M.J. Frápolli. Fundamentos de Filosofía del Lenguaje

Preview:

DESCRIPTION

M.J. Frápolli. Fundamentos de Filosofía del Lenguaje. El Realismo del Significado Gottlob Frege. M.J. Frápolli. Fundamentos de Filosofía del Lenguaje 2/2. Dos enemigos: Sicologismo y Formalismo De Sujeto y Predicado a Argumento y Función - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

M.J. Frápolli. Fundamentos de Filosofía del Lenguaje

El Realismo del Significado

Gottlob Frege

M.J. Frápolli. Fundamentos de Filosofía del Lenguaje 2/2

• Dos enemigos: Sicologismo y Formalismo

• De Sujeto y Predicado a Argumento y Función

• Categorías semánticas y ontológicas: saturado y no-saturado. Son categorías excluyentes, exhaustivas y absolutas.

M.J. Frápolli. Fundamentos de Filosofía del Lenguaje 2/3

• Expresiones no saturadas de primer orden: predicados y conceptos

• Expresiones saturadas (nombres): nombres propiamente dichos, descripciones, oraciones declarativas

• Entidades saturadas (objetos): individuos, valores de verdad

M.J. Frápolli. Fundamentos de Filosofía del Lenguaje 2/4

• Cuantificadores como funciones de segundo orden

• La existencia es un predicado (función) de segundo orden. La existencia no es una propiedad de objetos (= Kant, Anselmo, Descartes)

• La paradoja de la existencia:El monstruo del Lago Ness no existe

M.J. Frápolli. Fundamentos de Filosofía del Lenguaje 2/5

• Realismo: Objetos y Conceptos• Tres relaciones entre conceptos y objetos:

-caer un objeto bajo un concepto:-estar un concepto subordinado a otro

(enunciados condicionales)-caer un concepto bajo otro de orden superior (cuantificadores y otros conceptos de orden superior)

M.J. Frápolli. Fundamentos de Filosofía del Lenguaje 2/6

• La noción de significado es compleja, con al menos dos componentes, sentido y referencia (+ representación)

• Enunciados de identidad:Aquisgrán es AquisgránAquisgrán es Aachen

Identidad de referencia (lo que explica el valor de verdad) y diferencia en el sentido

M.J. Frápolli. Fundamentos de Filosofía del Lenguaje 2/7

• Principios de Composicionalidad:-del sentido-de la referencia

• Expresiones sin sentido

• Expresiones significativas con fallos de referencia

M.J. Frápolli. Fundamentos de Filosofía del Lenguaje 2/8

Sentido y referenciaExpresiones saturadas: (a) (lo que hoy entendemos por) nombres propios

-sentido:la información que define al objeto-referencia: el objeto

(b) descripciones(c ) oraciones declarativas:

- sentido: el pensamiento expresado- referencia: el valor de verdad

M.J. Frápolli. Fundamentos de Filosofía del Lenguaje 2/9

Sentido y referenciaExpresiones no-saturadas: (?!)

(La referencia es la entidad misma.)

M.J. Frápolli. Fundamentos de Filosofía del Lenguaje 2/10

• Contextos oblícuos o indirectos (contextos regidos por operadores intensionales):Victoria cree que Aquisgrán es la capital del Imperio Carolingio

Victoria cree que Aachen es la capital del Imperio Carolingio

(la referencia en esos contextos es el sentido habitual)

M.J. Frápolli. Fundamentos de Filosofía del Lenguaje 2/11

• La noción de significado es objetiva y no sicológica

• La noción de significado es compleja, analizable en sentido y referencia

• La noción de sentido es epistémica y esto introduce el sujeto, que también se muestra en las relaciones sicológicas que permiten discernir entre lo que se sugiere y lo que se dice.

Recommended