Mitos y Leyendas Muiscas (2)

Preview:

Citation preview

MITOS Y LEYENDAS MUISCAS

Juan Lobo PlataJulián EcheverrySantiago Morales

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

El territorio de los muiscas abarcaba las cuencas y valles del río Bogotá hasta Ten; del río Negro hasta Quetame, el Guavio hasta Gachalá, de Garagoa hasta Somondoco, de Chicamocha hasta Soatá y del río Suárez hasta Vélez.

ACTIVIDADES ECONÓMICAS

Agricultura Casa y pesca Minería Comercio Actividad textil

CULTURA

La guerra La construcción La música La alfarería y cerámica La orfebrería El arte rupestre

ORGANIZACIÓN POLÍTICA

Nemequene era su legislación. En el territorio muisca existían 5

federaciones independientes, formadas por 25 tribus:

La confederación de Bacatá o Bogotá• La confederación de Hunza o Tunja• La confederación de Tundama o Duitama • La confederación de Sogamoso o Iraca• La confederación de los indios Guanes

ORGANIZACIÓN SOCIAL

650000 habitantes. Estaban organizados por clanes. Surgía un cacique o uzaque (jefe de

tribu). Pirámide social.

DIOSES MUISCAS

Chiminigagua Sue Chibchacom Cuchavira Nemcatacoa Chie Sie Bachue Huitaca

MITOS Y LEYENDAS MUISCAS

Mito creacionista La gran inundación y creación del salto

del Tequendama Leyenda del dorado

MITOS MUISCAS