda de Empleo * Motivación al Autoempleo

(Teórica y Práctica)

Expresión Oral y Escrita

Dibujo Básico

Dibujo Artistico

Talleres

Tecnología del Oficio

Columna1 Columna2 Columna3Duración Fecha

Inicio

Artesanía en Jicara de Coco 66 horas Enero - Febrerocerámica y Alfarería a Torno 180 horas Enero - MayoCerámica Manual Creativa 132 horas Febrero - MarzoTextiles (Listones, Macramé, Pelliza) 60 horas Enero - FebreroBisutería Artesanal, Peyote 60 horas Marzo - AbrilDiseño Artesanal 10 horas Marzo -MarzoMosaiquismo 60 horas Marzo -AbrilFabricación de Moldes y Matices (yeso, Goma, Resina) 60 horas Abril - MayoProducción 100 horas Mayo - Junio

Totales 728 horas

Visita Mina de BarroVisita a Museos Históricos Zona ColonialVisita a Feria ArtesanalVisita a Tienda de ArtesaníasActividad RecreativaImagen CorporativaAdministración y CostosMercadeoCultura y FolkloreExposición de FeriasVentas al Estado y ExportacionesMarco Legal y Constitución de Compañías

Profesor: Juan Lorenzo

Taller de ArtesaníaMódulos y Duración

Docencia Enero - Junio

Actividades Especiales

Taller deAlbañilería

Colocacion de Piedra

Colocacion de Block y Ladrillo

Construccion de Muro en Piedra

Colocacion de Ladrillo y anivelacion de terreno

Taller deArtesanía

clase de Pintura y Conocimiento de las Maquinas

Elaboracion de Molde en Yeso y de Goma

Taller deCarpintería

Practica de Torno y Pulimento de Madera

Taller deElectricidad

Reparacion de Inversol y Elaboracion de circuito Cerrado

Taller deFontanería

Practica de Instalacion de Bomba e Instalacion de Equipos Sanitatios

Taller deHerreria y Forja

Practica de Corte y Soldadura Elaboracion de Mueble en Hierro

Complementarias

Complementarias

Capitulo 3

Personal Docente y Administrativo

Anexo No. 3

Cant. Nombre Del Empleado Posición

1 Luis Alcides Castaing Director

2 Zamira de Jesús Díaz Coordinadora Teórica

3 José Alberto Gómez Coordinador Administrativo

4 Olivo Hérnandez Matos Contador

5 Julian Castillo Brito Arquitecto

6 Pedro García Peñaló Auxiliar Administrativo

7 Maria Ysabel Cruz Asistente de Dirección

8 Carmen Lebrón Reinoso Secretaria

9 José Augusto Sánchez Pichardo Diseñador Gráfico

10 Ángel Rodolfo Ramírez Encargado Almacén

11 Clay Michael Bocio Medina Encargado Mantenimiento y Planta Física

12 Ana Eulogía Rojas Conserje

13 Francisco Reyes Alvino Monitor Albañilería

14 Juan Antonio Lorenzo Mercedes Monitor Artesanía

15 Maximiliano Agramonte Monitor Carpinteria

16 Winfir Alvino Tejeda Monitor Electricidad

17 Gerson Valdez Tejeda Monitor Fontanería

18 Pedro José Mosquea Monitor Herrería

19 Aridania Sánchez Auxiliar Artesanía

20 Martin Batista Rodriguez Auxiliar Carpintería

21 Aneuri Manuel Florencio Abreu Auxiliar Fontanería

22 Niki Requillo Duval Auxiliar Herrería

23 Gisela Fragoso Jesús Profesora Dibujo

24 Segundo Marte Profesor Lenguaje en Señas

25 Arelis Oldacelys Noboa Cadena Profesora Gramática

PERSONAL DOCENTE Y DE APOYO

PERSONAL ADMINISTRATIVO

Personal Administrativo y Docente

Personal Administrativo y Docente

Capitulo 4

OtrasActividades

Actividades

Evento de la Escuela

Curso de Emprendedores

Fin de trimestre

Anexos 1Capitulo 5

Anexos 2

ALBA

ÑILE

RÍA

ALBA

ÑILE

RÍA

ALBA

ÑILE

RÍA

ALBA

ÑILE

RÍA

FORM

ACIÓ

N T

ÉCN

ICA

Talle

r de

Alba

ñile

ría

Mon

itor:

Fran

cisc

o Re

yes

FICH

A DE

FO

RMAC

IÓN

PRÁ

CTIC

A

2do.

Trim

estr

e 2

014

Obj

etiv

os P

revi

stos

Cont

enid

o De

sarr

olla

do

Ev

alua

ción

Abril

May

o

Juni

o N

ivel

ació

n co

n te

odol

ito

•U

bica

r ter

reno

de

trab

ajo

Fina

lizad

o

Ubi

car l

ugar

de

arm

ado

del t

eodo

lito

Ensa

mbl

aje

de te

odol

ito

Colo

car e

stac

a

•To

mar

niv

eles

es c

ada

esta

ca

Tom

ar d

istan

cia

y án

gulo

en

el te

rren

o

N

ivel

ar c

on m

angu

era

Llen

ar m

angu

era

de a

gua

Fina

lizad

o

•Co

mpr

obar

que

no

haya

bur

buja

s de

agua

•Tr

azar

líne

as d

e ni

vele

s

•Co

loca

r est

aca

Traz

ar n

ivel

en

cada

est

aca

Dete

rmin

ar e

l pun

to m

ás b

ajo,

alto

y

m

edio

del

terr

eno

Seña

lar l

as e

stac

ione

s por

ord

en

al

fabé

tico

o nu

mér

ico

Ane

xoN

o. 2

ALBA

ÑILE

RÍA

FORM

ACIÓ

N T

ÉCN

ICA

Talle

r de

Alba

ñile

ría

Inst

ruct

or(a

): Fr

anci

sco

Reye

s

FI

CHA

DE IN

TERV

ENCI

ÓN

3e

r. Tr

imes

tre

del 2

014

Obj

etiv

os P

revi

stos

Cont

enid

o De

sarr

olla

do

Ubi

caci

ón

Obr

a a

Inte

rven

ir

Eval

uaci

ón

Ab

ril

M

ayo

Juni

o Co

nsol

idac

ión

de

mur

os c

on

•Ap

agar

cal

Pa

tio S

ur

No

pied

ra c

olon

ial

•Pr

obet

as

Área

Fi

naliz

ado

Prep

arar

mor

tero

(tie

rra-

cal)

Arqu

eoló

gica

•Co

loca

r pie

dras

Co

njun

to L

as

Colo

car l

adril

los e

n pi

lare

s M

erce

des

Cons

olid

ació

n de

mur

os

ALBA

ÑILE

RÍA

ARTE

SANÍ

A

ARTE

SANÍ

A

ARTE

SANÍ

A

FORM

ACIÓ

N T

ÉCN

ICA

Talle

r de

Arte

saní

a M

onito

r: Ju

an L

oren

zo

FICH

A DE

FO

RMAC

IÓN

PRA

CTIC

A 2d

o. T

rimes

tre

201

4

Obj

etiv

os P

revi

stos

Cont

enid

o De

sarr

olla

do

Ev

alua

ción

Abril

May

o

Juni

o En

seña

r a e

labo

rar p

orta

rret

rato

s •

Elab

orac

ión

de c

uadr

o y

port

arre

trat

os

Fina

lizad

o

Elab

orar

pie

zas p

ara

mol

de d

e go

ma

•El

abor

ació

n de

pie

zas m

atric

es

Fin

aliza

do

•M

olde

o

•El

abor

ació

n de

cua

dros

par

a m

olde

de

go

ma

Torn

o bá

sico

•Pr

actic

a de

torn

o Fi

naliz

ado

Ense

ñar a

ela

bora

r mol

des d

e go

ma

•Pr

actic

a y

elab

orac

ión

de m

olde

s de

Fi

naliz

ado

go

ma

Apre

nder

pro

ducc

ión

y pi

ntur

a de

Pint

ura

y de

cora

ción

de

piez

as d

e ye

so

Fina

lizad

o

piez

as d

e ye

so

Ane

xo N

o. 2

ARTE

SANÍ

A

CARP

INTE

RÍA

CARP

INTE

RÍA

CARP

INTE

RÍA

FORM

ACIÓ

N T

ÉCN

ICA

Talle

r de

Carp

inte

ría

Mon

itor:

Max

imili

ano

Agra

mon

te

FICH

A DE

FO

RMAC

IÓN

PRÁ

CTIC

A

2do.

Trim

estr

e 20

14

Obj

etiv

os P

revi

stos

Cont

enid

o De

sarr

olla

do

Ev

alua

ción

Abril

May

o

Juni

o Co

nstr

ucci

ón d

e bi

uro

y sil

las

•Di

buja

r Fi

naliz

ado

Med

ir

•Co

rtar

•Ha

cer c

ajas

y e

spig

as

Enco

lar,

ensa

mbl

ar y

pre

nsar

•Pu

lir

Ane

xo N

o. 2

CARP

INTE

RÍA

ELEC

TRIC

IDAD

ELEC

TRIC

IDAD

ELEC

TRIC

IDAD

FONT

ANER

ÍAFO

RMAC

IÓN

TÉC

NIC

A Ta

ller d

e Fo

ntan

ería

M

onito

r: G

ersó

n Va

ldez

FI

CHA

DE F

ORM

ACIÓ

N T

EÓRI

CA

2d

o. T

rimes

tre

2014

O

bjet

ivos

Pre

vist

os

Co

nten

ido

Desa

rrol

lado

Eval

uaci

ón

Ab

ril

M

ayo

Ju

nio

Cono

cer l

os n

ombr

es té

cnic

os d

e la

s Pr

ofes

or e

xplic

a N

o Fi

naliz

ada

tu

bería

s, a

para

tos y

obr

as

•Def

ine

térm

inos

usa

ndo

un p

lano

par

a

com

plem

enta

rias

cono

cer l

as p

ieza

s, tu

bería

s y o

bras

com

plem

enta

rias

Apre

nder

inst

alac

ión

de u

n ba

ño

Prof

esor

exp

lica:

N

o Fi

naliz

ado

•D

istrib

ució

n de

los e

spac

ios

•C

oloc

ació

n de

tube

rías

y ob

ras

co

mpl

emen

taria

s

•Dre

naje

, des

agüe

y v

entil

ació

n

•S

umin

istro

, fría

y c

alie

nte

•L

istad

o de

mat

eria

les

•P

resu

pues

to

Inst

alar

bom

ba h

idro

neum

átic

a Pr

ofes

or e

xplic

a:

Fina

lizad

o

•Tip

os d

e bo

mba

s:

Cent

rifug

a

La

dron

a

Su

mer

gibl

e

•Mat

eria

les p

ara

inst

alac

ión

Ane

xo N

o. 2

FONT

ANER

ÍA

FORM

ACIÓ

N T

ÉCN

ICA

Talle

r de

Font

aner

ía

Mon

itor:

Gers

ón V

alde

z

FI

CHA

DE F

ORM

ACIÓ

N P

RÁCT

ICA

2d

o. T

rimes

tre

2013

O

bjet

ivos

Pre

vist

os

Co

nten

ido

Desa

rrol

lado

Eval

uaci

ón

Ab

ril

M

ayo

Ju

nio

Inst

alac

ión

de a

para

to sa

nita

rio

•Re

aliza

r dib

ujo

de in

stal

ació

n

Fin

aliza

do

in

odor

o y

lava

man

os

•Li

stad

o de

mat

eria

les

Sele

cció

n de

her

ram

ient

a

Inst

alar

apa

rato

s

Inst

alac

ión

de

bom

ba

•M

ater

iale

s par

a in

stal

ació

n Fi

naliz

ado

hidr

oneu

mát

ica

•Li

stad

o de

mat

eria

les

Sele

cció

n de

her

ram

ient

a

Inst

alar

bom

ba

Inst

alac

ión

de tu

bería

s •

Dibu

jar c

roqu

is Fi

naliz

ado

Real

izar l

istad

os d

e m

ater

iale

s

Med

ir es

paci

os

Hace

r zan

jas

Ranu

rar p

ared

es

Ane

xo N

o. 2

FONT

ANER

ÍA

FORM

ACIÓ

N T

ÉCN

ICA

Talle

r de

Herr

ería

y F

orja

Mon

itor:

Pedr

o M

osqu

ea

FICH

A DE

FO

RMAC

IÓN

TEÓ

RICA

2do.

Trim

estr

e 20

14

Obj

etiv

os P

revi

stos

Cont

enid

o De

sarr

olla

do

Ev

alua

ción

Abril

May

o

Juni

o

Cono

cer e

mpl

eo d

e la

s lim

as

Prof

esor

exp

lica:

Fi

naliz

ado

•Obj

etiv

o de

l lim

ado

•F

ijaci

ón d

e la

pie

za e

n el

torn

illo

de b

anco

•Man

ejo

de la

s lim

as

•P

ostu

ra c

orre

cta

de la

s lim

as

•M

edid

as d

e se

gurid

ad p

ara

prev

enir

acci

dent

es

•M

orda

zas p

ostiz

as

•E

lecc

ión

de la

s lim

as d

e ac

uerd

o a

la

su

perf

icie

a t

raba

jar

Maq

uina

s de

tala

drar

Pr

ofes

or e

xplic

a:

Fina

lizad

o

•Que

es u

na m

áqui

na d

e ta

ladr

ar

•D

ivisi

ón d

e la

tala

drad

ora

•Ele

men

tos d

e un

a ta

ladr

ador

a

•Dist

ingu

ir m

ecan

ismos

prin

cipa

les

•M

ecan

ismo

de so

port

e de

fija

ción

de

la

pi

ezas

Ane

xo N

o. 2

HERR

ERIA

Y FO

RJA

HERR

ERIA

Y FO

RJA

HERR

ERIA

Y FO

RJA

FORM

ACIÓ

N T

ÉCN

ICA

Talle

r de

Herr

ería

y F

orja

M

onito

r: Pe

dro

Mos

quea

FI

CHA

DE F

ORM

ACIÓ

N P

RÁCT

ICA

2d

o. T

rimes

tre

2014

O

bjet

ivos

Pre

vist

os

Co

nten

ido

Desa

rrol

lado

Eval

uaci

ón

Ab

ril

M

ayo

Ju

nio

Adqu

irir d

estr

eza

en e

l lim

ado

•Aju

star

secc

ione

s de

mat

eria

l Fi

naliz

ado

•L

leva

r de

1”a

7/8”

usa

ndo

lima

•E

n un

áng

ulo

de 9

Cono

cer p

arte

s de

la m

áqui

na d

e

•Tal

adra

dora

de

pede

stal

Fi

naliz

ado

tala

drar

Aplic

ar p

intu

ra u

sand

o co

mpr

enso

r •L

lena

do d

e pi

stol

a Fi

naliz

ado

y pi

stol

a •A

plic

ar p

intu

ra

Cons

trui

r 14

prot

ecto

res m

etál

icos

•R

ealiz

ar c

roqu

is Fi

naliz

ado

para

ven

tana

s •A

nális

is de

mat

eria

les

•E

legi

r y se

ccio

nar m

ater

ial

•A

rmad

o m

etál

ico

•P

ulir

y pi

ntar

Re

aliza

r cor

done

s de

sold

adur

a •A

plic

ar so

ldad

ura

de fo

rma

vert

ical

y

Fina

lizad

o

horiz

onta

l

Ane

xo N

o. 2

HERR

ERIA

Y FO

RJA

FORM

ACIÓ

N T

ÉCN

ICA

Talle

r de

Herr

ería

y F

orja

Mon

itor:

Pedr

o M

osqu

ea

SE

RVIC

IO A

LA

COM

UN

IDAD

2d

o. T

rimes

tre

2014

Obj

etiv

os P

revi

stos

Cont

enid

o De

sarr

olla

do

Ubi

caci

ón

Obr

a a

Inte

rven

ir

Eval

uaci

ón

Ab

ril

M

ayo

Ju

nio

Cons

trui

r 2 ta

pas d

e ci

ster

na

•To

ma

de m

edid

as

Fi

naliz

ado

Real

izar c

roqu

is

Eleg

ir m

ater

ial

•Se

ccio

nar m

ater

ial

•Ar

mad

o m

etál

ico

•Pu

lido

•Ap

licar

pin

tura

Ane

xo N

o. 2

HERR

ERIA

Y FO

RJA

Recommended