Modelo de Memoria para Cooperativas

Preview:

DESCRIPTION

La memoria debe contener TODO LO ACTUADO POR LA COMISION DIRECTIVA ya que se trata del informe de gestión de la Comisión Directiva frente a la Asamblea de asociados.

Citation preview

  • PROVINCIADELAPAMPA MINISTERIODEBIENESTARSOCIAL

    COORDINACIONDEFISCALIZACION

    MODELO DE MEMORIA PAUTAS PARA CONFECCIONAR LA MEMORIA ANUAL La memoria debe contener TODO LO ACTUADO POR LA COMISION DIRECTIVA ya que se trata del informe de gestin de la Comisin Directiva frente a la Asamblea de asociados. MODELO ESTIMATIVO: 1) Memoria correspondiente al ejercicio comprendido entre el (Da, Mes y Ao) y el (Da, Mes y Ao) y que, incluye el (1, 2, 3, etc.) ao de la gestin administrativa que nos fuera encomendada por la Honorable Asamblea el (poner fecha de eleccin). 2) Describir el estado en que se recibe la institucin al inicio de su gestin (en caso de continuidad el estado en que dejara el ejercicio anterior). Este dato debe ser fcilmente cotejable dentro del expediente, y comprobar la continuidad de la gestin. Despus de esta breve relacin: 3) CANTIDAD DE ASOCIADOS Total al finalizar el ejercicio anterior: Activos ..Adherentes .. Vitalicios..etc. Total actualidad: Activos Adherentes ..Vitalicios..etc. Ingresados durante el ejercicio: Activos Adherentes .. Vitalicios..etc. Bajas durante el ejercicio: Renuncias Decesos . 4) ACTIVIDADES SOCIALES CULTURALES: Todas las que el estatuto prev y las que debi encarar por s la Comisin Directiva. 5) CANTIDAD D E REUNIONES DE LA COMISIN DIRECTIVA De acuerdo con lo que prev el estatuto o Reglamento respectivo das de reunin. (Forma de visualizar la preocupacin de la Comisin Directiva en su gestin administrativa, conocer los das de reunin, para el caso de realizar visitas de inspeccin). 6) CUOTAS SOCIALES Ordinarias (mensual) Extraordinarias (emisin de bonos, etc.) 7) Sanciones aplicadas por la entidad . 8) Cuestiones pendientes con la Justicia, hacindose constar la instancia en que se encuentran. 9) Explicacin de las causas que .. dieron origen a la realizacin de la asamblea fuera de trmino, en su caso. 10) Las propuestas de constitucin de reservas especiales, con explicacin de motivos, si se generan. 11) Las causales de variaciones significativas en las partidas del ACTIVO y del PASIVO. 12) Fecha, firma del presidente y secretario (aclarar firmas y cargos). NOTA: Tener presente al elaborar la Memoria, que sta debe responder todas las preguntas que surjan de la lectura del Balance.

Recommended