Modelo de Acta Constitutiva Ac

Preview:

Citation preview

  • 7/24/2019 Modelo de Acta Constitutiva Ac

    1/9

    MODELO DE ACTA (ESTATUTOS) CONSTITUTIVA DE ASOCIACIN CIVIL CON FINESASISTENCIALES.

    NMERO /.-----------------------------------------------------------------------------------------TOMO /.- LIBRO / FOLIOS /.-----------------------------------------------------------------.

    En la ciudad de Guadalajara, Jalisco, a los // das del mes de // del ao 2015 dos mil quince, ante

    M, Licenciado ____________________________, Notario P!lico "itular nmero ########### de estaMunici$alidad en el ejercicio de mis %unciones, COMPARECIERON: Los seores (1).-_______________________________, (2).- _______________________________, ().-___________________________________!todos $or su $ro$io derec&o' Personas a quienes conce$tocon ca$acidad le(al $ara contratar ) o!li(arse con las (enerales que se e*$resan ) la identidadque se acredita al +nal de esta escritura' ) quienes de con%ormidad con las le)es i(entes de losEstados -nidos Me*icanos ) &aciendo uso de la autori.acin concedida $or la ecretara deEconoma que se relaciona ms adelante en el ca$tulo de insertos, tienen concertada laCONSTITUCIN DE UNA ASOCIACIN CIVIL, que sujetan de con%ormidad a los si(uientes

    E S T A T U T O S

    C"#$%&' IDE LA DENOMINACIN, DOMICILIO, DURACIN, OBETO

    * NACIONALIDAD

    A+%$&' 1La asociacin se denominar ___________________________________________ , que irse(uido de las $ala!ras 346367N 686L o de sus iniciales 93::9

    A+%$&' 2El domicilio de la asociacin ser Guadalajara, Jalisco, $udiendo esta!lecer o+cinasen cualquier otro lu(ar de la ;e$!lica Me*icana que se considere coneniente $ara el mejordesem$eo de su +nalidad sin que esto im$lique renuncia a su domicilio inicial:

    A+%$&' La duracin de la asociacin ser $or un $eriodo inde+nido:

    3rtculo JE"4 463L : er una asociacin ciil constituida con la autori.acin del6nstituto Jalisciense de 3sistencia ocial de con%ormidad al artculo 1?@ se(undo $rra%o deldi(o iil del Estado de Jalisco, $or lo que su o!jeto ser irreoca!lemente %un(ir como unaINSTITUCIN DE ASISTENCIA SOCIAL PRIVADA en tArminos de los artculos

  • 7/24/2019 Modelo de Acta Constitutiva Ac

    2/9

    a) $rindar terapias para la re&abilitacin de personas alco&licos y f"rmaco dependientes, deescasos recursos o de zonas marginadas o que a causa de su enfermedad se encuentran enestado de abandono, con la nalidad de mejorar sus propias condiciones de vida y subsistencia.

    a) Otorgar ayuda para servicios funerarios a personas de escasos recursos, de comunidadesind(genas o de zonas marginadas, a n de apoyarles para atender la situacin vulnerable en quese encuentran.

    a) $rindar orientacin social a personas de escasos recursos o de zonas marginales, mediante laasesor(a en materias tales como la familia, la educacin, la alimentacin, el trabajo y la salud,con la nalidad de que mejoren por si mismos sus condiciones de vida y subsistencia' Pudiendoser la atencin o la prevencin de la violencia intrafamiliar para la eliminacin de la e*plotacineconmica de los ni#os o del trabajo infantil peligroso.

    a) $rindar educacin o capacitacin para el trabajo a personas de escasos recursos o de zonasmarginales, con el n de que pueden obtener sus propios recursos que les permitan mejorar suscondiciones de vida y subsistencia.

    a) !a promocin de la participacin organizada de la poblacin en las acciones que mejoren suspropias condiciones de subsistencia en benecio de la comunidad' las cuales ser"n llevadas acabo con personal capacitado y profesional otorgando adem"s orientacin social y capacitacin.

    a) Otorgara apoyo para el desarrollo de los pueblos y comunidades ind(genas.

    a) !a portacin de servicios para la atencin a grupos sociales con discapacidad' las cualesser"n llevadas a cabo con personal capacitado y profesional otorgando adem"s orientacinsocial y capacitacin.

    a) +omento de acciones para mejorar la econom(a popular.

    a) poyo en la defensa y promocin de los derec&os &umanos' las cuales ser"n llevadas a cabocon personal capacitado y profesional otorgando adem"s orientacin social y capacitacin.

    a) (vicas, enfocadas a promover la participacin ciudadana en asuntos de inter%s pblico.

    a) Promocin de la equidad de g%nero.

    a) poyo en el aprovec&amiento de los recursos naturales, la proteccin del ambiente, la ora yla fauna, la preservacin y restauracin del equiliquio ecolgico, as( como la promocin deldesarrollo sustentable a nivel regional y comunitario, de las zonas urbanas y rurales.

    a) Promocin y fomento educativo, cultural, art(stico, cient(co y tecnolgico' para la concesinde premios para estudio, investigaciones, descubrimientos o actos que tengan por objeto unadelanto en las ciencias o en las artes o un benecio a la &umanidad o a las personas sujetas aasistencia social.

    a) /ealizar todas las actividades licitas e idneas encaminadas a beneciar a la poblacin deescasos econmicos afectadas por desastres y que quedan en estado de vulnerabilidad,necesidad o desamparo, dirigido adem"s a la capacitacin de la comunidad en la prevencin yapoyo en el manejo de siniestros o desastres naturales en general, utilizando para tal efecto

    personal profesional y capacitado.

    a) Prestacin de servicios de apoyo a la creacin y fortalecimiento de organizaciones querealicen actividades objeto de fomento en t%rminos de la !ey +ederal de +omento a las

    ctividades /ealizadas por Organizaciones de la 0ociedad ivil' las cuales ser"n llevadas a cabocon personal capacitado y profesional otorgando adem"s orientacin social y capacitacin.

    a) Promocin y defensa de los derec&os de los consumidores' las cuales ser"n llevadas a cabocon personal capacitado y profesional.

    a) !a atencin en establecimientos especializados a menores, adultos mayores y discapacitados enestado de abandono, maltrato o que tengan que ver en investigaciones del 1inisterio Pblico o de

    procedimientos judiciales en los que se pretenda acreditar su estado de abandono o maltrato' lascuales ser"n llevadas a cabo con personal capacitado y profesional.

    a) !a promocin de bienestar del adulto mayor y el desarrollo de acciones de preparacin para lasenectud, a personas carentes de recursos' las cuales ser"n llevadas a cabo con personalcapacitado y profesional.

    a) !a realizacin de investigaciones sobre las causas y efectos de los problemas prioritarios deasistencia social' las cuales ser"n llevadas a cabo con personal capacitado y profesional.

    a) Prevencin del desamparo, abandono o maltrato y la proteccin a los sujetos que la padecen' lascuales ser"n llevadas a cabo con personal capacitado y profesional.

    A+%$&' La asociacin es de nacionalidad me*icana sin em!ar(o, con arre(lo a la le(islacinme*icana i(ente, Asta $ermitir la $artici$acin social de e*tranjeros' $or lo que sus asociadosde con%ormidad con lo dis$uesto en la %raccin 1 $rimera del 3rtculo 2? eintisieteconstitucional, el artculo 15 quince de la Le) de 6nersin E*tranjera ) el 3rtculo @1 treinta )uno de su res$ectio ;e(lamento, conienen en que 9"odo e*tranjero que, en el acto de laconstitucin o en cualquier tiem$o ulterior, adquiera un interAs o $artici$acin social en la3sociacin, se considerar $or ese sim$le &ec&o como me*icano res$ecto de uno ) otra, ) seentender que coniene en no inocar la $roteccin de su (o!ierno, !ajo la $ena, en caso de%altar a su conenio, de $erder dic&o interAs o $artici$acin en !ene+cio de la Nacin Me*icana,en la inteli(encia de que en caso de in(reso de al(n asociado e*tranjero de!er solicitarse el$ermiso $reio a la ecretara de ;elaciones E*teriores9:

    La asociacin es de nacionalidad me*icana, sin em!ar(o, con arre(lo a la le(islacin me*icanai(ente, Asta $odr $ermitir la $artici$acin social de e*tranjeros, esta!leciendo de manera

  • 7/24/2019 Modelo de Acta Constitutiva Ac

    3/9

    irreoca!le que su r(ano de administracin ) sus re$resentantes de!ern ser siem$rema)oritariamente inte(rado $or ciudadanos me*icanos: Lo anterior en tArminos de la %raccin$rimera del artculo eintisiete constitucional, del artculo dAcimo quinto de la Le) de 6nersinE*tranjera ) del artculo catorce del ;e(lamento de la Le) de 6nersin E*tranjera ) del ;e(istroNacional de 6nersiones E*tranjeras:

    Los asociados e*tranjeros actuales o %uturos, se o!li(an ante la ecretara de ;elaciones

    E*teriores en considerarse como nacionales res$ecto de las $artes sociales o derec&os queadquieran en la $resente 3sociacin de los !ienes, derec&os, concesiones, $artici$aciones ointereses de que sea titular la sociedad ) de los derec&os ) o!li(aciones que derien de loscontratos en que sea $arte la $resente sociedad, $or lo cual no inocarn la $roteccin de sus(o!iernos, !ajo la $ena de $erder en !ene+cio de la nacin me*icana los !ienes ) derec&os que&u!ieren adquirido:

    C"#$%&' IIDEL PATRIMONIO DE LA ASOCIACIN

    A+%$&' 0La 3sociacin no tendr un ca$ital +jo ) su $atrimonio se inte(rar conaD Las a$ortaciones ordinarias )/o e*traordinarias en numerario o en es$ecie que sus

    3sociados realicen a la 3sociacin en la %orma que determine la asam!lea (eneral:!D on las cuotas que $or inscri$cin o coo$eracin, cu!ran los asistentes a las di%erentes

    actiidades o eentos que or(anice la 3sociacin:

    cD on los a$o)os ) estmulos $!licos, donatios, &erencias o le(ados que la 3sociacinreci!a:

    dD on los recursos que o!ten(a mediante eentos de recaudacin $ara el cum$limiento desu o!jetos social:

    eD on otros in(resos que la 3sociacin en (eneral $erci!a en irtud de actiidadesrelacionadas directa o indirectamente con su o!jeto:

    A+%$&' El $atrimonio de la asociacin, inclu)endo los a$o)os ) estmulos $!licos quereci!a, se destinar e*clusiamente a los +nes $ro$ios de su o!jeto social, no $udiendo otor(ar!ene+cios so!re el remanente distri!ui!le a $ersona %sica al(una o a sus inte(rantes $ersonas%sicas o morales, salo que se trate, en este ltimo caso de al(una $ersona moral autori.ada$ara reci!ir donatios deduci!les en tArminos de la Le) del 6m$uesto so!re la ;enta o se trate dela remuneracin de sericios e%ectiamente reci!idos:

    La asociacin no de!er distri!uir entre sus asociados, remanentes de los a$o)os ) estmulos$!licos que reci!a: Lo esti$ulado en el $resente artculo es de carcter irreoca!le:

    C"#$%&' IIIDE LOS ASOCIADOS

    S345 I. C'"66 7 A63"76

    A+%$&' 8Podrn ser miem!ros de la 3sociacin las $ersonas %sicas que autorice la 3sam!leaGeneral de 3sociados:

    aD Los asociados tendrn carcter &onori+co'!D En caso de %allecimiento de al(uno de los asociados, la Asociacin continuar con los

    asociados so!reiientes: Los &erederos o le(atarios no tendrn derec&o a la deolucinde las a$ortaciones reali.adas $or el asociado %allecido' )

    ) En nin(n caso, los asociados tendrn derec&o a recu$erar sus a$ortaciones

    S345 II. R9&363%6 7 "736345

    A+%$&' ;Para o!tener el in(reso a la 3sociacin es necesario tener am$lia solencia moral,solicitar la admisin $or escrito ante el onsejo irectio, se(n sea el caso, ) ser a$o)ada lasolicitud $or dos 3sociados 3ctios que estAn en $leno uso de sus derec&os, a e%ecto de que, la3sam!lea General de 3sociados resuela lo conducente:A+%$&'. 1

  • 7/24/2019 Modelo de Acta Constitutiva Ac

    4/9

    %D olicitar ) o!tener de la 3dministracin, toda clase de in%ormes res$ecto a lasactiidades ) o$eraciones de la 3sociacin, $udiendo e*aminar los li!ros de conta!ilidad) dems $a$eles de Asta'

    (D 8i(ilar que las cuotas ) los dems in(resos que la 3sociacin $erci!a, se destinen alo!jeto de su constitucin'

    &D enunciar a la 3sam!lea General, las irre(ularidades en que incurra la 3dministracin:iD ar aiso $or escrito de se$aracin de la 3sociacin, con dos meses de antici$acin:

    jD En (eneral, los que se derian de la le) ) de estos estatutos:S345 III. D '" 6#"+"345 > ?'&6345 7 '6 A63"76.

    A+%$&' 1@ ualquier 3sociado $odr se$ararse de la 3sociacin $or renuncia &ec&a $orescrito, $or lo menos con dos meses de antici$acin ante el onsejo irectio se(n sea el caso:

    A+%$&' 1on causas de e*clusin de un 3sociadoaD La %alta de $a(o de las cuotas que determine la 3sam!lea General, si no lo &ace dentro

    del $la.o que $ara tal e%ecto desi(ne dic&o r(ano social'!D Notoria mala conducta a juicio de la 3sam!lea General'cD La comisin de actos %raudulentos, actos dolosos, actos constitutios de delito en contra

    de la 3sociacin o de al(uno de sus !ene+ciarios'dD Ne(arse sin motio justi+cado a desem$ear los car(os, $uestos o comisiones que le

    encomienden los r(anos sociales'

    eD ausar $or ne(li(encia, dolo o incom$etencia, $erjuicios (raes a los intereses de la3sociacin, )

    %D altar al cum$limiento de cualquier otra o!li(acin que se derie de la le) o de losestatutos:

    A+%$&' 10Los 3sociados que oluntariamente se se$aren o que %ueren e*cluidos, $erderntodo derec&o a recu$erar sus a$ortaciones o cuotas:

    S345 IV. D' +35+6.

    A+%$&' 1Los 3sociados que &u!ieren sido e*cluidos $or al(una de las causas a que sere+ere el 3rtculo 15 de estos estatutos, no $odrn rein(resar a la 3sociacin:

    C"#$%&' VDE LOS RANOS DE LA ASOCIACIN

    A+%$&' 18La direccin, administracin ) i(ilancia de la 3sociacin, estar res$ectiamente acar(o deaD La 3sam!lea General de 3sociados'!D -n onsejo irectio:

    S345 I. D '"6 A6"'"6 5+"'6.

    A+%$&' 1;La asam!lea (eneral es el r(ano su$remo de la 3sociacin ) sus acuerdos o!li(ana todos los asociados, $resentes ) ausentes, siem$re que dic&os acuerdos se tomen con%orme ala le) ) estos estatutos, ) tendr las si(uientes %unciones

    1: Garanti.ar la calidad ) $ro%esionali.acin de la atencin de los usuarios:2: Emitir $olticas ) lineamientos de la o$eracin@: 8i(ilar la atencin ) la calidad de los sericios

  • 7/24/2019 Modelo de Acta Constitutiva Ac

    5/9

    cD Modi+cacin del onsejo irectio:A+%$&' 2Las asam!leas (enerales de!ern ser conocadas $or el onsejo irectio se(nsea el caso, o a $eticin de una tercera $arte del total de los 3sociados $or lo menos con 15KquinceD das naturales de antici$acin a la %ec&a sealada $ara la reunin sin que se cuente elda que se e%ecte la conocatoria ) el da en que &a)a de cele!rarse la asam!lea:A+%$&' 2@La conocatoria $ara las asam!leas se &ar mediante su $u!licacin en un diariode ma)or circulacin o mediante circulares eniadas al domicilio de cada asociado que ten(a

    re(istrado en la asociacinA+%$&' 2 En las conocatorias se e*$resar el lu(ar, %ec&a ) &ora de la reunin ) seesta!lecern los $untos del orden del da, en la inteli(encia de que no $odr tratarse nin(nasunto que no estA incluido e*$resamente en el orden del da, salo en los casos en que asistanla totalidad de los asociados actios ) acuerden $or unanimidad de otos que se trate el asunto:No se incluir en el orden del da un inciso o ren(ln de 9asuntos (enerales9 u otra indicacinanlo(a: La conocatoria de!er ser +rmada $or el Presidente o ecretario del onsejo irectiose(n sea el caso:A+%$&' 20Las asam!leas (enerales $odrn reunirse sin necesidad de $reia conocatoria )sus resoluciones sern lidas, cuando concurran la ma)ora de los 3sociados:A+%$&' 2Para que una asam!lea (eneral ordinaria se considere le(almente reunida, esnecesario que concurran a ella $or lo menos la ma)ora de los 3sociados: er necesaria la$resencia de la ma)ora de los 3sociados, cuando se trate de asam!leas (eneralese*traordinarias:A+%$&' 28ada 3sociado tendr un oto en las asam!leas' las resoluciones se tomarn $or

    ma)ora de otos de los asociados $resentes:A+%$&' 2;Las asam!leas sern $resididas $or el Presidente del onsejo irectio se(n seael caso' a %alta de Aste $or el ecretario ) a %alta de am!os $or el 3sociado que elijan losasistentes a la asam!lea:A+%$&'

  • 7/24/2019 Modelo de Acta Constitutiva Ac

    6/9

    A+%$&' @@e cada sesin del onsejo irectio se leantar un acta en el li!ro res$ectio,que ser +rmada $or el $residente o $or quien &a(a sus eces en la sesin de que se trate ) $orel secretario res$ectiamente: uando $or cualquier circunstancia no $udiere asentarse el actade una sesin en el li!ro corres$ondiente, se $rotocoli.ar ante notario:A+%$&' @Las conocatorias ) circulares o cualquier otra comunicacin que (ire el onsejoirectio a los asociados slo sern lidos si estn +rmadas $or el Presidente ) ecretario de laasociacin o en ausencia de Astos $or los su$lentes:

    A+%$&' @0on atri!uciones del onsejo irectioaD ;e$resentar le(almente a la 3sociacin a traAs de su Presidente, ) $or medio de losa$oderados o dele(ados que se desi(nen, ante las autoridades ederales, Estatales oMunici$ales, as como ante toda clase de instituciones $articulares, $ersonas %sicas omorales, con el $oder ms am$lio ) (eneral $ero dentro de los lmites que se derien dela le), estos estatutos ) los acuerdos de la asam!lea (eneral'

    !D Esta!lecer o+cinas que requiera, as como adquirir en $ro$iedad o tomar enarrendamiento los mue!les e inmue!les necesarios $ara la reali.acin de los +nes de laasociacin, dentro de los lmites del $resu$uesto: de in(resos ) e(resos a$ro!ado $or laasam!lea de asociados $ara cada ejercicio'

    cD ele!rar los contratos ) ejecutar los actos que tiendan a la reali.acin de los +nes de la3sociacin:

    dD um$lir ) &acer cum$lir los acuerdos le(almente decretados $or la asam!lea (eneral'eD is$oner de los %ondos de la 3sociacin $ara la consecucin de los +nes sociales'%D Nom!rar comisiones $ara la ejecucin de al(unos acuerdos que tome la asam!lea

    (eneral ) $ara asuntos relacionados con el o!jeto de la 3sociacin que estimeconenientes

    (D ;emitir a los asociados $eridicamente estados de cuenta que rendir el tesorero, en elque se &a(a constar la e*istencia de %ondos ) (astos ero(ados en el mes'

    &D ormular el !alance anual ) someterlo a la consideracin de la asam!lea (eneral'iD Nom!rar ) renoar li!remente a $ersonal de la asociacin, as como sealarles sus

    o!li(aciones ) sus remuneraciones dentro de los lmites del $resu$uesto de in(resos )e(resos a$ro!ado $or la asam!lea de asociados en cada ejercicio'

    jD onocar a asam!leas (enerales'D Llear los li!ros de la 3sociacin'lD ;endir a la asam!lea (eneral un in%orme so!re las actiidades reali.adas durante el

    ejercicio social'mD En (eneral todos aquellos que le con+era la le) ) estos estatutos:

    El Presidente tendr la re$resentacin le(al de la asociacin de %orma inde$endiente, $ero demanera conjunta con el ecretario ) "esorero en cuanto al dominio, ) (o.ar de los $oderes )%acultades si(uientes, los cuales, ejercer $or acuerdo e*$reso ) $odrn ser limitados encualquier momento $or la asam!lea' $ara estar en $osi!ilidad de llear a ca!o lo anterior, )(o.ar de los $oderes ) %acultades si(uientes

    I).- PODER PARA ACTOS DE DOMINIO, de con%ormidad con el ltimo $rra%o del3rtculo 220? dos mil doscientos siete del di(o iil $ara el Estado de Jalisco ) los 3rtculoscorrelatios de los di(os iiles de los Estados de la;e$!lica Me*icana:

    II).- PODER ENERAL PARA ACTOS DE ADMINISTRACIN, con%orme al tercer $rra%odel 3rtculo 220? dos mil doscientos siete del di(o iil $ara el Estado de Jalisco ) los 3rtculoscorrelatios de los di(os iiles de los Estados de la ;e$!lica Me*icana, con %acultades $ara$oder reali.ar todas las o$eraciones in&erentes al o!jeto de la 3sociacin, mencionndose en%orma enunciatia $ero no limitatia, las de cele!rar contratos:

    III).- PODER ENERAL PARA OTORAR, SUSCRIBIR * ENDOSAR TTULOS DE

    CRDITOde acuerdo con el 3rtculo B noeno de la Le) General de "tulos ) 4$eraciones derAdito, $udiendo en %orma enunciatia ) no limitatia, a!rir ) cerrar cuentas !ancarias, con%acultad $ara desi(nar a las $ersonas autori.adas en contra de dic&as cuentas ) $ara solicitar )o!tener $rAstamos en nom!re de la 3sociacin:

    IV).- PODER ENERAL, UDICIAL, PARA PLEITOS * COBRANASde acuerdo con el$rimer $rra%o del 3rtculo 220? dos mil doscientos siete del di(o iil $ara el Estado deJalisco ) los 3rtculos correlatios de los di(os iiles de los Estados de la ;e$!lica Me*icana,con todas las %acultades (enerales relatias al ejercicio de dic&o mandato, as como las%acultades es$eciales que requieran clusula es$ecial con%orme a la Le), entre las que de unamanera enunciatia $ero no limitatia se citan las si(uientes ejercitar toda clase de derec&os )acciones ante cualesquiera 3utoridades de la ederacin, de los Estados ) de los Munici$ios, )asea en jurisdiccin oluntaria, contenciosa o mi*ta )a se trate de 3utoridades iiles Judiciales o3dministratias o !ien del "ra!ajo, sean Astas Juntas de onciliacin o tri!unales de 3r!itraje,Locales o ederales' contestar demandas, o$oner e*ce$ciones ) reconenciones, someterse acualquier jurisdiccin, articular ) a!soler $osiciones, recusar ma(istrados, jueces, secretarios,$eritos ) dems $ersonas en derec&o recusa!les' desistirse de lo $rinci$al, de sus incidentes, decualquier recurso ) del am$aro, que $odr $romoer cuantas eces estime coneniente' rendirtoda clase de $rue!as, reconocer +rmas ) documentos, o!jetar Astos ) redar(Oirlos de %alsos,transi(ir ) com$rometer en r!itros, asistir a juntas, dili(encias ) almonedas, &acer $osturas,$ujas, mejoras, %ormular acusaciones, querellas ) constituirse en $arte de causas criminales ocoad)uante del Ministerio P!lico, causas en las que $odr ejercitar las ms am$lias %acultadesque el caso requiera: Go.ar tam!iAn de las %acultades a que se re+eren los 3rtculos 11 once,HB2 seiscientos noenta ) dos, %raccin 66 se(unda ) 666 tercera ) relatios de la Le) ederal del"ra!ajo, estando %acultado $ara re$resentar a la 3sociacin en las audiencias a que se re+erenlos 3rtculos I?H oc&ocientos setenta ) seis ) I?I oc&ocientos setenta ) oc&o de la Le) ) en(eneral en cualquier eta$a de los $rocedimientos la!orales que se entilen en su contra' $araque com$are.ca ante todo ti$o de 3utoridades La!orales, de las que se mencionan en el 3rtculo52@ quinientos eintitrAs del de dic&a Le), a reali.ar todo ti$o de (estiones ) trmites necesarios$ara la solucin de los asuntos que corres$ondan a la 3sociacin mandante, ) $ara llear a ca!o

    cualquier ti$o de acto o conenio deriado de las relaciones o!rero$atronales, estando %acultado$ara suscri!ir cualquier documento, conenio o contrato:

  • 7/24/2019 Modelo de Acta Constitutiva Ac

    7/9

    V).- FACULTADES PARA OTORAR, SUSTITUIR * REVOCAR PODERES, Podr otor(ar$oderes (enerales o es$eciales, o sustituir en todo o en $arte las anteriores %acultades, sin que$or ello se entiendan disminuidas las $ro$ias, $udiendo reocar en cualquier tiem$o, total o$arcialmente, los otor(amientos o sustituciones que &u!ieren &ec&o:

    VI): FACULTADES ADMINISTRATIVAS EN MATERIA FISCAL: En los tArminos del#G++"H 6&57 del artculo 2@ dos mil quinientos cincuenta ) cuatro del di(o iilederal ) sus correlatios en los dems di(os iiles de los Estados en los cuales se ejercite

    Aste $oder ) con %undamento en "+%$&' 1;diecinuee del di(o iscal de la ederacin ) de%orma enunciatia mas no limitatia se sealan las si(uientes $ara que en nom!re, $or cuenta )en re$resentacin de la asociacin realice toda clase de trmites ) (estiones ante lasautoridades +scales ) de recaudacin de la re$!lica Me*icana, $ara que realice todos lostrmites ) (estiones necesarias ante la ecretara de acienda ) rAdito P!lico ) ericio de3dministracin "ri!utaria ) dems autoridades +scales ) de recaudacin de la re$!licaMe*icana, tendientes a solicitar ) o!tener la 6nscri$cin de la sociedad ante el ;e(istro ederalde ontri!u)entes ) el certi+cado de la +rma electrnica de con%ormidad con el di(o iscal dela ederacin %acultndole $ara $ro$orcionar a dic&a e$endencia la in%ormacin necesaria aque se re+ere el ;e(lamento del di(o antes citado:acultades $ara que en nom!re ) re$resentacin de la asociacin, reci!a donaciones, en calidad

    de donatario autori.ado, %ormule, suscri!a ) $resente toda clase de aisos, declaraciones,comunicaciones, $eticiones, solicitudes de e*encin, solicite deoluciones, com$ensaciones, antelas 3utoridades acendarias, tanto de la ederacin, del Estado ) del Munici$io:acultades $ara que en nom!re ) re$resentacin de la sociedad +rme los documentos $!licos o

    $riados que el ejercicio del mandato requiera:acultades $ara que en nom!re ) re$resentacin de asociacin reci!a noti+caciones, $ara que$ueda o%recer ) rendir $rue!as ) $resentar $romociones relacionadas con Asta materiaPara que re$resente a la asociacin en todos actos ) asuntos emitidos $or autoridadesadministratias ) +scales )a sean ederales, Estatales )/o Munici$ales, autoridadesadministratias ) or(anismos %ederales descentrali.ados o autnomos del orden %ederaltendientes a la $roteccin ) de%ensa de la $oderdante:3tender reisiones e ins$ecciones de cualquier ndole, auditoras, isitas domiciliarias, inter$onerincon%ormidades as mismo con las dems %acultades judiciales o administratias que serequieran:acultades $ara inter$oner toda clase de recursos, ordinarios ) e*traordinarios ) se desista deellos' solicite re(istros ante dic&as e$endencias 4+ciales' entere los im$uestoscorres$ondientes a esas autoridades' )a sean $or conce$to de 6m$uesto so!re la ;enta,6m$uesto al 8alor 3(re(ado o cualquier otro de carcter ederal, Estatal o Munici$al' solicite

    deoluciones, com$ensaciones ) en (eneral realice cualquier trmite, $romocin, (estin oiniciatia que ten(a relacin con las Le)es iscales: acultad $ara tramitar ) (estionar ante laecretara de acienda ) rAdito P!lico todo lo relatio a la ociedad, $ara todo lo relacionadocon isitas domiciliarias, ins$ecciones, auditorias +scales, $udiendo +rmar $romociones entrmites de ellas ) $rocedimientos de incon%ormidades, conciliacin ) juicios del orden +scal anante el "ri!unal ederal de Justicia iscal ) 3dministratia, ) ante la Procuradura de la e%ensadel ontri!u)enteVII).- LIMITANTES. En el otor(amiento de cualquiera de estos Poderes la 3sociacin ) susre$resentantes no tendrn %acultades que im$liquen el desi del $atrimonio a +nes distintos alo!jeto social, tales como (aranti.ar o!li(aciones de terceros, ceder, donar, constituirse comoo!li(ados solidarios, aalar ttulos de crAdito, otor(ar $rAstamos, ni entre(ar mediantecontratos de mutuo o comodato entre otros, relatio a com$rometer el $atrimonio de lainstitucin:

    A+%$&' @En casos ur(entes en que no $ueda reunirse desde lue(o el onsejo irectio, el

    $residente tomar las medidas que $rocedan, a resera de dar cuenta de ello al onsejoirectio en la $rimera junta que ten(an:

    DEL PRESIDENTE.

    A+%$&' @8on de!eres ) %acultades del PresidenteaD 3sistir a las juntas del onsejo irectio ) a las asam!leas (enerales, $residiendo unas )

    otras'!D onocar la reunin del onsejo irectio ) a asam!leas (enerales'cD uidar de que el desenolimiento de las reuniones, tanto del onsejo irectio como de

    las asam!leas, se llee a ca!o con toda mesura ) correccin, $udiendo &acer uso de losmedios lcitos que ten(a a su alcance $ara lo(rar este $ro$sito'

    dD Nom!rar o &acer que se nom!ren las comisiones'eD irmar juntamente con el secretario, las actas de las sesiones del onsejo irectio, as

    como las actas de las asam!leas, una e. que Astas sean a$ro!adas'%D Poner el isto !ueno juntamente con el tesorero, a los reci!os que e*tienda la 3sociacin,

    as como a todos aquellos documentos que de!an ser $a(ados $or ella'(D 4stentar la re$resentacin de la 3sociacin ante terceros, autoridades judiciales,

    administratias, +scales ) de tra!ajo, tanto de orden %ederal, como local ) munici$al,teniendo $ara ello, el derec&o de usar la +rma social $ara los +nes le(ales ) estatutariosconducentes, contar con las %acultades a que se re+ere el 3rtculo

  • 7/24/2019 Modelo de Acta Constitutiva Ac

    8/9

    dD E*tender las actas de las sesiones una e. que %ueren a$ro!adas $or la asam!lea(eneral ) asentadas en el li!ro corres$ondiente !ajo su +rma'

    eD irmar la corres$ondencia de la 3sociacin'%D Llear un re(istro de asociados, con sus domicilios'(D onserar !ajo su ms estricta res$onsa!ilidad la corres$ondencia, li!ros ) $a$eles de la

    3sociacin'&D ar cuenta al onsejo irectio de los asuntos que estAn en $oder de comisiones ) que

    no &a)an sido resueltos'iD es$ac&ar los asuntos de sim$le trmite que sean de su com$etencia ) someter alacuerdo del $residente, aquellos que e*ijan resolucin 6nmediata, )

    jD En (eneral, todas aquellas %acultades ) de!eres que sealen la le) ) este ordenamientoA+%$&' LIUIDACIN

    A+%$&' 0La 3sociacin se disoleraD Por consentimiento unnime de los asociados'!D Por la consumacin del o!jeto social o $or im$osi!ilidad de reali.arlo'cD Por resolucin judicial:

    A+%$&' -na e. decretada la disolucin, la 3sociacin entrar en estado de liquidacin:A+%$&' 8ecretada la disolucin, cesarn en sus car(os los miem!ros del onsejo irectiose(n sea el caso ) sern desi(nados $or la asam!lea (eneral uno o ms liquidadores, car(o querecaer en las $ersonas que dic&o r(ano social determine, quienes reali.arn todas laso$eraciones tendientes a la liquidacin conjunta ) mancomunadamente, de con%ormidad con loesta!lecido en el di(o iil del Estado de Jalisco:A+%$&' ;La asam!lea (eneral desi(nar el r(ano de liquidacin, quien de!er denunciarcualquier irre(ularidad que adierta en los manejos del mismo, a +n de que Asta decida lo queju.(ue o$ortuno:A+%$&' 0

  • 7/24/2019 Modelo de Acta Constitutiva Ac

    9/9

    PREVENCIN FISCAL: En cum$limiento de lo dis$uesto $or el $rra%o $rimero del 3rtculo 2?eintisiete del di(o iscal de la ederacin ) 3rtculo 15 quince del ;e(lamento del di(oiscal de la ederacin, adert a los otor(antes la o!li(acin que tienen de acreditarme dentrodel $la.o de un mes si(uiente a la +rma que se &a $resentado la solicitud de inscri$cin en el;e(istro ederal de ontri!u)entes de la sociedad que se constitu)e en este instrumento:

    FE NOTARIALEL SUSCRITO NOTARIO CERTIFICO * DO* FE:

    ") NOTAS RELATIVAS: on el Nmero de la escritura a(re(o al Li!ro de ocumentos de estemismo tomo, &oja $ara asentar las Notas relatias a la escritura:

    ) INSERTOS: Fue los insertos que contiene este instrumento concuerdan +elmente con susori(inales que tue a la ista, ) de los cuales dejo a(re(ados co$ias al Li!ro de ocumentoscomo se seala en la &oja de Notas relatias a esta escritura:

    ) PERMISO DE LA SECRETARIA DE ECONOMA: Fue tue a la ista el ejem$lar del $ermisoconcedido $or la ecretara de ;elaciones E*teriores $ara la constitucin de la asociacin, quetiene el $ermiso nmero###########, el cual autori.a la denominacin de##############################################################3::

    7) ANUENCIA DEL INSTITUTO ALISCIENSE DE ASISTENCIA SOCIAL.- Fue tue a la ista elejem$lar ori(inal de la anuencia otor(ada en tArminos del artculo 1?@ del di(o iil del Estadode Jalisco $or la ecretario ) Procurador Jurdico del 6nstituto Jalisciense de 3sistencia ocial, lacual autori.a $reio a la constitucin el $ro)ecto del ente !ajo la denominacin###########################################3:: misma que se constitu)e como 6nstitucin de3sistencia ocial Priada: