Modelo Fenomeologico

Preview:

DESCRIPTION

Modelo utilizado en el área de salud mental

Citation preview

Modelo fenomenologico

MODELO FENOMEOLOGICO

FENOMEOLOGIAEste modelo se encuentra centrado en la teorade RogersSu tcnica estelar es la entrevista (NO estructurada)Centra su objetivo en el estudio de la experiencia subjetiva del sujeto y de los significados que este atribuye a los eventos de larealidadEl mtodo usado es el inferencial intuitivo a partir de expresiones verbales y afectivas que efectan los sujetos, se interesa porcaptar su mundo interno

OBJETIVOEl mtodo usado es el inferencial intuitivo a partir de expresiones verbales y afectivas que efectan los sujetos, se interesa porcaptar su mundo internoSu objetivo principal es lograr un mejor ajuste personal y social delos individuos

Presupuestos Terico - Conceptuales Bsicos.Los fenmenos de percepcin sobre s mismo y sobre la realidad condicionan la conducta humana. Entre los autores ms representativos del modelo humanista destacan Rogers y Maslow. Desde el modelo fenomenolgico se entiende el comportamiento como un producto total determinado por la percepcin subjetiva del ambiente, los estilos comunicaciones y el potencial humano del sujeto.As, cada ser humano tiene una visin distinta y nica de la realidad. La conducta de un sujeto est en funcin de su campo fenomnico que se configura a partir de experiencias, tanto internas (percepcin de lo que ocurre dentro del cuerpo) como externas (percepcin de lo que ocurre en el mundo exterior) vivenciadas por el organismo.

Objetivos de Evaluacin y Unidades de Anlisis.En este marco terico no hay evaluacin psicolgica ni proceso diagnstico. El evaluador y el psicologo se confunden en una nica funcin que tiene ms de comprensiva y emptica que de evaluadora. No se acepta el "medir" las cualidades del sujeto ni se acepta el categorizarle a un grupo determinado, porque, slo el individuo en cuestin se conoce suficientemente a s mismo, y porque todo sistema de categoras es intil y absurdo. Se rompe, adems, con el tradicional rol asimtrico que separa el evaluador del evaluado.

Aspectos Metodolgicos y Tcnicas Empleadas.

Inferencial, intuitiva, mediante la cual, a partir de las verbalizaciones que realiza el sujeto, se intenta captar su mundo interno. Las tcnicas ms caractersticas con las que se basan en la observacin y la autoobservacin. Otra tcnica es la entrevista libre, siendo el sujeto el que decide qu, cundo y cmo hablar.

Tcnicas SubjetivasTcnica de clasificacin Q de StephensonConsiste en el estudio de la subjetividad o punto de vista de una persona en cualquier materia de importancia personal o social. El mtodo Q revela ordenamientos por rango de la opinin de las personas. La Prueba del Diferencial Semntico,Se desarrolla proponiendo una lista deadjetivosal sujeto, que l ha de relacionar con losconceptos propuestos. Los adjetivos se presentan en forma bipolar, mediando entre ambos extremos una serie de valores intermedios. mbitos de Aplicacin Se aplica en las investigaciones psicolgicas, sociolgicas, educacionales, Se pone el nfasis en partir de una descripcin de la conductahumana lo ms desprejuiciada y completa posible.

Existe o no evaluacin con este modelo? Debate No existe requisitos cientficos.Hay autoevaluacin, (proceso consciente de conocimiento de s mismo)Existe evaluacin del proceso de cambio del sujeto sometido a terapia, del propio terapeuta y de las bases de su actuacin con el cliente.Conclusin La fenomenologa en s es una experiencia ms de la vivencia que aporta el contacto con el mundo, le ha inyectado vida a las ciencias, oxigenando las estructuras que las caracteriza, pero pasar a cuantificar y a enumerar las consecuencias y efectos de esta disciplina para nuestro tiempo es sumamente difcil. Acaba con las verdades terminantes y definitivas y empieza a darle paso a la especulacin, a la investigacin, a la duda, al replanteamiento, en el fenmeno cabe todo esto.

Recommended