mk tur 1-1 definiciones generales de marketing

Preview:

DESCRIPTION

marketing turístico - Ecuador

Citation preview

El turismo está cobrando cada vez más peso en las estrategias de crecimiento y desarrollo de los

países.

La experiencia internacional permite evidenciar características, alcances e impactos a lo largo de los ciclos de desarrollo del turismo, en particular, de su vinculación con el desarrollo inmobiliario.

Turismo, la globalización invisible

Porque el turismo constituye hoy la mayor industria legal del mundo.

Si incluimos las actividades auxiliares como el transporte, genera el 11 por ciento del Producto Mundial Bruto y de las exportaciones.

Como comparación, la industria del motor, el petróleo y sus refinados, alcanza un 7 por ciento a escala global.

América Latina: el gran negocio

El peso de América Latina es muy importante, ya que alcanza unos 70 millones de visitantes, aproximadamente un 9 por ciento del turismo mundial.

Casi el 45 por ciento se localiza en México y América Central (donde destaca Costa Rica), el Caribe representa cerca del 32 por ciento (Dominicana, Puerto Rico, Cuba, Jamaica y Bahamas, por este orden, registran las mayores entradas) y el resto visita

Sudamérica (Brasil, Argentina, Chile y Uruguay fundamentalmente).

Si nos fijamos en los ingresos turísticos, la rentabilidad latinoamericana era sensiblemente inferior a la norteamericana: con sólo el 52 por ciento de los turistas, Canadá y EE UU recogían el 66 por ciento del negocio turístico de las Américas...

VenezuelaEcuador

Perú

ChileParaguay

El marketing consiste en identificar y satisfacer las necesidades de las personas y de la sociedad.

¿Para qué es útil el

marketing?

Bienes

Servicios Eventos

Experiencias Personas

LugaresDerechos de propiedad

Organizaciones Información

Ideas

MAR

KETI

NG

TURI

SMO

OMT dice:

El turismo son las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período consecutivo inferior a un año y mayor a un día, con fines de ocio, por negocios o por otros motivos

“marketing turístico es una fusión de actividades en donde por medio del

marketing logramos desarrollar un turismo sostenible de un lugar, ciudad o país.”(Edinson Palacios T.)

* COMERCIALIZACION: ACTIVIDADES DE INTERCAMBIO

* MERCADOTECNIA: TECNICAS DE MERCADO

(Estudio, Segmentación, Tipología, Posicionamiento)

* MERCADEO:NEGOCIOS, Sociedad de consumo

GESTION DE MARKETING ESQUEMA EMPRESARIAL DINAMICO

ENTRADA

P. ADM.

P. PROD.

P. PROD.

SALIDA

COMERCIALIZACION

VENTAS

MARKETING

Puede resultar más rentable tratar de encontrar nuevos productos para los clientes que ya tenemos, que buscar

nuevos clientes para los productos que ya tenemos.

DESTINOS EMERGENTES

Son aquellos destinos cuyo turismo no está desarrollado ni el destino

está condicionado para tal, ni tampoco supone impactos

importantes en la economía local.

A partir de ahí, el destino está en su ciclo de vida Inicial,

presentándose en el mercado como Destinos Emergentes.

En estos casos se lleva a cabo un Plan estratégico de desarrollo turístico para destinos emergentes, (lo que implica una serie de estudios desde el principio, es decir, que todos los estudios parten del cero ya que el destino no está adaptado ni acondicionado para el turismo),  luego se planifica una estrategia para desarrollar el turismo en el local.

DESTINOS MADUROS

Son aquellos destinos ya acondicionados para el turismo y

cuyo sector tiene una gran representatividad en la economía

local.

En este caso se lleva a cabo un Plan estratégico de renovación o modernización turística cuyo objetivo no es desarrollar el turismo del destino, sino detectar los puntos débiles y potenciar los puntos fuertes para innovar su oferta y poder hacer frente a su competencia.