Modelo de Profesionalización del Gobierno del Estado de Colima Secretaria de Finanzas y...

Preview:

Citation preview

Modelo deProfesionalización del

Gobierno del Estado de ColimaSecretaria de Finanzas y Administración

Nuestro Contexto

COLIMA

650 Mil habitantes en todo el estado

10 Municipios

16 dependencias centralizadas y 23

organismo desconcentrados o

descentralizados del poder ejecutivo

Personal Sindicalizado: 1,112

Personal de Confianza: 2,006

Supernumerarios: 1,961

Total: 5,079

Pensionados y Jubilados: 1,198

Que el desempeño de todo servidor

público no importando su nivel de

jerarquía o condición laboral impacte

de forma POSITIVA en la comunidad

a la cual servimos.

Nuestra Visión

Necesidades

SIN CATALOGO DE PUESTOS

SIN MANUALES DE ORGANIZACIÓN

ACTUALIZADOS

SIN PROCESOS PARA EL INGRESO, LA CAPACITACION

Y LA EVALUACION DEL DESEMPEÑO

SIN TABULADOR ACORDE A LA REALIDAD DE GESTION

Oportunidades

UNA ADMINISTRACION PUBLICA RELATIVAMENTE PEQUEÑA

VOLUNTAD POLITICA TRADUCIDA EN APOYO FINANCIERO Y DE

GESTION

PARTICIPACION DE LA REPRESENTACION SINDICAL

ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE PROYECTO VINCULADO A

AREA DE RECURSOS HUMANOS AL 100%

FLEXIBILIDAD NORMATIVA QUE DE INICIO AMARRE EL SISTEMA

Desarrollo

Integración de 10 servidores (ras) públicos para conformar un equipo

hibrido de proyecto con perfiles orientados a la normatividad, capacitación,

desarrollo administrativo y recursos humanos.

Desarrollo de instrumentos metodológicos por Dependencia, 13 en total.

Tiempo de ejecución efectiva de proyecto, 18.5 meses iniciando en Agosto

de 2006 y finiquitando en Marzo de 2008

Catálogo de Puestos

Descripciones y

Perfiles de Puestos

Desarrollo de los Instrumentos Metodológicos

Catálogo de Competencias

Fundamentales, 1

Transversales, 4

Técnicas, 18

Instrumentos Normativos

Reglamentación

Matriz de Suficiencia y Pertinencia

Productos Desarrollados para

cada una de las 13 Dependencia

Integrar un equipo experto de profesionalización por competencias en tiempo real de proyecto

INGRESO EvaluaciónCAPACITACIÒN DESARROLLO

Sistema de Profesionalización

Separación

Subsistemas de Profesionalización

Permanencia

Por

competencias

Por

competencias

Corrimientos

escalafonarios

y re

categorizaciones

100% de las

Dependencias

Puestos

Clave de

Procesos

Clave

Laboral

Retos en lo inmediato

Publicación del Estatuto de Profesionalización

Consolidar la nueva Cultura Laboral orientada a la

Profesionalización

Asegurar su transito en el cambio de administración

Contribuir al equilibrio de las finanzas publicas de Gobierno del

Estado

CAPACITACION

EVALUACION DEL

DESEMPEÑO DESARROLLO

PROFESIONAL

INGRESO

COMPETENCIAS

Modelo de Profesionalización

Colima

¿QUÉ ES EL SISTEMA DE PROFESIONALIZACIÓN?

Es un sistema enfocado en

competencias, integrado por

los principalmente por los

procesos de Capacitación,

Evaluación y Desarrollo

Profesional para la

profesionalización de los (as)

servidores (as) públicos.

Conjunto de conocimientos,

habilidades y actitudes que

permiten al servidor(a) público

mostrar su desempeño para

elaborar un producto o prestar

un servicio.

Competencia es:

FUNDAMENTAL1

TRANSVERSALES4

TÉCNICAS18

CAPACITACIÓN COMPETENCIAS

Técnicas

Transversales

Fundamental

EVALUACIÓN

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

DESARROLLOPROFESIONAL

INGRESO

Puestos vacantes

Reclutamiento y Selección

Evidencias De conocimiento

Evidencias de Producto

Evidencias de Desempeño

SISTEMA DE PROFESIONALIZACIÓN

Principios y valores institucionales

1. Gestión pública2. Administración Pública3. Tecnología de información4. .Calidad en el servicio

Modelo de Profesionalización

Colima

ENFOQUE SISTÉMICO

Sistema de Profesionalización

Sistema de Gestión de Calidad

Modelo de Equidad de Género

Modelo de Gestión por resultados

PbR- SED

• Ser un sistema en la que vamos del nivel básico al nivel de experto;

• Ser un sistema que integra todos los puestos no importando la condición laboral de quien los ocupe

Que hemos logrado

• De una población promedio de 5,500 servidores (ras) públicos en la actual administración 2010-2015;

• Se han capacitado a 12,080 servidores públicos en 941 eventos diversos de formación;

• Se han acreditado a 1,950 servidores públicos en alguna competencia

• Se estableció un sistema de valuación de puestos por competencias y por ende un tabulador apegado a la realidad de gestión y financiera

Que hemos logrado

• Se estableció un proceso de reclutamiento y selección atendiendo al día de hoy a 595 candidatos, incluyendo propuestas del Sindicato;

• Se han llevado a cabo 24 ejercicios de evaluación del desempeño atendiendo tanto dependencias centralizadas como descentralizadas y desconcentradas del poder ejecutivo y con ello a 1,618 servidores públicos;

• Se han evaluado para efectos de desarrollo profesional a 169 servidores públicos principalmente sindicalizados para efectos de corrimiento escalafonario.

Que hemos logrado

CAPACITACIÓN

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

Modelo de Profesionalización

Colima

Muchas Gracias

Recommended